Page 257 of 660

257
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
Interruptor de selección del modo de conducción
Modo normal
Modo de conducción Eco
Es adecuado para ahorrar combustible, ya
que el par motor correspondiente a la
presión ejercida sobre el pedal del acele-
rador se puede generar con más suavidad
que en condiciones normales y el funcio-
namiento del sistema de aire acondicio-
nado (calefacción/refrigeración) se
reducirá al mínimo.
Cuando el interruptor de selección del modo de conducción se gira a la izquierda, el indi-
cador luminoso “ECO MODE” se enciende en el grupo de instrumentos.
Pulse el interruptor para cambiar el modo de conducción al modo normal.
Modo deportivo
Utilice este modo cuando desee obtener altos niveles de respuesta y una sensación agra-
dable al conducir en regiones montañosas y al adelantar.
Cuando el interruptor de selección del modo de conducción se gira a la derecha, el indi-
cador luminoso “SPORT MODE” se enciende en el grupo de instrumentos.
Pulse el interruptor para cambiar el modo de conducción al modo normal.
■Funcionamiento del sistema de aire acondicionado en modo de conducción Eco
El modo de conducción Eco controla las oper
aciones de calefacción/refrigeración y la velo-
cidad del ventilador del sistema de aire acondicionado para reducir el consumo del combus-
tible ( →P. 441, 448). Para mejorar la eficacia del aire acondicionado, ajuste la velocidad del
ventilador o apague el modo de conducción Eco.
■Desactivación automática del modo deportivo
El modo deportivo se apaga automáticamente si el interruptor de arranque se desactiva des-
pués de conducir en modo deportivo.
Se pueden seleccionar los modos de conducción siguientes para adaptarse a
las características de la conducción.
1
2
3
Page 258 of 660

2584-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resbaladiza
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en caso de virajes bruscos o sobre cal-
zadas resbaladizas
◆TRC (sistema de control de la tracción)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al acelerar en calzadas resbaladizas
◆EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir el esfuerzo necesario para girar el
volante
◆VSC + (control de estabilidad del vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de los sistemas ABS, TRC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional del vehículo cuando se realizan
giros bruscos en superficies resbaladizas mediante el control de la dirección.
Para ayudar a mejorar la conducción y la seguridad, los siguientes sistemas
actúan automáticamente como respuesta a diversas situaciones de marcha.
Recuerde que estos sistemas son complementarios y no se debe depender
demasiado de ellos al conducir el vehículo.
Page 259 of 660
2594-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
◆Control de asistencia al arranque en cuesta
→P. 2 6 2
◆PCS (sistema de seguridad anticolisión) (si el vehículo dispone de ello)
→P. 2 6 4
◆Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, las luces de freno parpadean automática-
mente para avisar al vehículo que circula detrás.
El indicador luminoso de deslizamiento
parpadeará mientras los sistemas
VSC/TRC/ABS están en funciona-
miento.
Si el vehículo se queda atascado en barro, tierra o nieve, el sistema TRC puede
reducir la potencia que el sistema híbrido suministra a las ruedas. Si pulsa para desactivar el sistema puede resultar más fácil balancear el vehículo
y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente.
El indicador luminoso “TRC OFF” se
encenderá.
Para reactivar el sistema, pulse otra vez
.
Si los sistemas VSC/TRC/A BS están en funcionamiento
Desactivación del sistema TRC
Page 260 of 660

2604-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
■Cuando el indicador luminoso “TRC OFF” se enciende aunque no se haya pulsado el inte-
rruptor TRC OFF
El sistema TRC no se puede accionar. Póngase en contacto con un concesionario o taller de
reparaciones Lexus autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal debida-
mente cualificado y equipado.
■Ruidos y vibraciones provocados por el ABS, la asistencia al freno, el VSC y el TRC
●Podría escucharse un ruido en el compartimiento del motor en las situaciones siguientes:
cuando se arranca el sistema híbrido, justo después de poner en marcha el vehículo, si se
pisa repetidas veces o con fuerza el pedal del freno, o de 1 a 2 minutos después de que el
sistema híbrido se haya detenido. Esto no indica que se haya producido una avería en
alguno de estos sistemas.
●Cuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento pue-
den darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica que se haya producido una
avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería o en la dirección.
• Ruido del motor después de parar el vehículo.
• El pedal del freno puede golpetear levemente después de haberse activado el ABS.
• El pedal del freno puede descender levemente después de haberse activado el ABS.
■Ruido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no indica nin-
guna anomalía.
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del sis-
tema EPS se reduce para evitar su recalentamiento. En consecuencia, es posible que note el
volante duro. En este caso, no conduzca con muchos movimientos del volante, o detenga el
vehículo y desactive el sistema híbrido. El sistema EPS debería volver a la normalidad en un
máximo de 10 minutos.
■Reactivación automática del sistema TRC
Después de desactivar el sistema TRC, este se reactivará de forma automática en las situa-
ciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque
●El sistema TRC se activará cuando aumente la velocidad del vehículo
■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se activará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
●La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
●El pedal del freno se pisa de una manera tal que el sistema determina, a partir de la desace-
leración del vehículo, que se trata de una operación de frenado repentino.
■Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se desactivará en estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emergencia.
●Se suelta el pedal del freno.
●El sistema determina a partir de la desaceleración del vehículo que no se trata de una ope-
ración de frenado repentino.
Page 261 of 660

2614-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
ADVERTENCIA
■El ABS no funciona con eficacia cuando
●Se han excedido los límites de adherencia de los neumáticos (por ejemplo, neumáticos
demasiado desgastados en una carretera cubierta de nieve).
●El vehículo hidroplanea mientras se conduce a gran velocidad en una calzada mojada o
resbaladiza.
■La distancia de parada cuando está funcionando el sistema ABS puede exceder la distan-
cia normal
La función del ABS no es acortar la distancia de parada del vehículo. Mantenga siempre
una distancia de seguridad con respecto al vehículo que lo precede, especialmente en los
siguientes casos:
●Al conducir por carreteras con superficies sucias, o cubiertas de gravilla o nieve
●Al conducir con cadenas de nieve
●Al conducir por carreteras con baches
●Al conducir por carreteras con socavones o desniveles
■El TRC puede no funcionar con eficacia cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria al con-
ducir en carreteras resbaladizas, aunque esté funcionando el sistema TRC.
En situaciones en las que no pueda garantizar la estabilidad y la potencia, conduzca el vehí-
culo cuidadosamente.
■Cuando el VSC está activado
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución.
Conducir imprudentemente puede provocar un accidente. Preste especial atención si el
indicador luminoso parpadea.
■Cuando el sistema TRC está desactivado
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada para el estado de la carre-
tera. Este sistema ayuda a mantener la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz, por tanto,
no desactive el sistema TRC a menos que sea necesario.
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos son del tamaño especificado y de la misma marca,
y que tienen el mismo dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total. Com-
pruebe igualmente si la presión de infl ado de los neumáticos es la recomendada.
Los sistemas ABS, VSC y TRC no funcionarán correctamente si se colocan neumáticos
diferentes en el vehículo.
Si desea más información sobre la sustitución de las ruedas o neumáticos, póngase en con-
tacto con un concesionario o taller de reparaciones Lexus autorizado, o con cualquier otro
establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado.
■Manipulación de los neumáticos y la suspensión
La utilización de neumáticos con defectos y las modificaciones realizadas sobre la suspen-
sión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que no funcionen
correctamente.
Page 262 of 660

2624-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
Control de asistencia al arranque en cuesta
Para activar el control de asistencia al
arranque en cuesta, pise todavía más el
pedal del freno cuando el vehículo se
haya detenido completamente.
Sonará un avisador acústico una vez para
indicar que el sistema está activado. Ade-
más, el indicador luminoso de desliza-
miento comenzará a parpadear.
■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en cuesta
●El sistema funciona en los siguientes casos:
• La posición del cambio está en una posición distinta de P.
• No está aplicado el freno de estacionamiento.
• El pedal del acelerador no está pisado.
●El control de asistencia al arranque en cuesta no se puede accionar mientras el indicador
luminoso de deslizamiento está iluminado.
■Control de asistencia al arranque en cuesta
●Cuando el control de asistencia al arranque en cuesta está funcionando, los frenos perma-
necen aplicados automáticamente después de que el conductor suelte el pedal del freno.
Las luces de freno y la tercera luz de freno se encienden.
●El control de asistencia al arranque en cuesta funciona durante unos 2 segundos después
de soltar el pedal del freno.
●Si el indicador luminoso de deslizamiento no parpadea y el avisador acústico no suena
cuando se pisa más fuerte el pedal del freno, reduzca levemente la presión del pedal del
freno (no permita que el vehículo ruede hacia atrás) y, a continuación, píselo de nuevo con
fuerza. Si el sistema sigue sin funcionar, compruebe si se cumplen las condiciones de fun-
cionamiento explicadas anteriormente.
Proporciona ayuda al arrancar y mantiene provisionalmente la potencia de
frenado aunque se retire el pie del peda l del freno al arrancar en una cuesta o
una pendiente deslizante.
Page 263 of 660

2634-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
■Avisador acústico del control de asistencia al arranque en cuesta
●Cuando se activa el control de asistencia al arranque en cuesta, el avisador acústico suena
una vez.
●En las siguientes situaciones, el control de asistencia al arranque en cuesta se cancela y el
avisador acústico suena dos veces.
• No se intenta conducir el vehículo antes de que transcurran 2 segundos desde que sesuelta el pedal del freno.
• Se pulsa el interruptor de posición P.
• Se aplica el freno de estacionamiento.
• Vuelve a pisarse el pedal del freno.
• El pedal del freno se ha pisado durante más de 3 minutos aproximadamente.
■Si se enciende el indicador luminoso de deslizamiento
Puede indicar un fallo del sistema. Póngase en contacto con un concesionario o taller de
reparaciones Lexus autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal debida-
mente cualificado y equipado.
ADVERTENCIA
■Control de asistencia al arranque en cuesta
●No confíe excesivamente en el sistema de control de asistencia al arranque en cuesta. El
control de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia en pendien-
tes muy pronunciadas y en carreteras cubiertas de hielo.
●A diferencia del freno de estacionamiento, el control de asistencia al arranque en cuesta
no puede mantener el vehículo inmóvil durante un largo periodo de tiempo. No utilice el
control de asistencia al arranque en cuesta para mantener el vehículo en una cuesta, ya
que de hacerlo podría provocar un accidente.
Page 264 of 660

2644-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
PCS (sistema de seguridad anticolisión)∗
◆Cinturones de seguridad anticolisión (solo en los cinturones de seguridad
de los asientos delanteros)
Si el sensor anticolisión detecta una colisión inevitable, el sistema de seguri-
dad anticolisión replegará el cinturón de seguridad antes de que se produzca
la colisión.
Lo mismo ocurrirá si el conductor realiza una frenada de emergencia o
pierde el control del vehículo. (→P. 4 1 )
Sin embargo, si el sistema VSC está desactivado, el sistema no se activará en
caso de derrape.
◆Asistencia al freno anticolisión
Si el sistema detecta un riesgo alto de colisión frontal, el sistema aplica una
fuerza de frenado superior a la fuerza con la que se ha pisado el pedal del
freno.
◆Sistema de frenado anticolisión
Si el sistema detecta un alto riesgo de colisión frontal, avisa al conductor con
un indicador de advertencia, una visualización de advertencia y el avisador
acústico. Si el sistema considera que la colisión es inevitable, aplica automáti-
camente los frenos para reducir la velocidad de la colisión. El sistema de fre-
nado anticolisión puede desactivarse con el interruptor de desactivación de
dicho sistema.
∗: Si el vehículo dispone de ello
Cuando el sensor del radar detecta que se puede producir una colisión fron-
tal, el sistema de seguridad anticolisión tales como los frenos y los cinturones
de seguridad se activan automáticamente para mitigar el impacto y los daños
en el vehículo.