Page 129 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
127fig. 123
A0A0125m
ADVERTENCIAEl coche está equipado
con sistema de seguridad “antipellizco”, des-
pués de bloquear las puertas, manteniendo
presionado el pulsador del mando a distan-
cia por unos 2 segundos, se activa el cierre
automático del techo practicable y de los cris-
tales. Mantenga presionado el pulsador del
mando a distancia hasta que su recorrido ha-
ya finalizado; si lo suelta antes, los crista-
les y el techo se detienen en la posición en
la que se encuentran en ese momento.
Bajando del coche, quite
siempre la llave de contac-
to, para evitar que el techo prac-
ticable accionado inadvertidamen-
te, constituya un peligro para quien
permanece a bordo.
ADVERTENCIAEn todas las versiones, después del des-
bloqueo de las puertas, manteniendo apre-
tado el relativo pulsador del mando a dis-
tancia durante unos 2 segundos se obtiene
la apertura del techo y de los cristales.
LEVANTAMIENTO TRASERO
Con la llave de contacto en posición MAR
gire el pomo (A-fig. 124), en el sentido
indicado por la flecha, eligiendo una de las
3 posiciones de apertura disponibles.
Para cerrar el techo, vuelva a colocar el po-
mo (A) en posición central.
MANIOBRA DE EMERGENCIA
Si no funcionara el dispositivo eléctrico de
mando, el techo practicable se puede ma-
niobrar manualmente; proceda como se in-
dica a continuación:
– sopalancando en los puntos indicados
por las flechas, quite el cuadrante (A-
fig. 125);
– introduzca una llave Allen en la sede (B)
con forma de hexágono encastrado;
– gire, pues, la llave en sentido horario
para abrir el techo, o bien en sentido an-
tihorario para cerrarlo.
fig. 124
A0A0124m
fig. 125
A0A0126m
Page 130 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
128
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(fig. 126)
El desbloqueo de la tapa o puerta del ma-
letero es eléctrico y está permitido sólo con
la llave en el conmutador de arranque en po-
siciónMARcon el coche estacionado o en
posiciónSTOPoPARKdurante 3 minutos
sin haber abierto/cerrado una puerta.
Para efectuar el desbloqueo del capó,
apriete el pulsador (A) situado en la con-
sola central del salpicadero.
El capó se puede levantar más fácilmen-
te gracias a la acción de los amortiguadores
de gas.
APERTURA CON MANDO
A DISTANCIA
(fig. 127)
El capó del alojamiento del maletero pue-
de abrirse a distancia desde fuera apretan-
do el pulsador (A), incluso cuando la alar-
ma electrónica está activada. La apertura
del cap{o del maletero va acompañada por
una doble señalización luminosa de los in-
termitentes; el cierre va acompañado por
una sola señalización.
Si hay alarma electrónica, al abrir el capó
del alojamiento del maletero el sistema de
alarma desactiva la protección volumétrica y
el sensor de control del capó , el sistema emi-
te (salvo en las versiones para algunos paí-
ses ) dos señalizaciones acústicas (“BEEP”).
Volviendo a cerrar el capó, las funciones de
control vuelven a restablecerse, el sistema emi-
te (salvo en las versiones para algunos países)
dos señalizaciones acústicas (“BEEP”). Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que el capó del maletero se
levante correctamente con los pesos
previstos por el fabricante. Añadi-
duras arbitrarias de objetos (spoi-
lers, etc.) pueden pejudicar el co-
rrecto funcionamiento y la seguri-
dad de uso del capó mismo.
fig. 127
A0A0131m
MALETERO
La puerta o tapa del maletero puede abrir-
se:
Desde el exterior del coche- me-
diante impulso del mando a distancia;
Desde el interior del coche- presio-
nando el pulsador (A-fig. 126).
ADVERTENCIAEn caso de que el ma-
letero esté mal cerrado, en la pantalla mul-
tifunción reconfigurable se enciende el
´
junto con el mensaje correspondiente.
fig. 126
A0A0129m
Page 131 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
129fig. 128
A0A0132m
CIERRE DEL CAPÓ
Para cerrar, baje la puerta presionando so-
bre el símbolo con la marca Alfa Romeo has-
ta oír el “clic” de la cerradura.
ILUMINACIÓN
DEL ALOJAMIENTO DEL
MALETERO
(fig. 128)
Al abrir el capó se enciende automática-
mente el plafón (A) situado en el lado de-
recho del maletero. El plafón se enciende
automáticamente cerrando el capó.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto hacia la posición STOP, al abrir el ca-
pó, la activación del plafón es posible sólo
durante 15 minutos, tras lo cual el sistema
provee a apagarlo para salvaguardar la car-
ga de la batería.
SUJECIÓN DE LA CARGA
(fig. 130)
Las cargas transportadas pueden ser blo-
queadas con correas enganchadas en las co-
rrespondientes anillas (A) situadas en el
maletero.
Las anillas sirven también, siempre que
el coche las lleve, para la sujeción de la red
sujetaequipaje (en todo caso disponible en
los Servicios Autorizados Alfa Romeo).
ADVERTENCIAS PARA EL
TRANSPORTE DE EQUIPAJE
Viajando de noche con carga en el male-
tero, es necesario regular la altura del haz
luminoso de las luces de cruce (véase apar-
tado sucesivo “Faros” de este capítulo). Pa-
ra el correcto funcionamiento del regulador,
cerciórese de que la la carga no supere los
valores indicados en el apartado mismo.
fig. 130
A0A0133m
fig. 129
A0A0373m
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA PUERTA DEL MALETERO
Para poder abrir desde el interior la puer-
ta del maletero, en caso de que la batería
del coche estuviese descargada, o bien, des-
pués de una anomalía de la cerradura eléc-
trica de la misma puerta del maletero, pro-
ceda como sigue (consulte “Ampliación del
maletero” en el capítulo “Conocimiento del
coche”):
– retire los reposacabezas traseros;
– abata los cojines de los asientos trase-
ros;
– abata los respaldos;
para desbloquear mecánicamente la puer-
ta del maletero, tire de la palanca (A-
fig. 129) desde el interior del maletero,
como ilustrado en la figura.
Page 132 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
130fig. 132
A0A0437m
CAPÓ ALOJAMIENTO
DEL MOTOR
La palanca de apertura del capó del mo-
tor está situada debajo del extremo izquier-
do del salpicadero.
Para abrir:
– tire de la palanca de apertura (A-
fig. 131) hasta oir el disparo de desenganche.
– apriete hacia arriba la palanca (A-
fig. 132) del dispositivo de seguridad.
– levante el capó.
ADVERTENCIAEl levantamiento del ca-
pó está facilitado por dos amortiguadores
de gas laterales. Se recomienda no mani-
pular tales amortiguadore y de acompañar
el capó durante el levantamiento.
fig. 131
A0A0436m
Al usar el maletero, no
supere nunca las cargas
máximas permitidas (véase “Ca-
racterísticas técnicas”). Además,
cerciórese de que los objetos con-
tenidos en el maletero estén bien
sujetos, para evitar que un frena-
zo brusco pueda proyectarlos hacia
adelante, causando lesiones a los
pasajeros.
ADVERTENCIA
Un equipaje pesado sin
sujeción, en caso de acci-
dente podría provocar graves da-
ños a los pasajeros.
ADVERTENCIA
Si se quisiera transportar
gasolina en un tanque de
reserva, hay que hacerlo respe-
tando las disposiciones de ley,
usando sólo un tanque homologa-
do y fijado adecuadamente a las
armellas de anclaje de carga. In-
cluso así se aumenta el riesgo de
incendio en caso de accidente.
ADVERTENCIA
Efectúese la operación só-
lo con el coche parado.
ADVERTENCIA
PELIGRO-GRAVES LESIO-
NES. En caso de operacio-
nes de control o mantenimiento en
el alojamiento del motor, póngase
particular atención a no golpear la
cabeza con el extremo del capó le-
vantado.
ADVERTENCIA
Si fuese necesario hacer
algunos controles en el alo-
jamiento del motor, cuando éste es-
tá aún caliente, no se acerque al
electroventilador: puede ponerse
en marcha incluso con la llave ex-
traída del conmutador. Espere a
que el motor se enfríe.
ADVERTENCIA
Page 133 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
131
Para cerrar:
– baje el capó hasta llegar a unos 20 cm
del alojamiento del motor, luego déjelo ca-
er y cerciórese, intentando levantarlo, de
que esté cerrado completamente y no sólo
enganchado en posición de seguridad.
En este último caso, no se ha de efectuar
ninguna presión en el capó, sino que con-
viene levantarlo y repetir la maniobra.
También las bufandas,
corbatas y ropa que no
quede pegada al cuerpo podrían ser
arrastrados por los órganos en mo-
vimiento.
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad el
capó debe estar bien cerra-
do durante la marcha. Por lo tanto,
controle siempre el cierre correcto
del capó comprobando que el blo-
queo esté bien acoplado. Si duran-
te la marcha se da cuenta de que
el bloqueo no está bien acoplado,
detenga inmediatamente el coche y
cierre correctamente el capó.
ADVERTENCIA
PREDISPOSICIÓN
BARRAS PORTATODO
Los enganches delanteros de predisposi-
ción están situados en los puntos (A-
fig. 133).
Los enganches traseros de predisposición
están situados en los puntos (B) indicados
por la serigrafía (
▼) presente en los cristales
traseros.
Respete escrupulosa-
mente las disposiciones le-
gislativas vigentes que
conciernen a las medidas máximas
de volúmen.
ADVERTENCIASiga con mucha aten-
ción las instrucciones para el montaje con-
tenidas en el kit. El montaje lo tiene que
efectuar personal calificado.
No se ha de superar nun-
ca la máxima carga permi-
tida (véase capítulo “Ca-
racterísticas técnicas”).
fig. 133
A0A0232m
Tras haber recorrido algu-
nos kilómetros, controle
que los tornillos de fijación de los
enganches estén bien apretados.
ADVERTENCIA
Reparta uniformemente la
carga y considere que, en
la conducción, el coche aumenta su
sensibilidad en presencia de viento
lateral.
ADVERTENCIA
Page 134 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
132fig. 135
A0A0199m
Para la regulación correcta según la car-
ga transportada, aténgase a las siguientes
condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en el
alojamiento del maletero;
– posición 3: conductor + máxima carga
admitida toda puesta en el
maletero
fig. 134
A0A0467m
FAROS
La orientación del haz luminoso de los fa-
ros es un elemento determinante para la se-
guridad y el confort de marcha de todos los
usuarios de la carretera.
Además, la orientación correcta de los fa-
ros representa una norma concreta del Có-
digo de circulación.
Para controlar y regular los faros, diríjase
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIAEn la superficie interna
del faro puede aparecer una capa ligera de
vapor (empañamiento): esto no indica una
anomalía, de hecho es un fenómeno natural
debido a la baja temperatura y al grado de
humedad del aire; desaparecerá rápidamente
al encender los faros. En cambio, la presen-
cia de gotas en el interior del faro indica in-
filtración de agua, acuda a un taller los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
Controle la orientación de
los haces luminosos cada
vez que cambie el peso de la car-
ga transportada.
ADVERTENCIA
COMPENSACIÓN
DE LA INCLINACIÓN
(fig. 134)
(excluídas las versiones con
faros Xenón)
Cuando el coche está cargado, el haz lu-
minoso de los faros se levanta a causa de
la inclinación hacia atrás del coche.
En este caso es necesario regular la exac-
ta orientación de los proyectores.
Para efectuar la regulación, mueva el pul-
sador basculante (A), situado en el cua-
drante al lado de la columna de la dirección:
– apriete el pulsador a la altura de la fle-
cha (
A), para aumentar de una posición
(ej.:0
➟1➟ 2➟3);
– apriete el pulsador a la altura de la fle-
cha (
S), para disminuir de una posición (ej.:
3
➟2➟1➟0);
El display (B), situado en el taquímetro
muestra las posiciones mientras se efectúa
la regulación.
Page 135 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
133
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
(fig. 135)
Los proyectores de cruce están orientados
pera la circulación según el país de primera
comercialización. En países con circulación
opuesta, para no deslumbrar a los vehículos
que marchan en dirección contraria, hay que
cubrir las zonas del faro, según las indica-
ciones/medidas ilustradas en la figura; pa-
ra esta operación hay que usar adhesivo no
transparente.
La ilustración se refiere al paso de la con-
ducción de circulación a la derecha a la de
circulación a la izquierda
FAROS CON DESCARGA
DE GAS
(opcional para las
versiones/países donde estén
previstos)
Los faros con descarga de gas (xenón) fun-
cionan con un arco voltáico, en un ambien-
te saturado de gas xenón a presión, en lu-
gar del filamento de incandescencia.
La iluminación producida es notablemen-
te superior a la de las lámparas tradiciona-
les, tanto por la calidad de la luz (más cla-
ra) como por la amplitud y el posiciona-
miento del área iluminada.
Las ventajas ofrecidas por la mejor ilumi-
nación se pueden observar (debido al me-
nor cansancio de la vista y al aumento de la
capacidad de orientación del conductor y,
por lo tanto, de la seguridad de marcha) so-
bre todo en caso de mal tiempo, niebla y/o
con señalización insuficiente, gracias a la
mayor iluminación de las bandas laterales
que normalmente están a la sombra.
El fuerte aumento de la iluminación de las
bandas laterales aumenta sensiblemente la
seguridad de marcha permitiendo al con-
ductor identificar mejor los demás usuarios
que se encuentran en el borde de la carre-
tera (peatones, ciclistas y motociclistas).
Para cebar el arco voltáico es necesaria una
tensión muy elevada, mientras que después
la alimentación puede ser a baja tensión. Los faros llegan a su luminosidad máxima
después de unos 15 segundos desde que se
han encendido.
La fuerte luminosidad producida por este
tipo de faros necesita utilizar un sistema au-
tomático para mantener constante la aline-
ación de los faros e impedir el deslumbra-
miento de los vehículos que se cruzan en ca-
so de frenado, aceleración o transporte de
cargas.
El sistema electromecánico para el man-
tenimiento automático de la alineación cons-
tante hace superfluo el dispositivo para la
compensación de la inclinación de los faros
y su indicación visual de la posición en la
pantalla.
Las lámparas xenón son de larga duración
y es improbable que se fundan.
Si es necesario, haga con-
trolar la instalación y efec-
túe eventuales reparaciones exclu-
sivamente en un Servicio Autori-
zado Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Page 136 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
134
ABS
El coche está dotado de un sistema fre-
nante ABS, que evita el bloqueo de las rue-
das durante un frenado, aprovecha mejor la
adherencia y mantiene en los límites de ad-
herencia disponible, el coche controlable in-
cluso en los frenazos de emergencia.
El conductor se da cuenta de la interven-
ción del ABS mediante una ligera pulsación
en el pedal de freno, acompañada por rui-
do.
Esto no se ha de interpretar como un mal
funcionamiento de los frenos, sino como la
señal para el conductor de que el sistema
ABS está interviniendo: es el aviso de que
el coche está viajando al límite de la adhe-
rencia y que, por lo tanto, es necesario ade-
cuar la velocidad al tipo de firme sobre el
cual se está viajando.
El sistema ABS es parte complementaria
del sistema frenante de base; en caso de
anomalía se deshabilita, dejando el sistema
frenante en las mismas condiciones que un
coche sin ABS.
En caso de avería, aunque no se pueda
contar con el efecto antibloqueo, las pres-
taciones de frenado del coche, en términos
de capacidad de frenado, no quedan pena-
lizadas en absoluto.Si hasta ahora nunca había utilizado co-
ches dotados de ABS, se aconseja que ha-
ga pruebas preliminares en terreno resba-
ladizo, naturalmente en condiciones de se-
guridad y en pleno respeto del Código de
Circulación del país en que se encuentre y
se aconseja que lea atentamente las ins-
trucciones siguientes.
La ventaja del ABS respecto al sistema tra-
dicional es que permite mantener la máxi-
ma maniobrabilidad posible incluso en casos
de frenado a fondo en condiciones límite de
adherencia, evitando el bloqueo de las rue-
das.
Sin embargo, no se espere que con el ABS
el espacio de frenado disminuya siempre:
por ejemplo, en firmes blandos, como gra-
villa o nieve fresca sobre firme resbaladi-
zo, el espacio podría aumentar.
Para poder aprovechar mejor las posibili-
dades del sistema antibloqueo en caso de
necesidad, es oportuno seguir algunos con-
sejos.
El ABS aprovecha lo me-
jor posible la adherencia
disponible, pero no la aumenta; hay
que tener cautela de todos modos
en los firmes resbaladizos, sin co-
rrer riesgos injustificados.
ADVERTENCIA
Si el ABS interviene, es
señal de que se está alcan-
zando el límite de adherencia entre
neumáticos y firme de la carretera:
hay que decelerar para adecuar la
marcha a la adherencia disponible.
ADVERTENCIA
En caso de avería del sis-
tema, con encendido del
testigo
>en el tablero de instru-
mentos, haga controlar inmediata-
mente el coche en un Servicio Au-
torizado Alfa Romeo, llegando has-
ta él con marcha reducida, para po-
der restablecer la total funcionali-
dad del sistema.
ADVERTENCIA