COMPONENTES DE SU HYUNDAI
1-2 o Mientras conduce, mantenga el régimen de
revoluciones del motor entre 2,000 y 3,000 rpm.
o Utilice una aceleración moderada. No presione el pedal de acelerador a fondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener el motorinmediatamente después de circular, déjeloun rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con la caja decambios en marchas cortas, con el motoren régimen alto. Cambie a una marchasuperior.
o No "ahogue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con marchasexcesivamente largas, con el motor a un
régimen excesivamente bajo (por debajo de1500 rpm). Reduzca a una marcha inferior.
o Tanto si conduce a una velocidad rápida o lenta, varíe su régimen de marcha de tiempoen tiempo.
o No permita que su vehículo permanezca al "ralentí" por un tiempo superior a 3 minutossi está provisto de catalizador.
o No arrastre ningún tipo de remolque du- rante los primeros 2,000 km. (1,200 millas).
B010F01A-AYT Operación en países extranjerosSi usted va a conducir su Hyundai en otro país,
esté seguro de:
o Observar todas las regulaciones relacionadas con registro y seguro.
o Determine que haya disponibilidad de gasolina aceptable.
B010E01A-AYT Gasolina para conseguir un aire más
limpio Para ayudar a conseguir un aire más limpio,
Hyundai recomienda usar gasolinas tratadas con aditivos, los cuales ayudan a evitar laformación de depósitos en el motor. Estasgasolinas ayudarán a que su motor funcionesin contaminar el medio ambiente.
B020A01S-GYT FRENADO DE SU NUEVO HYUNDAI Durante los primeros 2,000 km. (1,200
millas) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje"
con su nuevo automóvil Hyundai. No obstante, usted contribuirá al funcionamiento económicoy duración de su nuevo Hyundai observandolas siguientes recomendaciones durante losprimeros 2,000 km. (1,200 millas).
o No conduzca a una velocidad superior a 90 Km/h. (55 millas/hora) B020B01FC-GYT FRENADO DE SU NUEVO HYUNDAI Durante los primeros 1,000 km. (600 millas) (Motores diesel) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvil Hyundai. No obstante,usted contribuirá al funcionamiento económicoy duración de su nuevo Hyundai observandolas siguientes recomendaciones durante losprimeros 1,000 km. (600 millas).
o Al conducir, mantenga la velocidad del motor (rpm, o revoluciones por minuto) dentro delmargen de 3.000 rpm.
o Mientras conduce, mantenga la velocidad por debajo de tres cuartos de la velocidadmáxima.
o Utilice una aceleración moderada. No presione el pedal de acelerador a fondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener el motorinmediatamente después de circular, déjeloun rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con la caja decambios en marchas cortas, con el motoren régimen alto. Cambie a una marchasuperior.
o No "ahogue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con marchasexcesivamente largas, con el motor a unrégimen excesivamente bajo (por debajo de1500 rpm). Reduzca a una marcha inferior.
smeuspa-1a.p65 6/24/2008, 8:55 AM
2
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-19
B220C01A-AYT Soltando el cinturón Cuando usted quiera soltar el cinturón de
seguridad, presione el botón de la hebilla de cierre.
PRECAUCIÓN: El mecanismo de cierre del cinturón de
regazo del centro es diferente de aquellos cinturones de hombro de ambos asientoslaterales traseros. Al colocarse loscinturones de hombro trasero o el cinturónde regazo del centro, asegurese que estáinsertando en la hebilla de cierre correctapara obtener la protección que ofrece elsistema de cinturones de seguridad.
HSM372
B220B01A-AYT Ajustando la longitud del cinturon
HTB226
Muy alto
Acortar Correcto
Con este tipo de cinturón, el largo debe ser
ajustado manualmente, para que rodee al cuerpo con una cierta holgura. El cinturón debeser colocado lo mas abajo posible, sobre supelvis no sobre su cintura. Si éste está muyalto aumentará la posibilidad de lesiones encaso de accidente, debido que usted puededeslizarse por debajo de él. B230A03P-AYT SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOSEn el coche, los niños deben ocupar el asiento trasero y siempre deben ir sujetos paraminimizar el riesgo de lesiones en caso deaccidente, parada brusca o maniobra súbita.Según las estadísticas de accidentes de tráfico,los niños van más seguros correctamentesujetos en el asiento trasero que en el asientodelantero. Los niños de más edad deben usarlos cinturones de seguridad provistos en elvehículo. La ley obliga a usar sistemas de sujeción de seguridad para los niños. Si debe llevar en suvehículo a niños pequeños, debe ponerlos enun sistema de sujeción infantil (asiento deseguridad). Los niños podrían sufrir graves lesiones en un accidente si el sistema de sujeción no estácorrectamente fijado. Para niños pequeños ybebés, debe usarse una silla infantil. Antes decomprar un modelo determinado de sistema desujeción para niños, asegúrese de que seadapta al asiento y a los cinturones de seguridadde su coche y que además se adapta a la edady estatura del niño. Siga todas las instruccionesprovistas por el fabricante cuando instale elsistema de sujeción para niños.
smeuspa-1a.p65
6/24/2008, 8:56 AM
19
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-49
B510A01A-AYT RETROVISORES EXTERIORES De tipo manual Los retrovisores exteriores están provistos de
un control remoto para su comodidad. Se ajustan mediante unas palancas situadas en laesquina delantera inferior de cada ventana.Antes de emprender la marcha, compruebesiempre que sus retrovisores estánposicionados correctamente de manera que sevean directamente los espacios situados detrásdel conductor. Cuando se utilicen los espejos,hágalo siempre con precaución cuando estétratando de juzgar la distancia de los vehículosque se aproximan por detrás.
PRECAUCIÓN:Si el control del retrovisor estuviera
atascado por hielo no intente liberarlo abase de mover la palanca o manipulando lasuperficie del espejo. Utilice un pulverizado
B510A01O
B500A01S-AYT GUANTERA PRECAUCIÓN: Para prevenir cualquier accidente en caso de un choque, mantenga la guantera siemprecon llave mientras el vehículo esté enmovimiento.
o Para abrir la guantera presione el cierre.
o La guantera puede cerrarse con llave o
abrirse cuando trae cerradura.B500A01O
Libre
Bloqueado
de descongelador apropiado (que no sea el del radiador) para deshelar el mecanismode ajuste o cambie el vehículo a un lugartemplado hasta conseguir que el hielo sederrita.
B510B01Y-AYT Retrovisores eléctricos (Si está instalados) Los retrovisores exteriores pueden ser
ajustados en cualquier dirección para facilitar una máxima visión hacia atrás.
Los interruptores de los retrovisores exteriores
controlan el ajuste de los retrovisores de laspuertas de ambos lados.
Para ajustar la posición de cada retrovisor:
1. Mueva el interruptor de selección hacia la izquierda o derecha para activar elmecanismo de ajuste del retrovisor del ladodeseado.
B510B01O
smeuspa-1a.p65 6/24/2008, 8:56 AM
49
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-53
B630A01O
B630A02O-GYT PORTAEQUIPAJES DE TECHO (Si está instalado) Si su Hyundai lleva portaequipajes, usted puede
utilizarlo para cargar cosas en el techo. Las traviesas y los componentes de fijación paraadaptar el portaequipajes a su vehículo puedenconseguirse en un concesionario Hyundaiautorizado. Los Concesionarios Hyundai estánpreparados para dar el Servicio con la calidadnecesaria.
BACA 34 kg
DISTRIBUIDOS
UNIFORMEMENTE
PRECAUCIÓN:
o Se recomiendan las siguientes especificaciones al cargar mercancías o equipaje.
HSM233
B540D01FC-GYT RED DEL PORTAEQUIPAJES
En la red del portaequipajes se pueden colocar algunos objetos.Utilice la red del portaequipajes sobre el sueloo en la parte posterior del portaequipajes paraprevenir que los objetos se deslicen.
o Si transporta mercancias o equipaje cuyo
peso excedad de 34 kg este puede dañarsu vehículo.
o Cuando transporte objetos largos nunca las deje sobresalir ni por la parte traserani por los lados.
o Para evitar daños o perdidas de carga asegúrese de que la carga y elportaequipajes están correctamenteatados.
o Siempre conduzca su vehículo a velocidad moderada.
o Si se adapta un travesaño, pueden cargarse objetos en la baca.
o En caso de cargar mercancías o equipaje en la baca con un peso superior alespecificado puede perjudicarse laestabilidad del vehículo.
smeuspa-1a.p65 6/24/2008, 8:56 AM
53
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 12 Al conducir sobre una calzada nevada o sobre superficies deslizantes o embarradas,asegúrese de mantener la distanciasuficiente entre su vehículo y el vehículoque le antecede.
(7) Ya que la torsión de conducción se aplica siempre sobre las cuatro ruedas, el estadode los neumáticos afecta enormemente elrendimiento del vehículo de tracción a lascuatro ruedas a tiempo completo. Asegúresede equiparlo con las cuatro ruedas del mismotamaño y modelo.
o Si debe cambiar uno de los neumáticos o uno de los discos de las ruedas, cambie loscuatro.
o Haga girar los neumáticos y compruebe la presión de los mismos periódicamente.
(8) El vehículo de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo no puede serremolcado por una grúa convencional.Asegúrese de que el vehículo se remolcacon las cuatro ruedas elevadas del suelo.
(9) En caso de tener que utilizar cadenas en los neumáticos, fíjelas siempre en las ruedasdelanteras.
(10) En caso de que las ruedas delanteras o traseras queden estancadas en el barro, nolas haga girar imprudentemente. De locontrario podría averiar el sistema de traccióna las cuatro ruedas.
ADVERTENCIA: Este vehículo no ha sido diseñado para ser utilizado en zonas no asfaltadas. Noconduzca este vehículo en zonas extraviales.De lo contrario podría averiar el mismo.Conducir el vehículo en zonas no asfaltadasbajo condiciones que exigen mayoresprestaciones que las ofrecidas por elvehículo puede producir lesiones o lamuerte. Cómo conducir el vehículo de tracción a las cuatro ruedas con seguridad
(1) Abróchese siempre el cinturón de seguridad.
(2) No conduzca en terrenos que representen un reto o en zonas que superen lascaracterísticas para las que se diseñó elvehículo o la experiencia del conductor.
(3) En caso de fuerte viento lateral, reduzca la velocidad. Debido a que su vehículo tieneun centro de gravedad más elevado, encaso de fuerte viento lateral, éste afectará laestabilidad del mismo. A menor velocidadpuede controlarse mejor el vehículo.
(4) Compruebe el funcionamiento correcto de los frenos tras conducir sobre agua o barro.Pise el freno varias veces conduciendolentamente hasta que note que éste funcionacorrectamente.
(5) No conduzca el vehículo por superficies acuáticas. (p.ej.: arroyos, ríos, lagos, etc.)
(6) La distancia de frenado del vehículo de tracción a cuatro ruedas a tiempo completoapenas difiere de la del vehículo de traccióna las dos ruedas.
C350A01O-AYT
Operación de tracción a las cuatro ruedas (4WD) a tiempo completo (si está instalado)
Puede transmitir la potencia de su motor a las ruedas delanteras y traseras para obtener lamáxima potencia. La 4WD a tiempo completoes útil cuando es necesaria una buena tracción,como cuando se conduce sobre carreterasdeslizantes, mojadas o cubiertas de nieve ysobre el barro. Estos vehículos, sin embargo,no han sido diseñados para usos deportivosfuera de la carretera. Los vehículos 4WD atiempo completo han sido diseñadosprincipalmente para mejorar la tracción y lasprestaciones sobre carreteras pavimentadas yautopistas en condiciones deslizantes y/omojadas. Se acepta el uso ocasional encarreteras sin asfaltar y caminos. Cuando circulefuera de carreteras principales, es importanteque el conductor reduzca la velocidad a unnivel que no supere la velocidad de seguridadpara esas condiciones. En general, laconducción fuera de carreteras proporcionauna menor tracción y una reducción de laefectividad de los frenos que las habituales encarretera. Estos factores deben considerarsecuidadosamente cuando conduzca fuera decarreteras. En estas condiciones, el conductorsiempre es responsable de que el vehículoesté en contacto con la superficie sobre la queconduce y bajo control, por su seguridad y la desus pasajeros.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
12
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 14 o No conduzca con los pies descansando en
los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combustible ytambién acorta la vida de ambos elementos.Además en el caso del freno, esto provocaun sobre calentamiento en el sistema, deesta manera le resta efectividad al sistema,pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada. Una presiónincorrecta, ya sea mucha o poca puedeocasionar un desgaste prematuro de losneumáticos. Revise la presión de losneumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Un alineamientoincorrecto provoca que en curvas losneumáticos suenen, o a alta velocidad o ensuperficies irregulares. Alineamientosinadecuados ocasionan un desgasteprematuro de los neumáticos, además deun consumo elevado de combustible.
o Mantenga su automóvil en buenas condiciones. Para una mejor efectividad delcombustible y bajar los costos demantenimiento, mantenga su vehículo deacuerdo al plan de mantenimiento que figuraen la sección 5. Si usted conduce suautomóvil en condiciones más severas, elmantenimiento debe efectuarse de formamás seguida que lo requerido en uso normal(vea la sección 5 para más detalles).
o No baje una pendiente pronunciada sin tener
una marcha metida. Esto puede serpeligroso. Mantenga siempre alguna marcha
metida, sólo use los frenos para disminuir lavelocidad, luego reduzca de marcha, para
de esta forma poder utilizar la capacidad defrenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno aplicado o con el pie descansando en éste. Estopuede ser peligroso, puede producirsobrecalentamiento del sistema y dejar fuerade acción a los frenos. Además acorta la
vida útil de los componentes del sistema.
o Si se le desinfla un neumático mientras usted está viajando, apliqué muycuidadosamente los frenos y mantenga suautomóvil en línea recta, para que vayadisminuyendo suavemente la velocidad y
siempre bajo control. Cuando hayadisminuido la velocidad lo suficiente, sálgasede la ruta y APARQUE el automóvil en unlugar seguro.
o Si su automóvil está equipado con una caja automática, no deje que su vehículo semueva hacia delante, frene el automóvil
cuando usted lo haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una ladera tenga cuidado. Ponga la marcha "P" (paracajas automáticas) o primera velocidad sies caja manual y aplique el freno de mano.
Si es cuesta abajo en una curva, giré lasruedas hacia el lado de fuera de la carretera,
para mantener el vehículo fuera de la vía,por si éste se deslizara. Si en la misma situación pero en una recta, debe poneralgún calzo en las ruedas a modo de cuña.
o No sujete el vehículo en pendiente con el acelerador y embrague. Esto podría provocarun sobrecalentamiento de la transmisión.Use siempre el pedal de freno o el freno deestacionamiento.
C140A01A-AYT
CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
Usted puede economizar mucho combustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progresivamente y, trasreducir la velocidad, reduzca de marcha ysalga acelerando a fondo, para volver arecuperar la velocidad que llevaba. No corra entre los semáforos con luces rojas. Trate de adecuar su velocidad a laque lleva el tráfico, de esta forma no tendráque ir cambiando la velocidadconstantemente. Evite las congestiones detráfico cada vez que le sea posible. Mantengasiempre una distancia prudente con elvehículo que lleva delante para evitarrepentinas frenadas. Además esto acorta lavida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A mayor velocidad su automóvil gasta más combus-tible. Conducir a velocidad moderada,especialmente en autopistas, es una de lasformas más efectivas de economizar com-bustible.
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
14
CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 15
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio.
Para un servicio a fondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener suautomóvil limpio y libre de materialescorrosivos. Es especialmente importante elbarro, polvo, hielo, etc. No deje que éstos seacumulen bajo su automóvil. Este peso ex-tra resulta en un aumento en el consumo decombustible y además contribuye a lacorrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía decombustible.
o No deje el motor sin razón en ralentí. Si usted espera (y no en el tráfico), detenga elmotor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan pronto como su mo-tor arranque usted puede empezar a conducirsuavemente. En condiciones climáticasextremas se requiere un precalentamientomuy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto significa andar extremadamente despacio en marchaslargas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar almotor a revoluciones más bajas que loslímites recomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equipo necesita de la potencia delmotor para poder operar, por lo tanto estoreduce la economía de combustible. C150A01A-AYT
PATINAZOS EN CURVAS
Evite las frenadas o los cambios de marcha en
una curva, especialmente si el suelo estámojado. Idealmente las curvas se deben trazarcon una aceleración media. Si sigue esteconsejo, conservará mejor sus neumáticos. NOTA: El uso de cadenas no esta permitidos en
todas partes, revise la legislación del lugar.
C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con
anticongelante de alta calidad en el sistema de refrigeración. Este tipo de refrigerante es elúnico que debe utilizarse, ya que contribuye aevitar la corrosión del sistema de refrigeración,lubrica la bomba del agua e impide que ésta secongele. Recuerde cambiar o rellenarrefrigerante según lo indicado en el calendariode mantenimiento en la Sección 5. Antes deque comience el invierno, haga comprobar elrefrigerante para garantizar que el punto decongelación sea adecuado para lastemperaturas previstas.
C160D01A-AHT
Revise la batería y los cables
El frío aumenta los requerimientos de consumo
de su batería. Inspeccione visualmente la bateríay los cables. El nivel de carga de la bateríadebe ser revisado por su servicio HYUNDAI.
C160B01A-AYT
El manejo del vehículo en condiciones de hielo o nieve Para manejar su vehículo en nieve profunda,
será muy conveniente usar llantas pantaneras especiales para nieve o cadenas para las llantasconvencionales. Además habrá que tomar en
cuenta que la velocidad alta, acelerar elautomóvil intempestivamente, frenarsospresivamente y virar rápidamente es muypeligroso. Cuando acelere, frene con motor entoda su capacidad. Los frenazos intempestivosen carreteras con nieve o hielo pueden causarpatinazos muy peligrosos. Es aconsejable
guardar suficiente distancia entre su automóvil
y el vehículo de adelante. También manejeaplicando los frenos suavemente. Tome encuenta que aunque instale cadenas de nieve alas llantas el manejo será parejo y fuerte, perono evitará patinazos hacia los laterales. C160A01A-AYT
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
Las condiciones climáticas de invierno suponen
un gran desgaste y otros problemas. Paraminimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos:
smeuspa-2.p65 6/24/2008, 8:57 AM
15