Page 97 of 299

ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento realizadas con un gran número de
giros, puede endurecerse el volante; esto es normal
y se debe a la actuación del sistema de protección
contra el sobrecalentamiento del motor eléctrico
de mando de la dirección; por lo tanto, no es
necesario realizar ninguna intervención de
reparación. Al volver a utilizar el vehículo, la
dirección asistida volverá a funcionar con
normalidad.
ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento,
apagar
siempre el motor y retirar la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las
ruedas levantadas del suelo. Si esto no fuera
posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviese encendido), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.
SISTEMA DE PREINSTALACIÓN DE
LA AUTORRADIO(para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo, si no se ha solicitado con la
autorradio, en el salpicadero portainstrumentos
dispone de un compartimiento portaobjetos fig.
74.
El equipo de preinstalación de la autorradio está
compuesto por:
❒cables para alimentar la radio, altavoces
delanteros y traseros y antena;
❒alojamiento para la autorradio;
❒antena (ubicada en el techo del vehículo).
fig. 74
L0F0052
95CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 98 of 299
La autorradio se monta en el correspondiente
compartimento A fig. 74, que se retira haciendo
presión en las dos lengüetas de sujeción B situadas
en el mismo compartimento: donde están
disponibles los cables de alimentación.
Para la conexión al sistema de
preinstalación de la autorradio, acudir
a la Red de Asistencia Lancia para
prevenir cualquier inconveniente posible que
pueda comprometer la seguridad del vehículo.
PREINSTALACIÓN DEL SISTEMA DE
NAVEGACIÓN PORTÁTILEn vehículos equipados con el sistema Blue&Me
TM
puede estar presente (bajo pedido) la
preinstalación del sistema de navegación portátil
Blue&Me
TM
TomTom
®, disponible en
Lineaccessori Lancia.
Instalar el sistema de navegación portátil,
introduciendo la placa de soporte específica, en el
alojamiento indicado en fig. 75.
fig. 75
L0F0164
96
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 99 of 299

INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOSINSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos instalados
después de la compra del vehículo y en el ámbito
del servicio postventa deben estar provistos de
la marca (ver fig. 76).
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de aparatos
de recepción/transmisión con la condición de
que dichas instalaciones se realicen correctamente,
respetando las indicaciones del fabricante, en un
centro especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos que
implican modificaciones de las características del
vehículo puede determinar la retirada del permiso
de circulación por parte de las autoridades
competentes y la posible anulación de la garantía,
limitada a los defectos causados por dicha
modificación o atribuibles a la misma directa o
indirectamente.FIAT S.p.A. declina toda responsabilidad por los
daños derivados de la instalación de accesorios no
suministrados o recomendados por FIAT S.p.A.
e instalados en disconformidad con las
recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles
para vehículos, CB, radioaficionados y similares)
no pueden utilizarse dentro del vehículo, a no
ser que se utilice una antena separada montada en
el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el
interior del habitáculo (sin una antena exterior)
puede causar, además de daños potenciales a
la salud de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos del vehículo,
comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la
recepción de estos aparatos puede disminuir por el
efecto escudo que realiza la carrocería del
vehículo. En lo que se refiere al uso de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) con homologación
oficial CE, se aconseja respetar escrupulosamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.
fig. 76
DISPOSITIVI-ELETTRONICI
97CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 100 of 299

MAGIC PARKING(para versiones/países donde esté previsto)
El Magic Parking indica al conductor un espacio
de aparcamiento paralelo libre y adecuado para la
longitud del vehículo; durante la maniobra, ayuda
al conductor realizando automáticamente el
movimiento del volante.
Durante la maniobra, el conductor recibe la
información de los sensores de aparcamiento (4
sensores traseros y 4 delanteros) que le indican la
distancia durante la fase de acercamiento a los
obstáculos que hay delante y detrás del vehículo.
Cuando se está buscando un espacio para aparcar,
los sensores delanteros y traseros no están
activados (estarán activados únicamente los
sensores laterales) mientras que durante la
maniobra, al poner la marcha atrás, los sensores
delanteros y traseros se activan automáticamente.
ADVERTENCIA
En cualquier caso el conductor
siempre es el
responsable de
la maniobra de estacionamiento. Durante
toda la maniobra, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra no haya
personas ni animales.
ADVERTENCIA
Los sensores de aparcamiento son
una ayuda para
el conductor, que
nunca debe reducir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas,
incluso cuando se realizan a poca velocidad.
El sistema Magic Parking NO regula la
velocidad del vehículo durante la maniobra,
el control sobre la aceleración y la frenada
son responsabilidad del conductor.
SENSORES
Durante la fase de búsqueda de un espacio de
aparcamiento, el sistema utiliza los sensores
laterales fig. 77 que se activan automáticamente a
una velocidad inferior a 30 km/h. Durante esta
fase, si el conductor pasa por un espacio que
considera adecuado para aparcar, podrá activar la
función pulsando el botón
del salpicadero fig.
78: en la pantalla del cuadro de instrumentos
se mostrarán las instrucciones para la ejecución de
la maniobra.
Si el conductor no activa la función (botón
pulsado), en la pantalla no se mostrará ninguna
información.
98
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 101 of 299

FUNCIONAMIENTO
La maniobra de estacionamiento asistido se puede
activar solamente con el tablero de instrumentos
encendido y a una velocidad inferior a 30 km/h
aprox. y se subdivide en las siguientes fases:❒Activación:al pulsar el botón
se inicia la fase
de búsqueda.
❒Búsqueda:mediante los sensores laterales, el
sistema busca continuamente un espacio de
aparcamiento libre y adecuado a las
dimensiones del vehículo. Con los intermitentes,
el conductor determina en qué lado de la
calzada desea aparcar (si no se encienden los
intermitentes o se encienden las luces de
emergencia se buscará un espacio para aparcar
en el lado del pasajero).
ADVERTENCIA La fase de BÚSQUEDA se
desactiva si transcurridos 10 minutos no se ha
identificado un espacio idóneo para aparcar.
❒Localización:si el sistema localiza un hueco
para aparcar libre y adecuado al tamaño del
vehículo, lo señala e indica las maniobras que se
deben realizar para aparcar.
❒Maniobra:se solicita al conductor que active la
marcha atrás, suelte el volante y controle el
acelerador, el freno y el embrague (con cambio
manual) o el acelerador y el freno (con cambio
automático) (para versiones/países donde esté
previsto). Al engranar la marcha atrás en
posición de aparcamiento el sistema controla
automáticamente el volante. En función de las
dimensiones del espacio de aparcamiento, la
maniobra puede terminarse marcha atrás o
puede que sean necesarias más maniobras hacia
delante o hacia atrás. Después de la primera
maniobra, cuando el avisador acústico trasero
emita una señal continua, se solicita al
fig. 77
L0F0036
fig. 78
L0F0037
99CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 102 of 299

conductor que desactive la marcha atrás y
active la marcha hacia delante. Si no es
suficiente, al volver a emitirse una señal
acústica continua, se solicitará al conductor que
active la marcha atrás. La maniobra
semiautomática termina cuando en la pantalla
se muestra el mensaje "Terminar
manualmente".
❒Finalización:al terminar la maniobra, el
sistema devuelve el control al conductor y, si es
necesario, deberá completar el aparcamiento
manualmente.
ADVERTENCIA La fase de MANIOBRA se
desactiva si transcurridos 3 minutos no se ha
completado el estacionamiento.
ADVERTENCIA Al desactivar la marcha atrás,
una vez terminada la maniobra, la dirección
se endereza; es tarea del conductor terminar la
maniobra manualmente.
El funcionamiento del Magic Parking
se basa en diferentes componentes:
sensores de aparcamiento delanteros y
traseros; sensores laterales; dirección; ruedas;
sistema de frenos; cuadro de instrumentos.
Hay que tener en cuenta que el
funcionamiento inadecuado de alguno de
estos componentes podría afectar al
funcionamiento del sistema.DESCRIPCIÓN FASES DE MANIOBRA
Activación
El sistema se activa al pulsar el botón
: una vez
activado, el sistema se pone en fase de búsqueda
(el LED encendido en el botón indica que el
sistema está activado).
Como el sistema reconoce los espacios para
aparcar aunque esté desactivado, también se
puede activar el sistema inmediatamente después
de pasar por un espacio para aparcar que se
considere adecuado.
En caso de que se haya identificado un espacio de
aparcamiento (no se efectuará la fase de
búsqueda), el sistema avisará al conductor, a
través de la pantalla del cuadro de instrumentos,
sobre las operaciones necesarias para realizar
la maniobra correctamente.
Búsqueda de un espacio de aparcamiento
Durante la fase de búsqueda fig. 79 el vehículo
debe continuar circulando por el carril de marcha
a una velocidad inferior a 30 km/hyauna
distancia de los vehículos aparcados de entre 50
cm y 130 cm aproximadamente. El espacio de
aparcamiento se considerará adecuado si mide 80
cm más que el propio vehículo.
100CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 103 of 299

Selección del lado de búsqueda y ejecución de
la maniobra
Para efectuar la selección del lado de búsqueda y
realizar la maniobra, se puede actuar del siguiente
modo:
1)
Seleccionar realizar la búsqueda del espacio
y la maniobra desde el lado del pasajero con:
❒intermitente en posición central;
❒luces de emergencia encendidas;
❒luces de emergencia encendidas e intermitente
en posición lado pasajero;
❒intermitente activado hacia el lado pasajero.
2)Seleccionar realizar la búsqueda del espacio
y la maniobra desde el lado del conductor con:
❒intermitente del lado del conductor activado;
❒luces de emergencia encendidas e intermitente
en posición lado conductor.El sistema informará al conductor a través de la
visualización de mensajes en la pantalla y del
encendido de los testigos
o
en el cuadro de
instrumentos, sobre el lado en que se efectuará la
búsqueda y la maniobra.
De todas formas, la búsqueda se realiza en ambos
lados; por tanto, es posible efectuar la selección
mediante el uso de los intermitentes incluso
cuando se acaba de circular por delante de un
espacio de aparcamiento considerado adecuado.
ADVERTENCIA Durante la fase de búsqueda,
la velocidad debe ser inferior a 30 km/h aprox. En
caso de que se alcance una velocidad de unos 25
km/h se indicará al conductor que disminuya
la velocidad; si se superan los 30 km/h aprox. el
sistema se desactivará (en este caso, el sistema
se tendrá que reactivar de nuevo pulsando el
botón
).
ADVERTENCIA En caso de activación de la
función "Lane Change" (Cambio de Carril) (ver
apartado "Luces exteriores" en este capítulo)
la búsqueda del espacio de aparcamiento se
realizará siempre en el lado del pasajero.
ADVERTENCIA Durante la fase en la que se
busca un espacio para aparcar, al activar los
sensores de aparcamiento (ver apartado “Sensores
de aparcamiento delanteros y traseros” en este
capítulo) la función del sistema se desactiva.
fig. 79
L0F1001
101CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 104 of 299

ADVERTENCIA
Las maniobras para buscar
aparcamiento o para
aparcar deben
realizarse respetando siempre el Código de
circulación vigente.
Localización de un espacio de aparcamiento
Si el sistema encuentra un espacio para aparcar
adecuado entre dos vehículos parados o entre otros
obstáculos (ej. objetos con una superficie lateral
amplia como vehículos, contenedores, etc.)
indicará que ha encontrado aparcamiento y se
podrá comenzar a aparcar fig. 80.
Si la posición al principio de la maniobra es
adecuada el sistema indicará que se active la
marcha atrás; en caso contrario pedirá que se
continúe un poco más adelante.
Ante la solicitud de la activación de la marcha
atrás, el conductor deberá parar el vehículo y
activar la marcha atrás para confirmar que se
desea iniciar la maniobra. Si se continúa con la
marcha, al cabo de aproximadamente 10 metros,
ya no tendrá más en consideración el espacio
de aparcamiento identificado y volverá a
comenzar la búsqueda de un nuevo espacio
disponible.Maniobra
El conductor controlará el vehículo con el pedal
del acelerador, del freno y del embrague (sólo
en las versiones con cambio manual) mientras que
el sistema dirigirá automáticamente la dirección
para realizar la maniobra de estacionamiento en el
espacio identificado de la mejor manera posible.
Durante la maniobra, se podrá utilizar la
información de los sensores de aparcamiento (en
marcha atrás, se recomienda llegar hasta la zona
en que el avisador acústico emite una señal
continua para los sensores traseros), pero se debe
controlar siempre visualmente la zona
circundante.
Durante la maniobra, se puede parar el vehículo y,
permaneciendo parado, desactivar
momentáneamente la marcha atrás (por ejemplo
para que un peatón pueda atravesar la zona en
la que se está realizando la maniobra).
Durante la maniobra, la velocidad debe ser
inferior a 7 km/h, de lo contrario, la maniobra de
estacionamiento se interrumpe.
fig. 80
L0F1002
102CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO