Page 545 of 710

Conducción
78 5
• Viaje con poca carga. No cargue el
vehículo innecesariamente. El peso
disminuye el ahorro de combustible.
• No deje el motor al ralentí más tiempo
del necesario. Si está esperando (y no
circulando), apague el motor y vuelva
a arracar sólo cuando vaya a
emprender la marcha.
• Recuerde que su vehículo no requiere
un largo calentamiento. Después de
arrancar el motor, espere 10 a
20 segundos antes de empezar a
circular. No obstante, en tiempo muy
frío hay que dejar que el motor se
caliente durante un poco más de
tiempo.
• No ahogue el motor ni lo pase de
vueltas. El motor se ahoga cuando se
circula despacio en una marcha larga,
lo que hace que marche a saltos. Si
ocurre esto, cambie a una marcha más
corta. Pasar de vueltas el motor es
hacer que gire más allá de su límite de
seguridad. Se evita cambiando de
marcha a las velocidades
recomendadas.• Utilice el aire acondicionado con
moderación. El sistema de aire
acondicionado funciona con el motor,
por lo que el consumo de combustible
es mayor cuando se utiliza.
• Si se abren las ventanillas a alta
velocidad, aumenta el consumo de
combustible.
• El consumo de combustible es mayor
con viento cruzado o de frente. Para
compensar, en esas condiciones
disminuya la velocidad.Mantener un vehículo en buen estado es
importante tanto para al economía como
para la seguridad. Por tanto,
recomendamos que solicite la reparación
del sistema por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA - Motor
apagado en marcha
Nunca apague el motor para bajar
pendientes ni en ninguna
circunstancia si el vehículo está en
movimiento. La dirección asistida y
el servofreno no funcionarán
correctamente sin el motor en
marcha. En vez de ello, mantenga el
motor en marcha y reduzca a una
marcha adecuada para obtener el
efecto de frenada del motor.
Además, si se desconecta el
contacto en marcha hay peligro de
que el volante (opcional) quede
bloqueado y el vehículo sin control,
con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o mortales.
Page 546 of 710

579
Conducción
CONDUCCIONES ESPECIALES DE CONDUCCIÓN
Condiciones de conducción
peligrosas
Si encuentra condiciones de conducción
peligrosas, tales como agua, nieve, hielo,
barro, arena o similares, siga estas
sugerencias:
• Conduzca con cuidado y deje más
distancia para frenar.
• Evite movimientos bruscos al frenar o
con el volante.
• Cuando frene sin ABS, bombee con el
pedal del freno con un ligero
movimiento hacia arriba y hacia abajo
hasta que el vehículo se detenga.
• Si está bloqueado en la nieve, en el
barro o en arena, utilice la segunda
velocidad. Acelere suavemente para
que no patinen las ruedas motrices.
• Cuando esté bloqueado en el hielo, en
la nieve o en el barro, utilice arena, sal,
cadenas para los neumáticos u otros
materiales no deslizantes.
Reducción del riesgo de vuelco
Este vehículo de pasajeros multiusos se
define como vehículo utilitario deportivo
(SUV). Los SUV tienen una mayor
distancia al suelo y un ancho de vía más
estrecho que los hacen capaces de
funcionar en una gran variedad de usos
en la calzada. Las características de su
diseño le proporcionan un mayor centro
de gravedad que los vehículos normales.
Una ventaja de su distancia al suelo es
una mejor visión de la carretera, que le
hace anticiparse a los problemas. No
están diseñados para tomar curvas a la
misma velocidad que los vehículos
convencionales de pasajeros. Debido al
peligro, se recomienda al conductor y a
los pasajeros que se abrochen el
cinturón de seguridad. En un vuelco, una
persona sin cinturón tiene más riesgo de
muerte que una persona que sí lleva el
cinturón. Hay algunas pasos que el
conductor puede seguir para reducir el
riesgo de volcar. Si es posible, evite los
giros o maniobras bruscas, no cargue
con mucho peso la baca y nunca
modifique su vehículo.
ADVERTENCIA - ABS
No bombee con el pedal de freno
en un vehículo equipado con ABS.
ADVERTENCIA
- Reducción de marcha
Reducir de marcha con cambio
automático cuando se circula por
superficies deslizantes puede
provocar un accidente. El brusco
cambio de velocidad en los
neumáticos puede hacer que éstos
patinen. Tenga cuidado al reducir
de marcha en superficies
deslizantes.
Page 547 of 710

Conducción
80 5
Balanceo del vehículo
Si es preciso balancear el vehículo para
sacarlo de la nieve, la arena o el barro,
gire antes el volante a derecha e
izquierda para limpiar la zona frente a las
ruedas delanteras. A continuación,
cambie de marcha varias veces entre 1er
(Primero) y R (marcha atrás) en vehículo
equipados con cambio manual o R
(marcha atrás) y cualquier marcha hacia
adelante en vehículos equipados con
cambio automático. No fuerce el motor y
procure que las ruedas patinen lo menos
posible. Si después de unos cuantos
intentos sigue atascado, llame a una
grúa para evitar el sobrecalentamiento
del motor y un posible daño a la
transmisión.ADVERTENCIA - Vuelco
Como con otro vehículos utilitarios
deportivos (SUV), un error en la
utilización del vehículo puede
provocar la pérdida de control, un
accidente o que el vehículo
vuelque.
• Los vehículos utilitarios tienen
un intervalo mayor de vuelco que
otros tipos de vehículos.
• Las características de su diseño
(mayor distancia al suelo, ancho
de vía más estrecho, etc.) hacen
que el vehículo tenga el centro de
gravedad más elevado que en los
vehículos normales.
• Un SUV no está diseñado para
tomar curvas a la misma
velocidad que los vehículos
convencionales.
• Evite las maniobras y giros
bruscos.
• En un vuelco, una persona sin
cinturón tiene más riesgo de
muerte que una persona que sí
lleva el cinturón. Asegúrese de
que todos tengan bien abrochado
el cinturón de seguridad.
ADVERTENCIA
Su vehículo está equipado con
neumáticos diseñados para
proporcionar una conducción
segura y un buen manejo. No use
ruedas ni neumáticos de tamaño o
tipo distinto del montado
originalmente en su vehículo. Ello
podría afectar la seguridad y el
rendimiento de su vehículo, lo cual
podría conducir a fallos de manejo
o provocar el vuelco del vehículo y
causar lesiones graves. Al cambiar
los neumáticos, asegúrese de que
las cuatro ruedas y neumáticos
sean del mismo tamaño, tipo,
banda de rodadura, marca y
capacidad de carga. Si a pesar de
todo decide equipar su vehículo
con una combinación de ruedas y
neumáticos no recomendada por
HYUNDAI para la conducción fuera
de vías, no utilice dichos
neumáticos para la conducción por
vías públicas.
PRECAUCIÓN
Un balanceo prolongado puede
provocar el sobrecalentamiento del
motor, avería o fallos en el cambio y
daños en los neumáticos.
Page 548 of 710

581
Conducción
✽ ATENCIÓN
El sistema ESC debe desactivarse antes
de balancear el vehículo.
Tome las curvas con suavidad
No frene ni cambie de marcha en curva,
especialmente con el pavimento mojado.
Lo ideal es tomar siempre las curvas
acelerando suavemente. Si sigue estas
sugerencias, el desgaste de los
neumáticos será mínimo.
Conducir de noche
Conducir de noche tiene más riesgo que
conducir de día y obliga a ser más
prudente:
• Reduzca la velocidad y aumente la
distancia de seguridad con otros
vehíoculos, dado que es más difícil ver
de noche, especialmente en zonas sin
iluminación.
• Ajuste los retrovisores para que los
faros de otros vehículos no le
deslumbren.
• En vehículos no equipados con ajuste
automático de las luces, mantenga los
faros limpios y correctamente
alineados. Unos faros sucios o mal
dirigidos harán mucho vás difícil la
visión por la noche.
ADVERTENCIA
- Patinar con las ruedas
No haga patinar las ruedas,
especialmente a más de 56 km/h
(35 mph). Patinar las ruedas a alta
velocidad cuando el vehículo está
parado puede hacer que se
recaliente un neumático, que
estalle y cause lesiones a los
transeúntes.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se atasca en nieve,
barro, arena, etc., puede intentar
moverlo hacia adelante y hacia
atrás pare liberarlo. No intente este
procedimiento si hay personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el balanceo, el vehículo puede
moverse súbitamente hacia
adelante o hacia atrás cuando se
desatasca, provocando lesiones o
daños a personas u objetos que
estén en las inmediaciones.
OUN056051OCM053010
Page 549 of 710

Conducción
82 5
• No mire directamente a los faros de los
coches con los que se cruce. Podría
deslumbrarse temporalmente, y sus
ojos necesitarán varios segundos para
volver a adaptarse a la oscuridad.Conducir con lluvia
Conducir con lluvia o sobre pavimento
mojado puede ser peligroso,
especialmente si no está preparado para
un pavimento resbaladizo. Siga estos
consejos cuando conduzca con lluvia:
• Con lluvia intensa la visión será más
reducida y necesitará más distancia
para detener el vehículo. Por lo tanto,
reduzca la velocidad.
• Mantenga los limpiaparabrisas en
buen estado. Cámbielos cuando
queden vetas o zonas sin limpiar en el
parabrisas.• Si los neumáticos no están en buen
estado, en caso de frenada brusca el
vehículo puede patinar y sufrir un
accidente. Asegúrese de llevar los
neumáticos en buen estado.
• Encienda las luces para que le vean
mejor.
• Cruzar grandes charcos a demasiada
velocidad puede afectar a los frenos.
Si debe cruzar charcos, procure ir
despacio.
• Si cree que se han mojado los frenos,
aplíquelos suavemente estando en
marcha hasta que vuelvan a funcionar
normalmente.
1VQA3003
Page 550 of 710

583
Conducción
Conducir por zonas inundadas
Evite circular por zonas inundadas, salvo
que esté seguro de que el agua no es
más profunda que la parte inferior del
buje de la rueda. En cualquier caso,
circule lentamente cuando atraviese
zonas con agua. Aumente la distancia de
seguridad, ya que los frenos podrían
funcionar peor.
Después de circular a través de agua,
seque los frenos aplicándolos
suavemente con el vehículo a poca
velocidad.
Conducción fuera de vía
Conduzca despacio fuera de vía porque
su vehículo podría dañarse con piedras o
raíces de los árboles. Conozca las
condiciones fuera de vía en las que va a
conducir antes de iniciar la conducción.
Circular a gran velocidad
Neumáticos
Ajustre la presión de inflado al valor
recomendado. Una presión baja causará
sobrecalentamiento, con el consiguiente
riesgo deposible reventón de los
neumáticos.
No utilice neumáticos gastados o en mal
estado, pues se podrían deformar y
romper.
✽ ATENCIÓN
No sobrepase nunca la presión máxima
de inflado que se indica en los
neumáticos.
ADVERTENCIA
• Unos neumáticos con una
presión de inflado excesiva o
insuficiente degradan la
conducción y pueden reventar, lo
que podría provocar accidentes,
lesiones e incluso la muerte.
Compruebe siempre antes de
conducir que los neumáticos
estén correctamente inflados.
Para ver las presiones correctas
de los neumáticos, consulte el
capítulo 8: “Neumáticos y
llantas”.
• Es peligroso circular con
neumáticos con la banda de
rodadura desgastada. Lor
neumáticos muy gastados
pueden provocar pérdida de
control del vehículo, colisiones,
lesiones e incluso la muerte. Es
necesario cambiar lo antes
posible los neumáticos gastados,
que nunca se deben utilizar para
circular. Compruebe siempre la
banda de rodadura antes de
circular con su vehículo. Para
más información y límites en la
banda de rodadura de los
neumáticos, consulte el capítulo
7: “Neumáticos y llantas”.
1VQA1004
Page 551 of 710
Conducción
84 5
Combustible, refrigerante y aceite del
motor
Cuando se circula a gran velocidad, se
consume más combustible que cuando
se circula por ciudad. No olvide
comprobar el refrigerante y el aceite del
motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o en mal
estado puede producir sobrecalenta-
mniento del motor.
Page 552 of 710

585
Conducción
Las duras condiciones meteorológicas
del invierno provocan un mayor desgaste
y otros problemas. Para reducir los
problemas de circular en invierno, tenga
en cuenta estas recomendaciones:
Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas
de nieve espesas puede necesitar
neumáticos de nieve o poner cadenas. Si
necesita neumáticos de nieve, elija unos
equivalentes a los originales en tipo y
tamaño. Unos neumáticos inadecuados
pueden degradar la seguridad y la
maniobrabilidad del vehículo. Además,
puede ser muy peligroso circular
deprisa, acelerar o frenar bruscamente y
efectuar giros ceñidos.
Cuando frene, utilice siempre que pueda
el efecto de freno del motor. Cuando se
frena bruscamente en calzadas con
nieve o hielo, se pueden producir
patinazos. Mantenga una distancia de
seguridad suficiente con el vehículo le
precede. Frene con suavidad. Tenga en
cuenta que las cadenas mejoran la
tracción, pero no evitan que el vehículo
patine hacia los lados.
✽ ATENCIÓN
Las cadenas no están autorizadas en
todas partes. Compruebe las normas
locales antes de montar cadenas en los
neumáticos.
Neumáticos de nieve
Si instala neumáticos de nieve en su
vehículo, asegúrese de que son radiales
y de las mismas dimensiones y carga
admisible que los originales. Monte los
neumáticos de nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar la conducción en
cualquier circunstancia meteorológica.
Recuerde que la fuerza de tracción que
proporcionan los neumáticos de nieve en
pavimentos secos puede no ser tan
grande como la de los neumáticos
originales. Circule con precaución
incluso cuando las carreteras estén
libres de nieve. Consulte al vendedor de
neumáticos sobre las máximas
velocidades recomendadas.
No instale ruedas con clavos sin
comprobar antes las normas locales
sobre posibles restricciones de su uso.
CIRCULAR EN INVIERNO
ADVERTENCIA
- Dimensiones de los
neumáticos de nieve
Los neumáticos de nieve deben ser
de dimensiones y tipo similares a
los normales del vehículo. De otra
forma, la seguridad y el manejo del
vehículo se verían afectados
negativamente.
1VQA3005