Page 25 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
23
Doblamiento(fig. 31)
En caso de necesidad (por ejemplo cuan-
do el gálibo del espejo crea dificultad en un
sitio estrecho) es posible doblar el espejo
desplazándolo de la posición (A) a la posi-
ción (B).
fig. 31
A0A0041m
fig. 32
A0A0486m
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Regulación eléctrica (fig. 30)
– seleccione, mediante el conmutador de
desviación (A) el espejo deseado (derecho
o izquierdo);
– amoviendo sobre el pulsador, (B), en
una de las cuatro direcciones, oriente el es-
pejo precedentemente seleccionado;
– vuelva a colocar el conmutador de des-
viación (A) en la posición intermedia de blo-
queo.
ADVERTENCIALa regulación es posi-
ble sólo con la llave en posición MAR.
fig. 30
A0A0040m
Durante la marcha los es-
pejos han de estar siempre
en la posición (A).
ADVERTENCIA
El espejo retrovisor exte-
rior del lado del conductor,
siendo curvado, altera levemente
la percepción de la distancia.
ADVERTENCIA
Desescarche/desempañamiento
(fig. 32)
Los espejos de regulación eléctrica están
dotados de resistencias de calentamiento
que entran en función junto a la luneta tér-
mica apretando el pulsador (A) y se en-
cargan de este modo del desescarche y/o
desempañamiento de los espejos.
ADVERTENCIALa función está tempo-
rizada y se desactiva automáticamente
transcurridos algunos minutos.
Page 26 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
24
Los elevalunas están dotados de sistema
de seguridad con guarniciones antiaplasta-
miento. La centralita electrónica que con-
trola el sistema es capaz de sentir la posi-
ble presencia de un obstáculo durante el mo-
vimiento de cierre del cristal mediante las
guarniciones antiaplastamiento. Simultáne-
amente, el sistema interrumpe el recorrido
del cristal y lo invierte inmediatamente.
ADVERTENCIAEn caso de que se ac-
tive la función antiaplastamiento por 3 ve-
ces en 1 minuto, el sistema entra automá-
ticamente en modo de funcionamiento “re-
covery” (autoprotección). Para que la lógi-
ca correcta de funcionamiento del sistema
vuelva a establecerse, intervenga en el pul-
sador de mando; el cristal subirá con movi-
mientos predeterminados “de salto” hasta
el completo cierre de la ventanilla. La lógi-
ca, así, queda restablecida y si no hay ano-
malías, el elevalunas vuelve automática-
mente a su funcionamiento normal. Si así
no sucediera, diríjase a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
ADVERTENCIACon llave de contacto
en posición STOPo extraída, los elevalu-
nas permanecen activos durante 3 minutos,
aproximadamente y se desactivan inme-
diatamente al abrir una de las puertas.
fig. 33
A0A0043m
fig. 34
A0A0044m
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOSLado del pasajero (fig. 34)
El pulsador (A) permite el control del cris-
tal del lado del pasajero.
ADVERTENCIA El elevalunas del lado
pasajero está provisto del dispositivo de “ac-
cionamiento continuo automático” tanto pa-
ra bajar como para subir el cristal. Es sufi-
ciente una presión de breve duración en la par-
te superior o inferior del pulsador para dar lu-
gar a la carrera que prosigue automática-
mente: el cristal se para en la posición dese-
ada con una segunda presión, indiferente-
mente en la parte superior o inferior del pul-
sador. Lato guida (fig. 33)
En el cuadrante del panel de la puerta del
lado del conductor están situados los pulsa-
dores que controlan, con la llave de contac-
to en posición MAR, los siguientes cristales:
A- cristal delantero izquierdo
B- cristal delantero derecho.
Apriete el pulsador para bajar el cristal.
Tire del pulsador para subirlo.
ADVERTENCIAEl elevalunas del lado del
conductor está provisto del dispositivo de “ac-
cionamiento continuo automático”, tanto pa-
ra bajar, como para subir el cristal. Es suficiente
una presión de breve duración en la parte su-
perior o inferior del pulsador para dar lugar a
la carrera que prosigue automáticamente: el
cristal se para en la posición deseada con una
segunda presión, indiferentemente en la par-
te superior o inferior del pulsador.
Page 27 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
25
No mantenga accionado el
pulsador cuando el cristal
está completamente subi-
do o bajado.
fig. 35
A0A0045m
ADVERTENCIAEl coche está equipa-
do con sistema de seguridad con guarnicio-
nes antiaplastamiento, después de bloque-
ar las puertas y manteniendo apretado el re-
lativo pulsador del mando a distancia du-
rante 2 segundos, aprox., se activa el cierre
automático de los cristales y, si lo hay, del
techo practicable. Es necesario mantener
apretado el pulsador del mando a distan-
cia hasta que lo cristales hayan terminado
su recorrido; soltando el pulsador antes del
final del recorrido, los cristales se paran en
la posición en la que se encontraban en ese
instante.
En todas las versiones, tras el desbloqueo
de las puertas, manteniendo apretado el re-
lativo pulsador del mando a distancia du-
rante 2 segundos aproximadamente, se ob-
tiene la apertura de los cristales y, si está,
del techo practicable.CINTURONES
DE SEGURIDAD
EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Abróchese el cinturón manteniendo el tron-
co bien recto apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, introduzca
la patilla de enganche (A-fig. 35) en la
hebilla (B), hasta oír el “clic” de bloqueo.
Si al sacar el cinturón, éste se bloquea, de-
je que se enrolle algunos centímetros y vuel-
va a sacarlo sin maniobras bruscas.
El uso impropio de los ele-
valunas eléctricos puede
ser peligroso. Antes y durante el
accionamiento, cerciórese siempre
de que los pasajeros no estén ex-
puestos a riesgos de lesiones pro-
vocadas, tanto directamente por
los cristales en movimiento, como
por objetos personales arrastrados
o golpeados por los mismos. Al ba-
jar del coche, quite siempre la lla-
ve de contacto, para evitar que los
elevalunas eléctricos, accionados
inadvertidamente, constituyan un
peligro para quien queda a bordo.
ADVERTENCIA
Page 28 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
26
El cinturón, a través del carrete, se adap-
ta automáticamente al cuerpo del pasajero
que lo utiliza, dándole libertad de movi-
miento.
Si el coche se ha estacionado en una pen-
diente muy pronunciada el carrete podría
bloquearse; esto es normal. Además, el me-
canismo del carrete bloquea la cinta cada
vez que se saca rápida y bruscamente o en
caso de frenazos, choques o curvas toma-
das a gran velocidad.Para desabrocharse los cinturones, presio-
ne el pulsador (C). Acompañe el cinturón
mientras se enrolla para evitar que entre tor-
cido en el carrete.
fig. 36
A0A0386m
No presione el pulsador (C)
durante la marcha.
ADVERTENCIA
El asiento trasero está dotado de cinturón
de seguridad inerciales con tres puntos de
anclaje con carrete para los asientos late-
rales y para el asiento central (fig. 36).
El respaldo está correcta-
mente enganchado cuando
ya no se ve la “banda roja” (B)
ubicada al lado de las palancas (A)
de inclinación del respaldo. De he-
cho, esta “banda roja” indica que
el respaldo no está bien engancha-
do (fig. 36a). Al volver a poner el
respaldo en la posición de uso, ase-
gúrese de su enganche hasta oír el
“clic” de bloqueo.
ADVERTENCIA
fig. 36a
A0A0708m
Al volver a colocar el asien-
to trasero en condiciones
de uso normal después de haberlo
abatido ponga cuidado de poner co-
rrectamente los cinturones de se-
guridad para permitir una rápida
disponibilidad de uso.
ADVERTENCIA
Compruebe que el respaldo
esté correctamente engan-
chado en ambos lados, no se deben
ver las “bandas rojas” (B), para
evitar que, en caso de frenazo, el
respaldo pueda proyectarse hacia
adelante con el consiguiente riesgo
de lesiones para los pasajeros.
ADVERTENCIA
Page 29 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
27
REGULACIÓN DE LA ALTURA DE
LOS CINTURONES DELANTEROS
La argolla oscilante de los cinturones de
seguridad delanteros puede asumir diferen-
tes posiciones que consienten la regulación
de la altura de los cinturones.
Regule siempre la altura de los cinturones,
adaptándola a la estatura de las personas
que se los ponen. Tal precaución permite
mejorar su eficacia, reduciendo considera-
blemente los riesgos de lesión en caso de
colisión.
La regulación correcta se obtiene cuando la
cinta pasa, más o menos, por la mitad entre
la extremidad del hombro y el cuello.
Para efectuar la regulación, suba o baje
la empuñadura (A-fig. 38) del mecanis-
mo de bloqueo, desplazando contemporá-
neamente la argolla oscilante (B) en la más
idónea de las posiciones permitidas.
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la seguridad pasiva, los en-
rolladores de los cinturones de seguridad de-
lanteros llevan en su interior un limitador de
carga que permite ceder controladamente,
de modo que se dosifique la fuerza que ac-
túa en los hombros mientras dura la acción
de sujeción del cinturón.
Cuando los asientos traseros no están ocupa-
dos, utilice los correspondientes alojamientos si-
tuados entre el respaldo y la banqueta para po-
ner en orden las hebillas de los cinturones.
fig. 37
A0A0387m
fig. 38
A0A0419m
Para garantizar la máxima
protección, los cinturones
de seguridad de los asientos tra-
seros se deben abrochar según el
esquema de la fig. 36.
ADVERTENCIA
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasaje-
ros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo,
constituyen un gran peligro para los
pasajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
Después de la regulación,
compruebe siempre que el
cursor al que está fijado la argolla,
(B-fig. 38) esté bien bloqueado en
una de las posiciones predispues-
tas. Por lo tanto, después de haber
soltado el pulsador, (A-fig. 38) tí-
rela nuevamente hasta que oiga el
“clic” de bloqueo, en caso de que
no se hubiese bloqueado en una de
las posiciones estables.
ADVERTENCIA
Regule la altura de los cin-
turones de seguridad sólo
antes de emprender la marcha (con
el coche parado).
ADVERTENCIA
Page 30 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
28
Golpes, vibraciones o au-
mentos de temperatura
(superior a 100ºC y por lo
menos durante 6 horas) localizados
en la zona de los pretensores, pue-
den dañarlos o provocar su inter-
vención. No hay peligro de que se
activen debido a las vibraciones
producidas por las irregularidades
de la carretera o cuando se superan
accidentalmente pequeños obstácu-
los como aceras, etc. Acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
siempre que deba realizar alguna
reparación en los pretensores.
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción protecto-
ra de los cinturones de seguridad Alfa
147 GTAdelanteros, el coche está do-
tado de pretensores.
Estos dispositivos “sienten”, a través de
un sensor, que se está produciendo una co-
lisión frontal violenta y disminuyen la lon-
gitud de la cinta unos centímetros. De este
modo garantizan la perfecta adherencia de
los cinturones al cuerpo de los ocupantes,
antes de que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que el pre-
tensor ha intervenido; la cinta del cinturón
no se alarga ni siquiera tirando de ella.ADVERTENCIAPara asegurar la máxi-
ma protección de la acción de los pretenso-
res, abróchese el cinturón de modo que que-
de bien adherido al tronco y a las caderas.
Los pretensores de los asientos delanteros
se activan solamente si los cinturones res-
pectivos están correctamente enganchados
en las hebillas.
La activación de los pretensores puede li-
berar una pequeña cantidad de humo. Es-
te humo no es nocivo ni supone un princi-
pio de incendio.
Los pretensores no necesitan manteni-
miento ni lubricación. Cualquier modificación
anula su buen funcionamiento. Es absolu-
tamente necesario sustituir el dispositivo en
caso de que le entre agua o barro debido a
fenómenos atmosféricos excepcionales, ta-
les como aluviones o marejadas.Los pretensores se pue-
den utilizar una sola vez.
Después de su activación acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo para que los sustituyan. Pa-
ra conocer la validez del dispositi-
vo, lea la tarjeta ubicada en la
puerta delantera izquierda en la
zona de la cerradura: al acercarse
este plazo acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para que
sustituyan los dispositivos.
ADVERTENCIA
Page 31 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
29
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obligar a que
las respeten los demás ocupantes del coche)
todas las disposiciones legislativas locales
referidas a la obligación y a las modalida-
des de empleo de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de se-
guridad antes de arrancar.
fig. 39
A0A0420m
Está terminantemente
prohibido desmontar o ma-
nipular los componentes de los pre-
tensores. Cualquier intervención
debe ser realizada por personal es-
pecializado y autorizado. Acuda
siempre a los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo de-
be permanecer en posición vertical,
con la espalda bien apoyada y con
el cinturón bien adherido al tronco
y a las caderas.
¡Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como los pasajeros
de los asientos traseros deberán
llevar siempre abrochados los cin-
turones de seguridad! Viajar sin los
cinturones abrochados aumenta el
riesgo de lesiones graves e inclu-
so de muerte en caso de choque.
ADVERTENCIA
La cinta del cinturón no
debe estar retorcida. La
parte superior debe pasar sobre el
hombro y atravesar diagonalmen-
te el tronco. La parte inferior de-
be estar bien adherida a las cade-
ras (fig. 39) y no al abdomen del
pasajero. No utilice dispositivos
(ganchos, seguros, etc.) que impi-
dan la adherencia de los cinturones
al cuerpo de los pasajeros.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido desmontar o ma-
nipular los componentes de los cin-
turones de seguridad o de los pre-
tensores. Cualquier intervención
deberá ser realizada por personal
especializado y autorizado. Acuda
siempre a los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Page 32 of 275

CONOCIMIENTO DEL COCHE
30
– Después de un accidente de una cierta
importancia, sustituya el cinturón utilizado
aunque aparentemente no esté dañado. En
cualquier caso, sustituya el cinturón en ca-
so de que el pretensor se haya activado.
– Para limpiar los cinturones, lávelos a ma-
no con agua y jabón neutro, enjuáguelos y
déjelos secar a la sombra. No use deter-
gentes fuertes, lejía, colorantes ni cualquier
otra sustancia química que pueda debilitar
las fibras de la cinta.
– Intente que no se mojen los carretes: en
caso contrario, no se garantiza su buen fun-
cionamiento
– Sustituya el cinturón cuando presente
señales de desgaste o de cortes. El uso de los cinturones de seguridad tam-
bién es necesario para las mujeres emba-
razadas: en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé que está
por nacer es mucho menor si llevan abro-
chado el cinturón.
Naturalmente, las mujeres embarazadas
deberán colocarse la parte inferior de la cin-
ta mucho más abajo, de forma que pase por
encima de las caderas y por debajo del ab-
domen (fig. 41).
CÓMO MANTENER
SIEMPRE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD EN PERFECTO
ESTADO
– Utilice siempre los cinturones con la cin-
ta bien extendida; compruebe que no esté
retorcida y que pueda deslizarse libremen-
te, sin obstáculos.
fig. 40
A0A0421m
fig. 41
A0A0422m
Si el cinturón ha sido so-
metido a un gran esfuerzo,
por ejemplo, a causa de un acci-
dente, éste deberá ser sustituido
completamente junto con los an-
clajes, los tornillos de fijación y el
pretensor; incluso en caso de que
los defectos no sean visibles, el cin-
turón podría haber perdido sus pro-
piedades de resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguri-
dad debe ser utilizado por
una sola persona: no lleve niños en
brazos utilizando un solo cinturón
de seguridad para la protección de
ambos (fig. 40). En general no
abroche ningún objeto a la persona.
ADVERTENCIA