Page 217 of 275
QUÉ HACER SI
215
40
40
40
15
15
25
7,5
15
15
20
15
15
7,5
30
50 A/C (MAXI-FUSE)
FAN1 (MAXI-FUSE)
FAN2 (MAXI-FUSE)
F3
F4
F60 (*)
F11
F61 (*)
F62 (*)
F63 (*)
F46
F10
F12
EFI (MAXI-FUSE)
JB3 (MAXI-FUSE) 54
54
54
53
53
52
53
52
52
52
52
53
53
54
54
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERIOS
(*) Fusible ubicado detrás de la centralina del salpicadero, en el estribo auxiliar.
Electroventilador climatizador
Electroventilador del radiador (primera velocidad – versiones gasolina)
Electroventilador del radiador (segunda velocidad – versiones gasolina)
Bocina (avisador acústico)
Bomba combustible
Apertura eléctrica capó trasero
Sistema de inyección electrónica
Sistema Bose
Sistema Bose
Techo practicable
Techo practicable
Inyectores gasolina/bobinas de encendido
Servicios
Inyección electrónica
Módulo portafusibles alojamiento motor
Page 218 of 275

QUÉ HACER SI
216
SI SE DESCARGA LA BATERÍA
Antes de nada, se aconseja consultar, en
el capítulo “Mantenimiento del coche” las
precauciones para evitar que la batería se
descargue y garantizar su larga duración.
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se faci-
lita sólo a título de información. Para reali-
zar esta operación se aconseja dirigirse a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Se aconseja una recarga lenta a bajo am-
peraje durante alrededor de 24 horas. Una
recarga durante más tiempo podría perju-
dicar la batería.Para efectuar la recarga, proceda de la si-
guiente manera:
– Desconecte el borne del polo negativo
(–) de la batería.
– Conecte a los polos de la batería los ca-
bles del aparato de recarga, respetando las
polaridades.
– Encienda el cargador.
– Una vez terminada la recarga, apague
el cargador antes de desconectarlo de la ba-
tería .
– Vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo (–) de la batería.
ARRANQUE CON BATERÍA
AUXILIAR
Véase “Arranque con batería auxiliar” en
este capítulo.
Evite rigurosamente em-
plear un cargador de bate-
ría para arrancar el motor:
podría perjudicar los sistemas elec-
trónicos y, en especial, las centra-
litas que controlan las funciones de
encendido y alimentación.
El líquido contenido en la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite el contacto con la piel
y los ojos. La operación de recar-
ga de la batería debe ser efectua-
da en ambiente ventilado y lejos de
llamas libre o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e in-
cendio.
ADVERTENCIA
No intente recargar una
batería congelada: antes
hay que descongelarla, porque de
no ser así se corre el riesgo de ex-
plosión. Si ha habido congelación,
hay que hacer controlar la batería
por personal especializado, para
verificar que los elementos inte-
riores no se hayan perjudicado y
que el cuerpo no se haya fisurado,
con riesgo de salida de ácido ve-
nenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
Page 219 of 275

QUÉ HACER SI
217
SI SE HA DE REMOLCAR EL COCHE
La argolla de remolque, dada en dotación
con el coche, está situada en el contene-
dor de herramientas colocado debajo de la
alfombra de revestimiento del alojamiento
del maletero.
Remolque delantero
Para instalar la argolla de remolque, pro-
ceda como sigue:
– Saque la argolla del contenedor de he-
rramientas.
– Quite la tapa (A) introducida a presión
en el parachoques delantero (fig. 55). Pa-
ra esta operación, en caso de que se utilice
el destornillador de punta plana en dotación,
proteja la punta con un paño suave para evi-
tar posibles daños al coche.– Apriete a fondo la argolla de remolque
en su alojamiento.
Remolque trasero
Para instalar la argolla de remolque aprie-
te a fondo la argolla en su alojamiento
(fig. 56).
fig. 55
A0A0456m
fig. 56
A0A0457m
Antes de enroscar la ar-
golla, limpie cuidadosa-
mente la relativa sede. Antes de ini-
ciar el arrastre del coche, cercióre-
se, además, de haber enroscado a
fondo la argolla en la relativa sede.
ADVERTENCIA
Durante el arrastre del co-
che no arranque el motor.
Antes de empezar el arrastre, gira
la llave de contacto a la posición
MAR y después a STOP, sin extra-
erla. Extrayendo la llave, se pone en
función automáticamente el bloqueo
de la dirección con la consiguiente im-
posibilidad de doblar las ruedas. Du-
rante el remolque, recuerde que,no
teniendo la ayuda del servofreno, ni
de la dirección asistida, es necesa-
rio ejercitar un mayor esfuerzo en el
pedal y para virar, en el volante. No
utilice cables flexibles para efectuar
el remolque, evite los tirones. Du-
rante las operaciones de remolque,
verifique que la fijación de la junta
al coche no dañe los componentes en
contacto. Al arrastrar el coche, es
obligatorio respetar las específicas
normas de circulación vial, relativas
tanto al dispositivo de remolque co-
mo a la conducta por carretera.
ADVERTENCIA
Page 220 of 275
Preste atención a la colo-
cación de los brazos del
puente o el elevador de ta-
ller para evitar daños de los fal-
dones laterales.CON PUENTE DE BRAZOS O
CON ELEVADOR DE TALLER
El coche debe levantarse sólo lateralmen-
te colocando el extremo de los brazos o el
elevador de taller en las zonas ilustradas en
lafig. 57.QUÉ HACER SI
218
SI SE HA DE LEVANTAR EL COCHE
fig. 57
A0A0458m
Page 221 of 275

QUÉ HACER SI
219
EN CASO
DE ACCIDENTE
– Es importante mantener siempre la cal-
ma.
– Si no están Uds. directamente involu-
crados, párense a una distancia como mí-
nimo de una decena de metros del lugar del
accidente.
– En la autopista, párense sin osbtruir el
carril de emergencia .
– Apaguen el motor y enciendan las luces
de emergencia.
– De noche, iluminen con los faros el lu-
gar del accidente.
– Compórtense con prudencia, no se ex-
pongan al riesgo de ser embestidos por un
coche.– Señalicen el accidente, poniendo el trián-
gulo bien visible y a la distancia reglamen-
taria.
– Llamen a los servicios de socorro, dan-
do informaciones lo más precisas posibles.
En autopista, usen los correspondientes pos-
tes con aparato para llamadas de socorro de
emergencia.
– En los accidentes múltiples en autopis-
ta, especialmente con escasa visubilidad,
hay un alto riesgo de quedar involucrados
en otras colisiones. Abandonen inmediata-
mente el coche y repárense más allá de la
barrera guardacaminos.
– Si las puertas están bloqueadas, no in-
tenten salir del coche rompiendo el parabri-
sas, ya que es estratificado. La ventanilla y
la luneta se pueden romper más fácilmente.
– Saquen las llaves de contacto de los ve-
hículos involucrados.– Si se advierte olor a combustible u otros
productos químicos, no fumen y hagan apa-
gar los cigarrillos.
– Para apagar incendios aunque sean de
pequeñas dimensiones, usen el extintor,
mantas, arena, tierra. Nunca usen agua.
– Si no es necesario utilizar el sistema
de iluminación, desconecte el borne nega-
tivo (–) del polo de la batería.
Page 222 of 275
QUÉ HACER SI
220
SI HUBIERA HERIDOS
– Nunca se debe abandonar a un herido.
La obligación de auxilio subsiste también pa-
ra las personas que no están indirectamen-
te involucradas en el accidente.
– No amontonarse alrededor del herido.
– Tranquilice al herido diciéndole que la
ayuda no tardará, esté junto a él para do-
minar posibles crisis de pánico.
– Desabroche o corte los cinturones de se-
guridad que sujetan a los heridos.
– Nunca se le debe dar de beber a un he-
rido.
– El herido no ha de ser desplazado nun-
ca, salvo en los casos indicados en el pun-
to siguiente.
– Saque al herido del coche sólo en caso
de peligro de incendio, de hundimiento en
agua o de caída en el vacío. Al sacar al he-
rido: no lo tire por los brazos, no le doble
nunca la cabeza, manténgale el cuerpo lo
más horizontalmente posible.
MALETÍN CON BOTIQUÍN
Se aconseja que lleve en el coche, además
del botiquín, un extintor y una manta.
Page 223 of 275

MANTENIMIENTO DEL COCHE
221
Es útil recordar que el Mantenimiento Pro-
gramado no abarca completamente todas
las exigencias del coche: incluso en el perí-
odo inicial antes del cupón de los 20.000
km y sucesivamente, entre un cupón y otro,
siempre son necesarias las atenciones ordi-
narias, como por ejemplo, el control siste-
mático con eventual repostaje del nivel de
líquidos, de la presión de los neumáticos,
etc...
ADVERTENCIALos cupones de Man-
tenimiento Programado están prescritos por
el Fabricante. Si no se realizaran, podrían
conllevar la invalidez de la garantía.
El servicio de Mantenimiento Programa-
do se efectúa en todos los talleres de los
Servicios Autorizados Alfa Romeo, en tiem-
pos preestablecidos.Si, mientras se efectúa alguna interven-
ción, además de las operaciones previstas,
se presentara la necesidad de ulteriores sus-
tituciones o reparaciones, éstas podrán ser
efectuadas sólo bajo explícito acuerdo con
el Cliente.
ADVERTENCIASe aconseja señalizar
enseguida en los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo posibles pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la ejecución
del próximo cupón. MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es determi-
nante para garantizar al coche una larga du-
ración en condiciones optimales.
Por esto Alfa Romeo ha predispuesto una
serie de controles y de intervenciones de
mantenimiento cada 20.000 km.
ADVERTENCIAEn las versiones dota-
das de pantalla multifuncional reconfigura-
ble es la pantalla misma la que a 2000 km
del vencimiento de mantenimiento propo-
ne la visualización “VER SERVICIO” la cual
se repropone, girando la llave de contacto
en posición MAR, cada 200 km. Para ma-
yores detalles, véase “Servicio” en el apar-
tado “Pantalla multifuncional reconfigura-
ble”.
M M
A A
N N
T T
E E
N N
I I
M M
I I
E E
N N
T T
O O
D D
E E
L L
C C
O O
C C
H H
E E
Page 224 of 275

●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●
●●●●
●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●
MANTENIMIENTO DEL COCHE
222
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
20 40 60 80 100 120 140 160 180Miles de km
Control estado/ desgaste de los neumáticos y eventual regulación de presión
Control del funcionamiento del sistema de iluminación (faros, indicadores de dirección,
emergencia, alojamiento del maletero, habitáculo, portaobjetos,
testigos en el tablero de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del sistema limpialavaparabrisas, regulación rociadores
Control de la posición/desgaste de las escobillas limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del funcionamiento del indicador de desgaste de pastillas frenos de disco delanteros
Control del estado de desgaste de las pastillas frenos de disco traseros
Control visual del estado del coche: exterior de la carrocería, protector
de la parte inferior del bastidor, trechos rígidos y flexibles de los tubos
(escape - alimentación de combustible - frenos), partes de goma
(gorros - manguitos - casquillos, etc..)
Control de estado de limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y lubricación de los mecanismos de bloqueo
Control visual del estado de la correa Poly-V y mandos accesorios
Control de la regulación de la carrera de la palanca freno de mano
Control del sistema antievaporación
Sustitución del cartucho del filtro de aire
Repostaje del nivel de líquidos (refrigeración motor, frenos, lavacristales, batería etc..)
Control y eventual repostaje del nivel de aceite del cambio automático Selespeed
Control visual del estado de la correa dentada mando de distribución