Page 217 of 286

216
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
CONSUMO DE ACEITE DEL MOTOR
A modo indicativo, el consumo máximo de aceite motor
es de 400 gramos cada 1.000 km.
Durante el primer periodo de uso del vehículo, el
motor está en fase de ajuste, por lo tanto, el consumo
de aceite motor sólo puede considerarse estabilizado
después de los primeros 5.000 – 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite depende del
estilo de conducción y de las condiciones de empleo del
vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o cambiar el aceite
y antes de comprobar el nivel, dejar funcionar el motor
durante unos segundos y esperar unos minutos después
de apagarlo.
Con el motor caliente actuar con mucha
precaución en el compartimento del
motor: podría quemarse. Recordar que, con el
motor caliente, el electroventilador puede
ponerse en movimiento y provocar lesiones.
Cuidado con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían engancharse
en las piezas en movimiento.
ATENCIÓN
No añadir aceite con características
distintas de las del aceite que haya en el
motor.
El aceite motor usado y el filtro del aceite
contienen sustancias peligrosas para el
medio ambiente. Para cambiar el aceite
y los filtros recomendamos acudir a un taller de
la Red de Asistencia Fiat, que dispone de los
equipos adecuados para deshechar aceite y filtros
usados respetando el medio ambiente y la
normativa.
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 216
Page 218 of 286

217
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0103mfig. 227
LÍQUIDO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR fig. 227
El nivel del líquido se debe controlar con el motor frío
y debe estar comprendido entre las referencias MÍN
y MÁX visibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, verter lentamente, a través de
la boca de llenado A del depósito, una mezcla de 50 %
de agua desmineralizada y de líquido PARAFLU
UPde
PETRONAS LUBRICANTS, hasta que el nivel se
aproxime al MÁX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua desmineralizada en una
concentración del 50 % protege del hielo hasta −35 °C
de temperatura.
Para condiciones climáticas especialmente duras, se
recomienda una mezcla de 60 % de PARAFLU
UPy 40 %
de agua desmineralizada.
El sistema de refrigeración del motor
utiliza fluido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Para los repostados, utilizar
el mismo tipo de líquido que el presente en el
sistema de refrigeración. El líquido PARAFLU
UP
no se puede mezclar con otro tipo de líquido.
Si esto ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, reemplazar
el tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría verse
afectada. Si el motor está caliente, no quitar el
tapón del depósito: podría quemarse.
ATENCIÓN
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 217
Page 219 of 286
F0N0105mfig. 228218
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA/LAVAFAROS fig. 228
Para añadir líquido, quitar el tapón A.
Utilizar una mezcla de agua y líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35 en los siguientes porcentajes:
30 % de TUTELA PROFESSIONAL SC 35 y 70 % de
agua en verano.
50 % de TUTELA PROFESSIONAL SC 35 y 50 % de
agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores a –20 °C, utilizar
TUTELA PROFESSIONAL SC 35 puro.
Comprobar el nivel del líquido a través del depósito.
No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
ATENCIÓN
Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento motor presenta piezas calientes
que, al entrar en contacto, podrían provocar un
incendio.
ATENCIÓN
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 218
Page 220 of 286

219
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0107mfig. 229
ADVERTENCIA El líquido de frenos absorbe la
humedad; por lo tanto, si normalmente el vehículo se
utiliza en zonas donde la humedad atmosférica alcanza
unos porcentajes altos, hay que cambiar el líquido de
frenos con más frecuencia de lo que se indica en el
«Plan de mantenimiento programado». LÍQUIDO DE FRENOS fig. 229
Quitar el tapón A y comprobar que el líquido contenido
en el depósito se encuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no debe superar la
referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se recomienda utilizar el
líquido de frenos indicado en la tabla «Fluidos
y lubricantes» (ver capítulo «Datos técnicos»).
NOTA Limpiar cuidadosamente el tapón del depósito
A y la superficie de alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado en que no
entren impurezas en el depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un embudo con
filtro integrado con un tamiz menor o igual a 0,12 mm.
Evitar que el líquido de frenos, altamente
corrosivo, entre en contacto con las
partes pintadas. Si esto sucediera,
lavarlas inmediatamente con agua.
El líquido de frenos es venenoso
y altamente corrosivo. En caso de
contacto accidental lavar inmediatamente las
partes expuestas con agua y jabón neutro
y enjuagar varias veces con agua. En caso de
ingestión, acudir inmediatamente a un médico.
ATENCIÓN
El símbolo
π, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético, diferenciándolos de los minerales.
El uso de líquidos minerales daña
irremediablemente las zapatas especiales de
goma del sistema de frenos.
ATENCIÓN
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 219
Page 221 of 286

F0N0109mfig. 230
LÍQUIDO PARA LA DIRECCIÓN ASISTIDA
fig. 230
Comprobar que el nivel de líquido en el depósito esté al
máximo. Esta operación se realiza con el vehículo sobre
una superficie plana y el motor parado y frío.
Comprobar que el líquido se encuentre al nivel de la
referencia MÁX de la varilla de control unida al tapón
del depósito (para el control en frío utilizar el nivel
indicado en el lado 20 °C de la varilla).
Si el nivel del líquido en el depósito es inferior al
indicado, añadir líquido utilizando exclusivamente uno
de los productos indicados en la tabla de «Fluidos
y lubricantes» del capítulo «Datos técnicos», de la
siguiente manera:
❒poner en marcha el motor y esperar hasta que se
estabilice el nivel del líquido en el depósito;
❒con el motor en marcha, girar totalmente el volante
varias veces a derecha e izquierda;
220
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
El consumo de líquido para la dirección
asistida es muy bajo; si después de añadir
líquido hubiera que volver a hacerlo en
poco tiempo, hacer comprobar el sistema en la
Red de Asistencia Fiat por si hubiera alguna
pérdida.
No forzar el fin de carrera de la dirección
asistida con el motor en marcha durante
más de 8 segundos consecutivos, hace
ruido y podría dañarse el sistema.
❒añadir líquido hasta llegar al nivel MAX y cerrar el
tapón.
Evitar que el líquido para la dirección
asistida toque las partes calientes del
motor: es inflamable.
ATENCIÓN
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 220
Page 222 of 286

221
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0253mfig. 231F0N0254mfig. 232
Cuando se alcanza el valor de calibrado salta el
indicador B-fig. 232 que se pone rojo, incluso con el
motor apagado. Para poner bien el indicador,
limpiar/cambiar el cartucho como en los equipamientos
normales y volver a configurarlo presionando el botón
C-fig. 232.
ATENCIÓN Para limpiar el filtro utilice un chorro de
agua, no utilizar agua ni detergentes líquidos.
Este filtro es específico para zonas con mucho polvo,
por lo que le recomendamos acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para que cambien el filtro.
FILTRO ANTIPOLEN
Para cambiar el filtro antipolen, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.FILTRO DE AIRE/FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro del aire, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
FILTRO DEL AIRE – CARRETERAS
POLVORIENTAS
(para versiones/países donde esté previsto)
El filtro de aire específico para zonas con mucho polvo
está equipado con un dispositivo de indicación de
obstrucción A-fig. 231. Por lo tanto, es necesario
comprobar periódicamente la indicación del sensor de
obstrucción (ver el «Plan de Mantenimiento
Programado» descrito en el Capítulo «Mantenimiento
y cuidado»).
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 221
Page 223 of 286

BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con «Mantenimiento
mínimo»: en condiciones normales de uso no es
necesario añadirle agua destilada al electrolito.
Sin embargo, es necesario un control periódico,
realizado exclusivamente a través de la Red de
Asistencia Fiat o personal especializado, para comprobar
su eficiencia.
La batería se encuentra dentro del habitáculo, delante
de los pedales. Para acceder a ella quitar la tapa de
protección.
222
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Cuando sea necesario trabajar en la
batería o cerca de ella, protegerse los
ojos con gafas especiales.
ATENCIÓN
El líquido de la batería es tóxico
y corrosivo. Evitar el contacto con la piel
o los ojos. No se acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de
chispas:peligro de explosión e incendio.
ATENCIÓN
El funcionamiento con el nivel del
líquido demasiado bajo daña
irreversiblemente la batería y puede provocar
una explosión.
ATENCIÓN
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, cambiarla por otra
original que presente las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga características
distintas, no son válidos los plazos de mantenimiento
previstos en el «Plan de mantenimiento programado».
Por lo tanto, para su mantenimiento, es necesario
respetar las indicaciones del fabricante de la batería.
Un montaje incorrecto de los accesorios
eléctricos y electrónicos puede causar
daños serios al vehículo. Si, después de
comprar el vehículo, se desea instalar accesorios
(antirrobo, radioteléfono, etc.), acudir a la Red
de Asistencia Fiat, donde le sugerirán los
dispositivos más adecuados y, sobre todo, le
aconsejarán sobre la necesidad de utilizar una
batería con mayor capacidad.
Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para
la sustitución de la batería, se
recomienda dirigirse a un taller de la Red de
asistencia Fiat, equipado para su eliminación
respetando la naturaleza y las normas legales.
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 222
Page 224 of 286

223
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Si el vehículo permaneciera inactivo
durante mucho tiempo en condiciones de
frío intenso, desmontar la batería y
transportarla a un lugar cálido; de lo contrario,
se corre el riego de congelación.
CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR
LA DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rápidamente
y para preservar su funcionamiento en el tiempo,
respetar escrupulosamente las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo, asegurarse de que
las puertas, el capó y las tapas estén bien cerrados
para evitar que las luces interiores queden
encendidas en el habitáculo;
❒apagar las lámparas del techo: de todas formas
el vehículo dispone de un sistema que las apaga
automáticamente;
❒con el motor apagado, no dejar los dispositivos
encendidos durante largo tiempo (por ejemplo,
el equipo de radio, las luces de emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en la instalación
eléctrica, desconectar el cable del polo negativo
de la batería;
❒apretar bien los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante largo
tiempo en estado de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y su capacidad para
el arranque.Además, presenta mayor riesgo de congelación (que
ahora puede producirse a los –10 ºC). En caso de
parada prolongada, ver el apartado «Inactividad
prolongada del vehículo», en el capítulo «Arranque
y conducción».
Si después de haber comprado el vehículo se desea
instalar accesorios eléctricos, accesorios que no
necesiten alimentación eléctrica permanente (alarma,
etc.) o accesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, acudir a un taller de la Red de asistencia Fiat,
cuyo personal cualificado, además de sugerir los
dispositivos más adecuados de la Lineaccessori Fiat,
podrá evaluar el consumo eléctrico total y comprobar si
la instalación eléctrica del vehículo puede soportar la
carga demandada o si, por el contrario, necesita instalar
una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva tacógrafo y va
a estar parado más de 5 días, se recomienda
desconectar el borne negativo de la batería para que no
se descargue.
Si el vehículo dispone de función de desconexión batería
(seccionador), para el procedimiento de desconexión
consulte la descripción que figura en el apartado
«Mandos» del capítulo «Conocimiento del vehículo».
207-230 DUCATO LUM ES 7ed 6/23/10 2:41 PM Strona 223