82
Bipper_es_Chap04_ergonomie_ed02-2014
ILUMINACIÓN INTERIOR
Luz de techo delantera
Está situada en la parte central del techo.
Se puede activar:
-
Moviendo la tapa transparente.
-
Abriendo o cerrando una puerta,
-
Bloqueando o desbloqueando el
vehículo.
Se apaga automáticamente, al cabo de unos
minutos, si las puertas se quedan abiertas o
al poner el contacto.
La luz de techo puede ir equipada con un
sensor de alarma, un micrófono para el kit
manos libres y luces de cortesía.
Las luces de cortesía van equipadas con
interruptores derecho e izquierdo.
Luz de techo trasera
Está situada en la parte superior del flanco
trasero derecho.
Pulse en la tapa transparente de la luz de
techo para encenderla o apagarla.
Al abrir una puerta (combi), se enciende
automáticamente.
Al abrir alguna de las puertas laterales
correderas o las puertas batientes
(furgonetas), se enciende automáticamente.
Uso correcto
Se apaga automáticamente:
- Si el interruptor no está pulsado.
-
En cualquier caso, al cabo de 15
minutos
aproximadamente si las puertas se quedan
abiertas.
-
Al cerrar las puertas después de un tiempo.
-
Al poner el contacto.
-
Al bloquear el vehículo.
Luz de maletero
Está situada en medio del soporte de la
linterna.
d
ispone de tres modos según la posición
del interruptor.
Encendido permanente.
En la posición "AUTO", se enciende
progresivamente al desbloquear
el vehículo o al abrir una de las
puertas traseras o el portón trasero.
Se apaga automáticamente, al cabo de unos
minutos, si una puerta trasera o el portón
trasero permanecen abiertos o al poner el
contacto.
Apagado permanente.
Al cerrar las puertas, el tiempo antes
del apagado de las luces de techo
delantera y trasera puede ser diferente.
Vida a bordo
88
Bipper_es_Chap05_technologie_ed02-2014
AYUDA TRASERA AL ESTACIONAMIENTO
El sistema sonoro está constituido por
cuatro sensores de proximidad, instalados
en el paragolpes trasero.
d
etecta cualquier obstáculo que entre en
su campo de alcance -persona, vehículo,
árbol, barrera- que estén situados detrás del
vehículo al maniobrar.
n
o obstante, no podrá detectar los objetos
situados justo debajo del paragolpes.
Un objeto, como un poste, una baliza de
obras o cualquier otro objeto similar puede
ser detectado al principio de la maniobra,
pero podría no serlo cuando el vehículo esté
muy cerca del objeto.
Este sistema no sustituye la atención del
conductor.Parada
Saque la marcha atrás y pase a punto
muerto.
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo o el testigo de
servicio se enciende en el cuadro
de a bordo, acompañado de un
mensaje en la pantalla, consulte
en la Red PEUGE
o T o en un
taller cualificado.
Uso correcto
En condiciones climáticas adversas o
invernales, asegúrese de que los sensores
no estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Marcha
introduzca la marcha atrás con la palanca
de cambios.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, que se hace
más rápida a medida que se acerca el
vehículo al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera del
vehículo/obstáculo" es inferior a treinta
centímetros aproximadamente, la señal
sonora se vuelve continua.
Esta función se neutralizará
automáticamente en caso en enganchar
un remolque. Le aconsejamos que utilice
un enganche de remolque recomendado
por PEUGE
o T y que acuda a un taller
cualificado para que se lo instale.
88
Ayuda al estacionamiento
11 6
Bipper_es_Chap06_securite_ed02-2014
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez
que se sustituya una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. El sistema de detección de subinflado
no sustituye ni la atención ni la
responsabilidad del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto)
así como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado
degrada la adherencia a la vía, aumenta la
distancia de frenada y provoca el desgaste
prematuro de los neumáticos, especialmente
en condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad, trayectos
largos).
Circular con algún neumático poco inflado
aumenta el consumo de combustible.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican
en la etiqueta de presión de los neumáticos.
ver apartado "Elementos de identificación".
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace una hora o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Alerta de subinflado
Se manifiesta mediante el
encendido fijo de este testigo,
acompañado de la indicación de
un mensaje, según equipamiento.
F
Reduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
d
etenga el vehículo lo antes posible,
cuando las condiciones de circulación lo
permitan.
La pérdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático.
n o se conforme con
realizar un control visual.
F
En caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión),
o
F
Si dispone de un compresor
, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
Si no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Seguridad en conducción
138
Bipper_es_Chap07_accessoire_ed02-2014
En determinadas condiciones de uso
especialmente exigentes (remolcado de una
carga máxima en pendiente con temperatura
elevada), el motor limita automáticamente
su potencia. En este caso, el corte
automático del aire acondicionado permite
recuperar la potencia del motor.En caso de que se encienda
el testigo de temperatura del
líquido de refrigeración, detenga
el vehículo y apague el motor lo
antes posible.
Consulte el apartado "Revisiones -
n
iveles".
Neumáticos : verifique la presión de
los neumáticos del vehículo tractor y
del remolque, respetando las presiones
recomendadas.
Frenos : remolcar aumenta la distancia
de frenada. Circule a velocidad
moderada, reduzca con tiempo y frene
progresivamente. Viento lateral : la sensibilidad al viento
lateral aumenta. Conduzca con suavidad y a
velocidad moderada.
ABS : el sistema solamente controla el
vehículo, no el remolque.
Distribución de la carga
distribuya la carga en el remolque de
manera que los objetos más pesados estén
los más cerca posible del eje, y que el
peso en la lanza se aproxime al máximo
autorizado, sin sobrepasarlo. La densidad
del aire disminuye con la altitud, reduciendo
de esta manera el rendimiento del motor.
Es necesario reducir la carga máxima
remolcable un 10% por cada 1
000 metros
de altitud suplementarios.
Consulte el apartado "Características
Técnicas - Elementos de
identificación". Ayuda trasera al estacionamiento:
la
ayuda se neutralizará automáticamente al
montar un enganche de remolque original
PEUGE o T.
Enganche de remolque
Le recomendamos que utilice enganches de
remolque y cablerías originales PEUGE
o T,
que han sido probados y homologados
durante la fabricación del vehículo y que
confíe el montaje de este dispositivo a la red
PEUGE
o T o a un taller cualificado.
En caso de no realizar el montaje en la
red PEUGE
o T, éste debe efectuarse
imperativamente utilizando las
preinstalaciones eléctricas situadas en la
parte trasera del vehículo y respetando las
preconizaciones del fabricante.
El funcionamiento de los sensores de
la ayuda trasera al estacionamiento se
desactiva automáticamente al introducir el
cable del remolque en la toma del enganche
de remolque.
Al retirar el cable del remolque, los sensores
de la ayuda trasera al estacionamiento se
activan de nuevo.
Consulte el apartado "Tecnología a
bordo - Ayuda al estacionamiento".
Para conocer las masas y cargas
remolcables en función del vehículo,
consulte el apartado "Características
Técnicas - Masas".
Enganchar un remolque
171
Bipper_es_Chap09_aide-rapide_ed02-2014
Fusibles AmperiosFunciones
F16 7,5
ACalculador de control motor - calculador y palanca de cambios de la caja\
de velocidades manual pilotada
-
bobina del relé T20
F17 15
AAlimentación
de la bobina de encendido - inyectores - central de control motor (1,3 HDi)
F18 7,5
ACalculador
de control motor (1,3HDi) - bobina del relé
T09
(1,3 HDi)
F19 7,5
ACompresor del aire acondicionado
F20 30
AAlimentación de la luneta térmica, calentadores de desempañado \
de los retrovisores eléctricos exteriores
F21 15
ABomba
de carburante (1,4 gasolina y 1,3 HDi)
F22 20
ACalculador
de control motor (1,3 HDi)
F23 20
AAlimentación de las electroválvulas del bloque hidráulico ABS
F24 7,5
AABS
F30 15
ALuces antiniebla
F81 60
ACaja
de precalentamiento (1,3 HDi)
F82 30
ABomba de la caja de velocidades manual pilotada - alimentación de la \
caja de velocidades manual pilotada
F84 10
ACalculador y electroválvulas de la caja de velocidades manual pilotad\
a
F85 30
AEncendedor - toma de accesorios de 12
v
F877,5
ALuces de marcha atrás - sensor de presencia de agua en el gasoil - ca\
udalímetro - bobinas de los relés
T02,
T05,
T14,
T17
y
T19
(salvo 1,3 HDi)
5
ALuces de marcha atrás - sensor de presencia de agua en el gasoil - ca\
udalímetro - bobinas de los relés
T02,
T05,
T14,
T17
y
T19
- sensor de estado de carga de la batería (1,3 HDi)
9
AYUDA RÁPIDA
Cambiar un fusible