Page 249 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Modo de funcionamiento Vibración del volante
Las
s
ituaciones siguientes pueden provocar
la vibración del volante y requieren asumir
activamente la conducción por parte del con-
ductor:
● Cuando el valor necesario de asistencia de
giro en la dir
ección, para mantener el vehícu-
lo dentro del carril, supera el valor máximo
de funcionamiento del sistema.
● Si el sistema deja de visualizar las líneas
del c arri
l mientras está asistiendo en la direc-
ción.
Conectar o desconectar el sistema de aviso
de salida del carril
Mediante el sistema Easy Connect
● Pulse la tecla Easy Connect ●
Pulse la tecla de función AJUS
TE
S ●
Pulse la tecla de función
As i
s
tencia al conductor para abrir el menú.
O b ien:
medi
ante la tecla de Asistentes
de conducción en la palanca de los inter-
mitentes* ›››
pág. 39. Lane Assist con guiado adaptativo en el ca-
rril
La fu
nción de Guiado Adaptativo en el
carril intenta guiar la trayectoria del ve-
hículo por el centro del carril.
En caso que exista una tendencia del con-
ductor a mantener el vehículo ligeramente
desplazado del centro del carril, el guiado se
adapta a las preferencias del conductor.
La función Guiado adaptativo en el
carril se activa/desactiva en el sistema
Easy Connect mediante la tecla y la tecla
de l a f
u
nción AJUSTES
› ›
› pág. 127 .
Autodesactivación: el sistema de aviso de
salida del carril se puede desactivar por sí
mismo en caso de que exista una avería del
sistema. El testigo de control desaparece.
Hands-Off función
En ausencia de actividad de volante, el siste-
ma alerta al conductor mediante avisos acús-
ticos y un mensaje de texto en el cuadro de
instrumentos pidiéndole hacerse cargo acti-
vamente de la dirección.
Si el conductor no reacciona a esto, el siste-
ma avisa además mediante una pequeña sa-
cudida de frenado y, en caso de disponer de
ella, activa la función Emergency Assist
››› pág. 250. En vehículos sin Emergency Assist la función
de guiado de c
arril se desactivará tras los co-
rrespondientes avisos al conductor.
El sistema de aviso de salida del carril está
activo pero no disponible (el testigo de con-
trol se ilumina de color amarillo)
● Cuando la velocidad no supere los 65 km/h
(38 mph).
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril
no detecta las líneas divisorias de la
propia calzada. Por ejemplo, en caso de se-
ñales que indican obras o en caso de nieve,
suciedad, humedad o contraluz.
● Cuando el radio de una curva es demasia-
do pequeño.
● Cuando no se
ve ninguna marca de calza-
da.
● Cuando l
a distancia hasta la próxima marca
de calza
da es demasiado grande.
● Cuando el sistema no detecta ningún movi-
miento cl
aro y activo de dirección durante
largo tiempo.
● Temporalmente en estilos de conducción
muy dinámic
os.
● Si el intermitente está activado.
● Con el control de estabilidad ESC en modo
Sport
o desactivado. »
247
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 250 of 372

Manejo
BSD Plus (Lane Assist con Asistente de ángu-
lo muer t
o)*
La f
unción BSD Plus se consigue mediante la
activación de las funciones Lane Assist y BSD
››› pág. 253. En este caso la función Lane As-
sist amplía sus funciones del siguiente mo-
do:
En caso que el conductor inicie una maniobra
de desplazamiento de carril si hay un vehícu-
lo en su ángulo muerto:
● El testigo parpa
dea en el retrovisor co-
rrespondiente aunque no se haya puesto el
intermitente.
● El volante vibra para alertar al conductor
del riesg
o de colisión.
● Se aplica un par de giro correctivo en la di-
recc
ión para devolver el vehículo al interior
de su carril.
Desconexión del sistema de aviso de salida
del carril en las siguientes situaciones
En las siguientes situaciones desconecte el
sistema de aviso de salida del carril a causa
de los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
part
e del conductor.
● Con una conducción deportiva.
● En condiciones climatológicas desfavora-
bl e
s.
● En vías en mal estado. ●
En z on
as donde haya obras. ATENCIÓN
La tecnología inteligente del sistema de aviso
de sa lid
a del carril no puede salvar los límites
impuestos por las leyes físicas y de la propia
naturaleza del sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del sistema de aviso de salida
del carril puede causar accidentes y graves
lesiones. El sistema no puede reemplazar la
atención del conductor.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
meteorológicas, al estado de la calzada y al
tráfico.
● Tenga las manos siempre en el volante para
est
ar a punto para girar en cualquier momen-
to.
● El sistema de aviso de salida del carril no
detecta t
odas las marcas de las calzadas. Las
calzadas, estructuras de la calzada u objetos
en mal estado pueden detectarse errónea-
mente como marcas de calzada bajo determi-
nadas circunstancias del sistema de aviso de
salida del carril. En estas situaciones desco-
necte inmediatamente el sistema de aviso de
salida del carril.
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos.
● Observe siempre atentamente el entorno
del v
ehículo.
● Cuando la zona de visión de la cámara se
ensuc
ia, se cubre o resulta dañada, el funcio- namiento del sistema de aviso de salida del
carri
l
puede verse afectado. CUIDADO
Para no influir en el funcionamiento del siste-
m a se de ben t
ener en cuenta los siguientes
puntos:
● Limpiar regularmente la zona de visión de
la cámar
a y mantenerla limpia, sin nieve y sin
hielo.
● No cubrir la zona de visión de la cámara.
● Compruebe que la zona de visión de la cá-
mara del
parabrisas no tenga daños. Aviso
● El s i
stema de aviso de salida del carril se
ha desarrollado solamente para conducir en
carreteras de suelo firme.
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril
no funciona tal como se describe en es-
te capítulo, no lo utilice y acuda a un taller
especializado.
● Antes de emprender un viaje compruebe
que el áre
a de campo visual de la cámara no
esté cubierta ››› fig. 202.
● Mantenga siempre limpia el área de campo
vis
ual de la cámara.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. 248
Page 251 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Asistente para atascos V ideo r
el
acionado Fig. 205
Conducción au-
tónoma Descripción y funcionamiento
El asistente para atascos ayuda al conductor
a m
ant
ener el
vehículo en su carril y a circular
en caravana en caso de retenciones o tráfico
lento.
El asistente para atascos es una función adi-
cional del asistente de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) ›››
pág. 245 y combina las
funciones de este con las del control adapta-
tivo de velocidad (ACC) ›››
pág. 235. Por ello,
lea detenidamente sin falta estos dos capítu-
los y tenga en cuenta las limitaciones de los
sistemas y las indicaciones sobre los mis-
mos.
Funcionamiento del asistente para atascos
El asistente para atascos puede mantener, a
una velocidad por debajo de los 60 km/h
(40 mph), una distancia (temporal) ajustada previamente por el conductor con respecto al
vehícu
lo que circula por delante y ayudar a
permanecer en el carril ››› .
P ar
a el
lo, el sistema controla automática-
mente el acelerador, el freno y la dirección,
desacelera el vehículo en caso necesario
hasta detenerlo por completo ante un ve-
hículo que se detenga y vuelve a iniciar la
marcha automáticamente cuando el vehículo
precedente avance.
El asistente para atascos ha sido diseñado
solamente para ser utilizado en autopistas y
carreteras anchas. Por ello, no lo utilice nun-
ca en el tráfico urbano.
Requisitos técnicos para utilizar el asistente
para atascos
● El Asistente de salida de carril debe e
star
activado: tecla > AJUSTES > Asis-
tencia al conductor > Sistema de
aviso de salida del carril (Lane
Assist) › ›
›
pág. 34.
● El Guiado adaptati
vo en el carril debe estar
activado: tecla > AJUSTES > Asis-
tencia al conductor > Sistema de
aviso de salida del carril (Lane
Assist)
● El Control adaptativo de velocidad (ACC)
tiene que e s
t
ar conectado y activo
››› pág. 239.
● La velocidad deberá ser inferior a 60 km/h
(38 mph). El asistente para atascos no está activo (el
tes
tigo de control del asistente de aviso de
salida del carril (Lane Assist) se enciende en
amarillo)
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
citadas en la pág. 249, Requisitos téc-
nicos para utilizar el asistente para atascos .
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
asistente de aviso de salida del carril (Lane
Assist) ››› pág. 245.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
control adaptativo de velocidad (ACC)
››› pág. 235.
Situaciones en las que hay que desconectar
el asistente para atascos
Debido a las limitaciones del sistema, el
asistente para atascos se deberá desconec-
tar siempre en las siguientes situaciones: ● Cuando sea necesaria una gran atención
por part
e del conductor.
● Cuando se conduzca con estilo muy depor-
tivo.
● C
uando las condiciones climatológicas
sean adv
ersas, p. ej., en caso de nieve o de
lluvia intensa.
● Cuando se circule por carreteras en mal es-
tado
.
● En tramos de obras. »
249
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 252 of 372

Manejo
● En de s
p
lazamientos urbanos. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente para atascos no puede salvar los lí-
mites impuestos por las leyes físicas y única-
mente funciona dentro de los límites del sis-
tema. Si el asistente para atascos se utiliza
de forma negligente o involuntaria, se pue-
den producir accidentes y lesiones graves. El
sistema no puede reemplazar la atención del
conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d con respecto al vehículo prece-
dente en función de las condiciones de visibi-
lidad, climatológicas, de la calzada y del trá-
fico.
● No utilice el asistente para atascos en des-
plaz
amientos urbanos.
● No utilice el asistente para atascos en caso
de mal
a visibilidad como, por ejemplo, en ca-
so de nieve, hielo, lluvia o gravilla suelta, ni
en tramos escarpados o resbaladizos ni en
vías inundadas.
● No utilice nunca el asistente para atascos
campo a través
ni en vías que no sean de piso
firme. El asistente para atascos ha sido pre-
visto solo para su uso en vías pavimentadas.
● El asistente para atascos no reacciona ante
persona
s o animales, ni ante vehículos que
se crucen transversalmente o que se aproxi-
men en dirección contraria por el mismo ca-
rril. ●
Si el a s
istente para atascos no reduce la ve-
locidad lo suficiente, frene el vehículo inme-
diatamente con el pedal del freno.
● Si el vehículo se sigue desplazando sin que
así se desee tr
as la solicitud de la interven-
ción del conductor, frene el vehículo con el
pedal del freno.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se solicita la intervención del conductor,
retome inmediatamente el control del vehícu-
lo.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento. El conductor
es siempre el responsable de mantener el ve-
hículo en su carril.
● Esté siempre preparado para hacerse cargo
ust
ed mismo de la conducción (acelerar o fre-
nar). Aviso
● Si el a s
istente para atascos no funciona co-
mo se describe en este capítulo, no lo utilice
y acuda a un taller especializado.
● Si el sistema presenta una avería, acuda a
un ta
ller especializado y solicite una revisión
del mismo. Asistente para emergencias
(Emer
g
ency
Assist)
Descripción y funcionamiento El asistente para emergencias (Emergency
Ass
i
st) detecta si hay inactividad por parte
del conductor y puede mantener automática-
mente el vehículo en su carril, así como dete-
nerlo por completo en caso necesario. De es-
te modo el sistema puede ayudar activamen-
te a evitar un accidente.
El asistente para emergencias (Emergency
Assist) es una función adicional del asistente
de aviso de salida del carril (Lane Assist)
››› pág. 245 y combina las funciones de este
con las del control adaptativo de velocidad
(ACC) ›››
pág. 235. Por ello, lea detenidamen-
te sin falta estos dos capítulos y tenga en
cuenta las limitaciones de los sistemas y las
indicaciones sobre lo mismos.
Funcionamiento del asistente para emergen-
cias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias detecta si el
conductor no realiza ninguna actividad y le
solicita repetidamente mediante adverten-
cias ópticas y acústicas, así como provocan-
do tirones con el freno, que retome activa-
mente el control del vehículo.
250
Page 253 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Si el conductor sigue sin realizar ninguna ac-
tiv id
a
d, el sistema se hace cargo automática-
mente del acelerador, del freno y de la direc-
ción para frenar el vehículo y mantenerlo en
su carril ››› . Cuando el asistente para emer-
g enc
i
as está regulando activamente, se en-
cienden los intermitentes de emergencia
››› pág. 158 y el vehículo realiza leves movi-
mientos de zigzag dentro del propio carril pa-
ra advertir a otros usuarios de la vía.
Si la distancia de frenado que queda es sufi-
ciente, en caso necesario el sistema decelera
el vehículo hasta detenerlo por completo y
conecta automáticamente el freno de esta-
cionamiento electrónico ››› pág. 198.
Conectar y desconectar el asistente para
emergencias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias (Emergency
Assist) está conectado automáticamente
cuando el asistente de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) está conectado ››› pág. 245.
Requisitos técnicos para utilizar el asistente
para emergencias (Emergency Assist) ● El control adaptativo de velocidad (ACC)
tiene que est
ar conectado ››› pág. 235.
● El asistente de aviso de salida del carril
(Lane Assi
st) tiene que estar conectado
››› pág. 245. ●
La palanc
a selectora deberá estar en la po-
sición D/S o en la pista de selección tiptro-
nic.
● El sistema tiene que haber detectado a am-
bos l
ados del vehículo una línea de delimita-
ción de carril ››› fig. 204.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) no reaccione o se desconecte
automáticamente: ● Si el conductor pisa el acelerador o el fre-
no, o mueve el
volante.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
citadas en ››› pág. 251, Requisitos
técnicos para utilizar el asistente para emer-
gencias (Emergency Assist) .
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
asistente de aviso de salida del carril (Lane
Assist) ››› pág. 245.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
control adaptativo de velocidad (ACC)
››› pág. 235. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente para emergencias (Emergency As-
sist) no puede salvar los límites impuestos
por las leyes físicas y solo funciona dentro de los límites del sistema. El conductor es siem-
pre el
r
esponsable de conducir el vehículo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d con respecto al vehículo prece-
dente en función de las condiciones de visibi-
lidad, climatológicas, de la calzada y del trá-
fico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento.
● El asistente para emergencias no puede
evitar s
iempre por sí mismo accidentes ni le-
siones graves.
● Si el funcionamiento del asistente para
emergenc
ias se halla mermado, por ejemplo,
si el sensor de radar del control adaptativo de
velocidad (ACC) o la cámara del asistente de
aviso de salida del carril (Lane Assist) están
cubiertos o se han desajustado, puede que el
sistema intervenga en los frenos o en la di-
rección inoportunamente.
● El asistente para emergencias no reacciona
ante person
as o animales, ni ante vehículos
que se crucen transversalmente o que se
aproximen en dirección contraria por el mis-
mo carril. ATENCIÓN
Si el asistente para emergencias (Emergency
Ass i
st) interviene de forma inoportuna, pue-
den producirse accidentes y lesiones graves.
● Si el asistente para emergencias no funcio-
na corr
ectamente, desconecte el asistente de » 251
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 254 of 372
Manejo
aviso de salida del carril (Lane Assist)
›› ›
pág. 245. De ese modo se desconecta tam-
bién el asistente para emergencias.
● Acuda a un taller especializado y solicite la
revi
sión del sistema. SEAT recomienda acudir
para ello a un concesionario SEAT. Aviso
● La s int
ervenciones automáticas en los fre-
nos del asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) pueden interrumpirse pisando
el acelerador o el freno, o moviendo el volan-
te.
● Los intermitentes de emergencia, que se
encendieron aut
omáticamente, pueden apa-
garse pisando el acelerador o el freno, mo-
viendo el volante o pulsando el pulsador de
los intermitentes de emergencia.
● Dado el caso, el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) puede decelerar el ve-
hículo hasta detenerlo por completo.
● Cuando el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) se activa, solo está dispo-
nible de nuevo tras desconectar y volver a co-
nectar el encendido. 252
Page 255 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Asistente de ángulo muerto
(BSD) c on a
s
istente de desa-
parcamiento (RCTA)*
Video relacionado Fig. 206
Soluciones inte-
ligente
s Introducción al tema
El asistente de ángulo muerto (BSD) ayuda a
det
ect
ar l
a situación del tráfico detrás del ve-
hículo.
El asistente de desaparcamiento (RCTA) inte-
grado asiste al conductor al salir hacia atrás
de un hueco de aparcamiento en batería y al
maniobrar.
El asistente de ángulo muerto ha sido desa-
rrollado para la conducción por carreteras de
piso firme. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente de ángulo muerto (BSD) con asis- tente de desaparcamiento (RCTA) incluido no
puede s
a
lvar los límites impuestos por las le-
yes físicas y solo funciona dentro de los lími-
tes del sistema. Si se utiliza el asistente de
ángulo muerto o el asistente de desaparca-
miento de forma negligente o involuntaria, se
pueden producir accidentes y lesiones gra-
ves. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento.
● Tenga en cuenta los testigos de control que
se enciendan en lo
s espejos de los retroviso-
res exteriores y en la pantalla del cuadro de
instrumentos y actúe conforme a lo que indi-
quen los mismos.
● El asistente de ángulo muerto podría reac-
cionar ant
e construcciones especiales que
hubiera a los lados como, p. ej., vallas de pro-
tección altas o desalineadas. En tal caso pue-
den producirse advertencias erróneas.
● No utilice nunca el asistente de ángulo
muerto c
on asistente de desaparcamiento en
carreteras que no sean de piso firme. El asis-
tente de ángulo muerto con asistente de de-
saparcamiento ha sido previsto para su uso
en vías de piso firme.
● Observe siempre atentamente el entorno
del v
ehículo. ●
No utilic e nu
nca el asistente de ángulo
muerto ni el asistente de desaparcamiento si
los sensores del radar están sucios.
● En caso de radiación solar puede que los
tes
tigos de control de los espejos de los re-
trovisores exteriores se vean de forma limita-
da. CUIDADO
● Lo s
sensores de radar del paragolpes trase-
ro pueden resultar dañados o desplazados si
reciben un golpe, por ejemplo, al aparcar o
desaparcar. Como consecuencia, el sistema
puede autodesconectarse o, como mínimo,
puede quedar mermada su función.
● Para garantizar el buen funcionamiento de
los sen
sores de radar, mantenga el paragol-
pes trasero sin nieve ni hielo y no lo cubra.
● El paragolpes trasero solo deberá estar pin-
tado c
on pinturas autorizadas por SEAT. En el
caso de otras pinturas, el asistente de ángulo
muerto podría funcionar de forma limitada o
incorrecta. Aviso
Si el asistente de ángulo muerto con asisten-
te de de s
aparcamiento no funciona como se
describe en este capítulo, no lo utilice y acu-
da a un taller especializado. 253
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 256 of 372

Manejo
Testigos de control Testigo de control en los espejos de los re-
tro
v
isores exteriores:
Se enciende
Se enciende una vez brevemente: el asistente de ángulo
muerto está activado y listo para funcionar.
Se enciende: el asistente de ángulo muerto detecta un
vehículo en el ángulo muerto.
Parpadea
Se ha detectado un vehículo en el ángulo muerto y adi-
cionalmente se ha accionado el intermitente en la direc-
ción del vehículo detectado
›››
.
En los vehículos que adicionalmente vayan equipados
con el asistente de aviso de salida de carril ››› pág. 245,
también tiene lugar el aviso al abandonar el carril aun
cuando no se haya accionado el intermitente (asistente
de ángulo muerto “Plus”). Al conectar el encendido se encienden breve-
ment
e al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan.
Si no tiene lugar ninguna indicación por par-
te del testigo de control en el espejo del re-
trovisor exterior, significa que en ese mo-
mento el asistente de ángulo muerto no de-
tecta ningún vehículo en el entorno del ve-
hículo ››› . Cuando la luz de cruce está encendida, la in-
t
en
s
idad con la que se encienden los testi-
gos de control en los espejos de los retrovi-
sores exteriores se atenúa (modo nocturno). ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hubier an enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes.
● Realice las operaciones necesarias. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo. Asistente de ángulo muerto (BSD)
Fig. 207
En los retrovisores exteriores: indica-
c ión del
a
sistente de ángulo muerto. 254