Page 97 of 312

PUERTASBLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS PUERTASBloqueo de las puertas desde el exterior
Con las puertas cerradas, pulsar el botón
de la llave o introducir y
girar la pieza metálica (presente dentro de la llave) en la cerradura de
la puerta del lado del conductor.
El bloqueo de las puertas se indica mediante el encendido de un LED
situado encima del botón A fig. 55.
El bloqueo de las puertas se activa:
❒con todas las puertas cerradas;
❒con todas las puertas cerradas y el maletero abierto;Desbloqueo de las puertas desde el exterior
Pulsar el botón
de la llave o bien introducir y girar la pieza
metálica (presente dentro de la llave) en la cerradura de la puerta del
lado del conductor.
Bloqueo/desbloqueo de las puertas desde el interior
Pulsar el botón A fig. 55. El botón tiene un LED que indica el estado
(puertas bloqueadas o desbloqueadas) del vehículo.
LED encendido: puertas bloqueadas. Al volver a pulsar el botón
se
obtiene el desbloqueo centralizado de todas las puertas y el apagado
del LED.
LED apagado: puertas desbloqueadas. Al volver a pulsar el botón
se obtiene el bloqueo centralizado de todas las puertas. Las
puertas se bloquean únicamente si todas las puertas están bien
cerradas.
Después de bloquear las puertas con el mando a distancia o a través
de la cerradura de la puerta, no se pueden desbloquear con el botón.
ADVERTENCIA Con el cierre centralizado activado, tirando de la
palanca interior de apertura de una de las puertas se provoca el
desbloqueo de la misma (si se trata de la puerta del pasajero, el LED
del botón A permanece encendido).
En caso de falta de alimentación eléctrica (fusible quemado, batería
descargada, etc.), las puertas se pueden bloquear manualmente.
fig. 55
A0J0030
93CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 98 of 312

DISPOSITIVO DE BLOQUEO DE
EMERGENCIA DE LA PUERTA
DELANTERA DEL LADO DEL PASAJEROLa puerta delantera del lado del pasajero está equipada con un
dispositivo que permite cerrarla en caso de interrupción de la
alimentación eléctrica.
Para cerrarla, introducir la pieza metálica de la llave de contacto en el
alojamiento A fig. 56y moverla hacia arriba.
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección, es necesario "inicializar" el
mecanismo de apertura/cierre de las puertas del siguiente modo:
❒cerrar todas las puertas;
❒pulsar el botón
de la llave o bien el botón
de bloqueo/
desbloqueo de las puertas en el salpicadero;
❒pulsar el botón
de la llave o bien el botón
de bloqueo/
desbloqueo de las puertas en el salpicadero.
ELEVALUNAS ELÉCTRICOSCuentan con un automatismo para subir y bajar el cristal delantero del
conductor.MANDOSPuerta del conductor fig. 57
❒A - Apertura/cierre de ventanilla delantera izquierda
❒B - Apertura/cierre de ventanilla delantera derecha
Pulsar los botones para abrir/cerrar la ventanilla deseada.
Pulsando brevemente uno de los dos botones se consigue la carrera
"progresiva" de la ventanilla, mientras que pulsando
prolongadamente se activa el accionamiento "continuo automático",
ya sea de apertura o de cierre.
La ventanilla se detiene en la posición deseada pulsando de nuevo el
correspondiente botón de mando. Manteniendo pulsado el botón
durante algunos segundos, el cristal sube o baja automáticamente
(sólo con llave de contacto en MAR).
fig. 56
A0J0309
fig. 57
A0J0023
94
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 99 of 312

Puerta del pasajero
En la puerta del pasajero hay un botón que permite controlar la
apertura y el cierre de la ventanilla.
Accionamiento continuo automático
(para versiones/países, donde esté previsto)
Se activa pulsando uno de los dos botones durante más de medio
segundo. El cristal se detiene cuando alcanza el final de recorrido o se
pulsa nuevamente el botón.
❒Lado de conductor:subir/bajar.
❒Lado de pasajero:sólo bajar.
❒Cuando esté presente el dispositivo antiaplastamiento:subir/bajar
la ventanilla del lado del conductor y del lado del pasajero.
Dispositivo de seguridad antiaplastamiento
(para versiones/países, donde esté previsto)
En el vehículo se activa la función antiaplastamiento durante la fase de
cierre de las ventanillas.
Este sistema de seguridad es capaz de reconocer la posible existencia
de un obstáculo durante el movimiento de cierre de la ventanilla; al
producirse esto, el sistema detiene la carrera de la ventanilla y, según
la posición de la misma, invierte su movimiento. Este dispositivo
también resulta útil si un niño a bordo del vehículo accionara sin
querer los elevalunas.
La función antiaplastamiento está activa durante el funcionamiento
manual y durante el funcionamiento automático de la ventanilla.
Después de la intervención del sistema antiaplastamiento, se
interrumpe inmediatamente el movimiento de la ventanilla y, a
continuación, se invierte. Durante este tiempo no se puede accionar la
ventanilla de ningún modo.ADVERTENCIA Si la protección contra el aplastamiento actúa 5 veces
seguidas en un minuto o está averiada, se inhibe el funcionamiento
automático en subida permitiéndolo sólo por pasos de medio segundo
soltando el botón para la siguiente maniobra.
Para restablecer el correcto funcionamiento del sistema es necesario
efectuar un movimiento hacia abajo de la ventanilla afectada.
ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados durante unos 3 minutos y se
desactivan inmediatamente cuando se abre una de las puertas.
ADVERTENCIA Si está disponible el antiaplastamiento, pulsando el
botón
en el mando a distancia durante más de 2 segundos se
obtiene la apertura de las ventanillas, mientras que pulsando el botón
durante más de 2 segundos las ventanillas se cierran.
El sistema es conforme a la norma 2000/4/CE que se ocupa
de la protección de los ocupantes que se asoman desde el
interior del vehículo.El uso inadecuado de los elevalunas puede ser
peligroso. Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones provocadas, ya sea directamente
por las ventanillas en movimiento, como por objetos personales
enganchados o golpeados por las mismas. Al bajar del vehículo,
quitar siempre la llave del dispositivo de arranque para evitar
que los elevalunas puedan activarse accidentalmente, pudiendo
ser peligrosos para las personas que permanecen en el interior.
95CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 100 of 312

Inicialización del sistema elevalunas
Después de una desconexión de la batería o de la interrupción del
fusible de protección, es necesario reinicializar el funcionamiento del
sistema.
Procedimiento de inicialización:
❒colocar la ventanilla que se desea inicializar en posición límite
superior en funcionamiento manual;
❒una vez se ha alcanzado el límite superior, seguir pulsando el
mando de subida durante al menos 1 segundo.
Para versiones/países, donde esté previsto, tras la falta de
alimentación de las centralitas (sustitución o desconexión de la batería
y sustitución de los fusibles de protección de las centralitas elevalunas
), el automatismo de las ventanillas debe restablecerse).
La operación de restablecimiento se realiza con las puertas cerradas,
procediendo tal y como se describe a continuación:
❒bajar completamente la ventanilla de la puerta del lado del
conductor manteniendo pulsado el botón de accionamiento durante
al menos 3 segundos después del fin de carrera (tope inferior);
❒cerrar completamente la ventanilla de la puerta de l lado del
conductor manteniendo pulsado el botón de accionamiento durante
al menos 3 segundos después del fin de carrera (tope superior)
❒proceder del mismo modo que en los puntos 1 y 2 también para la
puerta del lado del pasajero;
❒asegurarse de que la inicialización sea correcta comprobando que
el movimiento automático de las ventanillas funcione.ADVERTENCIA Con cierre centralizado activado, el cierre de todas las
puertas se desactiva tirando de la palanca interior de apertura de
una puerta. En caso de falta de alimentación eléctrica (fusible
quemado, batería desconectada, etc.), las puertas se pueden bloquear
manualmente. Puesto que en ese caso la función de apertura
automática de las ventanillas no está disponible, para abrir o cerrar la
puerta con la ventanilla subida hay que ejercer presión sobre el cristal
hacia el interior del vehículo (ver fig. 58) con el fin de facilitar el
paso del cristal por la moldura.
fig. 58
A0J0170
96
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 101 of 312
MALETEROEl desbloqueo del maletero es eléctrico y está deshabilitado con el
vehículo en movimiento.APERTURACuando está desbloqueado, para abrir el maletero desde el exterior
del vehículo pulsar sobre el logo eléctrico fig. 59 hasta oír el clic
de desbloqueo o bien pulsar el botón
del mando a distancia.
Al abrir el maletero se obtiene una doble señalización luminosa de los
intermitentes y se enciende una luz interior: la luz se apaga
automáticamente cerrando el maletero. Al olvidar el maletero abierto
la luz se apaga automáticamente transcurridos unos minutos.Apertura de emergencia desde el interior
Realizar las siguientes operaciones:
❒retirar los reposacabezas traseros y abatir completamente los
asientos (ver el apartado “Ampliación del maletero”);
❒pulsar la palanca A fig. 60.
fig. 59
A0J0058
fig. 60
A0J0178
97CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 102 of 312

CIERREBajar el portón pulsando a la altura de la cerradura hasta oír el clic de
bloqueo.
Tirar de la lengüeta A fig. 61 y bajar el portón del maletero
presionando en correspondencia a la cerradura hasta oír el clic de
bloqueo de la misma.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar el maletero, asegurarse de
llevar consigo la llave, ya que el maletero se bloqueará
automáticamente.INICIALIZACIÓN DEL MALETEROADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección, es necesario "inicializar" el
mecanismo de apertura/cierre del maletero del siguiente modo:
❒cerrar todas las puertas y el maletero;
❒pulsar el botón
del mando a distancia;
❒pulsar el botóndel mando a distancia.
AMPLIACIÓN DEL MALETEROEl asiento trasero partido permite ampliar el maletero parcial (1/3 ó
2/3) o totalmente. Para ampliar el maletero ver lo descrito en los
apartados “Extracción de la bandeja” y “Abatimiento asientos”.
Extracción de la bandeja
Proceder del siguiente modo:
❒liberar los extremos de las dos varillas A fig. 62 de sujeción de la
bandeja B sacando los ojales C de los pernos de sujeción;
❒liberar los pernos A fig. 63 situados en el exterior de la repisa de
sus alojamientos B en los soportes laterales y luego sacar la bandeja
hacia fuera;
❒tras haberla desmontado, se puede guardar la bandeja
transversalmente en el maletero o entre los respaldos de los asientos
delanteros y los cojines abatidos de los asientos traseros (con
maletero totalmente ampliado).
fig. 61
A0J0079
fig. 62
A0J0080
98
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 103 of 312

Abatimiento de los asientosRealizar las siguientes operaciones:
❒levantar los reposacabezas hasta su altura máxima, pulsar los dos
botones A fig. 64 del lado de las dos sujeciones y, a continuación,
extraer los reposacabezas tirando de ellos hacia arriba;❒desplazar lateralmente los cinturones de seguridad comprobando
que las cintas estén bien extendidas y no retorcidas.
❒levantar la palanca A fig. 65 de sujeción de los respaldos y abatir
hacia adelante el cojín deseado (cuando se levanta la palanca A
se ve una "banda roja").
Recolocación del asiento trasero
Desplazar lateralmente los cinturones de seguridad comprobando que
las cintas estén bien extendidas y no retorcidas.
Levantar el respaldo abatido anteriormente hasta oír el clic de bloqueo
de los dos mecanismos de enganche, comprobando visualmente que
desaparezca la "banda roja" presente en las palancas A fig. 65.
La “banda roja” indica que el respaldo no se ha enganchado.
Volver a colocar los reposacabezas introduciéndolos en sus
alojamientos.
fig. 63
A0J0081
fig. 64
A0J0083
fig. 65
A0J0082
99CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 104 of 312
CAPÓAPERTURARealizar las siguientes operaciones:
❒tirar de la palanca A fig. 66 en el sentido indicado por la flecha;
❒tirar de la palanca B en el sentido indicado por la flecha;
❒abrir el capó y, al mismo tiempo, separar la varilla de sujeción C
fig. 67 de su dispositivo de bloqueo; a continuación, introducir el
extremo en el alojamiento D, asegurándose de que la varilla encaje
en el orificio más pequeño de la horquilla de sujeción.ADVERTENCIA Antes de levantar el capó, asegurarse de que los
brazos del limpiaparabrisas no estén levantados del parabrisas y que
el limpiaparabrisas no esté en funcionamiento.
fig. 66
A0J0085
fig. 67
A0J0086
100CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO