Page 9 of 287

5
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
LAS LLAVES
TARJETA DE CÓDIGOS fig. 3
Con el vehículo se entregan, por duplicado, las llaves
y una tarjeta de códigos en la que se indican:
A el código electrónico;
B el código mecánico de las llaves que deben
comunicarse al personal de la Red de Asistencia Fiat
en caso de solicitar un duplicado de llaves.
ADVERTENCIA Para garantizar el funcionamiento
correcto de los dispositivos electrónicos internos de las
llaves, no dejarlas expuestas a los rayos del sol. En ese caso, girar la llave a la posición STOP y después
a MAR; si el bloqueo persiste volver a intentarlo con las
otras llaves disponibles. Si aún así no logra poner en
marcha el motor, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Cada llave posee un código propio que
la centralita del sistema debe memorizar. Para
memorizar las llaves nuevas, hasta un máximo de 8,
dirigirse a la Red de asistencia Fiat.
Encendidos del testigo
Ydurante la marcha
❒Si se enciende el testigo Ysignifica que el sistema
está realizando una autodiagnosis (por ejemplo,
debido a una caída de tensión).
❒Si el testigo Ypermanece encendido, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
La llave no debe recibir golpes violentos
ya que se podrían dañar sus componentes
electrónicos.
F0N0003mfig. 3
Page 10 of 287

F0N0800mfig. 4
Para volver a introducirla en la empuñadura, proceder
de la siguiente manera:
❒mantener pulsado el botón B y girar la pieza metálica A;
❒soltar el botón B y girar la pieza metálica A
completamente hasta que se oiga el tope de bloqueo
que garantiza que se ha cerrado correctamente.
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA fig. 4-5
La pieza metálica A entra en la empuñadura y acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del depósito de
combustible.
Para extraer la pieza metálica pulsar el botón
B.
6
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
En caso de cambio de propiedad del
vehículo, entregar al nuevo propietario
todas las llaves y la tarjeta de códigos.
Pulsar el botón B sólo cuando la llave se
encuentra lejos del cuerpo, en concreto
de los ojos, y de los objetos que pudieran
deteriorarse (por ejemplo, prendas de vestir).
No dejar la llave sin vigilancia para evitar que
alguien, especialmente los niños, pueda
manipularla y pulsar el botón accidentalmente.
ATENCIÓN
El botón Qdesbloquea las puertas delanteras.
El botón Ádesbloquea todas las puertas.
El botón Pdesbloquea las puertas del maletero.
Al desbloquear las puertas, se encienden, durante un
tiempo establecido, las luces del plafón interno.
Page 11 of 287
7
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0801mfig. 5F0N0114mfig. 6
Solicitud de mandos a distancia adicionales
El sistema puede reconocer hasta 8 mandos a distancia.
Si se desea solicitar un nuevo mando a distancia, acudir
a la Red de asistencia Fiat llevando la tarjeta de códigos,
un documento de identidad y los documentos que lo
identifiquen como propietario del vehículo. Algunas versiones disponen de una llave con mando
a distancia de 2 botones Áy Ëfig. 5.
El botón Ábloquea todas las puertas.
El botón Ëdesbloquea todas las puertas.
Señalizaciones del led en el salpicadero
Bloqueando las puertas el led A-fig. 6 se enciende
durante unos 3 segundos y después empieza a parpadear
(función de disuasión).
Si al bloquear las puertas, alguna puerta no se ha
cerrado correctamente, el led parpadea rápidamente
junto con los intermitentes.
Page 12 of 287

F0N0802mfig. 7F0N0337mfig. 8
LLAVE MECÁNICA fig. 8
La parte metálica A de la llave está fija.
La llave acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒la apertura/el cierre del tapón del depósito de
combustible. Sustitución de la pila de la llave con mando
a distancia fig. 7
Para sustituir la pila, proceder del siguiente modo:
❒pulsar el botón A y abrir la pieza metálica B;
❒girar el tornillo C en Ëutilizando un destornillador
de punta fina;
❒extraer el portabatería D y sustituir la pila
E respetando los polos;
❒volver a colocar el portabatería D en la llave
y bloquearlo girando el tornillo C en
Á.
8
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Las pilas agotadas son perjudiciales para
el medio ambiente, por lo que deben ser
depositadas en los contenedores
específicos previstos por la legislación vigente,
o bien, entregadas a la Red de Asistencia Fiat,
que se encargará de eliminarlas.
Page 13 of 287

9
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
A continuación se resumen las principales funciones que pueden activarse con las llaves (con o sin mando a distancia):
Tipo de llave
Llave mecánica
Llave con mando a distancia
Señalización visual
Parpadeo de los
intermitentes (sólo con
llave con mando a distancia)
Led de disuasión
Desbloqueo
cerraduras
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Pulsar brevemente
el botón
Q/Ë
2 parpadeos
ApagadoBloqueo
cerraduras
desde el exterior
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Pulsación corta
del botón
Á
1 parpadeo
Se enciende
fijamente durante
3 segundos y,
a continuación,
emite el parpadeo
de disuasiónActivación
Dead lock
(*)
–
–
Doble pulsación
del botón
Á
3 parpadeos
Doble parpadeo y,
a continuación,
parpadeo de
disuasiónDesbloqueo
cerradura
maletero
–
–
Pulsación corta
del botón
P
2 parpadeos
Parpadeo de
disuasión
(*) Para versiones/países donde esté previsto.
ADVERTENCIA La bajada de las ventanillas se produce como consecuencia del desbloqueo de las puertas; en cambio, la subida
de las ventanillas se produce como consecuencia del bloqueo de las puertas.
Subida de las
ventanillas
(*)
–
–
Pulsación larga(durante más de
2 segundos)
del botón
Á
1 parpadeo
Parpadeo de
disuasión Bajada de las
ventanillas
(*)
–
–
Pulsación larga(durante más de
2 segundos)
del botón
Q
2 parpadeos
Apagado
Page 14 of 287

De todos modos está previsto un número máximo de
ciclos acústico-visuales, y una vez finalizados, el sistema
retoma su función de control habitual.
ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor está
garantizada por el Fiat CODE, que se activa
automáticamente retirando la llave del dispositivo de
arranque.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y el capó cerrados, la llave de contacto
en posición STOP o retirada, dirigir la llave con mando
a distancia hacia el vehículo y, a continuación, pulsar
y soltar el botón de «bloqueo».
A excepción de algunos países, el sistema emite una
señal acústica («BIP») y activa el bloqueo de las puertas.
La alarma se activa tras una fase de diagnosis: en el caso
de que se detecte una anomalía, el sistema emite una
nueva señalización acústica.
En este caso desactivar la alarma pulsando el botón
«desbloqueo puertas/desbloqueo maletero», comprobar
el correcto cierre de las puertas y del capó y reactivar la
alarma pulsando el botón «bloqueo».ALARMA ELECTRÓNICA
(para versiones/países donde esté previsto)
La alarma, prevista como dispositivo adicional de todas
las funciones del mando a distancia anteriormente
descrito, se acciona desde el receptor ubicado debajo
del salpicadero, cerca de la centralita de fusibles.
INTERVENCIÓN DE LA ALARMA
La alarma interviene en los siguientes casos:
❒apertura ilícita de una puerta o del capó (protección
perimetral);
❒accionamiento del dispositivo de arranque (llave en
MAR);
❒corte de los cables de la batería.
En función del país, la activación de la alarma provoca el
accionamiento de la sirena y de los intermitentes
(durante aproximadamente 26 segundos). Los modos de
intervención y el número de los ciclos pueden variar
según los países.
10
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 15 of 287

11
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Pulsar el botón de «desbloqueo puertas/desbloqueo
maletero» de la llave con mando a distancia.
Se realizan las siguientes acciones (excepto en algunos
países):
❒dos encendidos breves de los intermitentes;
❒dos breves señales acústicas («BIP»);
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Accionando la apertura centralizada
con la pieza metálica de la llave la alarma no se
desactiva. En caso contrario, la puerta y el capó no correctamente
cerrados quedarán excluidos del control de la alarma.
Si la alarma emite una señal acústica incluso con las
puertas y el capó correctamente cerrados, significa que
se ha producido una anomalía de funcionamiento del
sistema. Si este es el caso, acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA Accionando el cierre centralizado
mediante la pieza metálica de la llave, la alarma no se
activa.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en fábrica a las
normas de los diferentes países.
Page 16 of 287

SEÑALES DE INTENTO DE ROBO
Todo intento de robo se indica mediante el testigo
Y
que se enciende en el cuadro de instrumentos, junto al
mensaje que aparece en la pantalla, si está presente (ver
el capítulo «Testigos y mensajes»).
DESACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por ejemplo
en caso de inactividad prolongada del vehículo)
simplemente cierre el vehículo girando la pieza metálica
de la llave con mando a distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si las pilas de la llave con mando
a distancia se agotan o si se avería el sistema, para
desconectar la alarma es necesario insertar la llave en el
dispositivo de arranque y girarla a MAR.
12
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave se puede poner en 3 posiciones diferentes fig. 9:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección
bloqueada. Algunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo, autorradio, cierre centralizado, etc.) pueden
funcionar;
❒MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos
eléctricos pueden funcionar;
❒AVV: puesta en marcha del motor (posición
inestable).
El dispositivo de arranque dispone de un mecanismo de
seguridad que obliga, en caso de que el motor no se
ponga en marcha, a volver a girar la llave a la posición
STOP antes de repetir la maniobra de arranque.
F0N0007mfig. 9