Page 9 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
7
La pieza metálica de la llave acciona:
– el conmutador de arranque
-– la cerradura de la puerta del lado con-
ductor y, opcional para las versiones / paí-
ses donde esté prevista, la cerradura de la
puerta del lado pasajero
– la desactivación del Airbag lado pasajero
– la cerradura del tapón del depósito de
combustible.
ADVERTENCIAPara garantizar el buen
funcionamiento de los dispositivos electró-
nicos de las llaves, no las deje nunca ex-
puestas a los rayos directos del sol.
Junto con las llaves se entrega la CODE card
(fig. 3) en la que están impresos los códi-
gos de las llaves (tanto mecánico como elec-
trónico para el arranque de emergencia).Los números de código indicados en la CO-
DE card han de ser guardados en lugar se-
guro, no en el coche.
Se aconseja que el usuario lleve siempre
consigo el código electrónico indicado en
la CODE card, en caso de tener que efectuar
un arranque de emergencia.
En caso de cambio de pro-
piedad del coche es indis-
pensable que el nuevo pro-
pietario entre en posesión de todas
las llaves y de la CODE card.LLAVE CON MANDO
A DISTANCIA
Para versiones/países donde esté previs-
to, la llave con mando a distancia (fig. 4)
está dotada de:
– pieza metálica (A) que puede entrar
en la empuñadura de la misma llave
– pulsador (B) para la apertura a distan-
cia de las puertas y, al mismo tiempo, de-
sactivar la alarma electrónica
– pulsador (C) para el cierre a distancia
de las puertas y, al mismo tiempo, activar
la alarma electrónica
– pulsador (D) para la apertura a distan-
cia del maletero
– argolla de enganche extraíble (E)
- pulsador (F) para la apertura servoasis-
tida de la pieza metálica.
fig. 3
A0A0003m
fig. 4
A0A0705m
Page 10 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
8
Para introducir la pieza metálica encaja-
da en la empuñadura de la llave, manten-
ga apretado el pulsador (F) y gire la pieza
en el sentido indicado por la flecha hasta oir
el disparo de bloqueo. Una vez que haya te-
nido lugar el bloqueo, suelte el pulsador (F).
Para accionar la apertura centralizada de
las puertas a distancia, apriete el pulsador
(B): las puertas se desbloquean y los in-
termitentes efectúan una doble señalización
luminosa. Para accionar el cierre centrali-
zado de las puertas, apriete el pulsador (C):
las puertas se bloquean y los intermitentes
efectúan una sola señalización luminosa.
Apretando el pulsador (B) se desbloquean
las puertas, si en los sucesivos 60 segundos
no se efectúa la apertura del capó (portón)
trasero, el sistema provee automáticamen-
te al bloqueo total.
En los coches equipados con sistema de
alarma electrónica, apretando el pulsador
(B) se desactiva, apretando el pulsador (C)
se activa mientras el transmisor envía el có-
digo al receptor. Tal código (rolling code)
cambia en cada transmisión.
ADVERTENCIASi presionando el pul-
sador (B,CoD) el mando es rechazado
o no se activa, podría ser necesario susti-
tuir la pila por otra nueva del mismo tipo
que se encuentra normalmente en el co-
mercio.APERTURA DEL CAPÓ DEL
ALOJAMIENTO DEL MALETERO
El capó del maletero puede abrirse a dis-
tancia desde fuera apretando el pulsador (D),
incluso cuando la alarma electrónica está ac-
tivada. La apertura del capó del maletero va
acompañada por una doble señalización lu-
minosa de los intermitentes; el cierre va acom-
pañado por una sola señalización.
Si hay alarma electrónica, al abrir el capó
del maletero el sistema de alarma desacti-
va la protección volumétrica y el sensor de
control del capó. El sistema emite (salvo en
las versiones para algunos países ) dos se-
ñalizaciones acústicas (“BEEP”).
Volviendo a cerrar el capó, las funciones de
control vuelven a restablecerse, el sistema emi-
te (salvo en las versiones para algunos paí-
ses) dos señalizaciones acústicas (“BEEP”). La pieza metálica encajada (A) de la llave
acciona:
– el conmutador de arranque
– la cerradura de la puerta del lado con-
ductor y, opcional para las versiones / paí-
ses donde esté prevista, la cerradura de la
puerta del lado pasajero
– el conmutador para la desactivación del
Air bag del lado del pasajero
– la cerradura de la tapa del depósito del
combustible.
Cuando se aprieta el pul-
sador (F), préstese mucha
atención para evitar que la salida
de la pieza metálica encajada pue-
da causar lesión o daños. Por tan-
to, el pulsador (F) tiene que apre-
tarse sólo cuando la llave se en-
cuentra lejos del cuerpo, en parti-
cular de los ojos, y de objetos que
se puedan romper (por ejemplo, la
ropa). No deje la llave sin vigilan-
cia, para evitar que alguien, espe-
cialmente los niños, pueda mane-
jarla y apretar inadvertidamente el
pulsador (F).
ADVERTENCIA
Page 11 of 275

Los códigos de las llaves
no presentadas durante el
procedimiento de memori-
zación quedan cancelados, para ga-
rantizar que llaves que, eventual-
mente se pierdan o sean robadas
no puedan permitir el arranque del
motor.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
9
FUNCIONAMIENTO
Cada vez que la llave de contacto se colo-
ca en posición STOPel sistema Alfa Romeo
CODE desactiva las funciones de la centrali-
ta electrónica de control del motor.
Cada vez que se arranca, girando la llave
hacia la posición MAR, la centralita del sis-
tema Alfa Romeo CODE envía a la centrali-
ta del control del motor un código de reco-
nocimiento para desactivar el bloqueo de las
funciones. El envío del código de reconoci-
miento, criptado y variable entre más de
cuatro millares de posibles combinaciones,
tiene lugar sólo si, a su vez, la centralita del
sistema ha reconocido, mediante una an-
tena que envuelve el conmutador de arran-
que, el código transmitido por la llave, en
cuyo interior se encuentra un transmisor elec-
trónico.ADVERTENCIAEncendido del testigo
Alfa Romeo CODE (
Y) en marcha con lla-
ve de contacto en MAR:
1) Si el testigo se enciende, significa que
el sistema está efectuando una autodiag-
nosis (por ejemplo por una caída de ten-
sión). Cuando pare el coche podrá realizar
la prueba del sistema: apague el motor gi-
rando la llave de contacto hacia STOP;
vuelva a girar la llave hacia MAR: el testi-
go se encenderá y deberá apagarse en un
segundo. Si el testigo permanece encendi-
do, repita el procedimiento descrito ante-
riormente dejando la llave en STOPpor
más de 30 segundos. Si el inconveniente
persite, diríjase a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo. Si el código no ha sido reconocido correc-
tamente, se enciende en el tablero de ins-
trumentos el testigo del Alfa Romeo CODE
(
Y).
En este caso se aconseja volver a colocar
la llave en posición STOPy después, otra
vez en MAR; si el bloqueo persiste, vuel-
va a provar si es posible, con la otra llave
en dotación con el coche. Si aún así no lo-
grara arrancar el motor, proceda al arranque
de emergencia descrito en el capítulo “Qué
hacer si” y, a continuación, diríjase a un Ser-
vicio Autorizado Alfa Romeo.
ADVERTENCIACada llave posee un có-
digo propio, que ha de ser memorizado por
la centralita del sistema. Para la memori-
zación de nuevas llaves, hasta ocho como
máximo, diríjase exclusivamente a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo llevando con-
sigo todas las llaves que tenga, la CODE
card, un documento personal de identidad
y los documentos de identificación de pro-
piedad del coche.
Page 12 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
10
2) Si se enciende el testigo junto con el
mensaje “SISTEMA ALFA CODE NO PRO-
GRAM.” en la pantalla multifunción recon-
figurable, significa que el coche no está pro-
tegido por el dispositivo de bloqueo del mo-
tor. Acuda inmediatamente a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para que efectúen
la memorización de todas las llaves.
Si después de unos 2 se-
gundos con la llave de con-
tacto en posición MAR se
enciende el testigo junto con el
mensaje “SISTEMA ALFA CODE NO
PROGRAM.” en la pantalla multi-
función reconfigurable, significa que
no ha sido memorizado el código de
las llaves y, por lo tanto, el coche
no está protegido por el sistema
Alfa Romeo CODE contra eventua-
les intentos de robo. En este caso,
acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para que efectúen la
memorización de los códigos de las
llaves.SUSTITUCIÓN DE LA PILA
DE LA LLAVE
Si al apretar el pulsador (C,D, o bien E-
fig. 4), el led (Bpara versiones/países
donde se monte), de la llave emite un só-
lo y breve destello hay que sustituir la pila
con otra nueva de tipo equivalente, que se
puede comprar en las tiendas normales.Para sustituir la pila:
– apriete el pulsador (A-fig. 5) y colo-
que la pieza metálica encajada (B) en po-
sición de apertura;
– mediante el uso de un destornillador con
punta fina, gire el dispositivo de apertura
(C) y extraiga la bandeja portapilas (D);
– sustitúya la pila (E) respetando las po-
laridades indicadas;
– vuelva a introducir la bandeja portapilas
en la llave y bloquéela, girando el disposi-
tivo (C). Las pilas gastadas son
perjudiciales para el medio
ambiente. Tienen que ser
echadas en los correspondientes
contenedores, como lo prescriben
las normas en vigor. Evítese su ex-
posición a llamas libres y a altas
temperaturas. Manténganse lejos
del alcance de los niños.
fig. 5
A0A0006m
Page 13 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
11
ALARMA
ELECTRÓNICA
(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
DESCRIPCIÓN
El sistema está compuesto por: transmi-
sor, receptor, centralita con sirena y senso-
res volumétricos. La alarma electrónica es-
tá comandada por el receptor incorporado
en el tablero de instrumentos y se activa y
desactiva mediante el mando a distancia in-
corporado en la llave que envía el código
criptado y variable. La alarma electrónica vi-
gila: la apertura ilícita de puertas y capós
(protección perimetral), el accionamiento
de la llave de contacto, el corte de los ca-
bles de la batería, la presencia de cuerpos
en movimiento en el habitáculo (protección
volumétrica), posible levantamiento/incli-
nación anómalos del coche (para versio-
nes/países donde se monte) y realiza el cie-
rre centralizado de las puertas. Además, per-
mite excluir la protección volumétrica.
ADVERTENCIALa función de bloqueo
del moto está garantizada por el Alfa Ro-
meo CODE que se activa automáticamente
extrayendo la llave de contacto del conmu-
tador.
PETICIÓN DE LLAVES
CON MANDO A DISTANCIA
SUPLEMENTARIAS
El receptor puede reconocer hasta 5 llaves
con mando a distancia incorporado. Si a lo
largo de la duración del coche fuese nece-
sario por cualquier motivo una llave nueva
con mando a distancia, diríjase directamente
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo, lle-
vandoconsigo la CODE card, un documento
personal di identidad y los documentos de
identificación de propiedad del coche.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y capós cerrados y el con-
mutador de arranque en posición STOPo
PARK(llave extraída), apunte la llave con
mando a distancia hacia el coche, luego,
apriete y suelte el pulsador (C-fig. 6).
Salvo en algunos países, el sistema emi-
te una señal acústica (“BEEP”) y el bloqueo
de las puertas se activa.
La activación de la alarma está precedida
por una fase de autodiagnosis caracteriza-
da por una frecuencia diferente de parpadeo
del led de disuasión (A-fig. 7) situado en
el cuadro. En caso de anomalía relevada, el
sistema emite otro “BEEP” de señalización.
fig. 6
A0A0010m
Page 14 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
12
Vigilancia
Después de la activación, el encendido par-
padeante del led de disuasión (A-fig. 7)
situado en el cuadro indica el estado de vi-
gilancia del sistema. El led parpadea mien-
tras el sistema quede en vigilancia.
ADVERTENCIAEl funcionamiento de la
alarma electrónica se ajusta a las normas
de los diferentes países.Funciones de autodiagnosis
y de control de puertas y capós
Si, después de activar la alarma se emi-
tiera una segunda señal sonora, desactive
el sistema apretando el pulsador (B-fig.
6), verifique el cierre correcto de las puer-
tas, del capó del motor y del capó del ma-
letero; luego, vuelva a activar el sistema
apretando el pulsador (C).
En caso contrario, la puerta o el capó que
no estén cerrados correctamente quedan ex-
cluídos del control del sistema de alarma
Si con puertas, capó del motor y capó del
maletero correctamente cerrados la señal de
control se repitiera, significa que la función
de autodiagnosis del sistema ha relevado
una anomalía de funcionamiento del siste-
ma. Es, pues, necesario dirigirse a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.DESACTIVACIÓN
DE LA ALARMA
Para desactivar la alarma, apriete el pulsa-
dor (B-fig. 6) de la llave con mando a dis-
tancia. Se efectúan por el sistema las si-
guientes acciones (con excepción de algunos
países):
– dos breves encendidos de los indicado-
res de dirección (intermitentes)
– dos breves señales sonoras (“BEEP”)
de la sirena
– desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIASi una vez desactivado
el sistema, el led de disuasión (A-fig. 7)
situado en el cuadro permaneciera encen-
dido (máximo 2 minutos o hasta colocar
la llave de contacto en MAR) es necesa-
rio recordar lo siguiente:
fig. 7
A0A0005m
Page 15 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
13
– si el led sigue parpadeando, pero a in-
tervalos diferentes de lo normal, significa
que se han verificados intentos de efracción;
observando el número de parpadeos hasta
es posible identificar qué tipo de efracción:
1 parpadeo:una o dos puertas
2 parpadeos:capó del alojamiento del
maletero
3 parpadeos:capó del motor
4 parpadeos:ultrasonidos
5 parpadeos:levantamiento/inclinación
anómalos del coche (pa-
ra versiones/países don-
de se monte)
6 parpadeos:manipulación de cables
para el arranque del co-
che
7 parpadeos:manipulación de cables
de la batería o corte de
los cables de la llave de
emergencia
8 parpadeos:línea de conexión a los
sensores y sirena
9 parpadeos:por lo menos tres causas
de alarma.CUANDO SE DISPARA
LA ALARMA
Cuando el sistema está activado, la alar-
ma interviene en los casos siguientes:
– apertura de una de las puertas, del ca-
pó del motor o del capó del maletero;
– desconexión de la batería o corte de ca-
bles eléctricos;
– intrusión en el habitáculo, por ejemplo
rotura de los cristales (protección volumé-
trica);
– intento de arranque (llave en posición
MAR);
– levantamiento/inclinación anómalos del
coche (para versiones/países donde se
monte).
Según los países, la intervención de la alar-
ma da lugar a la activación de la sirena y de
las luces de dirección (durante unos 26 se-
gundos). Las modalidades de intervención
y el número de ciclos pueden variar según
los países.
De todas formas, está previsto un núme-
ro máximo de ciclos acústicos/visuales.
Una vez terminado el ciclo de alarma, el
sistema vuelve a su normal función de con-
trol.
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA
Para garantizar el funcionamiento correc-
to de la protección se aconseja el cierre com-
pleto de los cristales laterales y del techo
practicable, si lo hay.
La función puede excluirse (cuando, por
ejemplo, se dejan animales a bordo) efec-
tuando con sucesión rápida las siguientes
operaciones: a partir de la colocación de la
llave en MAR, lleve la llave hacia la posi-
ciónSTOP, vuelva a llevar enseguida la lla-
ve a la posición MARy después otra vez
a la posición STOP, y luego saque la lla-
ve de contacto.
El led de disuasión (A-fig. 7) situado en
el tablero se enciende durante unos 2 se-
gundos para confirmar que la función ha si-
do excluída.
Para volver a establecer la protección vo-
lumétrica, lleve y mantenga la llave de con-
tacto en posición MARpor un tiempo su-
perior a 30 segundos.
Si, con la función de protección volumé-
trica desactivada se quiere accionar un man-
do eléctrico comandado por la llave de con-
tacto en MAR(por ej.: elevalunas eléctri-
cos) gire la llave hacia la posición MAR,
accione el mando y vuelva a colocar la lla-
ve en STOPen un tiempo máximo de 30
segundos. De este modo no se restablece la
protección volumétrica.
Page 16 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
14
EXCLUSIÓN
DEL SISTEMA DE ALARMA
Para excluir completamente la alarma elec-
trónica (por ejemplo en caso de larga inac-
tividad del coche), cierre sencillamente el
coche girando la llave en la cerradura.
HOMOLOGACIÓN
MINISTERIAL
Respetando la legislación vigente en ca-
da país, en materia de frecuencia radio des-
tacamos que para los países donde se exi-
ge el troquelado del transmisor, el número
de homologación se ha reproducido en el
componente.
Según las versiones/países, el troquelado
del código se puede indicar también en el
transmisor y/o receptor.
DISPOSITIVO
DE ARRANQUE
CONMUTADOR DE LLAVE
(fig. 8)
La llave puede ser colocada en una de las
cuatro posiciones siguientes:
–STOP: motor apagado, llave extraíble,
bloqueo del motor activado, bloqueo de la
dirección activado, servicios excluídos me-
nos los que no están “bajo llave” (ej. lu-
ces de emergencia).
–MAR: posición de marcha. El bloqueo
del motor está desactivado y todos los dis-
positivos eléctricos están alimentados.
ADVERTENCIANo deje la llave en es-
ta posición cuando el motor está parado.–AV V: posición inestable para el arran-
que del motor.
ADVERTENCIAEn caso de que no
arranque el coche, vuelva a colocar la llave
enSTOPy repita la maniobra.
El conmutador de llave está provisto de un
dispositivo de seguridad que impide el paso
a la posición AV Vcuando el motor está en
marcha.
–PARK: motor apagado, llave extraíble,
bloqueo del motor activado, bloqueo de la
dirección activado, luces de posición encen-
didas automáticamente.
ADVERTENCIAPara girar la llave ha-
cia la posición PARK, es necesario apretar
el pulsador (A) situado en el mismo con-
mutador.
fig. 8
A0A0016m