Page 241 of 417

Conducción
20 5
E060101AFD
Posiciones del cambio
Los testigos luminosos en el cuadro de
instrumentos indican la posición de la
palanca de cambios cuando se pone el
interruptor de encendido en la posición
"ON".
P (estacionamiento)
Detenga por completo el vehículo antes
de cambiar a P (estacionamiento) Esta
posición bloquea la transmisión e impide
que giren las ruedas delanteras.R (marcha atrás)
Utilice esta posición para mover el
vehículo hacia atrás.
PRECAUCIÓN
Si lleva la palanca a P
(Estacionamiento) mientras se está
moviendo el vehículo, podría dañar
la caja de cambios.
ADVERTENCIA
Si cambia a P (Estacionamiento)
mientras el vehículo está
moviéndose, las ruedas motrices
se bloquearán y harán que pierda
el control.
No utilice la posición P
(Estacionamiento) en lugar del
freno de estacionamiento.
Asegúrese siempre de que la
palanca de cambio está
bloqueada en la posición P
(Estacionamiento) y aplique
completamente el freno de
estacionamiento.
No deje nunca niños sin
vigilancia dentro del vehículo.
PRECAUCIÓN
Detenga el vehículo por completo
antes de llevar la palanca a la
posición R (Retroceso) o retirarla
de ésta. De otro modo podría
estropear la caja de cambios (con
una sola excepción, que se explica
en “Balanceo del vehículo”, en este
mismo manual).
Page 242 of 417

521
Conducción
N (punto muerto)
Las ruedas y la transmisión no están
bloqueadas. El vehículo rodará
libremente incluso con una inclinación
mínima de la calzada, a menos que se
aplique el freno de estacionamiento o de
servicio.
D (marcha adelante)
Es la posición normal de conducción.
Las marchas cambian automáticamente
a lo largo de una secuencia de 6, de
modo que el consumo de combustible y
la potencia sean siempre óptimos.
Si desea más potencia para adelantar a
otro vehículo o subir una pendiente, pise
a fondo el acelerador: la caja de cambios
reducirá automáticamente a la marcha
inmediatamente inferior.
✽ ✽
ATENCIÓN
Detenga completamente el automóvil
antes de colocar la palanca en "D".
Modo deportivo
Tanto con el vehículo en movimiento
como parado, el modo deportivo se
selecciona llevando la palanca de
cambio desde la posición D (avance) al
carril de accionamiento manual. Para
volver a la zona de funcionamiento D,
empuje de nuevo la palanca hasta el
carril principal.
En el modo deportivo, el movimiento de
la palanca hacia atrás y hacia adelante
permite cambiar rápidamente de
marcha. Pero, a diferencia de lo que
ocurre en un cambio manual, en el modo
deportivo no hace falta levantar el pie del
acelerador para cambiar de marcha.Alargar (+): Empuje una vez la palanca
hacia adelante para pasar a
la marcha inmediatamente
superior.
Reducir (-): Tire hacia atrás una vez de
la palanca para pasar a la
marcha inferior.
✽ ✽
ATENCIÓN
• En el modo deportivo, el conductor
debe cambiar a una marcha más larga
en función de las condiciones de la
carretera, teniendo cuidado para
mantener el régimen del motor por
debajo de la zona roja.
• En el modo deportivo sólo se pueden
seleccionar las seis marchas hacia
adelante. Para retroceder o estacionar
el vehículo hay que llevar la palanca a
las posiciones R (retroceso) o P
(estacionamiento).
• En el modo deportivo, la reducción de
marchas se efectúa automáticamente
al disminuir la velocidad del vehículo.
Cuando éste se detiene, se selecciona
automáticamente la primera
velocidad.
(continúa)
OCM050012
Modo Modo
depor depor
tiv tiv
o o+ (ALARGAR)
- (REDUCIR)
Page 243 of 417

Conducción
22 5
(continúa)
• En el modo deportivo, cuando las
revoluciones del motor se aproximan
a la zona roja, los puntos de cambio
van variando para pasar
automáticamente a marchas más
largas.
• A fin de mantener los niveles precisos
de prestaciones y seguridad, el sistema
puede no responder a determinados
movimientos de la palanca de cambio.
• Si conduce sobre firme deslizante,
empuje la palanca de cambio a la
posición + (alargar). Esto hace que la
caja cambie a segunda (o tercera), que
es una marcha más adecuada para
conducir suavemente sobre firme
deslizante. Para volver a primera,
empuje la palanca de cambio hacia -
(reducir).E060102AEN
Sistema de bloqueo del cambio
(opcional)
Para su seguridad, el cambio automático
dispone de un sistema de bloqueo que
impide cambiar de las posiciones P
(estacionamiento) o N (punto muerto) a
R (retroceso) sin pisar el freno.
Para cambiar de P (estacionamiento) o N
(punto muerto) a R (retroceso):
1. Pise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
2. Arranque el motor o gire el contacto
hasta la posición ON.
3. Mueva la palanca del cambio.
Si pisa y suelta repetidamente el pedal
del freno con la palanca de cambio en la
posición P (estacionamiento), oirá un
tableteo junto a la palanca. Esto es
normal.
Liberación del bloqueo de la palanca de
cambios
Si no puede mover la palanca de
cambios de la posición P
(estacionamiento) o N (punto muerto) a
la posición R (marcha atrás) con el pedal
del freno pisado, siga pisando el pedal
del freno y a continuación haga lo
siguiente:
ADVERTENCIA
Pise siempre completamente el
pedal del freno antes de cambiar
desde la posición “P”
(estacionamiento) a otra posición
para evitar un movimiento
involuntario del vehículo que
podría causar lesiones a personas
dentro y fuera del coche.
OCM050011
OCM050017
Tipo A
Tipo B
Page 244 of 417

523
Conducción
Tipo A
1. Pulse el botón de liberación del
bloqueo de cambios.
2. Mueva la palanca del cambio.
3. Haga que un concesionario autorizado
de HYUNDAI revise el vehículo
inmediatamente.
Tipo B
1. Retire con cuidado la tapa (1) de
acceso al sistema de liberación del
bloqueo de la palanca.
2. Introduzca un destornillador o una
llave en el orificio de acceso y apriete.
3. Mueva la palanca del cambio.
4. Haga que un concesionario autorizado
de HYUNDAI revise el vehículo
inmediatamente.
E060103AUN
Sistema de bloqueo de la llave de contacto
(opcional)
La llave de contacto sólo puede retirarse
si la palanca de cambio está en la
posición P (estacionamiento). Si el
contacto está en cualquier otra posición,
la llave no se puede sacar.
E060200AFD
Buenas prácticas de conducción
No mueva nunca la palanca de cambio
desde “P (estacionamiento)” o desde
“N (punto muerto)” a otra posición con
el pedal del acelerador pisado.
No mueva nunca la palanca de cambio
a “P (estacionamiento)” con el vehículo
en movimiento.
Asegúrese de que el coche está
completamente parado antes de
intentar cambiar a “R (marcha atrás)” y
“D (marcha adelante)”.
No baje nunca una pendiente con el
vehículo en punto muerto. Es muy
peligroso. Tenga siempre metida una
velocidad cuando el vehículo esté en
mivimiento.
No abuse del freno. Pueden
sobrecalentarse y fallar. Para bajar
pendientes prolongadas, reduzca la
velocidad y cambie a una marcha más
corta. De esta forma, el efecto de
frenado del motor le ayudará a
disminuir la velocidad del vehículo.
Reduzca la velocidad antes de
cambiar a una marcha más corta. De
lo contrario, la marcha más corta
podría no entrar. Utilice siempre el freno de
estacionamiento. No confíe
únicamente en situar el cambio en “P
(estacionamiento)” para impedir que
se mueva el vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando
conduzca sobre un firme deslizante.
Preste especial atención cuando frene,
acelere o cambie de marcha. Sobre
una superficie deslizante, un cambio
brusco de la velocidad del vehículo
puede hacer que las ruedas motrices
pierdan tracción y se pierda el control
del vehículo.
Pisando y soltando suavemente el
pedal del acelerador se consiguen las
prestaciones y el consumo óptimos del
vehículo.
Page 245 of 417

Conducción
24 5
E060203AFD
Arranque en rampa
Para arrancar en una rampa
pronunciada, pise el pedal del freno y
mueva la palanca de cambio a la
posición D (marcha adelante).
Seleccione la marcha adecuada
dependiendo de la carga transportada y
de la inclinación de la rampa y suelte el
freno de estacionamiento. Pise el
acelerador poco a poco mientras suelta
el freno.
Mientras acelera en una rampa
pronunciada con el vehículo parado,
el vehículo tiende a irse hacia atrás.
Esto se evita cambiando a 2ª
velocidad.
ADVERTENCIA
¡Lleve siempre abrochado el
cinturón de seguridad! En una
colisión, un ocupante sin
cinturón de seguridad tiene una
probabilidad de sufrir lesiones
graves o mortales
significativamente mayor que un
ocupante con el cinturón
correctamente abrochado.
Evite las velocidades excesivas
en curvas y giros.
No haga movimientos bruscos
con el volante, tales como
cambios abruptos de carril o
giros rápidos y súbitos.
El riesgo de vuelco aumenta en
gran medida si pierde el control
del vehículo a velocidad de
autopista.
La pérdida de control se produce
a menudo cuando dos o más
ruedas se salen de la carretera y
el conductor acciona
bruscamente el volante para
volver a la misma.
(continúa)
ADVERTENCIA
Si su vehículo se atasca en nieve,
barro, arena, etc., puede intentar
moverlo hacia adelante y hacia
atrás pare liberarlo. No intente este
procedimiento si hay personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el balanceo, el vehículo puede
moverse súbitamente hacia
adelante o hacia atrás cuando se
desatasca, provocando lesiones o
daños a personas u objetos que
estén en las inmediaciones.
(continúa)
Si el vehículo se sale de la
carretera, no gire bruscamente el
volante. Por el contrario, reduzca
la velocidad antes de volver a la
carretera.
No sobrepase nunca los límites
de velocidad señalizados.
Page 246 of 417

525
Conducción
TRACCIÓN EN LAS 4 RUEDAS (4WD) (OPCIONAL)
La potencia del motor se puede llevar
todas las ruedas delanteras y traseras
para la máxima tracción. La 4WD a
tiempo complete es útil cuando se
necesita tracción extra en la carretera
como al conducir por carreteras
deslizantes, embarradas, mojadas o
cubiertas de nieve. Estos vehículos no
está diseñado para ser llevados fuera de
vía. Es aceptable un uso ocasional fuera
de vía como carreteras sin pavimentar y
senderos. Es importante cuando no viaja
fuera por autovía o autopista que el
conductor reduzca la velocidad para que
no exceda la velocidad de seguridad
adecuada en esas condiciones. En
general, las condiones fuera de vía
conllevan menor tracción y menos
efectividad de frenado que que las
condiciones en una carretera normal. El
conductor debe estar especialmente
atento para evitar conducir en
pendientes que inclinen el vehículo.
Debe considerer detenidamente estos
factores cuando está conduciendo fuera
de vía. Para su seguridad y la de sus
pasajeros , el conductor es el
responsable de mantener el vehículo en
contacto con la superficie de condución y
bajo control en estas condiciones.Efecto de frenado en curvas
cerradas
El efecto de frenado en curvas es una
característica de los vehículos con
tracción a las cuatro ruedas provocada
por la diferencia en la rotación del
neumático en las cuatro ruedas y la
alineación de grado cero de las ruedas
delanteras y la suspensión.
Los giros bruscos a velocidades bajas
deben tomarse con cuidado.
ADVERTENCIA
- Conducción fuera de vía
Este vehículo está diseñado para
su uso en carretera aunque puede
funcionar de forma eficaz fuera de
vía. Sin embargo, no está diseñado
para conducer en condiciones
fuera de vía. La condución en estas
condiciones que sobrepasan el
diseño incial del vehículo o el nivel
de experiencia del conductor
puede provocar lesiones o la
muerte.PRECAUCIÓN - 4WD
Al girar bruscamente en carretera
pavimentadas a una velocidad baja
con la tracción a las 4 ruedas, el
control del giro puede ser difícil.
Page 247 of 417

Conducción
26 5
✽
✽
ATENCIÓN
• Al conducer en carreteras normales, se desactiva el modo de BLOQUEO de 4WD al pulsar el botón de BLOQUEO de 4WD
(el testigo indicador se apaga). Al conducir en carreteras normales con el modo de BLOQUEO 4WD (especialmente, al tomar
la curvas) puede causar algún ruido mecánico o alguna vibración. El ruido y la vibración desaparecerá cuando el modo de
BLOQUEO de 4WD esté desactivado. Se pueden dañar algunas partes de la tracción al seguir conduciendo con el ruido y la
vibración.
• Cuando el modo de BLOQUEO 4WD está desactivado, se puede sentir un schok cuando la potencia de la tracción se lleva sólo
a las cuatro ruedas. El schock no es un fallo mecánico.
Este modo se utilize para subir o bajar cuestas empinadas,
conducción fuera de vía, conducir en carreteras arenosas o
embarradas, etc. para maximizar la tracción.
Este modo empieza a desactivarse automáticamente a una
velocidad de 30km/h (19 mph) y se cambia al modo
automático de tracción a las cuatro ruedas a velocidades
mayores de 40 km/h (25 mph) Si el vehículo se decelera a
velocidades menores de 30 km/h (19 mph), sin embargo, el
modo de transmisión se cambia de nuevo al modo de
bloqueo 4WD. 4WD
AUTOMÁTICA
(4WD LOCK está
desactivado)
(El testigo indicador
no está iluminado)
La selección del modo de transmisión de tracción a las cuatro ruedas (4WD)
Modo de transmisiónBotón de selecciónTestigo indicador Descripción
Al conducer con el modo 4WD AUTOMÁTICO, el vehículo
funciona igual a los vehículos convecionales de 2WD en
condiciones de funcionamiento normales. Sin embargo, si el
sistema determina que se necesita el modo 4WD, la potencia
de conducción del motor se distribuye a las cuatro ruedas
automáticamente sin intervención del conductor.
Al conducir en carreteras normales y pavimentadas, el
vehículo se mueve igual que los vehículos convencionales de
2WD.
BLOQUEO
de 4WD
(El testigo indicador
se ilumina)
Page 248 of 417

527
Conducción
E170300AEN
Para un funcionamiento seguro
con la tracción a las cuatro ruedas
No trate de conducir sobre aguas
profundas o barro ya que estas
condiciones podría calar su motor y
obstruir el tubo de escape. No
conduzca por pendientes
pronunciadas, ya que se necesitan
una gran destreza para mantener el
control del vehículo. Cuando sube o baja una pendiente
conduzca lo más recto posible hacia
arriba y hacia abajo. Extreme las
precauciones al subir y bajar
pendientes pronunciadas, ya que su
vehículo puede volcar dependiento del
grado de la pendiente y de las
condiciones de agua y nieve.
ADVERTENCIA- Tracción
a las cuatro ruedas
Las condiciones en carretera y
fuera de vía que necesitan de
tracción a las 4 ruedas hace que
todas las funciones del vehículo
estén expuestas a una mayor
presión que en carreteras en
condiciones normales. Disminuya
la velocidad y prepárese para los
cambios en las composición y la
tración de la superficie de los
neumáticos. Si tiene alguna duda
sobre su seguridad bajo esas
condiciones de conducción, pare y
piense en la mejor manera de
actuar. Para actuar con seguridad
no intente superar sus limitaciones
y las de su vehículo.
ADVERTENCIA
- Pendientes
Conducir a través del cortono de
una pendiente pronunciada puede
ser muy peligroso. El peligro puede
venir de cambios en el ángulo de
las ruedas que podrían
desestabilizar el vehículo o, incluso
si el vehículo mantiene la
estabilidad por la corriente, puede
perder la estabilidad si el vehículo
se para mientras circula hacia
delante. Su vehículo puede volcar
sin advertirle y sin tiempo para
corregir el fallo cometido, lo que
podría provocar lesiones graves o
la muerte.
HILL1HILL2