Page 81 of 145

COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-73
B870C01A-GYT Antena de longitud fija Su automóvil esta equipado con una antena de
acero inoxidable para recibir las señales de las emisoras de radio en AM y FM. Para levantar
la antena emplee sus dedos, como se muestra
en el dibujo.
PRECAUCIÓN: Antes de entrar en un túnel de lavado
automático de vehículos o en recintos de techo bajo, como un garaje residencial ocomercial, asegúrese de que la antena estécompletamente bajada.
B870C01OB880C01O
B880C02B-GYT Antena en el cristal (Si está instalado) Con el interruptor del receptor de radio conectado y la llave de contacto en lasposiciones de "ON" o "ACC", su receptorrecibirá señal de las emisoras en AM y FMmediante la antena situada en el cristal de laventana trasera. PRECAUCIÓN:
o No limpie la parte interior del cristal de la ventanilla trasera pequeña con un limpiador abrasivo ni utilice una rasquetapara retirar la suciedad acumulada en lasuperficie interna del cristal, ya quepodría dañar los elementos de la antena.
o Evite utilizar revestimientos metálicos (p. ej.: Ni, Cd, etc.), ya que podrían perjudicarla recepción de la señal de AM y FM.
smeuspa-1b.p65 6/24/2008, 8:56 AM
73
Page 82 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 1
ADVERTENCIA : LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOS
Los gases de escape pueden ser extremadamente peligrosos. Si, por alguna razón, usted respira gases de escape dentro de su automóvil, abra inmediatamente las ventanas. o No inhale gases de escape Los humos de escape contienen monóxido de carbono, colorantes, aromatizantes que pueden causar la pérdida de conciencia y la muerte por asfixia. o Asegúrese que el sistema de escape no tiene perdidas El sistema de escape debe ser revisado periódicamente, cada vez que este levante el vehículo, para un cambio de aceite o por algún otro propósito. Si al conducir usted escucha un cambio de sonido en el sistema de escape, o siente algún golpepor debajo del automóvil, el sistema de escape debe ser revisado con la mayor brevedad. o No ponga en marcha el motor en áreas cerradas Poner en marcha el motor de su automóvil en ralentí dentro del garaje, incluso teniendo la puerta abierta, es una práctica extremadamente peligrosa. Nunca ponga en marcha el motor dentro de su garaje más del tiempo que usted necesita parasacarlo del interior. o Suprima la operación por tiempos prolongados en ralentí con gente en el interior del vehículo Si fuera necesario hacer funcionar durante largos periodos el motor en ralentí con gente en el interior de su vehículo, hágalo siempre en áreas abiertas, con el sistema de ventilación en la posición "FRESH" y el ventilador en la velocidad más alta.En caso de tener que conducir con la puerta trasera abierta por transportar objetos que no dejen cerrar la misma:
1. Cierre todas las ventanas.
2. Abra las rejillas de ventilación laterales.
3. Ponga la toma de aire en "FRESH", y seleccione la entrada en "FLOOR" o "FACE" y el ventilador a alta velocidad. Para asegurar una óptima operación del ventilador debe cuidar que no haya nieve ni hielo ni nada que obture la entrada deaire por las rejillas frente al parabrisas.
2. CONDUCIENDO SU HYUNDAI
C010A01O-AYT
2
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
1
Page 83 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 2 ADVERTENCIA:
o La 2WD Santa Fe no ha sido diseñada para ser utilizada fuera de la carretera. La 4WD Santa Fe ha sido diseñada para serempleada en carreteras pavimentadas,principalmente. Sin embargo, se permiteel uso ocasional fuera de carreterasprincipales, como en el caso de carreterassin asfaltar y caminos que no representenun reto. La 4WD Santa Fe no ha sidodiseñada para abrir caminos, conduciren condiciones deportivas ni subir mon-tes sin asfaltar. Superar las condicionespara las que se proyectó inicialmente elvehículo podría provocar heridas o,incluso, la muerte.
o Los vehículos utilitarios tienen un porcentaje de colisionessignificativamente superior que los otrostipos de vehículos.
o Los vehículos utilitarios tienen una altura desde el suelo superior y un espacioentre ruedas inferior para que puedanser utilizados en una amplia variedad deterrenos. Cuentan con característicasespecíficas de diseño que lesproporcionan un centro de gravedad máselevado que en los vehículosconvencionales. Una de las ventajas detener un espacio hasta el suelo máselevado es que permite una mejor visiónde la calzada, con lo que puedenanticiparse problemas. No estandiseñados para efectuar curvas a la misma velocidad que los vehículosconvencionales de tracción a las dosruedas, del mismo modo que los cochesdeportivos de carrocería baja no estándeseñados para ofrecer un buenrendimiento en caminos no asfaltados.En la medida de lo posible, evite curvasmuy cerradas y las maniobras bruscas.Al igual que con otros vehículos de estetipo, en caso de conducirlo de formaincorrecta puede perderse el control delmismo o volcarlo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado.
C020A01O-AYT
ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR Antes de poner en marcha el motor, usteddeberá siempre:
1. Mirar alrededor del vehículo para asegurarse que no existen ruedas desinfladas, charcosde aceite o de agua y otros indicadores deposible avería.
2. Después de entrar en el vehículo, comprobar que el freno de estacionamiento estaactivado.
3. Verificar que todas las ventanas y luces están limpias.
4. Verificar que todos los retrovisores tanto del interior como los del exterior están limpios yen posición. 5. Comprobar que el asiento, respaldo y
apoyacabezas están en su posición correcta.
6. Cerrar todas las puertas.
7. Abrocharse el cinturón de seguridad y comprobar que los restantes pasajeros tienen abrochado el suyo.
8. Apagar todas las luces y los accesorios que no sean necesarios.
9. Una vez activada la llave de contacto, verificar que todas las luces de losindicadores están funcionando
correctamente y que se dispone de suficientecombustible.
10. Verificar que las luces y lámparas de aviso, se apagan una vez que el motor se hapuesto en marcha.
ADVERTENCIA: (MOTORES DIESEL) Para confirmar que se ha creado un vacío suficiente dentro del sistema de frenos alarrancar bajo condiciones climáticas muyfrías, es necesario dejar correr el motordurante algunos segundos a marcha lentatras encenderlo.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
2
Page 84 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 3
C030A01A-GYT
COMBINACIÓN LLAVE DE CONTACTO Y BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN Para arrancar el motor
o Si su Hyundai está provisto de caja de
cambios manual, sitúe la palanca de cambio
en posición de punto muerto y presione afondo el pedal del embrague.
o Si su Hyundai dispone de transmisión automática, sitúe la palanca de cambio en laposición "P" (estacionamiento).
o Para poner en marcha el motor insertar la llave de contacto, y girar a la posición de"START" (arranque). Vuelva a la posiciónanterior tan pronto como sea posible. Nomantenga la llave en la posición de "START"durante más de 15 segundos.
NOTA: Por motivos de seguridad, no se debe
arrancar el vehículo si la palanca de cambiono está en la posición "P" o "N" ( En losvehículos equipados con cambioautomático). o "ON"
Cuando la llave está en "ON", el encendidoestá conectado al igual que todos los accesorios.Si el motor no está arrancado, la llave no debeestar en "ON". Esto puede descargar la bateríay dañar el sistema de encendido. NOTA: Para una información adicional vea "Arrancar el motor".
o "ACC" Cuando la llave es situada en esta posiciónintermedia podrán funcionar ciertos accesorios(radio etc.).
o "LOCK" La llave de contacto puede ser insertada oextraída cuando la cerradura está situada enesta posición. NOTA: Para desbloquear el volante de dirección, introducir la llave y mover ligeramente elvolante al mismo tiempo que se gira la llavede contacto.
C040A01A-AYT
POSICIONADO DE LA LLAVE DE CONTACTO
ADVERTENCIA: El motor no deberá ser detenido ni la llave
de contacto extraída de la cerradura mientras el vehículo está en movimiento. El volantede dirección quedará bloqueado al extraerla llave.
LOCK ACC
START
ON
o "START" El motor es puesto en marcha cuando la llave
de contacto está en esta posición.
NOTA: No mantenga la llave de contacto en la
posición "START" durante más de 15 segundos. C040A01E
smeuspa-2.p65
6/24/2008, 8:57 AM
3
Page 85 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 4
C050A01O-AYT
ARRANQUE (Para motor MFI)
ADVERTENCIA: Nunca deje correr el motor dentro de un
area cerrada o poco ventilada por más tiempo que el necesario para mover el autodentro o fuera del área. El gas monoxido decarbono emitido, es inoloro y puede serfatal.
C050A01E
C050B01O-GYT
Condiciones normales
Proceso de arranque:
1. Inserte la llave y colóquese el cinturón de seguridad.
2. Coloque la palanca de velocidades (transmisión manual) en punto muerto o la palanca de cambios (transmisión automática)en "P" (park).
3. Después de girar la llave a la posición "ON", asegúrese que todas las luces deadvertencia y los medidores, esténfuncionando apropiadamente, antes dearrancar el motor.
4. En vehículos provistos de la lámpara indicadora del pre-calentador diesel, gire lallave a la posición "ON". La lámpara seiluminará inicialmente en rojo y, pocodespués, se apagará indicando el final de laoperación de pre-calentamiento.
C051A01O-GYT
Arranque del Motor Diesel MOTOR FRÍO
o Gire la llave hasta la posición "ON" y espere hasta que se apague la luz de los calentadores.
o Gire la llave hasta la posición de arranque. MOTOR EN CALIENTE Gire la llave hasta la posición de arranque. Si el motor no arranca a la primera, deje la llave en"ON" hasta que se apague la luz de loscalentadores e inténtelo de nuevo.
C070C01A-AYT Para sacar la llave del contacto
1. Ponga la llave en la posición "ACC".
2. Gire y presione simultáneamente la llave en
sentido opuesto a giro del reloj, desde "ACC"a la posición "LOCK".
3. La llave se puede sacar en posición "LOCK".
C070C01E
LOCK ACC
START
ON
smeuspa-2.p65
6/24/2008, 8:57 AM
4
Page 86 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 5
C070A02A-AYT
OPERACIÓN DE UNA CAJA DE CAMBIO MANUAL
C070A01O
Su HYUNDAI esta equipado con una caja de cambios del tipo convencional, la cual estárepresentada en la perilla de la palanca decambio. Todas las marchas son sincronizadas,logrando así un fácil y agradable funcionamientotanto al subir hacia las marchas largas como alreducir hacia las marchas cortas, logrando unafácil y cómoda operación. NOTA:
o Para meter la marcha atrás, ponga la palanca en punto muerto durante unos tres segundos, después de que suautomóvil esté completamente detenido.Luego mueva la palanca a la posiciónmarcha atrás.
NOTA: Si el motor no arrancara 10 segundos
después de completarse el precalenta- miento, gire de nuevo la llave a la posición"LOCK" y después de nuevo a la posiciónde precalentamiento para iniciar un nuevointento.
ADVERTENCIA: Asegúrese que el embrague esté totalmente
pisado a fondo al arrancar un motor de transmisión manual. De otro modo, se puedecausar daño al vehículo o dañar a alguienfuera o dentro del vehículo, como resultado
del movimiento hacia adelante o hacia atrás
que puede ocurrir al no estar totalmenteoprimido el embrague al hacer arrancar elvehículo.
5. Gire la llave a la posición "START", y suéltela al arrancar el motor. C055B01B-GYT
ENCENDIDO Y DETENCIÓN DEL MO- TOR DEL REFRIGERADOR DELTURBOCOMPRESOR(MOTORES DIESEL)
(1) No acelerar bruscamente el motor inmediatamente después de arrancarlo. Si el motor está frío, déjelo funcionar a pocapotencia durante algunos segundos antesde empezar a conducir para asegurar que launidad de turbosoplado está suficientementelubricada.
(2) Antes de apagar el motor del vehículo, después de haber recorrido largos trayectoso conducido a mucha velocidad (actividadesque implican una sobrecarga del motor),éste debe dejarse en marcha lenta durante1 minuto. Con ello, el turbocompresor podráenfriarse previamente al apagado el motor.
ADVERTENCIA:No apague el motor inmediatamente después
de que haya estado sometido a unsobresfuerzo. En caso de hacerlo podríaprovocar importantes daños al motor o a launidad de turbosopado.
C050B01HP
Lámpara ámbar "OFF"
Lámpara ámbar
"ON"
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
5
Page 87 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 6 C070D01O-AYT
Prácticas de buena conducción
o Nunca baje una cuesta con la caja en punto muerto, esto es extremadamente peligroso. Hágalo siempre con alguna marcha metida.
o Nunca baje una pendiente utilizando los frenos. Utilice la capacidad de frenado delmotor, empleando las marchas cortas paralograr este efecto.
o Vaya despacio en marchas cortas de esta forma evitará sobre revolucionar el motor, loque puede causarle daños.
o Baje despacio cuando tenga vientos cruzados. Con esto usted tendrá un mejorcontrol sobre el vehículo.
o Asegúrese de que el vehículo está completamente detenido antes de poner lamarcha atrás. La caja de cambio puede sufrirdaños si usted no tiene esta precaución.Para poner la marcha atrás, presione el pedal de embrague, mueva la palanca a puntomuerto, espere un momento, luego mueva lapalanca a la posición de marcha atrás.
o Conduzca con extremo cuidado en superfi- cies resbaladizas, especialmente al frenar,acelerar, o cambiar de marcha. En superfi-cies resbaladizas el cambio brusco demarcha o velocidad puede ocasionar lapérdida de tracción y con esto la pérdida decontrol del vehículo.
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran velocidad.
o No opere el volante de forma brusca, por ejemplo, cambiando repentinamente decarril o tomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad.
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el controlde su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedas se salen de lacalzada y el conductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en lacalzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, no responda girandobruscamente el volante. En su lugar bajela velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado.
o En condiciones ambientales frías, es
posible que resulte difícil cambiar demarchas hasta que el lubricante de lacaja de cambios se haya calentado. Estoes una condición normal y no esperjudicial para la caja de cambios.
o Si, al parar completamente el vehículo, le resulta difícil seleccionar la 1
a marcha o
R (marcha atrás), ponga la palanca del cambio de marchas en la posición N(punto muerto) y suelte el embrague.Vuelva a pisar el embrague y seleccionela 1
a marcha o R (marcha atrás).
o No se apoye en la palanca de cambio de marchas durante la conducción, ya que podría producir un desgaste prematurode las horquillas de la caja de cambios.
PRECAUCIÓN:Cuando este rebajando de quinta a cuarta
velocidad, tenga la precaución de meter bienla marcha de tal forma que por error no vayameter la segunda velocidad. Una reducciónde tal magnitud puede causar un incrementoviolento en las revoluciones del motorhaciendo que el tacómetro llegue a zonaroja (si esta equipado). Tal incremento derevoluciones puede causar serios daños almotor. C070B01A-AYT
Empleo del embrague El embrague debe ser presionado hasta elfondo siempre y soltado suavemente. Nodescanse su pie en el pedal de embraguemientras conduce. Esto produce un innecesariodesgaste. No pise parcialmente el embraguemientras esta en una pendiente, para podersujetar el automóvil. Esto produce un desgaste innecesario. Para estas circunstancias utilice el freno de mano. El embrague siempre debevolver a la posición original, cuando se le suelta.No pise el embrague rápida y repetidamente.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
6
Page 88 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 7
C090A01O-GYT
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
C090A01O C090B01A-AYT
El funcionamiento de cada posición es como sigue:o "P" (Park)
Para retener el vehículo en algún lugar cuando está estacionado o cuando se está arrancandoel motor; desplace la palanca a la posición "P". Cada vez que APARQUE el vehículo, aplique el freno de mano y coloque la palanca en alposición "P".
La transmisión automática de alta eficacia
Hyundai, tiene cuatro / cinco velocidades haciaadelante y una velocidad hacia atrás. Lasvelocidades individuales se seleccionanautomáticamente, dependiendo de la posiciónde la palanca del selector de velocidad. Lapalanca del selector tiene 2 secciones: lasección principal y la sección manual.
NOTA: Para información sobre la operación de la
sección manual, vea "Modo deportivo".
En la sección principal, la palanca selectora
tiene 4 posiciones, y está provista de un botón para evitar una selección errónea inadvertida. NOTA:
Pise el pedal del freno y pulse el botón al cambiar. Pulse el botón al cambiar.La palanca del selector se puede desplazar libremente.
Los primeros cambios de velocidad en un
vehículo nuevo, o si la batería ha sido retiraday vuelta a colocar, pueden ser algo bruscos.Ello es normal y la secuencia del cambio senormalizará después de que el T.C.M.(Módulo de control de la transmisión) hayarealizado unos pocos ciclos.
C090A02L
PRECAUCIÓN: Nunca seleccione las posiciones "R" ó "P"
cuando el vehículo está en movimiento.
Las luces indicadoras del panel de instrumentos
son para indicar la posición de la palanca selectora cuando la llave de encendido se coloca
en "ON". Durante el funcionamiento en la
posición "D", la luz verde indica la velocidadactualmente en uso.
Posición
1-2 2-3 3-4 4-5 20 km/h (15 mph)40 km/h (25 mph) 55 km/h (35 mph) 75 km/h (45 mph)
Velocidad
Recomendada
C070E02A-GYT
PUNTOS RECOMENDADOS DE CAMBIO
Los puntos de cambio arriba indicados se
recomiendan para conseguir un ahorro de com- bustible y un rendimiento óptimos.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
7