Page 49 of 286

48
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0022mfig. 46F0N0024mfig. 47
Espejos de regulación eléctrica fig. 47
El ajuste eléctrico sólo se puede realizar con llave de
contacto en posición MAR.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR fig. 46
Está equipado con un dispositivo para la prevención de
accidentes que lo desengancha en caso de contacto
violento con el pasajero.
Accionando la palanca A es posible regular el espejo en
dos posiciones distintas: normal y antideslumbrante.
ESPEJOS EXTERIORES
Espejos de regulación manual
Para orientar los espejos actúe manualmente en cada
uno de los espejos.
Debido a la forma curva del espejo
exterior del lado conducto, la
percepción de la distancia de la imagen
reflejada se altera ligeramente.
Además, la superficie reflectante de la parte
inferior de los espejos externos es parabólica
para aumentar la visual. De ese modo el
tamaño de la imagen reflejada se reduce dando
la impresión de que el objeto reflejado se
encuentra más lejos de lo que lo está en
realidad.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 48
Page 50 of 286

49
Plegado de espejos de regulación eléctrica
fig. 48-49
(para versiones/países donde esté previsto)
En caso de necesidad (por ejemplo cuando las
dimensiones de los espejos dificultan un paso estrecho
o durante el lavado automático) se pueden plegar los
espejos tanto manual como eléctricamente,
desplazándolos de la posición 1-fig. 48 a la posición 2. Para regular los espejos girar la manilla B en una de las
cuatro posiciones:
ÿ1 espejo izquierdo,
⁄2 espejo derecho
¤3 gran angular izquierdo,
Ÿ4 gran angular derecho.
Tras haber girado la manilla B en el espejo a regular,
desplazarla en la dirección indicada por las flechas para
regular el espejo seleccionado.
Plegado de espejos de regulación manual fig. 48
En caso de necesidad (por ejemplo cuando las
dimensiones de los espejos dificultan un paso estrecho
o durante el lavado automático) se pueden plegar
manualmente los espejos, desplazándolos de la posición
1 a la posición 2.
Si se ha girado accidentalmente el espejo hacia adelante
(posición 3), por ej. tras un golpe, debe colocarse
manualmente en la posición 1.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Durante la marcha, los espejos siempre
deben permanecer en posición 1.
ATENCIÓN
F0N0023mfig. 48F0N0159mfig. 49
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 49
Page 51 of 286

50
Para abrirlos eléctricamente, pulsar el punto 2 del botón
basculante A-fig. 49 hasta oír un «clic» de enganche
y luego pulsar el punto 1 del mismo botón.
ADVERTENCIA Si por error se han plegado
manualmente los espejos en posición 3-fig. 48, el espejo
se coloca en una posición intermedia. En este caso girar
manualmente el espejo en posición 1, pulsar el punto
2 del botón basculante A-fig. 49 para colocar el espejo
en posición 2 hasta oír un «clic» y luego pulsar el punto
1 del botón para colocarlo en posición 1.
Función antivaho/descongelación
(para versiones/países donde esté previsto)
Los espejos disponen de resistencias que entran en
funcionamiento cuando se acciona la luneta térmica
(pulsando el botón
().
ADVERTENCIA La función es temporizada y se
desactiva automáticamente después de unos minutos. Plegado eléctrico
Para plegar eléctricamente los espejos pulsar el punto 2
del botón basculante A-fig. 49. Para colocar los espejos
en posición de apertura, pulsar el punto 1 del botón.
ADVERTENCIA Si los espejos se han plegado
eléctricamente, deben colocarse en posición de apertura
eléctricamente. No intentar colocar manualmente los
espejos en posición de marcha.
Plegado manual
Para plegar manualmente los espejos, desplazarlos de la
posición 1-fig. 48 a la posición 2. Si los espejos se han
plegado manualmente, pueden abrirse tanto manual
como eléctricamente.
ADVERTENCIA Para abrir eléctricamente los espejos,
pulsar el punto 2 del botón basculante A-fig. 49 hasta oír
un «clic» de enganche y, a continuación, pulsar el punto
1 del botón.
Plegado hacia adelante
Los espejos pueden plegarse manualmente hacia
adelante (posición 3-fig. 48), o se pueden colocar
manualmente en posición 2 de apertura en caso de que
se hayan girado accidentalmente hacia adelante (por ej.
tras un impacto).
Si los espejos se han girado hacia adelante manualmente
o como consecuencia de un golpe, pueden abrirse tanto
manual como eléctricamente.
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 50
Page 52 of 286
51
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
fig. 50
F0N0322m
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN
1. Difusor fijo superior – 2. Difusores centrales orientables – 3. Difusores fijos laterales – 4. Difusores laterales
orientables – 5. Difusores inferiores para asientos delanteros.
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 51
Page 53 of 286
F0N0026mfig. 51
F0N0027mfig. 52F0N0028mfig. 53
D Difusores centrales orientables.
E Mando para la regulación del caudal de aire.
Los difusores A y C no son orientables.
MANDOS fig. 53
Corona giratoria A para regular la temperatura
del aire (mezcla de aire caliente y frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Mando B para activar/regular el ventilador
p0 = ventilador apagado
1-2-3 = velocidad de ventilación
4
-= ventilación a velocidad máxima DIFUSORES ORIENTABLES Y REGULABLES
CENTRALES Y LATERALES fig. 51-52
A Difusores fijos para las ventanillas laterales.
B Difusores laterales orientables.
C Difusores fijos.
52
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 52
Page 54 of 286

53
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
CALEFACCIÓN DEL HABITÁCULO
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒girar la corona C a la posición deseada;
❒girar el mando B a la velocidad deseada.
CALEFACCIÓN RÁPIDA DEL HABITÁCULO
Para obtener una calefacción más rápida, realizar las
operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒activar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ò;
❒girar la corona °C a la altura de ©;
❒girar el mando B a 4-(velocidad máxima del
ventilador).
A continuación, accionar los mandos para mantener las
condiciones de confort deseadas y girar el mando D
a
Úpara desactivar la recirculación de aire interior
y evitar el empañamiento.
ADVERTENCIA Con el motor frío esperar unos
minutos para que el líquido de la instalación alcance la
mejor temperatura de funcionamiento. Corona giratoria C para la distribución del aire
¶para obtener aire a través de las salidas de aire
centrales y laterales;
ßpara enviar aire hacia los pies desde las salidas de
aire del salpicadero y obtener una temperatura
ligeramente más baja en condiciones de temperatura
intermedia;
©para la calefacción con temperatura exterior severa:
para obtener el máximo flujo de aire hacia los pies;
®para calentar los pies y, al mismo tiempo, desempañar
el parabrisas;
-para desempañar rápidamente el parabrisas.
Mando D para activar y desactivar la
recirculación del aire
Girando el mando D a
Òse activa la recirculación de
aire interior.
Girando el mando D a
Úse desactiva la recirculación
de aire interior.
VENTILACIÓN DEL HABITÁCULO
Para obtener una buena ventilación del habitáculo,
realizar las siguientes operaciones:
❒girar la corona A al sector azul;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de ¶;
❒girar el mando B a la velocidad deseada.
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 53
Page 55 of 286

54
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0185mfig. 54
Antiempañamiento de las ventanillas
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o de
fuertes diferencias de temperatura entre el interior y el
exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la
siguiente maniobra para evitar el empañamiento de las
ventanillas:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -con posibilidad de
pasar a la posición
®en caso de que no haya
empañamiento;
❒girar el mando B a la altura de la 2avelocidad.
DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO DE LA
LUNETA TÉRMICA Y ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES fig. 55
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsar el botón A para activar esta función; cuando se
enciende el testigo del botón indica que la función se ha
activado.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos. Para
desactivar anticipadamente la función, volver a pulsar el
botón A.
ADVERTENCIA No pegue adhesivos en la parte interna
de la luneta trasera sobre los filamentos de la luneta
térmica para evitar que se dañen. DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO RÁPIDO
DE LAS VENTANILLAS DELANTERAS
(PARABRISAS Y VENTANILLAS LATERALES)
Realizar las operaciones siguientes:
❒girar la corona A al sector rojo;
❒desactivar la recirculación de aire interior girando el
mando D a
Ú;
❒girar la corona C a la altura de -;
❒girar el mando B a 4 -(velocidad máxima del
ventilador).
ADVERTENCIA Para garantizar el desempañamiento/
antivaho rápido con calefactor adicional (debajo del
asiento delantero o trasero en las versiones Panorama
y Combinato); si éste está activado, desactivarlo con el
botón F (led apagado) que hay en el panel de mandos
fig. 54.
Una vez desempañados/descongelados el parabrisas y las
ventanillas, mover los mandos para recuperar las
condiciones de confort deseadas.
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 54
Page 56 of 286

55
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
`F0N0043mfig. 55
CLIMATIZADOR MANUAL
(para versiones/países donde esté previsto)
MANDOS fig. 56
Corona giratoria A para regular la temperatura
del aire (mezcla de aire caliente y frío)
Sector rojo = aire caliente
Sector azul = aire frío
Mando B para activar/regular el ventilador
p0 = ventilador apagado
1-2-3 = velocidad de ventilación
4
-= ventilación a velocidad máxima ACTIVACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN DEL
AIRE INTERIOR
Girar el mando D-fig. 53 a
Ò.
Se recomienda activar la recirculación de aire interior
en retenciones o al detenerse en túneles para evitar que
entre aire contaminado del exterior. Evitar el uso
prolongado de esta función, especialmente si viajan
varias personas en el vehículo, para evitar que se
empañen las ventanillas.
ADVERTENCIA La recirculación de aire interior
permite, en función de la modalidad de funcionamiento
seleccionada («calefacción» o «refrigeración»), alcanzar
más rápidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no se recomienda utilizar la función de
recirculación en días lluviosos o fríos para evitar la
posibilidad de empañamiento de las ventanillas.
F0N0833mfig. 56
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:21 PM Strona 55