Page 217 of 299

❒control y posible sustitución del aceite motor y
el filtro del aceite;
❒control y, si fuera necesario, sustitución del filtro
antipolen;
❒control y, si fuera necesario, sustitución del filtro
del aire.
COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
ADVERTENCIA
No fumar nunca durante las
intervenciones en el
compartimento
del motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
ADVERTENCIA
Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en
el
compartimiento del motor: peligro de
quemaduras. Recordar que, con el motor
caliente, el electroventilador puede ponerse
en movimiento, pudiendo provocar lesiones.
Cuidado con las bufandas, las corbatas y
las prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.Atención, durante los repostajes, no
confundir los distintos tipos de
combustible: todos son incompatibles
entre ellos y podría dañar gravemente el
vehículo.
215CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 218 of 299
Versiones 0.9 TwinAir 85 CVA. Tapón/Llenado del aceite del motor B. Varilla de control del nivel de aceite del motor C. Líquido de
refrigeración del motor D. Líquido para lavaparabrisas/lavaluneta E. Líquido de frenos F. Batería
F
E
CD
B
A
fig. 158
L0F0089
216CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 219 of 299
Versiones 1.2 8v 69 CVA. Varilla de control del nivel de aceite del motor B. Tapón/Llenado del aceite del motor C. Líquido de
refrigeración del motor D. Líquido para lavaparabrisas/lavaluneta E. Líquido de frenos F. Bateríafig. 159
L0F0050
217CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 220 of 299
Versiones 1.3 16v MultiJetA. Varilla de control del nivel de aceite del motor B. Tapón/Llenado del aceite del motor C. Líquido de
refrigeración del motor D. Líquido para lavaparabrisas/lavaluneta E. Líquido de frenos F. Batería
E
A
CD
B
F
fig. 160
L0F0090
218CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 221 of 299

ACEITE DEL MOTOR
La comprobación del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una superficie
plana, unos minutos (aproximadamente cinco)
después de apagar el motor.
Para versiones 1.2 8v 69 CV y 1.3 16v MultiJet
Extraer la varilla B de comprobación del nivel
de aceite del motor, limpiarla con un paño que no
deje restos y volver a introducirla. Volverla a
sacar por segunda vez y comprobar que el nivel de
aceite del motor esté entre las referencias MIN. y
MAX. marcadas en la misma varilla.
El intervalo entre MIN. y MAX. corresponde a 1
litro de aceite aproximadamente.
Si el nivel de aceite está cerca o incluso por debajo
de la referencia MIN., añadir aceite a través de la
boca de llenado A, hasta llegar a la referencia
MAX.
El nivel de aceite nunca debe superar
la referencia MAX.Para versiones 0.9 TwinAir 85 CV
La varilla A de comprobación del nivel de aceite
del motor está soldada al tapón A. Retirar el
tapón, limpiar la varilla con un paño que no deje
restos, volver a introducir la varilla y enroscar
el tapón. Desenroscar el tapón una segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite del motor esté
entre las referencias MIN. y MAX. marcadas en la
misma varilla.
Consumo de aceite del motor
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite
del motor es de 400 gramos cada 1.000 km.
Durante el primer período de uso del vehículo, el
motor está en fase de ajuste, por lo tanto, el
consumo de aceite del motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber recorrido
los primeros 5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA Después de añadir o cambiar el
aceite y antes de comprobar el nivel, hacer
funcionar el motor durante unos segundos y
esperar algunos minutos después de apagarlo.
No añadir aceite con características
diferentes a las del aceite existente en
el motor.
219CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 222 of 299

El aceite del motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
dañinas para el medio ambiente. Para
la sustitución del aceite y de los filtros, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Lancia.
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
El nivel del líquido debe comprobarse con el
motor frío y debe estar comprendido entre las
referencias MIN. y MAX. indicadas en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, retirar el tapón C
(ver las páginas anteriores) del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos técnicos".El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP
. Para los repostajes,
utilizar el mismo tipo de líquido que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UP
no se puede mezclar con
otro tipo de líquido. Si esto ocurre, no
arrancar el motor y acudir a un taller de la
Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es
necesario, sustituir
el tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente, no
quitar el tapón del depósito: podría
quemarse.
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/LAVALUNETA
Si el nivel no es suficiente, levantar el tapón D
(ver las páginas anteriores) del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos técnicos".
ADVERTENCIA
No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su
acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento del motor presenta piezas
calientes que, al entrar en contacto con
ellos, podrían provocar un incendio.
220CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 223 of 299

LÍQUIDO DE FRENOS
Comprobar que el líquido esté al nivel máximo
(no obstante, el nivel del líquido nunca debe
superar la referencia MAX.). Si el nivel del líquido
en el depósito es suficiente, retirar el tapón E
(ver las páginas anteriores) del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos técnicos".
NotaLimpiar cuidadosamente la tapa del
depósitoEylasuperficie de alrededor.
Al destapar, prestar mucha atención para que las
impurezas que pueda haber no entren en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un embudo
con filtro incorporado con un tamiz inferior o
igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos absorbe
humedad; por lo tanto, si normalmente se utiliza
el vehículo en zonas donde la humedad
atmosférica alcanza unos porcentajes altos,
cambiar el líquido de frenos con más frecuencia de
la que se indica en el "Plan de mantenimiento
programado".
Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto
con las piezas pintadas. Si esto
sucediera, lavar inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En
caso de
contacto accidental lavar inmediatamente
las piezas expuestas con agua y jabón neutro
y enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión acudir inmediatamente a un
médico.
ADVERTENCIA
El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de
tipo sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las zapatas
especiales de goma del sistema de frenos.
221CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 224 of 299

FILTRO DEL AIRE/FILTRO
ANTIPOLEN/FILTRO DEL GASÓLEOPara la sustitución de los filtros, acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
BATERÍALa batería F (ver las páginas anteriores) no
requiere que se reponga el electrolito con agua
destilada. No obstante, es necesario llevar a cabo
un control periódico en la Red de Asistencia
Lancia para comprobar la eficiencia.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
Si fuera necesario, sustituir la batería por otra
original con las mismas características. Para
su mantenimiento de la batería, seguir las
indicaciones del fabricante de la misma batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su funcionamiento
en el tiempo, respetar escrupulosamente las
siguientes indicaciones:
❒cuando estacione el vehículo, asegurarse de que
las puertas, los capós y los portones estén bien
cerrados para evitar que las luces de techo
dentro del habitáculo queden encendidas;
❒apagar las luces de techo: no obstante, el
vehículo está provisto de un sistema que las
apaga automáticamente;
❒con el motor apagado, no dejar los dispositivos
encendidos durante mucho tiempo (por
ejemplo, la autorradio, las luces de emergencia,
etc.);
222CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO