Page 177 of 782

175
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
■Al frenar
●Si los frenos están mojados, conduzca
con precaución.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están húmedos, por
lo que es posible que un lado del vehí-
culo frene de forma distinta al otro. Del mismo modo, el freno de estaciona-
miento podría no retener el vehículo con
firmeza.
●Si el dispositivo del servofreno no fun-
ciona, no siga a otros vehículos a poca
distancia y evite las pendientes o curvas pronunciadas que exijan el uso del
freno.
En este caso, aún podrá frenar, pero será necesario que pise el pedal del
freno con más firmeza de lo habitual.
Además, aumentará la distancia de fre- nado. Repare los frenos inmediata-
mente.
●No bombee el pedal del freno si el motor se cala.
Cada vez que pise el pedal del freno
estará utilizando la reserva de los ser-
vofrenos.
●El sistema de frenos se compone de 2
sistemas hidráulicos independientes; si
uno de ellos falla, el otro seguirá funcio- nando. En este caso, el pedal del freno
se debe pisar con mayor firmeza y
aumentará la distancia de frenado. Repare los frenos inmediatamente.
■Si el vehículo se queda atascado
No gire las ruedas de forma excesiva
cuando una de las ruedas de tracción esté en el aire, o cuando el vehículo esté atas-
cado en la arena, barro, etc. De lo contra-
rio, podría dañar los componentes de la fuerza de transmisión o el vehículo podría
propulsarse hacia delante o atrás y provo-
car un accidente.
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con Multidrive)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No utilice el pedal del acelerador ni pise los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para mantener el vehí-
culo sobre una pendiente.
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con transmisión manual)
●No pise los pedales del acelerador y del
freno al mismo tiempo durante la con- ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No cambie de marchas a menos que el pedal del embrague esté completa-
mente pisado. Después de cambiar de
velocidad, no suelte el pedal del embra- gue de golpe. De lo contrario, el embra-
gue, la transmisión y las marchas
podrían sufrir daños.
●Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podría causar daños
o un desgaste excesivamente prema-
turo del embrague, haciendo que, con el tiempo, sea difícil acelerar y arrancar
desde una parada. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No pose el pie en el pedal del embrague
ni lo pise a menos que esté cambiando de marchas.
De lo contrario, se pueden producir pro-
blemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no
sea la 1.ª marcha cuando arranque y se
desplace hacia delante. Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el pedal del embrague para
ajustar la velocidad del vehículo. Hacerlo podría dañar el embrague.
Page 178 of 782

1764-1. Antes de conducir
AV I S O
• Cuando detenga el vehículo con la
palanca de cambios en una posición
distinta a N, asegúrese de que pisa a fondo el pedal del embrague y detiene
el vehículo usando los frenos.
●No coloque la palanca de cambios en R sin que el vehículo se haya detenido por
completo.
De lo contrario, el embrague, la transmi- sión y las marchas podrían sufrir daños.
■Al estacionar el vehículo (vehículos
con Multidrive)
Accione siempre el freno de estaciona- miento y coloque la palanca de cambios
en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se pisa accidentalmente el pedal del acelera-
dor.
■Prevención de daños en las piezas del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man-
tenga en esa posición durante un período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar el motor de
la servodirección.
●Cuando pase por resaltos en la carre- tera, conduzca con la mayor lentitud
posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
●Asegúrese de dejar el motor al ralentí
inmediatamente después de circular con mucha carga. Pare el motor sólo
cuando el turboalimentador se haya
enfriado. De lo contrario, el turboalimentador
podría dañarse.
■Si el neumático se pincha mientras conduce
Si el neumático está pinchado o dañado,
se pueden producir las siguientes situacio-
nes. Sujete firmemente el volante y pise poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso
de pincharse un neumático (P.540,
556)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun- dada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los
siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Daños en el motor debido al contacto
con el agua
Si circula por vías anegadas y el vehículo se inunda o se queda atrapado en barro o
arena, no olvide llevarlo a revisar a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite de motor, el líquido del transeje,
líquido de embrague, aceite del diferen- cial, etc.
●Estado del lubricante de los cojinetes y
de las juntas de la suspensión (donde sea posible) y el funcionamiento de
todas las juntas, cojinetes, etc.
Page 179 of 782

177
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el compartimento del portaequipa-
jes
Si carga los objetos especificados a conti-
nuación en el compartimento del por- taequipajes, puede provocar un incendio:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, podría no ser posible pisar los pedales correctamente, se puede blo-
quear la visión del conductor, o los objetos
podrían golpear al conductor o a los pasa-
jeros, posiblemente ocasionando un acci- dente.
●Guarde la carga y equipaje en el com-
partimento del portaequipajes siempre que sea posible.
●No apile la carga y el equipaje en el
compartimento del portaequipajes de manera que estén más altos que los
respaldos de asiento.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc-
tamente detrás de los asientos
delanteros.
●No coloque carga ni equipaje dentro o
sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar- timento del ocupante.
●Nunca deje que nadie se aloje en el
compartimento del portaequipajes. No está diseñado para pasajeros. Deben ir
en sus asientos con los cinturones de
seguridad debidamente abrochados.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar
el deterioro de la dirección y el control de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
■Precauciones relacionadas con el portaequipajes del techo (si está ins-
talado)
Para usar los raíles de techo como por-
taequipajes del techo, antes debe colocar en los raíles de techo dos o más barras
transversales originales de Toyota o su
equivalente. Cuando cargue objetos en el portaequipa-
jes del techo, tenga en cuenta lo siguiente:
Raíles de techo
Barras transversales
●No coloque carga directamente sobre
los raíles de techo. Esto puede ocasio- nar que la carga salga expulsada, pro-
vocando un accidente.
●Coloque la carga de forma que su peso se distribuya de forma uniforme entre el
eje trasero y el delantero.
Page 180 of 782

1784-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●Si carga objetos anchos o largos, nunca
supere la anchura o la longitud total del
vehículo. ( P.584)
●Antes de conducir, asegúrese de que la
carga se ha fijado firmemente en el por-
taequipajes del techo.
●Si carga objetos en el portaequipajes
del techo, el centro de gravedad del
vehículo tendrá una posición más ele- vada. Evite altas velocidades, arran-
ques precipitados, giros cerrados,
frenadas bruscas o maniobras abrup- tas, ya que de lo contrario podría perder
el control del vehículo o hacer que este
vuelque provocando lesiones graves o mortales.
●Si hace un viaje largo por carreteras en
mal estado o a alta velocidad, pare el vehículo ocasionalmente durante el
viaje para comprobar que la carga sigue
en su sitio.
●No exceda un peso de carga de 75 kg
(165 lb.) en el portaequipajes del techo.
■Al instalar barras transversales (vehí-
culos con raíles de techo)
Asegúrese de que las barras transversa- les están debidamente instaladas empu-
jándolas hacia delante y hacia atrás.
En caso contrario, podría provocar un accidente.
Arrastre de un remolque
Para este modelo, únicamente los
vehículos con un paquete de
remolque pueden remolcar otro
vehículo. Antes del remolque,
compruebe el peso bruto combi-
nado del vehículo y el peso bruto
del vehículo indicados en la eti-
queta de información (etiqueta del
fabricante) para comprobar si su
vehículo puede o no remolcar otro
vehículo. ( P.180)
Si el peso bruto combinado del
vehículo es mayor que el peso
bruto del vehículo, su vehículo
está equipado con un paquete de
remolque y puede remolcar otro
vehículo. Por otra parte, si el peso
bruto combinado del vehículo es
el mismo que el peso bruto del
vehículo, su vehículo no está equi-
pado con un paquete de remolque
y no podrá remolcar otro vehículo.
Vehículos sin un paquete de
remolque
Toyota no recomienda arrastrar un remol-
que con su vehículo. Asimismo, Toyota no recomienda la instalación de un engan-
che de remolque o el uso de una plata-
forma con enganche de remolque para una silla de ruedas, motoci cleta, bicicleta,
etc. Su vehículo no se ha diseñado para
arrastrar un remolque ni para el uso de plataformas instala das en el enganche de
remolque.
Page 181 of 782

179
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Compruebe la capacidad de remolque
permitida, el GVM (Peso bruto del vehí-
culo), la MPAC (Capacidad máxima
permitida por eje) y la carga permitida
de la barra de tracción antes de remol-
car. ( P.584)
Toyota recomienda utilizar el
soporte/enganche Toyota con el vehí-
culo. También se pueden utilizar otros
productos adecuados y de calidad
comparable.
Para vehículos en lo s que el dispositivo
de remolque cubre alguna de las luces
o la matrícula, tenga en cuenta lo
siguiente:
No utilice dispositivos de remolque
que no se puedan quitar o reposicio-
nar fácilmente.
Los dispositivos de remolque se
deben quitar o reposicionar cuando
no estén en uso.
■Peso total del remolque y carga
permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más la carga
del remolque deben estar dentro de la capa-
cidad máxima de remolque. Superar este
peso es peligroso. ( P.584)
Al arrastrar un remolque, utilice un acopla-
dor de fricción o estabilizador de fricción
(dispositivo de control de balanceo).
Vehículos con un paquete de
remolque
Su vehículo está diseñado principalmente para el transporte de pasajeros. Arrastrar
un remolque tendrá efectos negativos
sobre la conducción, el rendimiento, la frenada, la durabilidad y el consumo de
combustible. Su seguridad y satisfacción
dependen del uso apropiado del equipo
correcto y de hábitos de conducción pre- cavidos. Para su seguridad y la seguridad
de los demás, no sobrecargue un vehí-
culo o remolque.
Para arrastrar un remolque con seguri- dad, proceda con mucho cuidado y con-
duzca el vehículo de acuerdo con las
características y las condiciones de fun- cionamiento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren los
daños o funcionamientos incorrectos cau-
sados por arrastrar un remolque para pro- pósitos comerciales.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza, si desea más infor- mación antes de remolcar el vehículo, ya
que pueden existir exigencias legales adi-
cionales en algunos países.
Límites de peso
Soporte/enganche del remol-
que
Puntos importantes sobre car-
gas del remolque
Page 182 of 782

1804-1. Antes de conducir
Carga permitida de la barra de trac-
ción
Distribuya la carga del remolque de forma
que la carga de la barra de tracción sea
superior a 25 kg (55,1 lb.) o 4% de la capaci-
dad de remolque. No permita que la carga
de la barra de tracción supere el peso indi-
cado. ( P.584)
■Etiqueta de información (etiqueta
del fabricante)
Peso bruto combinado del vehículo
La suma del peso total del vehículo y el
peso del remolque se puede utilizar para
determinar si se puede usar o no el vehículo
para remolcar otro vehículo.
Si el peso bruto combinado del vehículo es
mayor que el peso bruto del vehículo, su
vehículo está equipado con un paquete de
remolque y puede remolcar otro vehículo.
Por otra parte, si el peso bruto combinado
del vehículo es el mismo que el peso bruto
del vehículo, su vehículo no está equipado
con un paquete de remolque y no podrá
remolcar otro vehículo.
Peso bruto del vehículo
El peso combinado del conductor, los pasa-
jeros, el equipaje, el enganche del remol-
que, el peso neto total y la carga de la barra
de tracción no deben exceder el peso bruto
del vehículo en más de 100 kg (220,5 lb.).
Superar este peso es peligroso.
Capacidad máxima permitida del
eje trasero
El peso soportado por el eje trasero no debe
ser superior a la capacidad máxima admisi-
ble del eje trasero en un 15% o más. Supe-
rar este peso es peligroso. Los valores
correspondientes a la capacidad de remol-
que se obtuvieron a partir de pruebas reali-
zadas al nivel del mar. Tenga en cuenta que
el rendimiento del motor y la capacidad de
remolque se reducirán a altitudes elevadas.
ADVERTENCIA
■Cuando se supera el peso bruto del
vehículo o la capacidad máxima
admisible del eje
Si no respeta esta precaución, podría lle- gar a provocar un accidente y ocasionar
lesiones graves o mortales.
●Añada otros 20,0 kPa (0,2 kgf/cm2 o
bar, 3 psi) al valor de presión recomen-
dada de inflado de los neumáticos.
( P.591)
●No exceda el límite de velocidad esta-
blecido para arrastrar un remolque en
áreas urbanas o los 100 km/h (62 mph), cualquiera que sea el inferior.
Page 183 of 782
181
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Hatchback
1 516 mm (20,31 pul.)
2 516 mm (20,31 pul.)
3 895 mm (35,23 pul.)*1
896 mm (35,27 pul.)*2
4559 mm (22,00 pul.)
5 380 mm (14,96 pul.)
6 25 mm (0,98 pul.)*1
26 mm (1,02 pul.)*2
723 mm (0,90 pul.)*1
24 mm (0,94 pul.)*2
8358 mm (14,09 pul.)*1
371 mm (14,60 pul.)*2
Posiciones para la instalación
del soporte/enganche de
remolque y la bola de engan-
che
Page 184 of 782

1824-1. Antes de conducir
Wagon
1 516 mm (20,31 pul.)
2 516 mm (20,31 pul.)
3 1105 mm (43,50 pul.)*1
1106 mm (43,54 pul.)*2
4608 mm (23,93 pul.)
5 325 mm (12,79 pul.)
6 16 mm (0,62 pul.)*1
18 mm (0,71 pul.)*2
712 mm (0,47 pul.)*1
13 mm (0,51 pul.)*2
8364 mm (14,33 pul.)*1
376 mm (14,80 pul.)*2
*1: Vehículos sin un paquete para conduc-
ción por carreteras irregulares
*2: Vehículos con un paquete para conduc-
ción por carreteras irregulares
■Información sobre los neumáticos
●Durante el arrastre incremente la presión
de inflado de los neumáticos a 20,0 kPa
(0,2 kgf/cm2 o bar, 3 psi) por encima del
valor recomendado. ( P.584)
●Incremente la presión de aire de los neu-
máticos del remolque de acuerdo con el peso total del remolque y según los valo-
res recomendados por el fabricante del
remolque.
■Luces del remolque
Consulte con un concesionario o taller autori- zado Toyota, o con un taller de confianza,
cuando instale las luces del remolque, ya que
una instalación incorrecta podría dañar las luces del vehículo. Tenga cuidado de respe-
tar las leyes estatales cuando vaya a instalar
las luces del remolque.
■Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque
cuando el vehículo tenga un componente del tren motor nuevo durante los primeros 800
km (500 millas) de circulación.
■Comprobaciones de seguridad antes de
remolcar
●Compruebe que no se supere el límite
máximo de carga correspondiente a la bola de enganche del soporte/enganche
de remolque. Tenga en cuenta que el peso
de acoplamiento del remolque se añadirá