Page 49 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
47
El dispositivo queda automáticamente de-
sactivado en uno de los siguientes casos:
– pisando el pedal del freno;
– pisando el pedal del embrague;
– en caso de intervención de los sistemas
ASR, MSR o VDC.
MANDOS(fig. 65)
El regulador de velocidad está comandado
por la tuerca ON/OFF(A), por la tuerca
+/–(B) y por el pulsador RES(C).
La tuerca (A) puede asumir dos posiciones:
–OFFen esta posición el dispositivo es-
tá desactivado;–ONes la posición normal de funciona-
miento del dispositivo. Cuando el casquillo
(A) está en esta posición, se enciende el
testigo
Üen el tablero de instrumentos.
La tuerca (B) sirve para memorizar y man-
tener la velocidad del coche o bien para au-
mentar o disminuir la velocidad memoriza-
da.
Gire la tuerca (B) a la posición (+) para
memorizar la velocidad alcanzada o para
aumentar la velocidad memorizada.
Gire la tuerca (B) a la posición (–) para
disminuir la velocidad memorizada.
Cada vez que se activa la tuerca (B) la ve-
locidad aumenta o disminuye de 1,5 km/h.,
aproximadamente.
Manteniendo girada la tuerca, la velocidad
cambia de modo continuo. La nueva velo-
cidad alcanzada se mantendrá automática-
mente.
El pulsador RES(C) permite restablecer
la velocidad memorizada.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto a la posición STOPo la tuerca (A)
a la posición OFF, la velocidad memoriza-
da queda borrada y el sistema desactivado.
REGULADOR
DE VELOCIDAD
CONSTANTE
GENERALIDADES
El regulador de velocidad (CRUISE
CONTROL), de control electrónico, per-
mite conducir el coche a la velocidad dese-
ada, sin pisar el pedal del acelerador. Esto
consiente la reducción de la fatiga de la con-
ducción en recorridos por autopista, espe-
cialmente en los viajes largos, porque la ve-
locidad memorizada se mantiene automá-
ticamente.
ADVERTENCIAEl dispositivo se puede
activar sólo cuando el coche alcanza una ve-
locidad entre 30 y 190 km/h.
fig. 65
A0A0077m
El regulador de velocidad
debe ser activado sólo
cuando el tráfico y el recorrido per-
miten mantener, por un tramo su-
ficientemente largo, una velocidad
constante en plena seguridad.
ADVERTENCIA
Page 50 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
48
PARA MEMORIZAR
LA VELOCIDAD
Desplace la tuerca (A) a la posición ON
y lleve el coche normalmente a la velocidad
deseada. Gire la tuerca (B) a (+) por lo me-
nos por tres segundos, luego suéltela. La ve-
locidad del coche queda memorizada y se
puede soltar el pedal del acelerador.
El coche seguirá la marcha a la velocidad
constante memorizada hasta que se realice
una de las siguientes condiciones:
– presión sobre el pedal del freno;
– presión sobre el pedal del embrague;
– en caso de intervención de los sistemas
ASR, MSR o VDC.
ADVERTENCIAEn caso de necesidad
(por ejemplo, un adelantamiento) se pue-
de acelerar pisando el pedal del acelerador;
a continuación, soltando el pedal del acele-
rador, el coche se pondrá a la velocidad pre-
cedentemente memorizada.
PARA RESTABLECER
LA VELOCIDAD MEMORIZADA
Si el dispositivo ha sido desactivado, por
ejemplo pisando el pedal del freno o el del
embrague, se puede volver a establecer la
velocidad memorizada del modo siguien-
te:
– acelere progresivamente hasta alcanzar
una velocidad cercana a la memorizada;
– ponga la marcha seleccionada en el mo-
mento de la memorización de la velocidad
(4ª, 5ª ó 6ª marcha);
– apriete el pulsador RES(C).
PARA AUMENTAR
LA VELOCIDAD MEMORIZADA
La velocidad memorizada puede ser au-
mentada en dos modos:
1) pisando el acelerador y memorizando
después la nueva velocidad alcanzada (ro-
tación de la tuerca (B) durante más de tres
segundos);
o bien
2) rotación de la tuerca momentánea-
mente (B) a la posición (+): a cada impulso
de la tuerca corresponderá un pequeño in-
cremento de la velocidad (1,5 km/h,
aprox.) mientras que a una presión conti-
nua corresponderá un aumento continuo de
la velocidad. Soltando la tuerca (B) la nue-
va velocidad quedará memorizada auto-
máticamente.
Page 51 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
49
El dispositivo debe ser activado sólo en 4ª,
5ª ó 6ª marcha, según la velocidad del co-
che. Afrontando las cuestas abajo con el dis-
positivo activado es posible que la velocidad
del coche aumente levemente respecto a la
memorizada, a causa de la variación de la
carga del motor.
La tuerca (A) se puede dejar constante-
mente en la posición ONsin perjudicar el
dispositivo. De todas formas, se aconseja
desactivar el dispositivo cuando no es utili-
zado, girando la tuerca misma a la posición
OFF, para evitar memorizaciones acciden-
tales de velocidad. Se aconseja activar el regulador de veloci-
dad constante sólo cuando las condiciones
del tráfico y de la carretera lo permiten en
plena seguridad, es decir: carreteras derecha
y secas, autovías o autopistas, tráfico rápido
y firme liso. No active el dispositivo en ciu-
dad o en condiciones de tráfico intenso.PARA REDUCIR
LA VELOCIDAD MEMORIZADA
La velocidad memorizada puede ser redu-
cida de dos modos:
1) desactivando el dispositivo (por ejem-
plo pisando el pedal del freno) y memori-
zando sucesivamente la nueva velocidad (ro-
tación de la tuerca (B) a la posición (+) du-
rante tres segundos por lo menos);
2) manteniendo girada la tuerca (B) en
posición (–) hasta alcanzar la nueva velo-
cidad que quedará memorizada automáti-
camente.
Durante la marcha con el
regulador de velocidad ac-
tivado, no ponga la palanca de
cambio en punto muerto.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamien-
to defectuoso del dispositi-
vo o de la falta de funcionamiento,
gire la tuerca (A) a la posición OFF
y diríjase a un taller del Servicio
Autorizado Alfa Romeo después de
haber verificado la integridad del
fusible de protección.
ADVERTENCIA
El regulador de velocidad
puede activarse sólo con
velocidad del coche superior a
30 km/h. La velocidad máxima
con la cual se puede activar es de
190 km/h, con velocidad superior
no se puede activar.
ADVERTENCIA
PUESTA A CERO DE LA
VELOCIDAD MEMORIZADA
La velocidad memorizada queda automá-
ticamente puesta a cero apagando el motor
o bien desplazando la tuerca (A) a la posi-
ciónOFF.
Page 52 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
50
SALPICADERO
1. Salidas de aire orientables laterales - 2. Difusores de aire fijos cristales latelares - 3. Palanca de mando de las luces exteriores - 4. Velocímetro con
display de visualización del cuentakilómetros total, parcial y de la posición alineación de faros - 5. Indicador del nivel del combustible con testigo de
la reserva - 6. Pantalla multifuncional - 7. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración del motor - 8. Cuentarrevoluciones - 9. Pulsador de
desbloqueo del capó trasero - 10. Alojamiento porta tarjetas - 11. Radiocassette - 12. Salidas de aire orientables centrales - 13. Difusor fijo superior
-14. Hueco portavasos - 15. Pulsador antiniebla - 16. Interruptor de las luces de emergencia - 17. Pulsador antiniebla trasero - 18. Air bag frontal
del lado del pasajero - 19. Guantera - 20. Pulsador para el bloqueo de las puertas - 21. Mandos para calefacción, ventilación y climatización - 22.
Encendedor - 23. Cenicero - 24. Sensor de la temperatura - 25. Palanca de mando del limpiaparabrisas/limpialuneta - 26. Llave de contacto y con-
mutador de arranque - 27. Bocina - 28. Palanca para el bloqueo/desbloqueo del volante - 29. Air bag frontal del conductor - 30. Grupo de mandos:
puesta a cero de kilómetros parciales, corrector de la alineación de faros, computa
dora de viaje - 31. Palanca de apertura del capó del motor.
fig. 66
A0A0078m
Page 53 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
51
ADVERTENCIASi se desconecta la bate-
ría, los km parciales no quedan memorizados. A. Indicador del nivel del combustible con tes-
tigo de la reserva - B. Indicador de la tem-
peratura del líquido de refrigeración del mo-
tor con testigo de máxima temperatura - C.
Velocímetro (indicador de velocidad) - D. Dis-
play (cuentakilómetros total, parcial e visua-
lización de la posición de la alineación de fa-
ros) - E. Pantalla multifuncional reconfigura-
ble - F. Cuentarrevoluciones
CUENTARREVOLUCIONES
El cuentarrevoluciones indica las r.p.m. del
motor. El sector de peligro (rojo) indica un
régimen de funcionamiento demasiado al-
to: le aconsejamos no continuar la marcha
con el indicador del cuentarrevoluciones en
dicha zona.
ADVERTENCIAEl sistema de control de
la inyección electrónica bloquea progresiva-
mente el aflujo de combustible cuando el mo-
tor está “fuera de revoluciones”, con consi-
guiente pérdida de potencia del motor mismo.
El cuentarrevoluciones en condición de motor
al ralentí puede indicar un alzamiento de régi-
men gradual o repentino, según los casos; tal
comportamiento es regular y no debe preocu-
par, ya que tiene lugar durante el normal fun-
cionamiento, por ejemplo, al activar el climati-
zador o al activar el electroventilador. En parti-
cular, una variación de revoluciones sirve para
salvaguardar el estado de carga de la batería.
CUENTAKILÓMETROS
Display de doble numerador para visualiza-
ción de los km recorridos totales o parciales,
visualización de la alineación de faros.
En el display se visualizan:
– en la primera raya (6 cifras) los km re-
corridos
– en la segunda raya (4 cifras) los km par-
ciales
– al lado la posición relativa al corrector
de la alineación de faros.
Para poner a cero los km parciales, man-
tenga apretado durante algunos instantes el
pulsador (A-fig. 68) situado en el cua-
drante al lado de la columna de dirección.
A0A0079m
TABLERO DE INSTRUMENTOS
fig. 67
fig. 68
A0A0466m
Page 54 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
52
INDICADOR DEL NIVEL
DE COMBUSTIBLE
CON TESTIGO DE LA RESERVA
El instrumento indica el nivel de combus-
tible disponible en el depósito.
El encendido del testigo
Kindica que en el
depósito quedan unos 7 litros de combustible.
ADVERTENCIA En ciertas condiciones
(por ejemplo, en una pendiente pronuncia-
da), la indicación del instrumento puede ser
diferente de la cantidad real de combustible
que queda en el depósito y las variaciones
pueden ser señalizadas con retraso.
Todo lo anterior entra en la lógica de fun-
cionamiento del circuito electrónico de man-
do para evitar indicaciones demasiado ines-
tables debidas al movimiento del combus-
tible durante la marcha.
ADVERTENCIA El coche se debe apro-
visionar siempre de combustible con el motor
apagado y la llave en posición STOP. Si se
aprovisiona con el motor apagado pero con
la llave en posición MAR, puede presentar-
se una momentánea señalización errónea del
nivel de combustible, debido a las lógicas in-
ternas del sistema de control que no se de-
be atribuir a un funcionamiento anómalo del
sistema.
INDICADOR DE LA
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO
DE REGRIFERACIÓN DEL
MOTOR CON TESTIGO
DE MÁXIMA TEMPERATURA
El instrumento indica la temperatura del lí-
quido de refrigeración del motor y empie-
za a dar indicaciones cuando la temperatu-
ra del líquido supera los 50°C aprox.
Normalmente la aguja tiene que hallarse
en los valores centrales de la escala. Si la
aguja tuviera que acercarse a los valores má-
ximos de la escala (sector rojo), es nece-
sario reducir la petición de prestaciones.
El encendido del testigo
u(en algunas
versiones junto al mensaje visualizado por
la pantalla multifuncionalreconfigurable) in-
dica el aumento excesivo de la temperatu-
ra del líquido de refrigeración; es tal caso,
pare el motor y diríjase a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo.ADVERTENCIAEl acercamiento de la
aguja a los valores máximos de la escala
(sector rojo) puede ser provocado también
por velocidad del coche baja, sobre todo con
elevada temperatura exterior. En este caso,
puede ser aconsejable parar el coche y apa-
gar el motor durante unos minutos, tras lo
cual, reanude la marcha a velocidad supe-
rior, si es posible.
Page 55 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
53
PANTALLA MULTIFUNCIONAL RECONFIGURABLE
La pantalla multifuncional reconfigurable
es capaz de visualizar todas las informa-
ciones necesarias y útiles durante la con-
ducción y un Menú que permite efectuar las
regulaciones y/o configuraciones siguien-
tes:
HORA
FECHA
TEMPERATURA EXTERIOR
INFORMACIONES SOBRE EL ESTADO DEL
COCHE
- Ordenador de viaje
- Regulación de la iluminación (reostato)
- Visualización de mensajes de avería con
relativo símbolo
- Visualización de mensajes de adverten-
cia con relativo símbolo (ej.: posible hie-
lo en la carretera.Menú pantalla multifuncional
reconfigurable
VELOCIDAD
- Activación/desactivación de la relativa
señalización (ON/OFF)
- Programación del valor de la velocidad lí-
mite
VIAJE B
- Activación/desactivación de la relativa
función (ON/OFF)
HORA
- Programación de las horas
- Programación de los minutos
FECHA
- Programación del día
- Programación del mes
- Programación del año
HORA VERA.
- Activación/desactivación de la hora le-
gal (verano)
MODO 12/24
- Selección de la modalidad del reloj en
12 o bien 24 horas
RADIO
- Activación/desactivación de las si-
guientes visualizaciones en la pantalla:
frecuencia o mensaje RDS de la estación
de radio seleccionada, compact
disc y relativa pieza seleccionada, fun-
ción del musicassette activadaTELÉFONO
- Activación/desactivación de las si-
guientes visualizaciones en la pantalla:
llamada telefónica en entrada o en sa-
lida con nombre y/o número telefónico
del usuario en conexión
NAVEGADOR
- Activación/desactivación de las visuali-
zaciones relativas al recorrido por seguir
IDIOMA
- Programación del idioma relativo a los
mensajes visualizados en el display
UNIDADES
- Selección de las siguientes unidades de
medida: km, mi, °C, °F, km/l,
l/100km, mpg
AVISADOR
- Regulación del volumen de las avisos
acústicos
SERVICIO
- Visualización de las informaciones rela-
tivas al correcto mantenimiento del co-
che, estrechamente unidas al Plan de
Mantenimiento Programado
MENÙ OFF
- Salida del menú.
Page 56 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
54
PULSADORES DE MANDO (fig. 69-70)
Para usar las informaciones que la pantalla multifuncional reconfigurable (con la llave en posición MAR) puede ofrecer, antes hay que fa-
miliarizarse con los relativos pulsadores de mando (situados respectivamente en el cuadrante al lado de la columna de dirección y en la parte
de arriba de la palanca derecha), utilizándolos del modo descrito a continuación. Se aconseja , además. antes de efectuar una operación, le-
er por entero este capítulo.
fig. 69
fig. 70
Presión inferior a 1 segundo (impulso) indicada conTen los siguientes es-
quemas, para pasar a la página sucesiva
Presión superior a 4 segundos indicada con
Uen los esquemas siguientes, pa-
ra poner a cero (reset) e iniciar así un nuevo viaje
Para correr la página y las relativas opciones, hacia arriba o según los casos pa-
ra incrementar el valor visualizado
Para correr la página y las relativas opciones, hacia abajo o según los casos pa-
ra decrementar el valor visualizado Preión inferior a 1 segundo (impulso) indicada con
Qen los esquemas si-
guientes, para confirmar la elección deseada y/o pasar a la página siguiente o
bien acceder al Menú.
Presión inferior a 2 segundos indicada con
Ren los esquemas siguientes, pa-
ra confirmar la elección deseada y volver a la página estándar
A0A0022m
A0A0021m
ADVERTENCIALos pulsadores âyãactivan funciones diferentes, según las siguien-
tes situaciones:
- Cuando la página estándar es activa, permiten la regulación de la iluminación interior (re-
ostato)
- En el interior del menú permiten el corrimiento hacia arriba o hacia abajo
- Durante las operaciones de programación permiten el incremento o el decremento.