Page 105 of 287

101
F0N0240mfig. 115F0N0176mfig. 116
PLATAFORMA MÓVIL fig. 116
(para versiones/países donde esté previsto)
Al abrir la puerta lateral del compartimento de
pasajeros o del maletero, por la parte inferior del suelo
sale una plataforma que sirve para facilitar la entrada al
vehículo.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Antes de continuar la marcha o de
mover de cualquier forma el vehículo,
comprobar que la plataforma ha entrado
completamente. El movimiento de la
plataforma está vinculado al de la puerta
lateral corredera, por lo que si la plataforma no
entra del todo o no se cierra alguna de las
puertas traseras, se enciende el testigo
´en el
cuadro de instrumentos.
ATENCIÓN
PUERTA TRASERA DE DOS HOJAS
Apertura manual desde el exterior de la
primera hoja
Girar la llave hacia la izquierda fig. 111 o pulsar el botón
∞del mando a distancia y accionar la manilla A-fig. 117
en el sentido indicado por la flecha.
Apertura manual desde el interior del primer
batiente fig. 118
(para versiones/países donde esté previsto)
Tirar de la manilla B en el sentido indicado por la flecha.
Cierre manual desde el exterior de la primera
hoja
Girar la llave hacia la derecha o pulsar el botón
Áde la
llave del mando a distancia. Cerrar primero la puerta
izquierda y luego la derecha.
Page 106 of 287
102
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0130mfig. 118
F0N0129mfig. 117
F0N0132mfig. 120
F0N0131mfig. 119
Cierre eléctrico desde el interior fig. 120
Cerrar las dos hojas (primero la izquierda y luego la
derecha) y pulsar el botón D que hay en el panel de
mandos de los elevalunas. Apertura manual de la segunda hoja fig. 119
Tirar de la manilla C en el sentido indicado por la flecha.
Las puertas traseras de dos hojas cuentan con un
sistema de resorte que detiene su apertura a un ángulo
aproximado de 90 grados.
Page 107 of 287

103
F0N0188mfig. 121F0N0062mfig. 122
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS fig. 122
En el reposabrazos interior de la puerta del conductor
hay unos interruptores que accionan, con la llave de
contacto en MAR:
A apertura/cierre ventanilla delantera izquierda;
B apertura/cierre ventanilla delantera derecha.
Accionamiento automático continuo
Todas las versiones incluyen un automatismo en subida
y bajada de la ventanilla delantera del lado conductor.
El accionamiento automático continuo de la ventanilla se
activa pulsando uno de los interruptores de mando más
de medio segundo. La ventanilla se detiene cuando
alcanza el final del recorrido o volviendo a pulsar el
botón. El ángulo de apertura de las dos hojas se puede
aumentar para facilitar la carga y descarga. Para ello
pulsar el botón A-fig. 121; de ese modo las hojas pueden
abrirse casi 180 grados.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Las fuerzas del sistema de resorte han
sido estudiadas para mejorar el confort.
Un choque accidental o un fuerte golpe de
viento podrían desbloquear los muelles
provocando el cierre involuntario de las hojas
de la puerta.
ATENCIÓN
Cuando están abiertas a 180 grados las
hojas no cuentan con ningún sistema de
bloqueo. No utilizar esta apertura si el vehículo
está aparcado en una pendiente o si hace
viento.
ATENCIÓN
Page 108 of 287

104
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0063mfig. 123
CAPÓ MOTOR
APERTURA
Realizar las operaciones siguientes:
❒abrir la puerta del lado conductor para acceder a la
manilla de apertura del capó;
❒tirar de la palanca fig. 123 hacia el sentido indicado
por la flecha;
❒tirar de la palanca A-fig. 124 tal como muestra la
figura;
❒levantar el capó y, al mismo tiempo, soltar la varilla
de sujeción fig. 125 de su dispositivo de bloqueo D,
luego introducir el extremo C-fig. 126 de la varilla en
el alojamiento E del capó.
ADVERTENCIA Antes de abrir el capó comprobar que
los brazos del limpiaparabrisas no estén levantados. ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición
STOP o fuera del dispositivo de arranque, los elevalunas
permanecen activados durante unos 3 minutos y se
desactivan inmediatamente cuando se abre una de las
puertas.
El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede ser peligroso. Antes
y durante el accionamiento, asegurarse siempre
de que los pasajeros no estén expuestos al riesgo
de lesiones provocadas, ya sea directamente por
las ventanillas en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por los
mismos. Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave del dispositivo de arranque para evitar que
los elevalunas eléctricos puedan activarse
accidentalmente, pudiendo ser peligrosos para
las personas que permanecen en el interior.
ATENCIÓN
Puerta del pasajero delantero
En el reposabrazos del interior de la puerta delantera
del pasajero hay un interruptor para controlar la
ventanilla.
Page 109 of 287

105
F0N0323mfig. 124F0N0065mfig. 125
CIERRE
Realizar las operaciones siguientes:
❒mantener levantado el capó con una mano y con la
otra retiraar la varilla C-fig. 126 del alojamiento E
y volver a introducirla en el dispositivo de bloqueo
D-fig. 125;
❒bajar el capó aproximadamente a 20 centímetros del
compartimento del motor, luego dejarlo caer
y comprobar, intentando levantarlo, que esté bien
cerrado y no solamente enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no ejercer presión
sobre el capó; elevarlo y repetir la maniobra.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que el capó esté
bien cerrado para evitar que se abra durante la marcha.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Por razones de seguridad el capó
siempre debe estar bien cerrado durante
la marcha. Por lo tanto, comprobar siempre que
el capó esté bien cerrado. Si durante la marcha
se advierte que el capó no está correctamente
bloqueado, es necesario detenerse
inmediatamente y cerrarlo bien.
ATENCIÓN
Page 110 of 287
106
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0066mfig. 132F0N0138mfig. 127
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS
Para montar las barras portaequipajes/portaesquís, con
preinstalación para las versiones H1 y H2, utilizar los
pernos A específicos que hay en los bordes del techo
fig. 127.
Los vehículos de batalla larga tienen 8 pernos; los
vehículos con batalla corta o media tienen 6 pernos; los
vehículos con batalla extralarga tienen 10 pernos.
Realizar las operaciones sólo con el
vehículo parado.
ATENCIÓN
El posicionamiento incorrecto de la
manilla de sujeción podría causar la
caída violenta del capó.
ATENCIÓN
Después de recorrer unos kilómetros,
volver a comprobar que los tornillos de
fijación de los enganches estén bien ajustados.
ATENCIÓN
Page 111 of 287

107
FA R O S
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una orientación correcta de los faros es esencial para el
confort y la seguridad del conductor y de los demás
usuarios en la carretera. Los faros del vehículo deben
estar correctamente alineados para garantizar las
mejores condiciones de visibilidad al viajar con las luces
encendidas. Para comprobar y regular los faros acudir
a la Red de Asistencia Fiat.
CORRECTOR DE ALINEACIÓN DE FAROS
Funciona con la llave de contacto en la posición MAR
y las luces de cruce encendidas. Cuando el vehículo está
cargado, se inclina hacia atrás provocando la elevación
del haz luminoso. En este caso, es necesario volver
a efectuar una alineación correcta. ADVERTENCIA Seguir escrupulosamente las
instrucciones de montaje incluidas en el kit. El montaje
debe ser realizado por personal cualificado.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Respetar rigurosamente las disposiciones
legales relativas a las dimensiones
máximas.
Distribuir uniformemente la carga
y tener en cuenta, al conducir, la mayor
sensibilidad del vehículo al viento lateral.
ATENCIÓN
No superar los pesos máximos
permitidos (ver el apartado “Datos
técnicos”).
F0N0516mfig. 128
Page 112 of 287

108
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SISTEMA ABS
Si nunca antes ha utilizado vehículos equipados con ABS,
le recomendamos que aprenda a usarlos con una prueba
preliminar sobre un terreno resbaladizo, naturalmente
en condiciones de seguridad y respetando el Código de
circulación del país en el que se encuentre; además, es
recomendable que lea atentamente la siguiente
información.
El ABS forma parte del sistema de frenos que evita, en
cualquier estado del firme de carretera y de intensidad
de la acción de frenado, bloquear la/s rueda/s
impidiendo que patinen, con el fin de garantizar el
control del vehículo incluso durante una frenada de
emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking force
Distribution) que distribuye la acción de frenado entre
las ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo rendimiento
del sistema de frenos, es necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste (con el vehículo nuevo
o después de sustituir las pastillas/discos): durante este
período no se debe frenar en modo brusco, continuo ni
prolongadamente. Regulación de la alineación de faros fig. 128
Para regularlos utilizar los botonesÒy situados en el
panel de mandos.
La pantalla del cuadro de instrumentos facilita la
indicación visual de la posición correspondiente a la
regulación.
ADVERTENCIA Comprobar la orientación de los haces
luminosos cada vez que se cambie el peso de la carga
transportada.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS ANTINIEBLA
DELANTEROS (para versiones/países donde esté
previsto)
Para comprobar y regular los faros acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
REGULACIÓN DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para circular en el
país donde se comercializa por primera vez. En los
países con circulación opuesta, para no deslumbrar a los
vehículos que avanzan en dirección contraria, es
necesario modificar la orientación del haz luminoso
aplicando una película adhesiva, específicamente
diseñada para ello.
El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible, pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención en firmes
resbaladizos para no correr riesgos innecesarios.
ATENCIÓN