Page 145 of 193

143
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
Reactivación
Para repartir, restablecer manualmente
la alimentación del carburante y la
alimentación eléctrica :
-
llave en posición
STOP, ponga la llave en
posición MAR,
-
accione el mando de los indicadores de
dirección a fondo hacia arriba,
-
póngalo en posición "Parado",
-
accione el mando de los indicadores de
dirección a fondo hacia abajo,
-
póngalo nuevamente en posición
"Parado",
-
acciónelo de nuevo a fondo hacia arriba,
-
póngalo nuevamente en posición
"Parado",
-
acciónelo nuevamente a fondo hacia
abajo,
-
póngalo de nuevo en posición "Parado",
-
ponga la llave en posición
STOP.Carburante utilizado para los motores
gasolina
Los motores gasolina son compatibles con
los biocarburantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol), conforme a las
normas europeas E
n 228 y E n 15376.
Los carburantes de tipo E85
(que
contienen hasta un 85% de etanol) están
exclusivamente reservados a los vehículos
comercializados para la utilización de este
tipo de carburante (vehículos BioFlex). La
calidad del etanol debe ajustarse a la norma
europea E
n 15293.
Carburante utilizado para los motores
diésel
Los motores diésel son compatibles con
los biocarburantes conformes con los
estándares actuales y futuros europeos
(gasoil que respete la norma E n 590
mezclado con un biocarburante que
respete la norma E
n 14214) que se pueden
distribuir en gasolineras (incorporación
posible de un 0% a un 7% de Éster Metílico
de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en
determinados motores diésel.
n o obstante,
esta utilización está condicionada por
la aplicación estricta de las condiciones
particulares de mantenimiento que se
indican en el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía.
Consulte en la red PEUGE
o T o en un taller
cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, fuel-oil doméstico...), está
terminantemente prohibido ya que podría
dañar el motor y el circuito de carburante.
8
REVISIONES
Carburante
Page 146 of 193
144
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
APERTURA DEL CAPÓ
Desde el interior
Tire hacia usted del mando situado debajo
del panel de instrumentos.
Desde el exterior
Levante ligeramente el capó poniendo la
mano debajo del capó.
Empuje la palanca hacia la izquierda y abra
el capó al máximo.
Manteniendo el capó abierto, verifique que
el mando de bloqueo A se ha activado
pulsando en él.
Para cerrar
Levante ligeramente el capó abierto y
tire del mando de desbloqueo A para
bloquearlo.
Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.
Compruebe el bloqueo correcto del capó.
Evite maniobrar el capó con viento violento.
Antes de realizar cualquier intervención
en el capó, corte imperativamente el
contacto con la llave para evitar el riesgo
de heridas relacionadas con la activación
automática del modo START.
d
ebido al equipamiento eléctrico del
compartimento motor, se recomienda
limitar su exposición al agua (lluvia,
lavado...).
Apertura del capó
Page 147 of 193
145
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
MOTOR DIÉSEL
Preste atención cuando realice cualquier
intervención en el compartimento motor.
1.
d
epósito del líquido lavaparabrisas.
2.
Caja de fusibles.
3.
d
epósito del líquido de refrigeración
motor.
4.
d
epósito del líquido de frenos y de
embrague.
5.
Filtro de aire.
6.
v
arilla de nivel de aceite.
7.
Llenado del aceite motor
.
8.
d
epósito del líquido de dirección asistida.
8
REVISIONES
Bajo capó
Page 148 of 193
146
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
MOTOR GASOLINA
Preste atención cuando realice cualquier
intervención en el compartimento motor.
1.
d
epósito del líquido lavaparabrisas.
2.
Caja de fusibles.
3.
d
epósito del líquido de refrigeración
motor.
4.
d
epósito del líquido de frenos y de
embrague.
5.
Filtro de aire.
6.
v
arilla nivel de aceite.
7.
Llenado del aceite motor
.
8.
d
epósito del líquido de dirección asistida.
Bajo capó
Page 149 of 193

147
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
Estas operaciones forman parte del
mantenimiento habitual del vehículo para
verificar su buen estado de funcionamiento.
Consulte las prescripciones en la red
PEUGEo T, en un taller cualificado o en la
guía de mantenimiento - mantenimiento
y condiciones de garantía incluida en la
carpeta que contiene la documentación de
a bordo.
NIVELES
Nivel de aceite
Efectúe este control con regularidad y
complete el nivel de aceite entre dos
cambios (el consumo máximo es de 0,5
l por
cada 1.000
km). La verificación se realiza
mediante la varilla de nivel de aceite con el
vehículo en horizontal y el motor frío.
Varilla de nivel En la varilla de nivel hay
2
marcas:
A = máximo
Si el nivel rebasa esta
marca, contacte con la red
PEUGE
o T o con un taller
cualificado.
B = mínimo
El nivel nunca debe estar
por debajo de esta marca.
Para
preservar la fiabilidad de los motores y los
dispositivos anticontaminación, queda prohibido
el uso de aditivos en el aceite del motor. Cambio de aceite
Nivel del líquido de frenos
Es imperativo realizar el cambio del líquido
según los intervalos previstos, conforme al
plan de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por el
fabricante, los cuales se ajustan a las
n
ormas do T4.
El nivel debe situarse entre las marcas MINI
y MAXI del depósito.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia revela un fallo. Lleve el vehículo
a la red PEUGE
o T o a un taller cualificado
lo antes posible para revisar el sistema.
Testigos
La verificación mediante los testigos
del cuadro de a bordo se explica en el
apartado "Listos para salir - Puesto de
conducción".
Es imperativo realizar el cambio de aceite
según los intervalos previstos. El grado de
viscosidad del aceite deberá cumplir las
exigencias del fabricante, según el plan de
mantenimiento. Consulte las prescripciones
en la red PEUGE
o
T o en un taller
cualificado.
Antes de efectuar el llenado, saque la varilla
de nivel.
Compruebe el nivel después del llenado
(nunca sobrepase el nivel máximo).
vuelva a colocar el tapón del cárter antes de
cerrar el capó.
8
REVISIONES
Niveles
Page 150 of 193

148
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante. d e
lo contrario, corre el riesgo de dañar
gravemente el motor. Cuando el motor
está caliente, el motoventilador regula la
temperatura del líquido de refrigeración.
El motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado. El circuito de refrigeración
está a presión, de modo que espere al
menos una hora después de parar el motor
para intervenir.
Puesta a nivel
El nivel debe situarse entre las marcas
MINI y MAXI del vaso de expansión. Si es
necesario añadir más de 1
litro, lleve el
vehículo a la red PEUGE
o T o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
circuito. Nivel del líquido de dirección asistida
Con el vehículo en suelo horizontal y el
motor frío, afloje el tapón solidario a la
varilla de nivel y compruebe que el nivel
está situado entre las marcas MINI y MAXI.
Nivel del líquido lavaparabrisas
Para que la calidad de la limpieza sea
óptima y para evitar la congelación, la
puesta a nivel o sustitución de este líquido
no debe efectuarse con agua. Se aconseja
utilizar los productos disponibles en la red
PEUGE
o T.
Capacidad del depósito: aproximadamente
de 3
litros.
Para evitar sufrir quemaduras, afloje el
tapón dos vueltas para dejar que caiga
la presión. Una vez que la presión haya
disminuido, retire el tapón y complete el
nivel con líquido de refrigeración.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia revela un fallo. Lleve el vehículo
a la red PEUGE
o T o a un taller cualificado
lo antes posible para proceder a la revisión
del sistema. Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite
usado con la piel.
El líquido de frenos es nocivo para la salud
y muy corrosivo.
n
o tire el aceite usado, el líquido de frenos
o el líquido de refrigeración por el desagüe
o al suelo.
d eposítelo en los contenedores
previstos para ello en la red PEUGE
o T
o en un organismo encargado de su
recuperación.
Niveles
Page 151 of 193

149
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
CONTROLES
Purga del agua contenida en el filtro de
gasoilPurgue el filtro regularmente cada
vez que realice el cambio de
aceite del motor. En caso de que
se encienda este testigo, purgue
el filtro imperativamente.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo de
purga o la sonda de detección de agua en
el gasoil, situada en la base del filtro.
o pere
hasta la evacuación completa del agua.
d
espués, apriete el tornillo de purga o la
sonda de detección de agua. Batería
Antes de la llegada del invierno, acuda a la
red PEUGE
o T o a un taller cualificado para
proceder a la revisión de la batería.
Filtro de aire y filtro del habitáculo
Un filtro del habitáculo sucio puede
reducir el rendimiento del sistema de aire
acondicionado y generar malos olores.
Consulte la guía de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
para conocer la periodicidad según la cual
se deben sustituir estos elementos.
En función del entorno (atmósfera
polvorienta, etc.) y del uso del vehículo
(conducción urbana, etc.), duplique los
cambios si es necesario. Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del
estilo de conducción, en especial, para
los vehículos que se utilizan en ciudad, en
recorridos cortos. Puede resultar necesario
controlar el estado de los frenos, incluso
entre dos revisiones del vehículo.
Además de una fuga en el circuito, una
disminución importante del nivel del líquido
de frenos indica un desgaste de las pastillas
de frenos.
Estado de desgaste de los discos/pastillas
de freno
Para más información relativa a la revisión
del estado de desgaste de los discos/
tambores de freno, consulte en la red
PEUGE
o T o en un taller cualificado.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del freno de
estacionamiento o la constatación de una
pérdida de eficacia de este sistema requiere
la realización de un reglaje, incluso entre
dos revisiones.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGE
o T o a un taller cualificado.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el filtro según las
recomendaciones del plan de mantenimiento
del fabricante.
La presencia de esta etiqueta,
especialmente si dispone de la función
Stop & Start, indica que el vehículo está
equipado con una batería de plomo de 12
v
de tecnología y características específicas,
que requiere, en caso de sustitución o
desconexión, la intervención exclusiva de la
red PEUGE
o T o de un taller cualificado.
Consulte el apartado "Revisiones -
Compartimento motor".
Los
motores HDi utilizan una
tecnología avanzada. Cualquier
intervención requiere una cualificación
particular que la red PEUGE
o T le
garantiza.
8
REVISIONES
Controles
Page 152 of 193

150
Bipper_es_Chap08_verifications_ed02-2014
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (no es necesario realizar un
cambio de aceite).
Consulte el carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
para conocer la periodicidad de control de
este elemento.
Uso correcto
Para efectuar la revisión de los principales
niveles y el control de ciertos elementos
conforme al plan de mantenimiento del
fabricante, remítase a las páginas que
corresponden a la motorización de su
vehículo en la carnet de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía.
Caja de velocidades manual pilotada
La caja de velocidades no requiere
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Consulte la guía de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía
para saber la periodicidad de control de
este elemento.Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGE
o T o
productos de calidad y de características
equivalentes.
Con el fin de optimizar el funcionamiento
de órganos tan importantes como el circuito
de frenada, PEUGE
o T selecciona y ofrece
productos muy específicos.
Para no dañar los órganos eléctricos, queda
totalmente prohibido utilizar el lavado a alta
presión para limpiar el compartimento motor.
d
espués de lavar el vehículo, la humedad
o, en invierno, el hielo que se pueda formar
en los discos y las pastillas de freno puede
disminuir la eficacia de la frenada. Efectúe
maniobras de frenada suaves para secar y
deshelar los frenos.
Controles