Page 49 of 193

47
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Haz de luces de los faros
En función de la carga de su vehículo, está
recomendado corregir la altura del haz de
luz de los faros.
Esta función es accesible únicamente en
posición de luces de carretera y luces de
cruce.
i
mpulsos sucesivos en estos
mandos, situados en el panel de
instrumentos, permiten el reglaje
de los faros.
Faros antiniebla
Los mandos están situados en la pletina del
tablero de a bordo.
Faros antiniebla y luces antiniebla traseras
Las luces antiniebla sólo deben
utilizarse con niebla o nieve.
Con tiempo claro o lluvioso, tanto de
día como de noche, las luces antiniebla
deslumbran y están prohibidas.
n
o olvide apagarlas en cuanto dejen de ser
necesarias.
Alumbrado de acompañamiento
El mantenimiento temporal del encendido de
las luces de cruce, después de haber cortado
el contacto del vehículo, facilita la salida del
conductor en caso de luminosidad reducida e
ilumina el espacio delante del vehículo.
Activación
Con la llave de contacto en posición STOP
o retirada, tire del mando de luces hacia
el volante en los 2
minutos posteriores al
apagado del motor.
Cada vez que accione el mando, el encendido
de las luces se prolonga 30
segundos,
hasta un máximo de 210
segundos. Una vez
pasado este tiempo, las luces se apagan
automáticamente.
Desactivación
Tire del mando de luces y manténgalo
durante más de 2
segundos en esa posición.
Los faros antiniebla funcionan
con las luces de posición y las
luces de cruce.
Las luces antiniebla traseras
funcionan con las luces de cruce.
Pulse uno de estos mandos para encender
las luces. El testigo se enciende,
acompañado de un mensaje en la
pantalla, al accionar por primera
vez el mando y permanece
encendido hasta la desactivación automática
de la función. Un testigo en la pantalla, indica la
posición de reglaje seleccionada
(0, 1, 2, 3).
3
LISTOS para SALIR
Mandos en el volante
Page 50 of 193

48
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
MANDO DE LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero
El barrido únicamente está activo cuando la
llave de contacto está en posición MAR.
El mando puede tener cuatro posiciones
diferentes. Es posible seleccionar
3 posiciones girando el anillo.
Para cambiar las escobillas, remítase
al capítulo "Ayura rápida - Cambiar una
escobilla limpiaparabrisas".
Uso correcto
Compruebe que las escobillas del
limpiaparabrisas puedan funcionar
libremente en tiempo de hielo.
i
ntermitente.
Continuo lento.
Continuo rápido.
Golpe a golpe: impulso hacia arriba. Lavaparabrisas
Accione el mando hacia abajo. Sólo
funcionará el lavaparabrisas.
Mantenga el mando hacia abajo. El
lavaparabrisas delantero irá acompañado
de un barrido temporizado de los
limpiaparabrisas.
Para completar los niveles, consulte el
apartado "Revisiones - n iveles".
Limpialunas trasero
Está en la luna de la puerta
grande trasera.
Gire el anillo.
Lavalunas trasero
El lavalunas trasero está integrado en el
lado del tercer piloto de stop.
Accione el mando hacia arriba, sólo
funciona el lavalunas trasero.
Mantenga el mando hacia arriba, el
lavalunas trasero va acompañado de un
barrido temporizado del limpialunas.
Mandos en el volante
Page 51 of 193

49
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Reactivación
- vuelva a pulsar la tecla
situada en el extremo
del mando.
o
-
Pise el pedal del acelerador hasta
alcanzar una velocidad próxima a la
programada.
-
i
ntroduzca la marcha seleccionada al
programar la velocidad.
Su vehículo recupera la última velocidad programada.
Al activar la función, el testigo "regulador
de velocidad" se enciende en el cuadro de
a bordo.
REGULADOR DE VELOCIDAD
"Es la velocidad a la que el conductor desea
circular".
Esta ayuda a la conducción permite,
cuando la circulación sea fluida, mantener
el vehículo a una velocidad constante
programada por el conductor, sin necesidad
de pisar el pedal del acelerador.
Para programar o activar el regulador, la
velocidad del vehículo debe ser superior a
30
km/h y debe estar engranada al menos la
segunda marcha en la caja de velocidades.
Selección de la función
- Ponga el anillo en
la posición ON. El
regulador se selecciona
sin activarse y sin que
se programe ninguna
velocidad.
Primera activación/
Programación de una
velocidad
- Alcance la velocidad
deseada pisando el
pedal del acelerador.
-
d
esplace el mando hacia arriba (+) durante
al menos un segundo y luego suéltelo.
d
e este modo la velocidad queda
programada. A continuación puede soltar el
pedal del acelerador; el vehículo mantendrá
esa velocidad constante.
Superación temporal de
la velocidad
Es posible acelerar y
circular momentáneamente
a una velocidad superior a
la velocidad programada (por ejemplo, para
efectuar una maniobra de adelantamiento).
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
volverá a la velocidad programada.
Neutralización
- Pulse la tecla situada
en el extremo del
mando.
o
-
Pise el pedal del freno o de embrague.
El regulador de velocidad también se
neutraliza en caso de intervención de los
sistemas ABS o ESC.
3
LISTOS para SALIR
Mandos en el volante
Page 52 of 193

50
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Modificación de la velocidad programada
Para memorizar una velocidad superior a la
anterior, existen dos posibilidades:
Interrupción de la función
- Ponga el anillo en
posición OFF o corte el
contacto para interrumpir
el regulador.
Anulación de la velocidad programada
Al parar el vehículo, después de cortar
el contacto, no queda ninguna velocidad
memorizada en el sistema.
Anomalía de funcionamiento
Si falla el funcionamiento del sistema, gire
el anillo hasta la posición OFF y acuda a la
Red PEUGE
o T o a un taller cualificado.
Uso correcto
Preste atención cuando modifique la
velocidad programada con un impulso
continuo, ya que la velocidad puede
aumentar o disminuir con rapidez.
n
o utilice el regulador de velocidad en firme
deslizante o con circulación densa.
n
unca seleccione el punto muerto durante el
funcionamiento del sistema.
En caso de pendiente descendente
pronunciada, el regulador de velocidad no
podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
El regulador no exime en ningún caso de
respetar las limitaciones de velocidad, ni
sustituye a la atención o la responsabilidad
del conductor.
Se recomienda mantener los pies cerca de
los pedales.
Para evitar el bloqueo de los pedales:
-
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada y bien fijada al
suelo.
-
n unca superponga varias alfombrillas.
Sin utilizar el acelerador:
-
d
esplace el mando
hacia arriba (+).
Cada impulso corto aumenta
la velocidad 1
km/h.
Utilizando el acelerador:
-
Supere la velocidad memorizada hasta
alcanzar la velocidad deseada.
-
d
esplace el mando hacia arriba (+) durante
al menos un segundo y luego suéltelo.
Para memorizar una
velocidad inferior a la
anterior:
-
d
esplace el mando
hacia abajo (-). La nueva
velocidad se memorizará
automáticamente.
Cada impulso corto disminuye la velocidad 1 km/h.
Un impulso continuo disminuye la velocidad
de manera continua. Un impulso continuo aumenta la velocidad
de manera continua.
LIMITADOR FIJO DE VELOCIDAD
Esta función permite limitar de manera fija
la velocidad máxima del vehículo (según
versión
y sólo con motor 1,3 HDi 75 cv).
La velocidad limitada puede configurarse
según 4
umbrales predefinidos: 90, 100,
110
o 130 km/h.
Una etiqueta, situada en el habitáculo,
indica la presencia de esta función y el
valor de velocidad máximo configurado.
El conductor no puede neutralizar ni
configurar esta función.
Mandos en el volante
Page 53 of 193

51
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
RETROVISOR INTERIORRETROVISORES EXTERIORES
Mandos eléctricos
El mando eléctrico está situado en el lado
interior, a la altura del retrovisor. Para desempañar o deshelar
los retrovisores, pulse la tecla
de desempañado de la luneta
trasera.
Seleccione el retrovisor que quiere regular
girando el mando hacia la derecha o hacia
la izquierda y a continuación accione el
mando en el sentido del reglaje deseado.
Mandos manuales
Los mandos manuales derecho e izquierdo
están situados en el interior de la base de
cada retrovisor.
Accione el mando en el sentido del reglaje
deseado.
La palanca situada en el borde inferior
permite colocar el retrovisor en dos
posiciones.
Posición día, empujando la palanca.
Posición noche antideslumbramiento,
tirando de la palanca.
El espejo de los retrovisores tiene forma
esférica para ampliar el campo de visión
lateral. Los objetos observados están
en realidad más cerca de lo que parece.
Es necesario tener esto en cuenta para
apreciar correctamente las distancias.
3
LISTOS para SALIR
Retrovisores y lunas
Page 54 of 193

52
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
ELEVALUNAS
Mandos eléctricos
En el lado del conductor, la luna con
mandos eléctricos dispone de función
antipinzamiento y está asociada a mandos
secuenciales de bajada y subida.
Los mandos situados en la puerta del
conductor permiten accionar las lunas
delanteras del vehículo.
El mando situado en el lado del
acompañante permite accionar la luna del
acompañante.
Mandos secuenciales
Para subir o bajar la luna del lado del
conductor por completo, accione el mando
de forma prolongada.
El movimiento de la luna se interrumpe al
volver al accionar el mando.
Active el movimiento de la luna accionando
el mando brevemente.
Mandos manuales
Gire la manivela de la luna situada en el
panel de la puerta.
Uso correcto
Retire siempre la llave de contacto cuando
salga del vehículo, aunque sea por un breve
período de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación del elevalunas, es necesario
invertir el movimiento de la luna. Para ello,
pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione los mandos
del elevalunas del acompañante, debe
asegurarse que nadie impida que las lunas
se cierren correctamente.
El conductor debe asegurarse de que el
pasajero utilice correctamente el elevalunas.
Supervise a los niños durante las
manipulación de las lunas.
LUNAS TRASERAS (COMBI)
Para entreabrir las lunas traseras, bascule
la palanca, y empújela a fondo para
bloquear las lunas en posición abierto.
Retrovisores y lunas
Page 55 of 193

53
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
Uso correcto
Para cambiar fácilmente las velocidades,
pise siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar cualquier obstáculo bajo el pedal:
-
coloque correctamente la alfombrilla;
-
nunca superponga más de una alfombrilla.
Evite dejar la mano en el pomo de la palanca
de cambios, ya que el esfuerzo ejercido,
inclusive ligero, a la larga puede desgastar
los elementos interiores de la caja.
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL
Marcha atrás
nunca introduzca la marcha atrás antes de
la parada completa del vehículo.
El movimiento debe realizarse lentamente
para reducir el ruido que se produce al
introducir la marcha atrás.
Si el vehículo dispone del dispositivo
de ayuda al estacionamiento, al
introducir la marcha atrás, se escucha una
señal.
Consulte al capítulo "Tecnología a
bordo - Ayuda al estacionamiento".
REGLAJE DEL VOLANTE
Estando parado, desbloquee el volante
empujando el mando hacia abajo.
Ajuste la profundidad y la altura del volante
y después bloquéelo tirando del mando a
fondo hacia arriba.
En caso de conducción por calzada
inundada o de vadeo, circule por la
parte más alta.
3
LISTOS para SALIR
Caja de cambios y volante
Page 56 of 193

54
Bipper_es_Chap03_pret-a-partir_ed02-2014
CAJA DE VELOCIDADES MANUAL
PILOTADA
La caja manual pilotada de cinco
velocidades ofrece, a elección del
conductor, el confort del automatismo o
cambio manual de las velocidades.
Esta caja de velocidades le permite acceder
a dos modos de conducción:
-
Un modo automático para la gestión
automática de las marchas por la caja,
sin que intervenga el conductor.
-
Un modo secuencial para el cambio
manual de las marchas por el conductor
mediante la palanca de cambios.
Está compuesta por:
1.
Una palanca de cambios
1, situada en
la consola central, para seleccionar el
modo de conducción, la marcha atrás y el
punto muerto o para cambiar las marchas
en modo secuencial.
2.
Un botón
2
para activar o neutralizar el
programa económico.
Pletina de la palanca de cambios
Todos los movimientos de la palanca de cambios
se realizan partiendo de la posición central.
N : punto muerto
Pisando el pedal del freno, seleccione
esta posición para arrancar desplazando
la palanca de cambios hacia la derecha y
hacia adelante.
R : marcha atrás
Con el vehículo parado, mantenga el pie en
el pedal del freno y desplace la palanca de
cambios hacia la derecha y hacia atrás.
M +/-:
modo secuencial con cambio manual
de velocidades.
d
esplace la palanca hacia la izquierda para
seleccionar este modo y a continuación:
-
dé un impulso hacia + para cambiar a
una marcha superior;
-
dé un impulso hacia - para cambiar a una
marcha inferior.
Indicaciones en el cuadro de a bordo
N. neutral (Punto muerto)
R. Reverse (Marcha atrás)
1
2 3 4 5. Marchas introducidas
AUTO.
Se enciende al seleccionar el modo
automático y se apaga al cambiar a
modo secuencial.
E.
Se enciende al activar el programa
económico y se apaga al neutralizarlo.
A
: modo automático
d
esplace la palanca hacia la izquierda para
seleccionar este modo.
E : programa económico
Pulse este botón para activarlo o
neutralizarlo.
Caja de cambios y volante