Page 89 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 8
C090F01O-GYT Modo Deportivo DOWN (-) (reducir) :
Tire de la palanca hacia
atrás una vez para reducir una velocidad SKIP (saltar) : Moviendo rápidamente el selec-
tor hacia adelante o hacia atrás dos veces, es posible saltarse una velocidad, es decir, de 1ªa 3ª o de 3ª a 1ª. PRECAUCIÓN:
o Los avances de velocidad no tienen lugar automáticamente en el modo deportivo. El conductor debe ejecutar los avancesde acuerdo con las condicionespredominantes de la carretera, teniendocuidado de mantener las revolucionesdel motor por debajo de la zona roja.
o Moviendo rápidamente hacia atrás (-) dos veces la palanca selectora, es posiblesaltarse una velocidad, es decir, de 3ª a1ª, de 4ª a 2ª. Ya que el frenado bruscodel motor y/o una rápida aceleraciónpuede producir una pérdida de tracción,las reducciones se deben hacer concuidado, de acuerdo con la velocidad delvehículo.
NOTA:
o En el modo deportivo, sólo se pueden seleccionar las cuatro velocidades haciaadelante. Para ir marcha atrás oestacionar el vehículo, mueva la palancaselectora a la posición "R" o "P" segúnsea necesario.
Tanto si el vehículo está detenido como si está en movimiento, el modo deportivo se seleccionaempujando la palanca selectora desde laposición "D" a la sección manual. Para volver al funcionamiento en la gama "D",vuelva a empujar la palanca selectora a la sección principal. En el modo deportivo, desplazar la palanca selectora hacia atrás y hacia delante, puederealizar los cambios de velocidad rápida yfácilmente. A diferencia de una transmisiónmanual, el modo deportivo permite que loscambios de velocidad se hagan con el pedalacelerador pisado. UP (+) (subir) : Empuje la palanca hacia
adelante una vez para subir una velocidad
C090F01O
C090C01A-AYT
o "R" (Reverse): Es para poder mover el vehículo marcha atrás.
Detenga completamente el automóvil antes de colocar la palanca en "R".
C090D01A-AYT
o "N" (Neutro):
En "N" la caja está neutra lo que significa que
el vehículo no tiene tracción. En esta posición
el motor puede ser arrancado pero no esaconsejable, salvo que el automóvil vaya en
movimiento y el motor se detenga.
C090E01O-AYT
o "D" (Drive): Usada normalmente para la conducción nor-
mal. La caja pasará por las cuatro velocidadesde forma secuencial, dando la mejor economía y potencia.
PRECAUCIÓN: Nunca ponga la palanca de cambio en
marcha "P" hasta que el vehículo no está completamente detenido. Los daños que sepueden ocasionar en la caja pueden sermuy graves.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
8
Page 90 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 9
o En el modo deportivo, las reducciones
se hacen automáticamente cuando el vehículo desacelera. Cuando el vehículose detiene, se conecta automáticamentela 1ª velocidad.
o Para mantener los niveles de rendimiento y seguridad del vehículo exigidos, elsistema puede no ejecutar determinadoscambios de velocidad cuando se accionala palanca selectora.
o Cuando se conduce sobre una carretera deslizante, empuje la palanca selectora ala posición +(UP). Ello hará que latransmisión pase a la 2ª velocidad, quees mejor para una conducción suavesobre una carretera deslizante. Empujela palanca selectora al lado -(DOWN) parareducir a 1ª velocidad.
C090H01L-GYT NOTA:
o Para un funcionamiento suave y seguro, pise el pedal del freno cuando cambie de la posición "Punto muerto" o"Estacionamiento" a una velocidad haciaadelante o hacia atrás.
o La llave de encendido debe estar en la posición "ON" y el pedal de frenocompletamente pisado para desplazar lapalanca desde la posición "P"(Estacionamiento) a cualquiera de lasotras posiciones. o Siempre es posible desplazar desde las
posiciones "R", "N", "D", a la posición"P". El vehículo debe estar totalmenteparado para evitar daños en latransmisión. C090N01O-AYT
Practicas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está completamente detenido antes de poner "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que esté puesta alguna marcha. Esto puede serextremadamente peligroso.
o No baje una pendiente pronunciada utilizando sólo los frenos para disminuir la velocidad,esto puede ocasionar un sobrecalentamiento
del sistema de frenos y provocar un malfuncionamiento de los mismos. En vez de
esto, utilice la capacidad de frenado delmotor con una marcha corta para bajar lapendiente sin riesgo.
o Disminuya la velocidad primero antes de poner una marcha corta.
o Utilice siempre el freno de mano. No emplee la "P" en vez del freno de mano para sujetarel automóvil.
o Extreme las precauciones cuando usted conduzca en carreteras resbaladizas.Especialmente cuando frene, acelere, ocambie de marcha. En carreterasresbaladizas, un cambio brusco en lavelocidad del motor puede causar una
pérdida de tracción y con ello una pérdidadel control del vehículo.
C090I01L-GYT PRECAUCIÓN:
o Desplace a las posiciones "R" y "P" sólo cuando el vehículo se haya detenido por completo.
o No acelere el motor en marcha atrás o bien en cualquiera de las posiciones deavance, con los frenos aplicados.
o Pise siempre el pedal del freno cuando cambie de las posiciones "P" o "N" a las"R" o "D".
o No use la posición "P" (Estacionamiento" en vez del freno de estacionamiento.Aplique siempre el freno deestacionamiento, lleve la transmisión a laposición "P" (Estacionamiento) y corteel encendido cuando abandone elvehículo, incluso por un momento. Nuncadeje el vehículo desatendido con el mo-tor en marcha.
o Compruebe con regularidad el nivel de líquido de la transmisión, y rellene si esnecesario.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
9
Page 91 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 10 C120A02A-AYT
SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DE FRENOS
El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenir que las ruedas sebloqueen durante una frenada repentina o ensuperficies de conducción peligrosas. Unacentralita controla la velocidad de las ruedas yla presión que se aplica a cada rueda. Por estoen situaciones de emergencia o en carreteraspulidas, el sistema ABS mejora el control delvehículo durante el frenado. NOTA: Durante la operación del ABS se puede sentir una leve pulsación en el pedal defreno. También, podría escucharse un ruidoen el compartimento del motor al conducir.Estas condiciones son normales e indicanque el sistema ABS está funcionandocorrectamente. ADVERTENCIA: Su ABS no podrá evitar accidentes debidos a conducción inadecuada o peligrosa.Aunque se mejora el control del vehículodurante el frenado de emergencia mantenersiempre una distancia segura entre suvehículo y los objetos que le preceden. Lasvelocidades deberán ser reducidas cuandoel pavimento se encuentre en malascondiciones. La distancia de frenado paraautomóviles equipados con sistema anti- C300A01O-GYT
SISTEMA DE CONTROL DE LA TRACCIÓN DE FRENOS (BTCS) (si está instalado)
En carreteras deslizantes el sistema de control de la tracción (TCS) evita que las ruedas detracción giren de forma excesiva, permitiendode este modo la aceleración del vehículo.Proporciona también la suficiente fuerza deconducción y rendimiento de la dirección cuandoel vehículo gira a gran velocidad.
bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superi-or a la de los vehículos que no disponen deél cuando el pavimento de la carretera seencuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con pavimento desigual, con grava ocubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o con resaltescon diferente altura superficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirsea velocidades reducidas. Las característicasde seguridad de un vehículo equipado conABS no deberán ser puestas a pruebaconduciendo o tomando curvas a granvelocidad. Esto podría hacer peligrar laseguridad propia o de los demás.
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran velocidad.
o No opere el volante de forma brusca, por ejemplo, cambiando repentinamente de carril o tomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad.
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el controlde su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedas se salen de lacalzada y el conductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en lacalzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, no responda girandobruscamente el volante. En su lugar bajela velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
10
Page 92 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 11
C300B01O-GYT
Modo TCS ON
En el modo TCS ON, el indicador en el tablero
de instrumentos no se iluminará.
PRECAUCIÓN:
1) Pare el motor. Arranque de nuevo el motor y se activará automáticamente el sistema TCS.
2) Cuando el control de tracción funciona correctamente, se percibe una ligerapulsación en el vehículo. Ésta estáprovocada por el control de frenado y noindica ningún problema.
3) Al arrancar el motor se oye un clic en el compartimento del mismo. Se tratasimplemente del sonido de comprobaciónde la tracción.
4) Al intentar desplazar el vehículo sobre barro o nieve reciente, puede que al pisarel acelerador no incremente la velocidad.
Control de DESLIZAMIENTO
Evita que las ruedas de tracción giren
excesivamente al arrancar, así como la pérdidade fuerza de conducción en las ruedasdelanteras al girar en curvas sobre calzadasdeslizantes. Sugerencias de conducción
El sistema TCS no activa los frenos. Disminuya
la velocidad adecuadamente antes de tomar una curva.
PRECAUCIÓN: Cuando el indicador del sistema TCS se
ilumina intermitentemente, se ha activado la función de control SLIP. Significa tambiénque la calzada está deslizante o que elvehículo está siendo acelerado de formaexcesiva. En tal caso, disminuya la presiónsobre el acelerador y mantenga unavelocidad moderada.
ADVERTENCIA: El control de tracción es una ayuda para la
conducción, pero no deje de tomar todas las precauciones normales al conducir encondiciones climáticas adversas o sobrecalzadas deslizantes. C300D02O-GYT
lndicador y advertencia
El indicador debería iluminarse cuando la llave
de contacto se sitúa en la posición "ON" o"START", pero debería apagarse transcurridostres segundos.
Si los indicadores no se iluminan, hágalos
revisar por un concesionario autorizado.
En caso de producirse una avería en el
dispositivo, el testigo TCS se ilumina continuao intermitentemente como señal de advertencia. Si el testigo TCS se ilumina continua o
intermitentemente, detenga el vehículo en unlugar seguro y pare el motor.
Arranque el motor de nuevo para comprobar si
el testigo TCS se apaga.
Si el testigo permanece encendido incluso tras
arrancar de nuevo el motor, hágalo revisar porun concesionario Hyundai autorizado.
PRECAUCIÓN:Cuando el testigo TCS se ilumina continua
o intermitentemente, el control de tracciónse desactiva automáticamente por razonesde seguridad.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
11
Page 93 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 12 Al conducir sobre una calzada nevada o sobre superficies deslizantes o embarradas,asegúrese de mantener la distanciasuficiente entre su vehículo y el vehículoque le antecede.
(7) Ya que la torsión de conducción se aplica siempre sobre las cuatro ruedas, el estadode los neumáticos afecta enormemente elrendimiento del vehículo de tracción a lascuatro ruedas a tiempo completo. Asegúresede equiparlo con las cuatro ruedas del mismotamaño y modelo.
o Si debe cambiar uno de los neumáticos o uno de los discos de las ruedas, cambie loscuatro.
o Haga girar los neumáticos y compruebe la presión de los mismos periódicamente.
(8) El vehículo de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo no puede serremolcado por una grúa convencional.Asegúrese de que el vehículo se remolcacon las cuatro ruedas elevadas del suelo.
(9) En caso de tener que utilizar cadenas en los neumáticos, fíjelas siempre en las ruedasdelanteras.
(10) En caso de que las ruedas delanteras o traseras queden estancadas en el barro, nolas haga girar imprudentemente. De locontrario podría averiar el sistema de traccióna las cuatro ruedas.
ADVERTENCIA: Este vehículo no ha sido diseñado para ser utilizado en zonas no asfaltadas. Noconduzca este vehículo en zonas extraviales.De lo contrario podría averiar el mismo.Conducir el vehículo en zonas no asfaltadasbajo condiciones que exigen mayoresprestaciones que las ofrecidas por elvehículo puede producir lesiones o lamuerte. Cómo conducir el vehículo de tracción a las cuatro ruedas con seguridad
(1) Abróchese siempre el cinturón de seguridad.
(2) No conduzca en terrenos que representen un reto o en zonas que superen lascaracterísticas para las que se diseñó elvehículo o la experiencia del conductor.
(3) En caso de fuerte viento lateral, reduzca la velocidad. Debido a que su vehículo tieneun centro de gravedad más elevado, encaso de fuerte viento lateral, éste afectará laestabilidad del mismo. A menor velocidadpuede controlarse mejor el vehículo.
(4) Compruebe el funcionamiento correcto de los frenos tras conducir sobre agua o barro.Pise el freno varias veces conduciendolentamente hasta que note que éste funcionacorrectamente.
(5) No conduzca el vehículo por superficies acuáticas. (p.ej.: arroyos, ríos, lagos, etc.)
(6) La distancia de frenado del vehículo de tracción a cuatro ruedas a tiempo completoapenas difiere de la del vehículo de traccióna las dos ruedas.
C350A01O-AYT
Operación de tracción a las cuatro ruedas (4WD) a tiempo completo (si está instalado)
Puede transmitir la potencia de su motor a las ruedas delanteras y traseras para obtener lamáxima potencia. La 4WD a tiempo completoes útil cuando es necesaria una buena tracción,como cuando se conduce sobre carreterasdeslizantes, mojadas o cubiertas de nieve ysobre el barro. Estos vehículos, sin embargo,no han sido diseñados para usos deportivosfuera de la carretera. Los vehículos 4WD atiempo completo han sido diseñadosprincipalmente para mejorar la tracción y lasprestaciones sobre carreteras pavimentadas yautopistas en condiciones deslizantes y/omojadas. Se acepta el uso ocasional encarreteras sin asfaltar y caminos. Cuando circulefuera de carreteras principales, es importanteque el conductor reduzca la velocidad a unnivel que no supere la velocidad de seguridadpara esas condiciones. En general, laconducción fuera de carreteras proporcionauna menor tracción y una reducción de laefectividad de los frenos que las habituales encarretera. Estos factores deben considerarsecuidadosamente cuando conduzca fuera decarreteras. En estas condiciones, el conductorsiempre es responsable de que el vehículoesté en contacto con la superficie sobre la queconduce y bajo control, por su seguridad y la desus pasajeros.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
12
Page 94 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 13
PRECAUCIÓN:
o Cuando el vehículo de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo esté siendo levantado con un gato, noarranque nunca el motor ni haga girar lasruedas. Al girar, las ruedas que estén en contacto con el suelo podrían provocar que elvehículo se soltara del gato y cayerahacia delante.
o En caso de que una de las ruedas delantera o trasera gire sobre barro, nieve,etc., a veces es posible sacar el vehículopisando con más fuerza el pedal delacelerador; no obstante, evite hacerfuncionar el motor de forma continuadaa un número elevado de rpm, ya que, delo contrario, podría averiar el sistema detracción a las cuatro ruedas.
ADVERTENCIA:
o Evite tomar curvas a gran velocidad.
o No lleve a cabo movimientos bruscos con el volante, como por ejemplo cambiar repentinamente de carril o tomar curvasa gran velocidad.
o El riesgo de volcar el vehículo aumenta enormemente si se pierde el control delmismo a gran velocidad.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado. D190A01O-GAT
DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO LIMITADO (Si está instalado)
En caso de estar instalado, el diferencial de
deslizamiento limitado se aplica solamente al diferencial de las ruedas traseras. Lascaracterísticas de este diferencial dedeslizamiento limitado son las siguientes: Del mismo modo que con un diferencial
convencional, la rueda de uno de los ladospuede girar a una velocidad distinta de la ruedadel lado contrario cuando el vehículo toma unacurva. La diferencia entre el diferencial dedeslizamiento limitado y un diferencialconvencional radica en que, si la rueda de unode los lados pierde adherencia, se aplica unatorsión mayor sobre la rueda trasera del ladocontrario para mejorar la misma. C130A01A-AYT
PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
ADVERTENCIA: Nada debe ser transportado en la bandeja
posterior detrás del asiento trasero. En caso de un choque o una frenada brusca tales
objetos pueden ser proyectados y causarserias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que el testigo de freno de mano está apagado,antes de continuar el viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos pueden mojarse, al igual que cuando se lava elautomóvil. ¡Esto puede causar que los frenosno funcionen correctamente lo que es muyPeligroso! Los frenos mojados pueden
causar que el automóvil no se detengarápidamente cuando usted lo necesite eincluso pueden patinar de un lado. Parasecar los frenos en estas circunstancias,usted debe presionarlos suavemente enrepetidas ocasiones hasta que usted sientaun frenado normal, teniendo el cuidadomientras está secando los frenos, de tenerel vehículo bajo control. Si después de haberefectuado lo antes expuesto los frenos novuelven a trabajar en forma normal,
deténgase tan pronto pueda, estará másseguro de esa forma y llamé a su Servicio
HYUNDAI para solucionar el problema.
o Si dos o más ruedas salen de la calzada
y el conductor maneja bruscamente elvolante para volver a entrar en la misma,a menudo se produce una pérdida decontrol del vehículo.
o En caso de que su vehículo se salga de la calzada, no maneje el volante de formabrusca. Reduzca la velocidad antes deincorporarse de nuevo a la calzada.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
13
Page 95 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 14 o No conduzca con los pies descansando en
los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible ytambién acorta la vida de ambos elementos.Además en el caso del freno, esto provocaun sobre calentamiento en el sistema, deesta manera le resta efectividad al sistema,pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada. Una presiónincorrecta, ya sea mucha o poca puedeocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de losneumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Un alineamientoincorrecto provoca que en curvas losneumáticos suenen, o a alta velocidad o ensuperficies irregulares. Alineamientosinadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además deun consumo elevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejor efectividad delcombustible y bajar los costos demantenimiento, mantenga su vehículo deacuerdo al plan de mantenimiento que figuraen la sección 5. Si usted conduce suautomóvil en condiciones más severas, elmantenimiento debe efectuarse de formamás seguida que lo requerido en uso normal(vea la sección 5 para más detalles).
o No baje una pendiente pronunciada sin tener
una marcha metida. Esto puede serpeligroso. Mantenga siempre alguna marcha
metida, sólo use los frenos para disminuir lavelocidad, luego reduzca de marcha, para
de esta forma poder utilizar la capacidad defrenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno aplicado o con el pie descansando en éste. Estopuede ser peligroso, puede producirsobrecalentamiento del sistema y dejar fuerade acción a los frenos. Además acorta la
vida útil de los componentes del sistema.
o Si se le desinfla un neumático mientras usted está viajando, apliqué muycuidadosamente los frenos y mantenga suautomóvil en línea recta, para que vayadisminuyendo suavemente la velocidad y
siempre bajo control. Cuando hayadisminuido la velocidad lo suficiente, sálgasede la ruta y APARQUE el automóvil en unlugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que su vehículo semueva hacia delante, frene el automóvil
cuando usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Ponga la marcha "P" (paracajas automáticas) o primera velocidad sies caja manual y aplique el freno de mano.
Si es cuesta abajo en una curva, giré lasruedas hacia el lado de fuera de la carretera,
para mantener el vehículo fuera de la vía,por si éste se deslizara. Si en la misma situación pero en una recta, debe poneralgún calzo en las ruedas a modo de cuña.
o No sujete el vehículo en pendiente con el acelerador y embrague. Esto podría provocarun sobrecalentamiento de la transmisión.Use siempre el pedal de freno o el freno deestacionamiento.
C140A01A-AYT
CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
Usted puede economizar mucho combustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progresivamente y, trasreducir la velocidad, reduzca de marcha ysalga acelerando a fondo, para volver arecuperar la velocidad que llevaba. No corra entre los semáforos con luces rojas. Trate de adecuar su velocidad a laque lleva el tráfico, de esta forma no tendráque ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones detráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con elvehículo que lleva delante para evitarrepentinas frenadas. Además esto acorta lavida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gasta más combus-tible. Conducir a velocidad moderada,especialmente en autopistas, es una de lasformas más efectivas de economizar com-bustible.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
14
Page 96 of 145

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 15
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio.
Para un servicio a fondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener suautomóvil limpio y libre de materialescorrosivos. Es especialmente importante elbarro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos seacumulen bajo su automóvil. Este peso ex-tra resulta en un aumento en el consumo decombustible y además contribuye a lacorrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía decombustible.
o No deje el motor sin razón en ralentí. Si usted espera (y no en el tráfico), detenga elmotor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan pronto como su mo-tor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticasextremas se requiere un precalentamientomuy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamente despacio en marchaslargas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar almotor a revoluciones más bajas que loslímites recomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equipo necesita de la potencia delmotor para poder operar, por lo tanto estoreduce la economía de combustible. C150A01A-AYT
PATINAZOS EN CURVAS
Evite las frenadas o los cambios de marcha en
una curva, especialmente si el suelo estámojado. Idealmente las curvas se deben trazarcon una aceleración media. Si sigue esteconsejo, conservará mejor sus neumáticos. NOTA: El uso de cadenas no esta permitidos en
todas partes, revise la legislación del lugar.
C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con
anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración. Este tipo de refrigerante es elúnico que debe utilizarse, ya que contribuye aevitar la corrosión del sistema de refrigeración,lubrica la bomba del agua e impide que ésta secongele. Recuerde cambiar o rellenarrefrigerante según lo indicado en el calendariode mantenimiento en la Sección 5. Antes deque comience el invierno, haga comprobar elrefrigerante para garantizar que el punto decongelación sea adecuado para lastemperaturas previstas.
C160D01A-AHT
Revise la batería y los cables
El frío aumenta los requerimientos de consumo
de su batería. Inspeccione visualmente la bateríay los cables. El nivel de carga de la bateríadebe ser revisado por su servicio HYUNDAI.
C160B01A-AYT
El manejo del vehículo en condiciones de hielo o nieve Para manejar su vehículo en nieve profunda,
será muy conveniente usar llantas pantaneras especiales para nieve o cadenas para las llantasconvencionales. Además habrá que tomar en
cuenta que la velocidad alta, acelerar elautomóvil intempestivamente, frenarsospresivamente y virar rápidamente es muypeligroso. Cuando acelere, frene con motor entoda su capacidad. Los frenazos intempestivosen carreteras con nieve o hielo pueden causarpatinazos muy peligrosos. Es aconsejable
guardar suficiente distancia entre su automóvil
y el vehículo de adelante. También manejeaplicando los frenos suavemente. Tome encuenta que aunque instale cadenas de nieve alas llantas el manejo será parejo y fuerte, perono evitará patinazos hacia los laterales. C160A01A-AYT
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Las condiciones climáticas de invierno suponen
un gran desgaste y otros problemas. Paraminimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos:
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
15