Page 57 of 193

55
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Arranque del vehículo
Pise imperativamente el pedal del freno.
Arranque el motor; la caja de velocidades
pasa automáticamente al punto muerto.
La palanca de cambios permanece en la
posición seleccionada antes de cortar el
contacto.
"N" aparece en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañada de una señal sonora
al soltar el pedal del freno, para indicarle
la diferencia entre la posición efectiva de
la palanca y la marcha seleccionada por la
caja de velocidades.
Seleccione la primera marcha
(desplazamiento de la palanca hacia +) o la
marcha atrás (posición R ).
Aparece "1" o "R" en la pantalla del cuadro
de a bordo.
d
estense el freno de estacionamiento.
Retire el pie del pedal del freno y acelere. El modo AUT
o
o manual utilizado antes de
cortar el contacto permanece memorizado
la próxima vez que arranca el vehículo.Parada - Arranque en pendiente
Esta caja de velocidades es una caja
manual pilotada sin pedal de embrague.
Para inmovilizar el vehículo en una
pendiente, es necesario utilizar el freno
de estacionamiento y no el pedal del
acelerador. No respetar este proceso
puede sobrecalentar el embrague y
deteriorar la caja de velocidades.
En el caso de un arranque en pendiente,
acelere progresivamente soltando, al mismo
tiempo, el freno de estacionamiento. También es posible arrancar en con
la segunda marcha introducida, en
vías con adherencia reducida (con un
segundo impulsor en +).
Modo automático
después del arranque del vehículo, puede
pasar a modo automático seleccionando la
posición A/M.
"AUTO" y la marcha introducida
aparecen en la pantalla del
cuadro de a bordo.
La caja de velocidades funciona en modo
auto-activo, sin intervención por parte del
conductor.
Selecciona permanentemente la marcha
que mejor se adapta a los siguientes
parámetros:
-
v
elociad del vehículo
-
Régimen del motor
-
i ntensidad de la presión ejercida sobre el
pedal del acelerador
Para optimizar el confort de conducción y
obtener la marcha que mejor se adapta,
evite realizar variaciones bruscas en el
pedal del acelerador.
Si pisa a fondo el pedal del acelerador, la
caja de velocidades selecciona la marcha
inferior para permitir una mayor aceleración.
Pisando rápidamente y a fondo el
pedal del acelerador, se puede obtener
un arranque vivo.
3
LISTOS para SALIR
Caja de cambios y volante
Page 58 of 193

56
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Parada del vehículo
Para parar el motor, pisando el pedal del
freno, puede:
-
seleccionar la primera marcha o la
marcha atrás;
-
accionar el freno de estacionamiento
para inmovilizar el vehículo.
-
cortar el contexto.
Cambio temporal de marcha en modo
AUT
O
También puede cambiar de marcha
utilizando la palanca de cambios.
Esta acción no desactiva el modo
automático, sino que permite utilizar
temporalmente las funciones del modo
secuencial (por ejemplo, para adelanar a
otro vehículo...)
"AUTO" permanece en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Programa económico "ECO"
Este programa complementa al modo
automático para limitar el consumo de
carburante.
Pulse el botón E para activar el programa.
Modo secuencial
después de utilizar el modo automático,
puede volver al modo secuencial
seleccionando de nuevo la posición A/M.
"E" aparece en la pantalla
del cuadro de a bordo, cerca
de "AUTO" y de la marcha
seleccionada por la caja de
velocidades.
La caja de velocidades selecciona la
marcha que mejor se adapta a la velocidad
del vehículo, al régimen del motor y a la
intensidad de la presión ejercida sobre el
pedal del acelerador para limitar el consumo
de carburante. "AUTO" desaparece y las
marchas introducidas aparecen
sucesivamente en la pantalla del
cuadro de a bordo.
n
o es necesario soltar pedal del acelerador
para cambiar de marcha.
Las solicitudes de cambio de marcha se
realizan únicamente si el régimen del motor
lo permite. Cuando no es posible cambiar de
marcha, el sistema emite una señal sonora.
En caso de velocidad reducida, al
acercarse, por ejemplo, a un stop o a un
semáforo, la caja de velocidades reduce
automáticamente hasta la primera velocidad. Suelte el pedal del freno cuando
desaparezca la marcha introducida de
la pantalla del cuadro de a bordo.
n
unca salga del vehículo con la caja
de velocidades en punto muerto
(posición N).
d e lo contrario, se emitirá una
señal sonora al cortar el contacto (con la
llave de contacto en posición STOP).
Caja de cambios y volante
Page 59 of 193

57
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Reinicialización
Gire la llave de contacto hasta la posición MAR.
En los diez segundos siguientes, la marcha
introducida debe aparecer en la pantalla del
cuadro de a bordo.
d
e no ser así, gire la llave de contacto hasta
la posición STOP y espere a que se apague la
pantalla del cuadro de a bordo.
Gire de nuevo la llave de contacto hasta la
posición MAR.El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo,
indica un uso incorrecto de la caja
de velocidades por parte del conductor.
Con el contacto puesto, el parpadeo de este
testigo, acompañado de una señal sonora y
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
a bordo, indica un fallo de funcionamiento
de la caja de velocidades.
Lleve a revisar el sistema a la Red
PEUGE
o
T o a un taller cualificado.
S
i
el problema persiste, haga que la
Red PEUGE
o
T o un taller cualificado
verifique el sistema.
Con el vehículo circulando, nunca
seleccione el punto muerto (posición N).
i
ntroduzca sólo la marcha atrás (posición R)
con el vehículo inmovilizado y pisando el pedal
de freno.
Si pisa el pedal del acelerador y el pedal del
freno al mismo tiempo, podría deteriorar la
caja de velocidades.
Modo de emergencia - Arranque
retardado
Este procedimiento se debe aplicar si el
sistema no reconoce la acción sobre el
pedal del freno o si la caja de velocidades no
funciona correctamente al arrancar el motor.
Pise con firmeza el pedal del freno.
Gire la llave de contacto AV V durante, al
menos, siete segundos.
El motor arranca.
El sistema permanece en modo de
emergencia; la caja de velocidades no
sobrepasará la tercera marcha y el modo
automático no estará disponible.
Si el motor no arranca, haga que la
Red PEUGE
o T o un taller cualificado
verifique el sistema.
Anomalía de funcionamientoEn caso de parada prolongada con
el motor en funcionamiento, se
recomienda mantener la caja de velocidades
en punto muerto (posición N ).
Con el vehículo parado, el motor en
funcionamiento y la primera o segunda
marcha o la marcha atrás introducida, la
caja de velocidades pasa automáticamente
al punto muerto, acompañada de una señal
sonora en las siguientes situaciones:
-
Si no se pisa el pedal del acelerador y/o
el del freno después de, al menos,
3
minutos.
-
Si se pisa el pedal del freno durante más
de 10
minutos.
-
Si se abre la puerta del conductor y
no se pisa el pedal del acelerador y
o el del freno después de, al menos,
1,5
segundos.
-
Si existe alguna anomalía en la caja de
velocidades.
En caso de remolcado del vehículo,
asegúrese de que la caja de velocidades
está en punto muerto (posición N).
En caso de conducción por calzada
inundada o de vadeo, circule por la
parte más alta.
3
LISTOS para SALIR
Caja de cambios y volante
Page 60 of 193

58
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHA*
* Según motorización.
Funcionamiento
El sistema solo interviene en el marco de
una conducción económica.
La recomendación para introducir una
marcha no debe ser considerada como
obligatoria. El estado de la carretera, la
densidad de la circulación o la seguridad
son elementos determinantes en la elección
de la marcha óptima. Por lo tanto, el
conductor tiene la responsabilidad de seguir
o no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.Ejemplo:
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Indicaciones en el cuadro de a bordo nivel 2 En caso de conducción que solicite
particularmente el rendimiento del
motor (pisar firmemente el pedal del
acelerador, por ejemplo, para efectuar
un adelantamiento...), el sistema no
recomendará ningún cambio de marcha.
El sistema en ningún caso propone:
-
introducir la primera marcha;
-
introducir la marcha atrás.
-
T
iene introducida la tercera marcha.
-
Pisa de manera moderada el pedal del
acelerador.
-
El sistema puede proponerle, si es
necesario, que introduzca una marcha
superior. En los vehículos equipados con una caja
de velocidades manual, la flecha puede ir
acompañada de la indicación de la marcha
preconizada.
Con una caja de velocidades pilotada, el
sistema solo está activo en modo manual. La información viene dada mediante el
testigo
SHIFT en la pantalla del cuadro de
a bordo, acompañado de una flecha hacia
arriba para introducir una marcha superior.
Indicaciones en el cuadro de a bordo nivel 1
Caja de cambios y volante
Page 61 of 193

59
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
CONTACTOR
Posición STOP: antirrobo.
El contacto está quitado.
Posición MAR: puesta del contacto.
Ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición AV V (Avviemento): motor de
arranque.
El motor de arranque está accionado.
Arranque del motor
Testigo antiarranque
Si este testigo se enciende,
cambie la llave y haga que le
revisen la llave defectuosa en la
Red PEUGE
o T.
Testigo precalentamiento diésel
Con el freno de estacionamiento
accionado y la caja de
velocidades en punto muerto, gire
la llave hasta la posición MAR. Testigo apertura
Si este testigo se enciende,
compruebe qur todas las puertas
y el capó estén bien cerrados.
Apagado del motor
inmovilice el vehículo y luego, con el motor
al ralenti, ponga la llave en posición STOP.
Evite enganchar a la llave un
objeto pesado que pueda forzar
el eje del contactor y provocar fallos de
funcionamiento. Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías, le
aconsejamos que utilice un carburante
de tipo "invierno" adaptado para las
temperaturas bajas o negativas.
Espere hatsa que se apague el testigo
y luego accione el motor de arranque
(posición AV V) hasta que el motor arranque.
La duración del encendido del testigo
depende de las condiciones climáticas.
Cuando el motor está caliente, el testigo se
enciende unos instantes, entonces puede
arrancar sin esperar.
Cuando el motor arranque, suelte la llave.
Si la temperatura es inferior a -23°C,
es necesario dejar el motor funcionar
en vacío durante cuatro minutos para
garantizar el buen funcionamiento y la vida
útil del motor y la caja de velocidades.
3
LISTOS para SALIR
Arrancar y parar
Page 62 of 193

60
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
AYUDA AL ARRANQUE EN PENDIENTE
Parte integrante del sistema ESC
que facilita el arranque en pendiente
ascendente manteniendo inmovilizado el
vehículo durante un instante (2
segundos
aproximadamente), el tiempo necesario
para cambiar el pie del pedal del freno al del
acelerador.
Esta función sólo está activa cuando:
-
el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno;
-
el motor está en funcionamiento;
-
la pendiente es superior al 5%; Funcionamiento
En pendiente, con el motor en
funcionamiento y el vehículo
parado,
éste se mantiene un instante
después de soltar el
pedal del freno:
-
si está introducida la primera marcha
o o el punto muerto con una caja de
velocidades manual;
-
si está seleccionada la posición
A o M
con caja de velocidades manual pilotada.
En
pendiente descendente, con
el vehículo parado, el motor en
funcionamiento y la marcha atrás
introducida, el vehículo se mantiene un
instante después de soltar el pedal del
freno.
Transcurridos 2
segundos, si no se ha
arrancado el vehículo, el sistema se
desactiva automáticamente disminuyendo
progresivamente la presión de frenada.
d
urante esta fase, se puede escuchar un
ruido típico de desenganche mecánico
de los frenos que indica le movimiento
inminente del vehículo.
n
o salga del vehículo durante la fase
de mantenimiento temporal de la ayuda
al arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el motor
en marcha, accione manualmente el freno
de estacionamiento y verifique que el testigo
de freno de estacionamiento esté encendido
en el cuadro de a bordo de forma fija.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento, estos testigos
se encienden en el cuadro de
a bordo. Consulte con la Red
PEUGE
o T o un taller cualificado
para proceder a la revisión del
sistema.
En modo STo
P del Stop & Start, la
ayuda al arranque en pendiente no
está activa.
Arrancar y parar
Page 63 of 193

61
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
- Con una caja de velocidades manual
y el vehículo parado, sitúe la palanca
de cambios en punto muerto y suelte el
pedal de embrague.
-
Con una caja manual pilotada de
6
velocidades y con el vehículo parado,
mantenga pisado el pedal del freno. Casos particulares: modo STOP no
disponible
El modo ST
o
P no se activa cuando:
-
La puerta del conductor está abierta.
-
El cinturón de seguridad del conductor
está desabrochado.
-
La marcha atrás está introducida.
-
Algunas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor,
regeneración del filtro de partículas,
asistencia a la frenada, temperatura
exterior, etc.) lo requieren para asegurar
el control del sistema.
En este caso, aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañado del testigo
"S" que parpadea durante unos
segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
STOP & S TART
El Stop & Start pone el motor
momentáneamente en vigilancia (modo
ST
o
P) en las fases de parada durante la
circulación (semáforos en rojo, retenciones,
etc.). El motor vuelve a arrancar
automáticamente (modo START) cuando
el conductor desea reanudar la marcha. El
arranque se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante,
las emisiones de gases contaminantes y el
nivel sonoro en las paradas.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "S" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se
pone en modo vigilancia: La parada automática del motor
solamente es posible cuando se
ha sobrepasado una velocidad de,
aproximadamente, 10 km/h para evitar
paradas repetidas del motor cuando se
circula lentamente.
En modo STo
P del Stop & Start, la
ayuda al arranque en pendiente no
está activa.
n
unca salga del vehículo sin haber
cortado el contacto con la llave.
n
unca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
ST
o
P. Corte imperativamente el contacto
con la llave.
3
LISTOS para SALIR
Arrancar y parar
Page 64 of 193

62
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Casos particulares: activación automática
del modo START
El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
El vehículo está en rueda libre en una
pendiente.
-
El motor está apagado desde hace
aproximadamente 3
minutos con el
Stop & Start.
-
Algunas condiciones puntuales (carga
de la batería, temperatura del motor,
asistencia a la frenada, reglaje del aire
acondicionado, etc.) lo requieren para
asegurar el control del sistema o del
vehículo. Uso correcto
Con una caja de velocidades manual
en modo ST
o
P, en caso de cambiar de
marcha sin desembragar completamente, el
arranque podría no efectuarse.
En ese caso, se enciende un testigo y o
aparece un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo recordándole que pise a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo ST
o
P, si el
conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad y abre una puerta delantera,
solo será posible volver a poner en
funcionamiento el motor mediante la llave
de contacto. Esto se indica mediante una
señal sonora, acompañada del parpadeo
del testigo de servicio y un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Si durante los 3
minutos siguientes al
arranque automático en modo START, el
conductor no efectúa ninguna acción en el
vehículo, el sistema para definitivamente el
motor. Solo será posible volver a poner el
motor en funcionamiento utilizando la llave
de contacto.
Paso del motor a modo START
El testigo "S" se apaga y el motor
vuelve a arrancar:
-
Con una caja de velocidades manual
,
pise el pedal de embrague.
-
Con una caja de velocidades manual
pilotada:
● con
la
palanca
de
cambios
en
la
posición
A
o M, suelte el pedal del freno;
● o
introduzca
la
marcha
atrás. En este caso, aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de a
bordo, acompañado del testigo
"S" que parpadea durante unos
segundos antes de apagarse.
Este funcionamiento es completamente
normal.
En modo ST
o
P, cualquier acción sobre
la palanca de la caja de velocidades
manual pilotada provoca el arranque
del motor, lo que permite anticiparlo.
En caso de parada automática del
motor en pendiente, debido a que la
ayuda al arranque en pendiente solo está
activa con el motor en funcionamiento, es
necesario arrancar el motor introduciendo
una marcha antes de soltar el pedal del
freno.
Arrancar y parar