Page 289 of 782

287
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Cuando la cámara delantera reconoce
una señal y/o información de una señal
disponible en el sistema de navega-
ción, la señal se mostrará en el visuali-
zador de información múltiple.
Cuando se selecciona la información
del sistema de asistencia a la con-
ducción, se puede mostrar un
máximo de 3 señales. ( P.107)
Cuando se elige una pestaña dife-
rente a la de la información del sis-
tema de asistencia a la conducción,
se mostrarán los siguientes tipos de
señales de carretera. ( P.107)
• Señal de inicio/fin de límite de velocidad
• Señal de información relacionada con el límite de velocidad (autopista, autovía,
zona urbana, zona residencial)
• Señal de final de prohibición
• Señal de entrada prohibida* (cuando la
notificación es necesaria)
• Límite de velocidad con marca suplemen- taria (solamente forma de rampa)
Si se reconocen señales diferentes a las
señales de límite de velocidad, se mostrarán
en un montón apilado debajo de la señal de
límite de velocidad actual.
*: Para vehículos con sistema de navega-
ción
Se reconocen los siguientes tipos de
señales de carretera, incluyendo seña-
les electrónicas y señales intermiten-
tes.
Es posible que no se reconozca una señal
de tráfico que no sea oficial (que no cumpla
con la Convención de Viena) o que se haya
introducido recientemente.
Señales de carretera de límite de
velocidad
Información relacionada con el límite
de velocidad*
Indicación en el visualizador de
información múltiple
Tipos de señales de carretera
soportados
Comienza el límite de veloci-
dad/Comienza la zona de veloci-
dad máxima
Termina el límite de veloci-
dad/Termina la zona de veloci-
dad máxima
Page 290 of 782

2884-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
*: Se muestra cuando una señal se reco-
noce pero la información de límite de
velocidad de la carretera no está disponi-
ble en el sistema de navegación
Señales de tráfico de prohibido ade-
lantar
Otras señales de carretera
*: Para vehículos con sistema de navega-
ción
Límite de velocidad con marca
suplementaria*1
*1: Mostrada simultáneamente junto con el
límite de velocidad
*2: Contenido no reconocido.
*3: Si el indicador del intermitente no se uti-
liza al cambiar de carril, la marca no se
Entrada de una autopista
Salida de una autopista
Entrada de una autovía
Salida de una autovía
Comienzo de una zona urbana
Final de una zona urbana
Comienzo de una zona urbana
Final de una zona urbana
Comienzo de una zona residen-
cial
Final de una zona residencial
Comienza la prohibición de ade-
lantar
Finaliza la prohibición de ade-
lantar
Entrada prohibida*
Final de prohibición
Parada
Superficie húmeda
Lluvia
Hielo
Existe una marca suplemen-
taria*2
Rampa de salida a la dere-
cha*3
Rampa de salida a la
izquierda*3
Tiempo
Page 291 of 782

289
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
muestra.
El sistema RSA notificará al conductor
en las siguientes situaciones.
Cuando la velocidad del vehículo
supere el umbral de notificación de
velocidad del límite de velocidad de
la señal mostrada, la señal mostrará
destacará y sonará un indicador
acústico.
Cuando el sistema RSA reconoce
una señal de entrada prohibida y
detecta que el vehículo ha entrado
en una zona de entrada prohibida de
acuerdo con la información cartográ-
fica del sistema de navegación, la
señal de entrada prohibida parpadea
y suena un indicador acústico. (Para
vehículos con sistema de navega-
ción)
Si se detecta que el vehículo está
adelantando cuando se muestra una
señal de prohibido adelantar en el
visualizador de información múlti-
ple, la señal mostrada parpadeará y
sonará un indicador acústico.
Dependiendo de la situación, es posi-
ble que se detecten de un modo inco-
rrecto las características del tráfico
(sentido del tráfico, unidad de veloci-
dad) y que la función de notificación no
funcione correctamente.
■Procedimiento de configuración
1 Pulse o en los interruptores de
control del contador y seleccione
2 Pulse o de los interruptores de
control del contador y seleccione
y, a continuación, pulse
■Desactivación automática de la visuali-
zación de la señal RSA
Una o más señales se desactivan automáti-
camente en las siguientes situaciones.
●No se ha reconocido ninguna señal
durante una distancia determinada.
●La carretera cambia debido a un giro a la
izquierda o a la derecha, etc.
■Condiciones en las cuales la función podría no operar o detectar correcta-
mente
En las siguientes situaciones, el RSA no fun-
ciona con normalidad y puede no reconocer señales, mostrar la señal incorrecta, etc. Sin
embargo, esto no indica una avería.
●La cámara delantera está desalineada
debido a la aplicación de un impacto fuerte
en el sensor, etc.
●En el parabrisas, cerca de la cámara
delantera, hay suciedad, nieve, pegatinas, etc.
●En condiciones meteorológicas muy adversas, como lluvia intensa, niebla,
nieve o tormentas de arena.
●Luz procedente de un vehículo que circula
en sentido contrario, luz solar, etc., incide
en la cámara delantera.
●La señal está sucia, descolorida, inclinada
o doblada.
●El contraste de la señal electrónica es
bajo.
●La señal completa o parte de la misma
está escondida bajo hojas de árboles, un poste, etc.
●La señal solamente es visible para la cámara delantera durante un breve
periodo de tiempo.
●La escena de conducción (giro, cambio de
carril, etc.) se valora de modo incorrecto.
●Si una señal no es adecuada para el carril
por el que se está circulando actualmente
Función de notificación
Page 292 of 782

2904-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
pero la señal aparece justo después de que una autopista se bifurque, o en un
carril contiguo justo antes de que converja.
●El vehículo que circula delante lleva pega-
tinas adheridas en la parte trasera.
●Se reconoce una señal similar a una señal
de un sistema compatible.
●Las señales de velocidad de la carretera
lateral pueden detectarse y mostrarse (si
están situadas dentro del campo de visión
de la cámara delantera) mientras el vehí- culo circula por la carretera principal.
●Las señales de velocidad de la carretera de salida de la rotonda pueden detectarse
y mostrarse (si están situadas dentro del
campo de visión de la cámara delantera) al circular por una rotonda.
●La parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga transportada.
●El brillo del entorno no es suficiente o cam-bia de forma repentina.
●Cuando se reconoce una señal destinada a camiones, etc.
●El vehículo circula en un país con una dirección de tráfico diferente.
●Los datos cartográficos del sistema de navegación están desactualizados.
●El sistema de navegación no está funcio-nando.
●La información de velocidad que se mues-tra en el contador y en el sistema de nave-
gación puede ser diferente debido al uso
de datos cartográficos por parte del sis- tema de navegación.
■Visualización de la señal de límite de
velocidad
Si el interruptor del motor se apagó por
última vez mientras se mostraba una señal de límite de velocidad en el visualizador de
información múltiple, la misma señal se
vuelve a mostrar cuando el interruptor del motor se coloca en ON.
■Si se muestra “Avería de RSA. Visite su
concesionario.”
Es posible que el sistema no funcione correc-
tamente. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.596)
Page 293 of 782

291
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
■Cuando el sistema de retención
del freno no está funcionando con
la palanca de cambios en D
Parada del motor
Durante la conducción con la palanca
de cambios en la po sición D, pise el
pedal del freno y pare el vehículo.
El indicador de parada y arranque se encen-
derá.
Volver a arrancar el motor
Suelte el pedal del freno.
El indicador de parada y arranque se apa-
gará.
■Cuando el sistema de retención
del freno está funcionando con la
palanca de cambios en D
El sistema de parada y arranque entra
en funcionamiento cuando el sistema
de retención del freno está en funciona-
miento. ( P.203)
Parada del motor
Durante la conducción con la palanca
de cambios en la posición D, pise el
pedal del freno y pare el vehículo.
El indicador de parada y arranque se encen-
derá.
Mientras el sistema de retención del freno
está en funcionamiento, se encenderá el
indicador de retención del freno en funciona-
miento. Si el pedal del freno está liberado, el
motor permanecerá parado mediante el sis-
tema de parada y arranque.
Volver a arrancar el motor
Pise el pedal del acelerador. (Soltar el
pedal del freno no hará que el motor
vuelva a arrancar.)
Se apagarán el indicador de parada y arran-
que y el indicador de retención del freno en
funcionamiento.
Sistema de parada y arran-
que*
El sistema de parada y arranque
detiene y reinicia el motor de
acuerdo con la operación del
pedal del freno o la palanca de
cambios (Multidrive), o la opera-
ción del pedal del embrague
(transmisión manual) cuando el
vehículo está parado.
Operación del sistema de
parada y arranque (vehículos
con Multidrive)
Page 294 of 782

2924-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Cuando el control de crucero con
radar dinámico para todas las
velocidades está en funciona-
miento con la palanca de cambios
en D (si está instalado)
El sistema de parada y arranque entra
en funcionamiento durante una parada
controlada mediante el control de cru-
cero con radar dinámico para todas las
velocidades. ( P.259)
Parada del motor
Durante la conducción con el control de
crucero con radar dinámico para todas
las velocidades en el modo de control
de distancia entre vehículos, el motor
se parará automáticamente si el vehí-
culo se para completamente a través
de una parada controlada. (El motor se
parará automáticamente incluso aun-
que no se pise el pedal del freno.)
El indicador de parada y arranque se encen-
derá.
Volver a arrancar el motor
Cuando el vehículo que circula delante
arranca, el motor volverá a arrancar
automáticamente.
El indicador de parada y arranque se apa-
gará.
■Cuando la palanca de cambios se
pone en P
Parada del motor
1 Durante la conducción con la
palanca de cambios en la posición
D, pise el pedal del freno y pare el
vehículo.
El motor será detenido por el sistema de
parada y arranque y el indicador de parada y
arranque se encenderá.
2 Ponga la palanca de cambios en la
posición P. ( P.192)
El motor permanecerá parado.
El motor puede reiniciarse si la palanca de
cambios se mueve de D a P inmediata-
mente después de detener el motor mediante el sistema de parada y arranque.
Adicionalmente, si el sistema de parada y
arranque no detiene el motor cuando el vehículo está detenido con la palanca de
cambios en D, se podría detener mediante
el sistema de parada y arranque cuando la palanca de cambios se mueva a P.
Volver a arrancar el motor
Con el pedal del freno pisado, coloque
la palanca de cambios en una posición
distinta de P ( P.192)
Si se liberó el pedal del freno después de
que se detuviera el vehículo mediante el sis-
tema de parada y arranque, el motor se rei-
niciará cuando se vuelva a pisar el pedal del
freno. Si no se liberó el pedal del freno des-
pués de que se detuviera el vehículo
mediante el sistema de parada y arranque,
Page 295 of 782

293
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
el motor se reiniciará cuando se mueva la
palanca de cambios a una posición distinta
de P.
El indicador de parada y arranque se apa-
gará.
■Parada del motor
1 Con el pedal del embrague pisado
completamente, pise el pedal del
freno y pare el vehículo.
2 Mueva la palanca de cambios a N
( P.195) y libere el pedal del
embrague.
El indicador de parada y arranque se encen-
derá.
■Volver a arrancar el motor
Pise el pedal del embrague.
El indicador de parada y arranque se apa-
gará.
■Condiciones de funcionamiento
●El sistema de parada y arranque funciona
cuando se cumplen todas las condiciones
descritas a continuación: • Vehículos con Multidrive: El pedal del freno
se pisa firmemente. (Excepto cuando el
vehículo entra en una parada controlada durante la conducción con el control de
crucero con radar dinámico para todas las velocidades en el modo de control de dis-
tancia entre vehículos [si está instalado])
• Vehículos con transmisión manual: El pedal del embrague no está pisado.
• El motor está adecuadamente calentado.
• La temperatura exterior es -5°C (23°F) o superior.
• La palanca de cambios está en D o P
(Multidrive) o en N (transmisión manual). • El desempañador del parabrisas está apa-
gado.
• El modo de conducción seleccionado es el
modo normal o ecológico. • El capó está cerrado.
• Está abrochado el cinturón de seguridad
del conductor. • La puerta del conductor está cerrada.
• El pedal del acelerador no se está
pisando.
●No se debe detener el motor mediante el
sistema de parada y arranque en las siguientes situaciones. Esto no es indica-
tivo de un funcionamiento incorrecto del
sistema de parada y arranque. • Se está utilizando el sistema de aire acon-
dicionado.
• La batería se encuentra en proceso de recarga periódica.
• La batería no está suficientemente car-
gada, como cuando el vehículo ha estado estacionado durante un tiempo prolongado
y la carga de la batería ha descendido, la
carga eléctrica es grande, la temperatura del líquido de la batería es excesivamente
baja o se ha deteriorado la batería.
• El servofreno en vacío se encuentra bajo. • El vehículo está parado en una pendiente
pronunciada.
• El volante se está accionando. • Debido al tráfico u otras circunstancias, el
vehículo se detiene constantemente.
• El vehículo se conduce en una zona a gran altitud.
• La temperatura del refrigerante del motor o
la temperatura del líquido de la transmisión es extremadamente baja o alta.
• La temperatura del líquido de la batería es
extremadamente baja o alta. • Durante un momento después de se
hayan desconectado y reconectado los ter-
minales de la batería.
Operación del sistema de
parada y arranque (vehículos
con transmisión manual)
Page 296 of 782

2944-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• Durante un momento después de haber sustituido la batería.
• Cuando el tiempo transcurrido desde que
se volvió a poner en marcha el motor es corto.
●En las siguientes situaciones, el motor se reiniciará automáticamente si el sistema
de parada y arranque para el motor. (Para
activar la parada del motor mediante el sis- tema de parada y arranque, conduzca el
vehículo.)
• El sistema de aire acondicionado está
encendido. • El desempañador del parabrisas está acti-
vado.
• Se acciona el volante. • Vehículos con Multidrive: La palanca de
cambios se coloca en la posición M, N o R
desde la posición D. • Vehículos con Multidrive: La palanca de
cambios se mueve desde P.
• El cinturón de seguridad del conductor está desabrochado.
• Se ha abierto la puerta del conductor.
• Vehículos con Multidrive: Se pisa el pedal del acelerador.
• El interruptor de cancelación de parada y
arranque está pulsado. • El vehículo arranca para rodar en una pen-
diente.
• Cuando el vehículo que circula delante arranca mientras su vehículo está dete-
nido mediante el funcionamiento del con-
trol de crucero con radar dinámico para todas las velocidades. (si está instalado)
• El modo de conducción se cambia del
modo NORMAL o ECO a otro modo.
●En las siguientes situaciones, el motor se
puede reiniciar automáticamente si el sis- tema de parada y arranque para el motor.
(Para activar la parada del motor mediante
el sistema de parada y arranque, con- duzca el vehículo.)
• Se bombea el pedal del freno o se pisa
con fuerza. • Se está utilizando el sistema de aire acon-
dicionado.
• La batería no se ha cargado lo suficiente. • Cuando está accionado un interruptor del
sistema de aire acondicionado (interruptor
del desempañador del parabrisas, etc.).
■Funcionamiento del sistema de parada y arranque cuando el sistema de reten-
ción del freno está en funcionamiento
●Si el motor se vuelve a arrancar automáti-
camente mediante el sistema de parada y
arranque cuando el sistema de retención del freno está en funcionamiento, el sis-
tema de retención del freno continuará
aplicando los frenos.
●Si las condiciones de funcionamiento del
sistema de retención del freno dejan de
cumplirse ( P.203) mientras el motor se para mediante el sistema de parada y
arranque, el sistema de retención del freno
dejará de funcionar.
En este momento, el freno de estaciona-
miento se aplicará automáticamente y el
motor se volverá a arrancar automática-
mente.
■Funcionamiento del sistema de parada
y arranque durante una parada contro- lada mediante el control de crucero con
radar dinámico para todas las velocida-
des (si está instalado)
Si el sistema de parada y arranque vuelve a arrancar automáticamente el motor durante
una parada controlada mediante el control de
crucero con radar dinámico para todas las velocidades, la parada controlada se man-
tendrá. (Reanudación del crucero con segui-
miento tras una parada controlada: P.265)
■Capó
●Si el capó se abre mientras el motor está
detenido por el sistema de parada y arran- que, el motor se cala y no puede reini-
ciarse mediante la función de arranque
automático del motor. En este caso, reini- cie el motor mediante el procedimiento
normal de arranque del motor. ( P.186,
187)
●Aunque el capó se cierre después de
arrancar el motor con el capó abierto, el sistema de parada y arranque no funcio-
nará. Cierre el capó, apague el interruptor
del motor, espere 30 segundos o más y, a continuación, arranque el motor.