Page 137 of 598
135
3
3-5. Apertura, cierre de las ventanillas
Antes de conducir
Pulse el interruptor para bloquear los
cristales de la ventanilla del pasajero.
Utilice este interruptor para evitar que los
niños abran o cierren accidentalmente una
ventanilla del pasajero.
Evitar un accionamiento acci-
dental (interruptor de bloqueo
de las ventanillas)
Page 138 of 598
1363-5. Apertura, cierre de las ventanillas
Page 139 of 598

4
137
4
Conducción
Conducción
.4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo ....... 139
Carga y equipaje ................... 147
Arrastre de un remolque ........ 148
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor (de encendido) del
motor ................................... 149
Transmisión automática ........ 153
Transmisión manual .............. 158
Palanca del intermitente ........ 160
Freno de estacionamiento ..... 161
ASC (Control de sonido activo)
............................................ 162
4-3. Utilización de las luces y los lim-
piaparabrisas
Interruptor de los faros .......... 163
Asistente de luces de carretera
............................................ 166
Luces antiniebla traseras....... 169
Limpiaparabrisas y lavador.... 170
4-4. Repostaje
Apertura del tapón del depósito de
combustible ......................... 172
4-5. EyeSight
EyeSight ................................. 175
Sistema de frenado de precolisión
............................................. 185
Control de crucero adaptativo
............................................. 195
Control de crucero convencional
............................................. 211
Gestión del acelerador antes de
las colisiones ....................... 220
Advertencia de cambio de carril
............................................. 224
Advertencia de desvío de carril
............................................. 226
Alerta de arranque del vehículo
precedente ........................... 228
Lista de sonidos de alerta/notifica-
ción ...................................... 230
Fallo de funcionamiento de Eye-
Sight y parada temporal....... 232
Page 140 of 598
138
4-6. Utilización de otros sistemas de
conducción
BSD/RCTA ............................. 236
Sistema de frenado automático de
marcha atrás (RAB) ............. 244
Cámara de visión trasera ....... 254
Control de crucero convencional
............................................. 259
Interruptor de selección del modo de
conducción .......................... 263
Control de asistencia al arranque en
pendiente ............................. 264
Sistema de filtro de gas de escape
............................................. 266
Sistemas de asistencia a la conduc-
ción ...................................... 267
4-7. Sugerencias de conducción
Sugerencias sobre la conducción en
invierno ................................ 272
Page 141 of 598

139
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
4-1.Antes de conducir
■Arranque del motor
P.149
■Conducción
Transmisión automática
1 Coloque la palanca de cambios en
D mientras pisa el pedal del freno.
( P.153)
2 Libere el freno de estacionamiento.
( P.161)
3 Suelte gradualmente el pedal del
freno y pise suavemente el pedal
del acelerador para acelerar el vehí-
culo.
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, desplace la palanca de cam-
bios a 1. ( P.158)
2 Libere el freno de estacionamiento.
( P.161)
3 Libere gradualmente el pedal del
embrague. Simultáneamente, pise
con suavidad el pedal del acelera-
dor para acelerar el vehículo.
■Parada
Transmisión automática
1 Con la palanca de cambios en D,
pise el pedal del freno.
2 Si es necesario, accione el freno de
estacionamiento.
Si el vehículo va a estar parado durante un
período de tiempo prolongado, coloque la palanca de cambios en la posición P.
( P.153)
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno.
2 Si es necesario, accione el freno de
estacionamiento.
Si el vehículo va a estar parado durante un
período de tiempo prolongado, coloque la palanca de cambios en la posición N.
( P.158)
■Estacionamiento del vehículo
Transmisión automática
1 Con la palanca de cambios en la
posición D, pise el pedal del freno
para detener el vehículo por com-
pleto.
2 Aplique el freno de estacionamiento
( P.161), coloque la palanca de
cambios en P. ( P.153)
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Pulse el interruptor del motor para
detener el motor.
4 Libere lentamente el pedal del
freno.
5 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
Si aparca en una pendiente, bloquee las
ruedas según sea necesario.
Transmisión manual
1 Mientras pisa el pedal del embra-
gue, pise el pedal del freno para
detener el vehículo por completo.
Conducción del vehículo
Para garantizar la seguridad en la
conducción se deberán seguir los
procedimientos que se detallan a
continuación:
Procedimiento de conducción
Page 142 of 598

1404-1. Antes de conducir
2Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.161)
Compruebe que el indicador del freno de
estacionamiento esté encendido.
3 Ponga la palanca de cambios en N.
( P.158)
Al estacionar en una pendiente, mueva la
palanca de cambios a 1 o R y bloquee las
ruedas según sea necesario.
4 Pulse el interruptor del motor para
detener el motor.
5 Libere lentamente el pedal del
freno.
6 Bloquee la puerta, asegurándose
de que lleva consigo la llave.
■Arranque en pendiente ascen-
dente
Transmisión automática
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en D.
2 Pise con suavidad el pedal del ace-
lerador.
3 Libere el freno de estacionamiento.
Transmisión manual
1 Asegúrese de que el freno de esta-
cionamiento está accionado y colo-
que la palanca de cambios en 1.
2 Pise ligeramente el pedal del acele-
rador simultáneamente mientras
libera de forma gradual el pedal del
embrague.
3 Libere el freno de estacionamiento.
■Cuando arranque en pendiente ascen-
dente
El control de asistencia al arranque en pen-
diente se activará. ( P.264)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con precaución cuando esté llo-
viendo, ya que la visibilidad disminuye, las ventanillas se pueden empañar y la super-
ficie de la carretera estará resbaladiza.
●Conduzca con precaución cuando
empiece a llover, porque la superficie de la
carretera estará especialmente resbala- diza.
●Evite las altas velocidades al conducir por
autopista cuando esté lloviendo, porque puede que haya una capa de agua entre
los neumáticos y la superficie de la carre-
tera que impida el funcionamiento correcto de los frenos y la dirección.
■Velocidad del motor durante la conduc-
ción (vehículos con transmisión auto-
mática)
En las siguientes condiciones, la velocidad del motor podría llegar a ser alta durante la
conducción. Esto se debe a la implementa-
ción automática de control de cambios a una velocidad superior o inferior para cumplir con
las condiciones de conducción. No indica
una aceleración repentina.
●El vehículo asume que está en una pen-
diente cuesta arriba o cuesta abajo
●Cuando se libera el pedal del acelerador
●Durante la conducción en curvas
●Al pisar el pedal del freno firmemente
■Restricción del rend imiento del motor (sistema de priorización del freno)
Cuando se pisan los pedales del acelerador
y del freno a la vez, el rendimiento del motor
puede restringirse.
■Conducción de rodaje del nuevo vehí- culo (los primeros 1.600 km [1.000
millas])
El rendimiento y duración de su vehículo
dependen de cómo maneje y cuide su vehí- culo mientras está nuevo. Siga estas instruc-
ciones durante los primeros 1.600 km (1.000
millas):
●No acelere el motor. Y no permita que la
velocidad del motor exceda las 4.000 rpm excepto en caso de emergencia.
Page 143 of 598

141
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
●No conduzca a una velocidad constante del motor o del vehículo durante un tiempo
prolongado, ya sea lenta o rápida.
●Evite la aceleración repentina o rápida,
excepto en caso de emergencia.
●Evite frenar bruscamente, excepto en caso
de emergencia.
Los mismos procesos de frenado deben ser aplicados a un motor revisado, mon-
tado de nuevo o cuando las pastillas de
freno y el revestimiento de las zapatas se
cambian por unos nuevos.
■Pastillas de freno de alta fricción
Las pastillas y los discos de freno están dise- ñados para condiciones de carga altas. Por
tanto, puede generarse ruido del freno
dependiendo de la velocidad del vehículo, la fuerza de frenado y el entorno del vehículo
(temperatura, humedad, etc.).
■Sistema de freno de estacionamiento
tipo tambor dentro del disco
Su vehículo está equipado con un sistema de freno de estacionamiento tipo tambor dentro
del disco. Este tipo de sistema de frenos
requiere que la calibración de las zapatas del freno se lleve a cabo periódicamente o al
sustituir las zapatas y/o el tambor del freno
de estacionamiento. Lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza para que reali-
cen la calibración.
■Después de arrancar el motor
Durante un breve período de tiempo tras arrancar el motor, para garantizar el rendi-
miento de las emisiones, el ruido y la vibra-
ción de admisión y escape pueden aumentar, pero esto no indica que haya una avería.
■Utilización del vehíc ulo en un país
extranjero
Cumpla las leyes correspondientes para el
registro de vehículos y compruebe la disponi- bilidad del combustible correcto. ( P.381)
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
■Al arrancar el vehículo (vehículos
con transmisión automática)
●Mantenga siempre el pie en el pedal del
freno mientras esté parado con el motor en marcha. De esta forma se evita que
el vehículo se mueva.
●Pise firmemente el pedal del freno ya que la velocidad del motor podría
aumentar inmediatamente después de
arrancar el motor, cuando el sistema de
aire acondicionado es tá activado, al girar el volante, etc., causando que el
desplazamiento sea aún mayor. Utilice
el freno de estacionamiento cuando sea necesario.
■Durante la conducción del vehículo
●Para evitar pisar el pedal incorrecto, no
conduzca si no conoc e la ubicación exacta del pedal del freno y del pedal
del acelerador.
• Si pisa el pedal del acelerador de forma
accidental en lugar del pedal del freno, se producirá una aceleración repentina
que puede provocar un accidente.
• Al dar marcha atrás, quizás tenga que girar su cuerpo, lo que puede dificultar
el accionamiento de los pedales. Ase-
gúrese de utilizar los pedales de forma apropiada.
• Asegúrese de mantener una postura
correcta para la conducción incluso si sólo va a mover el vehículo unos
metros. Esto le permite pisar el pedal
del freno y el pedal del acelerador correctamente.
• Pise el pedal del freno con el pie dere-
cho. Si pisa el pedal del freno con el pie izquierdo, es posible que aumente el
tiempo de respuesta en caso de emer-
gencia, lo que puede provocar un acci- dente.
Page 144 of 598

1424-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No conduzca ni detenga el vehículo
cerca de materiales inflamables.
El sistema de escape y los gases de escape pueden estar muy calientes.
Estos componentes calientes podrían
originar un incendio en caso de que haya material inflamable en las inme-
diaciones.
●Vehículos con transmisión manual: No suelte el pedal del embrague rápida-
mente. De lo contrario, podría impulsar
el vehículo hacia delante, causando posiblemente un accidente.
●No apague el motor durante la conduc-
ción normal. Apagar el motor mientras está conduciendo no ocasionará la pér-
dida del control de la dirección o del fre-
nado, pero sí la servoasistencia de estos sistemas. Esto dificultará las ope-
raciones con el volante y los frenos, por
lo tanto, deberá estacionar en el arcén y detener el vehículo tan pronto como sea
seguro hacerlo.
No obstante, en caso de emergen- cia, por ejemplo si le resulta imposi-
ble detener el vehículo
normalmente: P.340
●Utilice el freno de motor (reducción de marchas) para mantener una velocidad
segura al conducir cuesta abajo.
Si utiliza los frenos continuamente, se podrían calentar en exceso y
perder su efectividad. (P.153,
158)
●No ajuste la posición del volante, del
asiento ni de los espejos retrovisores
exteriores e interiores mientras con- duce.
De lo contrario, podría causar la pérdida
de control del vehículo.
●Siempre compruebe que los brazos,
cabezas u otras partes del cuerpo de
todos los pasajeros no estén en el exte- rior del vehículo.
■Durante la conducción en superficies
resbaladizas
●Una frenada repentina, una aceleración
o un cambio de dirección bruscos pue- den provocar que los neumáticos pati-
nen y que se reduzca su capacidad de
controlar el vehículo.
●La aceleración repentina, el frenado de
motor debido al cambio de marcha, o
los cambios en la velocidad del motor,
pueden provocar que el vehículo derrape.
●Después de pasar por un charco, pise el
pedal del freno suavemente para cercio- rarse de que los frenos funcionan
correctamente. Si las pastillas de freno
están húmedas, es posible que los fre- nos no funcionen correctamente. Si sólo
los frenos de un lado están húmedos y
no funcionan correctamente, el control de la dirección puede verse afectado.
■Al cambiar la posición de la palanca
de cambios
●Vehículos con transmisión automática: No permita que el vehículo se desplace
hacia atrás si la palanca de cambios se
encuentra en una posición de conduc- ción, ni que se desplace hacia delante
mientras la palanca de cambios esté en
R. Si lo permite, es posible que el motor se
cale o que el rendimiento de los frenos y
de la dirección dismi nuya, con el consi- guiente riesgo de accidente o daños en
el vehículo.
●Vehículos con transmisión automática: No mueva la palanca de cambios a P
mientras el vehículo se desplaza.
De lo contrario, puede provocar daños importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de
control del vehículo.
●No mueva la palanca de cambios a una
posición de conducci ón mientras el
vehículo se desplaza hacia atrás. De lo contrario, puede provocar daños
importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de control del vehículo.