Page 89 of 287
85
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0051mfig. 89
COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS CON
CERRADURA fig. 89
Para bloquear/desbloquear la cerradura, girar la llave
hacia la derecha/izquierda. Para abrir el compartimento,
tirar de la manilla de apertura. El tamaño del
compartimento permite guardar un ordenador portátil.COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS
El compartimento A-fig. 90 está ubicado en el centro del
salpicadero.
El compartimento B-fig. 91 está a la derecha del
salpicadero, encima del compartimento portaobjetos.
F0N0511mfig. 90
F0N0053mfig. 91
Page 90 of 287
F0N0128mfig. 92F0N0134mfig. 93
COMPARTIMENTO DEBAJO DEL ASIENTO
DELANTERO DEL PASAJERO fig. 93
Para usar el compartimento realizar las siguientes
operaciones:
❒abrir la tapa A y sacarla de la manera indicada en la
figura;
❒girar a la izquierda el pomo B de bloqueo y sacarlo
del compartimento.
86
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
BOLSILLOS DE LA PUERTA fig. 92
Los bolsillos portaobjetos/portadocumentos se
encuentran en el revestimiento de las puertas.
Page 91 of 287
TABIQUE TRASERO fig. 94
El vehículo puede llevar un tabique trasero opaco o con
un cristal corredero.
Para abrir/cerrar el cristal del tabique corredero
accionar el pomo A.
En algunas versiones se ha previsto un rejilla de
protección en la ventanilla del tabique en el interior del
maletero.
F0N0218mfig. 94
PORTAVASOS – PORTALATAS fig. 95
Los portavasos – portalatas están ubicados en el centro
del salpicadero.
87
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0054mfig. 95
Page 92 of 287
F0N0146mfig. 9788
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0055mfig. 96
CENICERO fig. 97
Es un contenedor de plástico extraíble, que se puede
colocar en los espacios portavasos/portalatas que hay en
el centro del salpicadero.
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero como papelera;
podría incendiarse al ponerse en contacto con las
colillas de cigarrillos. ENCENDEDOR fig. 96
Está situado en el centro del salpicadero.
Para activar el encendedor, con la llave de contacto en
posición MAR, pulsar el botón del encendedor.
Después de unos 15 segundos, el botón vuelve
automáticamente a la posición inicial y el encendedor
está listo para su uso.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que se haya
desactivado el encendedor.
El encendedor alcanza altas
temperaturas. Manejarlo con cuidado
y evitar que lo utilicen los niños: peligro de
incendio y/o quemaduras.
ATENCIÓN
Page 93 of 287
89
F0N0057mfig. 99F0N0056mfig. 98
SUN VISORS fig. 98
Están ubicadas a ambos lados del espejo retrovisor
interior.
Pueden estar orientadas frontal y lateralmente.
La visera del lado del pasajero dispone de un espejo de
cortesía en todas las versiones.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
TOMA DE CORRIENTE fig. 99
(para las versiones/países donde esté previsto)
La toma de corriente se encuentra en el salpicadero
central, al lado del encendedor.
Para utilizarla, abrir la tapa A.
Page 94 of 287

90
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ESCRITORIO/ATRIL fig. 100
(para versiones/países donde esté previsto)
En el centro del salpicadero, sobre el equipo de radio,
hay un escritorio A; en algunas versiones este escritorio
puede utilizarse como atril, levantándolo por la parte
trasera y apoyándolo sobre el salpicadero tal como
muestra la figura.
En las versiones con airbag lado pasajero el escritorio es
fijo.
No utilizar el escritorio en posición
vertical con el vehículo en marcha.
ATENCIÓN
REPISA SOBRE LA CABINA
fig. 101
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situada encima de la cabina del conductor, y ha sido
diseñada para depositar sobre ella objetos de poco
peso.
Peso máximo admisible:
– localizado ......................................................................10 kg
– distribuido en toda la superficie de la repisa .........20 kg
F0N0058mfig. 100F0N0190mfig. 101
Page 95 of 287

91
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
COMPARTIMENTO PORTAOBJETOS
CABINA (CAPUCINE) fig. 102
(para versiones/países donde esté previsto)
El compartimento portaobjetos está montado encima de
las viseras parasol y se ha diseñado para poder guardar
con la máxima rapidez objetos de poco peso (como
documentos, mapas de carretera, etc.).
MESA ABATIBLE EN EL RESPALDO fig. 103
(para versiones/países donde esté previsto)
Para utilizarla tirar de la lengüeta A y bajar la mesa.
La mesa tiene dos huecos portavasos y una superficie de
apoyo con un clip sujetapapeles.
TOMA DE PREINSTALACIÓN
DEL NAVEGADOR PORTÁTIL fig. 104
(para versiones/países donde esté previsto)
Está situada en la zona del salpicadero, en el punto
representado en la figura para conectar el navegador
portátil.
F0N0191mfig. 102
F0N0149mfig. 103
F0N0512mfig. 104
Los navegadores portátiles para
introducir en el receptáculo de la figura
104 están dotados de un dispositivo de
enganche mecánico, que se acciona pulsando los
dos botones laterales en el vástago. El hecho de
no accionar el desenganche puede dañar el
receptáculo del propio navegador.
Page 96 of 287

F0N0217mfig. 105F0N0214mfig. 106
La pantalla para la visión trasera funciona con modalidad
de espejo («mirror»). Cuando no se utilice debe
guardarse cerrada en la zona de la consola portaobjetos
superior.
ACTIVACIÓN
El sistema se activa con la llave puesta al engranar la
marcha atrás o pulsando el botón específico; si el
vehículo está en marcha, por ejemplo durante una
maniobra de marcha atrás, el sistema funciona hasta una
velocidad de 15 km/h y se desactiva cuando se superan
los 18 km/h. Cuando se quita la marcha atrás la imagen
sigue apareciendo en la pantalla durante 5 segundos más.
92
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SISTEMA DE CÁMARA Y PANTALLA PARA
VISIBILIDAD TRASERA
(para versiones/países donde esté previsto)
La cámara de estacionamiento fig. 105 permite que el
conductor pueda ver lo que hay detrás del vehículo por
una pantalla A-fig. 106 situada en el habitáculo.
El sistema está formado por una cámara dentro de una
funda de plástico montada en el travesaño trasero del
techo, que también incluye la tercera luz de freno, y por
una pantalla dentro de una funda de plástico en la
consola portaobjetos superior.
La pantalla tiene algunos botones (On/Off, brillo,
iluminación trasera); para utilizarla, pulsar el botón de
desenganche y se abrirá.