Page 129 of 286

128
CONOSCENZA
DEL VEICOLO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
FILTRO DE PARTÍCULAS DPF (DIESEL
PARTICULATE FILTER)
El filtro de partículas (DPF) es un filtro mecánico,
montado en el sistema de escape, que atrapa las
partículas carbonosas de los gases de escape del motor
Diesel.
La utilización del filtro de partículas es necesaria para
eliminar en su práctica totalidad las emisiones de
partículas carbonosas cumpliendo las actuales/futuras
normas legislativas.
Durante el empleo normal del vehículo, la centralita de
control motor registra una serie de datos sobre el uso
(período de uso, tipo de trayecto, temperatura
alcanzada, etc.) y determina la cantidad de partículas
acumulada en el filtro.
Al ser el filtro un sistema de acumulación, debe
regenerarse (limpiarse) periódicamente quemando las
partículas carbonosas.
El procedimiento de regeneración lo controla
automáticamente la centralita de control motor según el
estado de acumulación del filtro y de las condiciones de
empleo del vehículo.
Durante la regeneración pueden producirse los
fenómenos siguientes: aumento limitado del ralentí,
activación del electroventilador, más humos y altas
temperaturas en el escape. Estas situaciones no deben
interpretarse como anomalías y no inciden en el
comportamiento del vehículo ni en el medio ambiente.
En caso de que se visualice un mensaje específico, ver el
capítulo «Testigos y mensajes».PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones
de los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de escape
(E.G.R.);
❒filtro de partículas (DPF).
Durante su funcionamiento normal, el
filtro de partículas (DPF) alcanza
temperaturas elevadas. Por lo tanto, no
estacionar el vehículo sobre material inflamable
(hierba, hojas secas, agujas de pino, etc.):
peligro de incendio.
ATENCIÓN
Durante su funcionamiento normal, el
catalizador alcanza temperaturas
elevadas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo
sobre material inflamable (hierba, hojas secas,
hojas de pino, etc.): peligro de incendio.
ATENCIÓN
037-128 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:22 PM Strona 128
Page 130 of 286

129
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0069mfig. 142
El cinturón, a través del enrollador, se adapta
automáticamente al cuerpo del pasajero, dándole
libertad de movimiento.
Si el vehículo está aparcado en una pendiente pronunciada,
es normal que el enrollador se bloquee. Además, el
mecanismo del enrollador bloquea la cinta en cada
extracción rápida o en caso de frenadas bruscas, impactos
y curvas a gran velocidad.CINTURONES DE SEGURIDAD
USO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
fig. 142
El cinturón se abrocha manteniendo el tronco erguido
y apoyado contra el respaldo.
Para abrocharse los cinturones, sujete la lengüeta de
enganche A e introducir en la hebilla B hasta oír el clic
de bloqueo.
Si al tirar del cinturón, éste se bloquea, dejar que se
enrolle algunos centímetros y volver a sacarlo sin
movimientos bruscos.
Para desabrocharse el cinturón, pulsar el botón C.
Acompañar el cinturón mientras se enrolla para evitar
que entre torcido en el enrollador.
SEGURIDAD
No pulsar el botón C-fig. 142 durante la
marcha.
ATENCIÓN
REGULACIÓN EN ALTURA fig. 143
La regulación en altura de los cinturones
de seguridad debe realizarse con el
vehículo parado.
ATENCIÓN
Para regular la altura, pulsar el botón A-fig. 143 y subir
o bajar la empuñadura B.
Regular siempre la altura de los cinturones, adaptándolos
al cuerpo de los pasajeros. Esta precaución puede
reducir considerablemente el riesgo de lesiones en caso
de impacto.
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:25 PM Strona 129
Page 131 of 286

SISTEMA S.B.R.
El vehículo está equipado con el sistema S.B.R. (Seat Belt
Reminder), constituido por un avisador acústico que,
junto a la intermitencia del testigo
instrumentos, avisa al conductor de que no se ha
abrochado el cinturón de seguridad.
La señal acústica puede desactivarse temporalmente
(hasta que vuelva a apagarse el motor) mediante el
siguiente procedimiento:
❒abrochar el cinturón de seguridad del conductor;
❒girar la llave de contacto a la posición MAR;
❒esperar unos 20 segundos y a continuación
desabrochar uno de los cinturones de seguridad.
Para la desactivación permanente, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Con pantalla digital, sólo se puede reactivar el sistema
S.B.R. en un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Con pantalla multifunción se puede reactivar el sistema
S.B.R. incluso a través del menú de set-up.
130
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0070mfig. 143F0N0156mfig. 144
Cinturón con enrollador del asiento delantero
central tipo banco fig. 144
El banco delantero de dos plazas dispone de cinturón de
seguridad integrado (enrollador en el asiento) con tres
puntos de anclaje para el asiento central. La regulación correcta se obtiene cuando la cinta pasa
aproximadamente por la mitad de la distancia que hay
entre el extremo del hombro y el cuello.
Después de la regulación, comprobar
siempre que el cursor al que está fijado
el anillo esté bloqueado en una de las
posiciones compatibles. Sin pulsar el botón,
empujar hacia abajo para que el dispositivo de
anclaje se bloquee en caso de que no se hubiera
fijado en una de las posiciones establecidas.
ATENCIÓN
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:25 PM Strona 130
Page 132 of 286

131
PRETENSORES
Para que la acción protectora de los cinturones de
seguridad sea aún más eficaz, el vehículo está equipado
con pretensores delanteros que, en caso de un impacto
frontal violento, recuperan unos centímetros de la cinta
de los cinturones garantizando una perfecta adherencia
de los cinturones al cuerpo de los ocupantes, antes de
que empiece la acción de sujeción.
La activación efectiva de los pretensores se reconoce
por el retroceso de la hebilla hacia abajo; la cinta del
cinturón no se recupera aun con la ayuda del pasajero.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima protección de
la acción del pretensor, abrocharse el cinturón
manteniéndolo bien adherido al tronco y a la pelvis.
Durante la intervención del pretensor se puede
observar una ligera emisión de humo. Este humo no es
nocivo y no indica ningún principio de incendio.
El pretensor no requiere ningún tipo de mantenimiento
o lubricación.
Cualquier modificación de sus condiciones originales
invalida su eficiencia.
Si en caso de fenómenos naturales puntuales
(inundaciones, marejadas, etc.) ha entrado agua o barro
en el dispositivo, es obligatorio sustituirlo.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
El pretensor se puede utilizar una sola
vez. Una vez se ha activado, acudir a la
Red de Asistencia Fiat para sustituirlo. Para
conocer la validez del dispositivo, consultar la
etiqueta situada en el compartimiento
portaobjetos: al aproximarse esta fecha de
vencimiento, acudir a la Red de asistencia Fiat
para sustituir el dispositivo.
ATENCIÓN
Las intervenciones que ocasionen
impactos, vibraciones o aumentos de la
temperatura (superiores a 100 °C y por
una duración máxima de 6 horas) localizados en
la zona de los pretensores, pueden dañarlos
o activarlos; exceptuando las vibraciones
producidas por las irregularidades de la carretera
o cuando accidentalmente se superen pequeños
obstáculos como aceras, etc. Acudir a la Red de
asistencia Fiat en caso de que se tenga que
realizar alguna reparación en los mismos.
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasajeros en caso de
accidente, los enrolladores de los cinturones de
seguridad delanteros tienen en su interior un dispositivo
que permite dosificar oportunamente la fuerza que
interviene en el tórax y en los hombros durante la
acción de sujeción del cinturón en caso de impacto
frontal.
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:26 PM Strona 131
Page 133 of 286

F0N0121mfig. 146132
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0120mfig. 145
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL USO
DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer respetar a los
ocupantes del vehículo) todas las disposiciones legales
locales en relación a la obligación y a las modalidades de
uso de los cinturones. Abrocharse siempre los
cinturones de seguridad antes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones de seguridad también es
necesario para las mujeres embarazadas: en caso de
accidente, el riesgo de lesiones para ellas y para el bebé
es mucho menor si llevan abrochado el cinturón.
Obviamente, las mujeres embarazadas deben colocar la
parte inferior de la cinta mucho más abajo, de manera
que pase por sobre de la pelvis y por debajo del
abdomen fig. 145.
La cinta del cinturón no debe estar
retorcida. La parte superior debe pasar
por encima del hombro y atravesar
diagonalmente el tórax. La parte inferior se debe
adherir a la pelvis fig. 146 y no al abdomen del
pasajero. No utilizar dispositivos (pinzas, seguros,
etc.) que impidan que los cinturones se adhieran
al cuerpo de los pasajeros.
ATENCIÓN
Para asegurar la máxima protección, el
respaldo debe permanecer en posición
vertical, con la espalda bien apoyada y el
cinturón adherido al tronco y a la pelvis.
Abrocharse siempre el cinturón, tanto en los
asientos delanteros como traseros. Viajar sin los
cinturones de seguridad abrochados aumenta el
riesgo de lesiones graves o de muerte en caso de
impacto.
ATENCIÓN
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:26 PM Strona 132
Page 134 of 286

133
F0N0122mfig. 147
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Queda terminantemente prohibido
desmontar o alterar los componentes
del cinturón de seguridad o del pretensor.
Cualquier intervención deberá realizarla
personal cualificado y autorizado. Dirigirse
siempre a la Red de Asistencia Fiat.
ATENCIÓN
Si el cinturón ha sido sometido a un gran
esfuerzo, por ejemplo a causa de un
accidente, se debe sustituir completamente
junto con los anclajes, los tornillos de fijación de
los mismos y el pretensor; de hecho, aunque no
presente daños visibles, el cinturón podría haber
perdido sus propiedades de resistencia.
ATENCIÓN
Cada cinturón de seguridad debe ser
utilizado por una sola persona: no viajar
con niños en el regazo utilizando los cinturones
de seguridad para la protección de ambos fig.
147. En general, no abrochar ningún objeto a la
persona.
ATENCIÓN
CÓMO MANTENER LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD EFICACES
Para mantener los cinturones de seguridad
correctamente, leer atentamente las siguientes
indicaciones:
❒utilizar siempre los cinturones con la cinta bien
estirada, sin retorcerla; asegúrarse de que pueda
deslizarse con facilidad sin obstáculos;
❒tras haber sufrido un accidente de cierta magnitud,
sustituir el cinturón aunque aparentemente no
parezca dañado. Sustituir el cinturón en caso de
activación de los pretensores;
❒lavar los cinturones a mano con agua y jabón neutro,
enjuagarlos y dejarlos secar a la sombra. No utilizar
detergentes fuertes, blanqueadores, colorantes
o cualquier otra sustancia química que pudiera
debilitar las fibras de la cinta;
❒evitar que los enrolladores se mojen: un
funcionamiento correcto sólo puede garantizarse si
no se filtra agua;
❒sustituir el cinturón cuando presente señales de
desgaste o cortes.
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:26 PM Strona 133
Page 135 of 286

Desde el punto de vista del sistema de sujeción, los
niños cuyas estaturas superen los 1,50 m se equiparan
a los adultos y deberán llevar los cinturones normales.
134
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de impacto, los
ocupantes deben viajar sentados y con los sistemas de
sujeción correspondientes. Especialmente si viajan niños.
Esta norma es obligatoria, según la directiva 2003/20/CE,
en todos los países miembro de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de los niños es
proporcionalmente más grande y pesada que el resto
del cuerpo, mientras que los músculos y la estructura
ósea no están completamente desarrollados. Por lo
tanto, para una correcta sujeción en caso de impacto,
es necesario utilizar sistemas diferentes de los
cinturones de los adultos. Los resultados de la
investigación sobre la mejor protección para los niños
se resumen en el Reglamento Europeo CEE-R44 que,
además de hacerlos obligatorios, divide los sistemas de
retención en cinco grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9–18 kg de peso
Grupo 2 15–25 kg de peso
Grupo 3 22–36 kg de peso
Como se puede observar, hay una superposición parcial
entre los grupos y, de hecho, en el mercado están
disponibles dispositivos que cubren más de un grupo de
peso. Todos los dispositivos de sujeción para niños
deben llevar los datos de homologación junto con la
marca de control en una etiqueta fijada sólidamente en
la sillita del niño, y bajo ningún concepto debe quitarse.
Si el airbag del lado del pasajero está
activado, no colocar a los niños en los
asientos delanteros con sus sillitas cuna situadas
en sentido contrario a la marcha. La activación
del airbag en caso de choque podría producir
lesiones mortales al niño transportado,
independientemente de la gravedad del
impacto. Por lo tanto, aconsejamos transportar
siempre a los niños sentados en su propia silla
en el asiento trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
ATENCIÓN
PELIGRO GRAVE En caso de que sea
necesario transportar a un niño en el
asiento delantero lado pasajero con una
silla cuna en dirección contraria a la
marcha, los airbags lado pasajero
(frontal y lateral, protección torácica/pélvica
(side bag), donde esté previsto) se deben
desactivar desde el menú de setup: su
desactivación se verifica directamente por
medio del testigo “en el cuadro de
instrumentos. Además, el asiento del pasajero se
debe ajustar tan atrás como sea posible para
evitar que la sillita toque el salpicadero.
ATENCIÓN
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:26 PM Strona 134
Page 136 of 286

135
F0N0123mfig. 148
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
GRUPO 0 y 0+
Los bebés de hasta 13 kg deben transportarse en una
sillita cuna dirigida hacia atrás ya que, al sostener la
cabeza, no ejerce ninguna presión en el cuello en caso
de deceleraciones bruscas.
La cuna se fija con los cinturones de seguridad del
vehículo fig. 148 y, a su vez, sujeta al bebé con los
cinturones incorporados.
Las figuras para el montaje son sólo
indicativas. Montar la sillita siguiendo las
instrucciones que obligatoriamente se adjuntan
con la misma.
ATENCIÓN
F0N0124mfig. 149
GRUPO 1
Los niños entre 9 y 18 kg de peso pueden ser
transportados en una sillita orientada hacia adelante,
equipada con un cojín delantero, a través del cual el
cinturón de seguridad del vehículo sujeta tanto al niño
como a la sillita fig. 149.
Existen sillitas para niños aptas para los
grupos de peso 0 y 1, con una fijación
posterior a los cinturones del vehículo y con
cinturones propios para sujetar al niño. Debido
a su masa, pueden ser peligrosas si se montan
inadecuadamente (por ejemplo, si se abrochan
a los cinturones del vehículo interponiendo un
cojín). Seguir estrictamente las instrucciones de
montaje adjuntas.
ATENCIÓN
129-146 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:26 PM Strona 135