Page 97 of 287

93
ADVERTENCIAS GENERALES
Zona de visibilidad
La zona de visibilidad puede variar según la posición del
vehículo (incluyendo la condición de plena carga), según
la caracterización del vehículo y según las condiciones
meteorológicas (día claro, lluvia, nieve o niebla); en
condiciones de escasa luminosidad o plena carga la
visibilidad se puede reducir.
La zona de cobertura de la cámara es de unos 3 m de
longitud y aproximadamente 5,5 m de anchura máxima
fig. 107.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0215mfig. 107
Advertencias de uso
Para limpiar la cámara cuando el cristal de protección
esté sucio o helado se recomienda utilizar un trapo no
abrasivo (en el exterior). No utilizar objetos que puedan
rayar el cristal.
Para limpiar la pantalla también se recomienda utilizar un
trapo seco no abrasivo. El polvo de la pantalla se puede
quitar con unos cepillos específicos. No utilizar ningún
tipo de detergente.
En caso de colisión puede romperse el cristal de la
pantalla. En ese caso no tocar el líquido cristalino que
sale del interior. Si esto llegara a ocurrir, lavar
rápidamente las partes contaminadas con agua y jabón.
Page 98 of 287

F0N0216mfig. 108
AVISOS DE TEXTO EN LA PANTALLA
En la pantalla aparece información escrita en los
siguientes casos:
❒durante los 5 segundos siguientes al acoplamiento de
la marcha atrás aparece un mensaje de alerta;
❒cuando se superan los 18 km/h y sólo está en ON el
botón de activación la imagen desaparece y durante
5 segundos se puede leer un mensaje que avisa de
que el sistema está en stand-by;
❒cuando se superan los 18 km/h con la marcha atrás
engranada, la imagen desaparece y se puede leer un
mensaje de alerta que permanece hasta que la
velocidad disminuye hasta 15 km/h. En ese caso la
imagen reaparece.
El sistema permite cambiar el idioma en que se
visualizan los mensajes de texto. Para ello, con el
sistema desactivado, pulsar al mismo tiempo el botón
ON/OFF y cualquier otro botón y seleccionar el idioma
desplazándose en el menú con el botón ON/OFF.
Cuando aparece el idioma deseado se debe esperar
3 segundos para que se memorice.
94
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
INTERFAZ DEL USUARIO
La interfaz del usuario de la pantalla está formada por
fig. 108:
❒ajuste del brillo: 2 botones;
❒ajuste de la iluminación trasera: 2 botones;
❒botón ON/OFF: permite ver imágenes de la cámara
aunque no esté puesta la marcha atrás.
El sistema permite volver a la configuración inicial
manteniendo pulsado el botón ON/OFF unos
3 segundos cuando el sistema está desactivado. En ese
caso el botón ON/OFF parpadea 2 veces para confirmar
la operación.
Page 99 of 287

95
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
TACÓGRAFO
Para el uso y funcionamiento del tacógrafo ver el manual
de empleo suministrado por el fabricante del dispositivo.
Es obligatorio montar el tacógrafo en vehículos de más
de 3,5 toneladas (con o sin remolque).
ADVERTENCIA Cualquier modificación fraudulenta del
instrumento de control o del sistema de transmisión de
las señales que afecte a la memorización del instrumento
de control puede incumplir normativas de tipo penal
o administrativo.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva tacógrafo y va
a estar parado más de 5 días, se recomienda desconectar
el borne negativo de la batería para que no se descargue.
ADVERTENCIAS
No utilizar detergentes abrasivos ni disolventes para
limpiar el aparato. Para limpiarlo por fuera utilizar un
trapo húmedo o productos específicos para el cuidado
de materiales sintéticos.El tacógrafo debe ser montado y precintado por personal
autorizado: no acceder por ningún motivo al dispositivo ni
a los cables de alimentación y registro. El control periódico
del tacógrafo es competencia del propietario del vehículo.
El tacógrafo debe ser revisado cada dos años como
mínimo, y deberá realizarse un test que confirme su buen
funcionamiento. Comprobar que se renueva la tarjeta
después de cada control y que ésta contiene los datos
necesarios.
Page 100 of 287

F0N0800mfig. 10996
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
PUERTAS
APERTURA/CIERRE CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Cierre de las puertas desde el exterior
Con las puertas cerradas pulsar el botón
Ádel mando
a distancia fig. 109-110 o introducir y girar la pieza
metálica en la cerradura de la puerta del conductor
hacia la derecha. El bloqueo de las puertas se activa
únicamente si todas las puertas están cerradas.
Para extraer la pieza metálica pulsar el botón B.
Si hay alguna puerta abierta después de pulsar el botón
Ádel mando a distancia, los intermitentes y el led del
botón presente en el botón A-fig. 112 parpadean
rápidamente durante unos 3 segundos. Cuando la
función está activa los botones A y B fig. 112 están
desactivados. Pulsando dos veces rápidamente el botón
Áen el mando a distancia se activa el dispositivo dead
lock (ver el apartado “Dispositivo dead lock”).
SPEED BLOCK
(para versiones/países, donde esté previsto)
El vehículo cuenta con una función de limitación de la
velocidad que se puede configurar en 4 valores
predefinidos: 90, 100, 110, 130 km/h. Para activar/
desactivar esta función acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat. Tras la intervención, en el parabrisas se
pega un adhesivo que indica el valor de velocidad
máxima configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría indicar una velocidad
máxima superior a la real, programada por el Concesionario,
tal y como se contempla en la normativa vigente.
Page 101 of 287
97
F0N0059mfig. 111F0N0801mfig. 110
Girando la pieza metálica en la cerradura de la puerta
del conductor hacia la izquierda fig. 111 se desbloquean
todas las puertas. Con la batería desconectada, sólo se
podrá acceder al vehículo desbloqueando la puerta del
conductor con la cerradura mecánica. Desbloqueo de las puertas desde el exterior
Pulsar brevemente el botón
Qfig. 109 o Ëfig. 110,
según las versiones, para desbloquear las puertas
delanteras a distancia. Los plafones internos se
encienden en modo temporizado y los intermitentes
parpadean dos veces. CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Page 102 of 287

98
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0047mfig. 112F0N0132mfig. 113
ADVERTENCIA Con el cierre centralizado activado, al
tirar de la palanca de apertura de una de las puertas
delanteras, el cierre centralizado se desactiva. Tirando
de la palanca interior de apertura de una de las puertas
traseras se desbloquea sólo esa puerta.
De todas formas, es posible bloquear manualmente las
puertas en caso de interrupción de la alimentación
eléctrica (fusible fundido, batería desconectada, etc.).
Durante la marcha, cuando se superan los 20 km/h, se
activa automáticamente el cierre centralizado de todas
las puertas si se había seleccionado la función mediante
el menú de set up (ver el apartado «Pantalla
multifunción» en este capítulo).
BOTÓN MALETERO fig. 113
Cuando el bloqueo es efectivo se enciende el led del
botón. Bloqueo/desbloqueo de las puertas desde el
interior
Pulsar el botón A-fig. 112 para cerrar y el botón B para
abrir las puertas. La apertura y el cierre son
centralizados (puertas delanteras y traseras). Cuando las
puertas están cerradas el led del botón A está
encendido y al pulsar el botón B se abren en modo
centralizado todas las puertas y se apaga el testigo.
Cuando las puertas están abiertas el led está apagado
y al pulsar el botón se cierran en modo centralizado
todas las puertas. El bloqueo de las puertas se activa
únicamente si todas las puertas están bien cerradas.
Tras el bloqueo de las puertas con:
❒el mando a distancia;
❒la cerradura de la puerta.
No podrán abrirse con el botón A-fig. 112 ubicado
entre los mandos del salpicadero.
Page 103 of 287

99
El led se enciende en los siguientes casos:
❒al cerrar las puertas con la tecla D o con la tecla Á
presente en el salpicadero;
❒cuando se activa el cuadro de instrumentos;
❒cuando se abre alguna de las puertas delanteras;
❒cuando se bloquean las puertas al superar los
20 km/h (si la función está activada desde el menú).
Se apaga cuando se abre alguna de las puertas del
maletero o cuando se solicita la apertura de las puertas
(maletero o apertura centralizada) o con el mando
a distancia o desde la cerradura de las puertas.
DISPOSITIVO DEAD LOCK
(para versiones/países donde esté previsto)
Es un dispositivo de seguridad que inhibe el
funcionamiento de:
❒las manillas interiores
❒los botones A-B fig. 112 de cierre/apertura
Impidiendo de ese modo la apertura de las puertas
desde dentro en caso de intento de robo (por ejemplo
rotura de una ventanilla).
El dispositivo dead-lock es la mejor protección posible
contra intentos de robo. Por lo tanto se recomienda su
activación cada vez que se debe dejar el vehículo
aparcado.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Con el dispositivo dead lock activado es
imposible abrir las puertas desde dentro.
Por tanto asegurarse, antes de salir, que no
quede nadie dentro. Si se descarga la pila de la
llave con mando a distancia, el dispositivo sólo
podrá desactivarse utilizando la pieza metálica
de la llave en las dos cerraduras de las puertas,
tal y como se ha descrito anteriormente: en este
caso el dispositivo permanece activado sólo en
las puertas traseras.
ATENCIÓN
Activación del dispositivo
El dispositivo se activa automáticamente en todas las
puertas en caso de que se pulse dos veces rápidamente
la tecla
Áen la llave con mando a distancia fig. 109.
La activación del dispositivo se indica con 3 destellos de
los intermitentes y el parpadeo del led del botón
A-fig. 112 situado entre los mandos del salpicadero.
El dispositivo no se activa si una o más puertas no están
cerradas correctamente: esto impide que una persona
pueda subir al vehículo por la puerta abierta y que al
cerrarla se quede encerrada en el habitáculo.
Page 104 of 287

Para abrir la puerta lateral corredera subir la manilla A
y acompañar la puerta mientras se abre.
La puerta lateral corredera está dotada de un retén que
la detiene en el tope de apertura. Para cerrarla empujar
la manilla exterior A (o la correspondiente interior)
hasta cerrarla.
Asegurarse de que cada vez la puerta esté
correctamente enganchada al dispositivo de
mantenimiento de apertura total de la puerta.
VENTANILLA LATERAL CORREDERA fig. 115
(para versiones/países donde esté previsto)
Para abrir pulsar las dos manillas B y deslizar la
ventanilla.
Al soltar las dos manillas de apertura la ventanilla
corredera se puede detener en posiciones intermedias.
100
CONOCIMIENTO DEL
VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Desactivación del dispositivo
El dispositivo se desactiva automáticamente en todas las
puertas en estos casos:
❒girando la llave de contacto a la posición de apertura
en la puerta del lado conductor;
❒desbloqueando las puertas con el mando a distancia;
❒girando la llave de contacto a la posición MAR.
Antes de dejar el vehículo aparcado con
las puertas correderas abiertas,
comprobar siempre que el bloqueo se haya
activado.
ATENCIÓN
No mover el vehículo con las puertas
laterales abiertas.
ATENCIÓN
PUERTA LATERAL CORREDERA fig. 114
F0N0061mfig. 114