Page 145 of 598

143
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
●No coloque la palanca de cambios en R
mientras el vehículo se desplaza hacia
adelante. De lo contrario, puede provocar daños
importantes en la transmisión que pue-
den dar como resultado la pérdida de control del vehículo.
●Si se pone la palanca de cambios en N
mientras el vehículo está en movi- miento, se desacoplará el motor de la
transmisión. El freno de motor no está
disponible al seleccionar N.
●Vehículos con transmisión automática:
Tenga cuidado de no cambiar la
palanca de cambios con el pedal del acelerador pisado. Si se mueve la
palanca de cambios a una marcha dis-
tinta a P o N, el vehículo podría acelerar de forma rápida e inesperada, lo cual
podría causar un accidente con el con-
siguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
●No coloque objetos en los alrededores
de la palanca de cambios. Podría oca- sionar un funcionamiento incorrecto.
●Si extrae la cubierta protectora de la
palanca de cambios durante la limpieza,
vuelva a colocarla en su posición ante- rior. Si deja la cubierta protectora de la
palanca de cambios extraída, puede
que sea difícil accionar la palanca de cambios.
■En caso de oír algún chirrido (indica-
dores de desgaste de las pastillas de freno)
Lleve su vehículo lo antes posible a un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza, para que revisen y cambien las pastillas de freno. El
rotor se podría dañar si las pastillas no se
sustituyen cuando es necesario.
Es peligroso conducir el vehículo cuando se superan los límites de desgaste de las
pastillas de freno y/o de los discos de
freno.
■Cuando esté detenido el vehículo
●No acelere el motor.
Si el vehículo está en una marcha dife-
rente de P (transmisión automática) o N, el vehículo podría acelerar de forma
brusca e inesperada y provocar un acci-
dente.
●Vehículos con transmisión automática:
Para evitar accidentes causados por un
desplazamiento del vehículo, pise siem-
pre el pedal del freno mientras el motor esté funcionando y accione el freno de
estacionamiento cuando sea necesario.
●Si el vehículo se encuentra parado en una pendiente, para evitar accidentes
causados por un desplazamiento hacia
delante o hacia atrás del vehículo, pise siempre el pedal del freno y accione el
freno de estacionamiento correcta-
mente cuando sea necesario.
●Evite acelerar el motor.
Revolucionar el motor a gran velocidad
mientras que el vehículo está parado podría dar lugar a un recalentamiento
del sistema de escape, el cual a su vez
podría provocar un incendio si hay material combustible cerca.
■Cuando el vehículo está estacionado
●Cuando el vehículo esté expuesto al
sol, no deje gafas, encendedores de cigarrillos, pulverizadores ni latas de
bebidas.
Si lo hace, puede producirse una de las siguientes situaciones:
• Es posible que se produzca una fuga de
gas del encendedor de ci garrillos o del
pulverizador, que podría causar un incendio.
• Es posible que las lentes y el material
plástico de las gafas se deformen o se agrieten por la temperatura del interior
del vehículo.
• Es posible que las latas de bebidas se agrieten, por lo que el contenido podría
derramarse en el interior del vehículo y
también podría producirse un cortocir- cuito en los componentes eléctricos del
vehículo.
Page 146 of 598

1444-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●No deje el encendedor de cigarrillos en
el vehículo. Si coloca el encendedor de
cigarrillos en un lugar como la guantera o en el suelo, se puede encender acci-
dentalmente al cargar el equipaje o al
ajustar el asiento, lo que puede provo- car un incendio.
●No coloque discos adhesivos en el
parabrisas o en las ventanillas. No colo- que contenedores como ambientado-
res de aire en el tablero de instrumentos
o en el salpicadero. Los discos adhesi- vos o los contenedores pueden actuar
como lentes, causando un incendio en
el vehículo.
●No deje ninguna puerta ni ventanilla
abierta si el crista l curvado está reves-
tido de una película metálica, por ejem- plo, de color plateado. La luz del sol que
se refleja puede hacer que el cristal
actúe como una lente, causando un incendio.
●Accione siempre el freno de estaciona-
miento, coloque la palanca de cambios en P (vehículos con transmisión auto-
mática), pare el motor y bloquee el vehí-
culo.
No deje el vehículo desatendido mientras el motor esté en marcha.
Si el vehículo está estacionado con la
palanca de cambios en la posición P pero el freno de estacionamiento no
está accionado, es posible que el vehí-
culo empiece a desplazarse, lo que podría provocar un accidente.
●No toque los tubos de escape con el
motor en marcha o inmediatamente después de apagar el motor.
De lo contrario, puede sufrir quemadu-
ras.
■Cuando descanse en el vehículo
Apague siempre el motor. En caso contra-
rio, podría mover accidentalmente la
palanca de cambios o pisar el pedal del acelerador, y provocar un accidente o un
incendio debido al sobrecalentamiento del
motor. Asimismo, si el vehículo está esta- cionado en una zona mal ventilada, los
gases de escape pueden acumularse y
entrar en el vehículo, con lo que podrían provocar la muerte o constituir un riesgo
grave para la salud.
■Al frenar
●Si los frenos están mojados, conduzca
con precaución. La distancia de frenado aumenta
cuando los frenos están húmedos, por
lo que es posible que un lado del vehí- culo frene de forma distinta al otro. Del
mismo modo, el freno de estaciona-
miento podría no retener el vehículo con firmeza.
●Si el dispositivo del servofreno no fun-
ciona, no siga a otros vehículos a poca distancia y evite las pendientes o curvas
pronunciadas que exijan el uso del
freno. En este caso, aún podrá frenar, pero
será necesario que pise el pedal del
freno con más firmeza de lo habitual. Además, aumentará la distancia de fre-
nado. Repare los frenos inmediata-
mente.
●No bombee el pedal del freno si el
motor se cala.
Cada vez que pise el pedal del freno estará utilizando la reserva de los ser-
vofrenos.
●El sistema de frenos se compone de 2 sistemas hidráulicos independientes; si
uno de ellos falla, el otro seguirá funcio-
nando. En este caso, el pedal del freno se debe pisar con mayor firmeza y
aumentará la distancia de frenado.
Repare los frenos inmediatamente.
Page 147 of 598

145
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
■Si el vehículo se queda atascado
No gire las ruedas de forma excesiva
cuando uno de los neumáticos esté en el
aire, o cuando el vehículo esté atascado en la arena, barro, etc. De lo contrario,
podría dañar los componentes de la
fuerza de transmisión o el vehículo podría propulsarse hacia delante o atrás y provo-
car un accidente.
AV I S O
■Comprobación antes de conducir
El atrapamiento de animales pequeños en
el ventilador de refrigeración del motor
podría provocar un funcionamiento inco- rrecto. Compruebe que no se introduzcan
animales pequeños en el compartimento
del motor y debajo del vehículo antes de arrancar el motor.
■Al conducir el vehículo (vehículos
con transmisión automática)
●No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la con-
ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No utilice el pedal del acelerador ni pise
los pedales del acelerador y del freno al
mismo tiempo para mantener el vehí- culo sobre una pendiente.
■Durante la conducción del vehículo
(vehículos con transmisión manual)
●No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la con-
ducción, ya que esto podría restringir el
rendimiento del motor.
●No cambie de marchas a menos que el
pedal del embrague esté completa-
mente pisado. Después de cambiar de velocidad, no suelte el pedal del embra-
gue de golpe. De lo contrario, el embra-
gue, la transmisión y las marchas
podrían sufrir daños.
●Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podría causar daños
o un desgaste excesivamente prema- turo del embrague, haciendo que, con el
tiempo, sea difícil acelerar y arrancar
desde una parada. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para
que lo revisen.
• No pose el pie en el pedal del embrague ni lo pise a menos que esté cambiando
de marchas.
De lo contrario, se pueden producir pro-
blemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no
sea la 1.ª marcha cuando arranque y se
desplace hacia delante. Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el pedal del embrague para
ajustar la velocidad del vehículo. Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el embrague para controlar el
vehículo cuando lo detenga en una pen- diente.
Hacerlo podría dañar el embrague.
• Cuando detenga el vehículo con la palanca de cambios en una posición
distinta a N, asegúrese de que pisa a
fondo el pedal del embrague y detiene el vehículo usando los frenos.
●No coloque la palanca de cambios en R
sin que el vehículo se haya detenido por completo.
De lo contrario, el embrague, la transmi-
sión y las marchas podrían sufrir daños.
●No suelte el pedal del embrague rápida-
mente. De lo contrario, podría dañar la
transmisión.
■Al estacionar el vehículo (vehículos
con transmisión automática)
Accione siempre el freno de estaciona-
miento y coloque la palanca de cambios en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se
pisa accidentalmente el pedal del acelera- dor.
Page 148 of 598

1464-1. Antes de conducir
AV I S O
■Prevención de daños en las piezas
del vehículo
●No gire el volante por completo en
alguna de las direcciones ni lo man- tenga en esa posición durante un
período de tiempo prolongado. Si lo
hace, se podría dañar el motor de la servodirección.
●Cuando pase por resaltos en la carre-
tera, conduzca con la mayor lentitud posible para evitar que se dañen las
ruedas, la parte inferior del vehículo,
etc.
●Vehículos con transmisión automática:
No revolucione el motor durante más de
5 segundos en ninguna posición que no sea la posición N o P al aplicar el freno
o si se utilizan cuñas en las ruedas. Si
lo hace, el líquido de la transmisión se puede sobrecalentar.
■Si el neumático se pincha mientras
conduce
Si el neumático está pinchado o dañado, se pueden producir las siguientes situacio-
nes. Sujete firmemente el volante y pise
poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehí-
culo.
●El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
●El vehículo se inclinará de forma anó-
mala.
Información sobre cómo proceder en caso
de pinchar un neumático (P.359)
■Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inun- dada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los
siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Daños en el motor debido al contacto
con el agua
Si circula por vías anegadas y se inunda el vehículo, no olvide llevarlo a revisar a un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza, para que realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite, así como en el líquido utilizado para el motor, la transmisión, el diferen-
cial, etc.
●Estado del lubricante del árbol cardán, de los cojinetes y de las juntas de sus-
pensión (donde sea posible) y el funcio-
namiento de todas las juntas, cojinetes, etc.
Page 149 of 598

147
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el maletero
Los siguientes objetos pueden provocar
un incendio si se cargan en el maletero:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones. En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●Coloque la carga y el equipaje en el maletero siempre que sea posible.
●Para evitar que la carga y el equipaje
salgan despedidos hacia delante al fre-
nar, no amontone objetos en el maletero ampliado. Coloque la carga y el equi-
paje lo más cerca posible del suelo.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc-
tamente detrás de los asientos
delanteros.
●Nunca permita que alguien viaje en el
maletero ampliado. No está diseñado
para pasajeros. Deben ir en sus asien- tos con los cinturones de seguridad
debidamente abrochados. De lo contra-
rio, es probable que sufran lesiones gra- ves o mortales en caso de frenar, o girar
repentinamente o durante un accidente.
●No coloque carga ni equipaje en o sobre
los siguientes lugares, ya que el objeto
se podría colar debajo del pedal del embrague (transmisión manual), del
pedal del freno o del pedal del acelera-
dor e impedir que se puedan pisar ade- cuadamente, bloquear la visibilidad del
conductor o golpear al conductor o a los
pasajeros y provocar un accidente:
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja para paquetes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Fije todos los objetos en el comparti-
mento del ocupante, ya que podrían moverse y provocar daños personales
en caso de frenada repentina, giro
brusco o durante un accidente.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control
de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
Page 150 of 598
1484-1. Antes de conducir
Arrastre de un remolque
Toyota no recomienda arrastrar un
remolque con su vehículo. Asi-
mismo, Toyota no recomienda la
instalación de un enganche de
remolque o el uso de una plata-
forma con enganche de remolque
para una silla de ruedas, motoci-
cleta, bicicleta, etc. Su vehículo no
se ha diseñado para arrastrar un
remolque ni para el uso de plata-
formas instaladas en el enganche
de remolque.
Page 151 of 598

149
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
4-2.Procedimientos de conducción
1 Compruebe que el freno de estacio-
namiento esté aplicado.
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios esté en P (transmisión automá-
tica) o en N (transmisión manual).
3 Pise firmemente el pedal del freno
(transmisión automática) o el pedal
del embrague (transmisión manual).
, y un mensaje se visualizará en el visualizador de información múltiple.
Si no se visualiza, no podrá arrancar el
motor.
4 Pulse el interruptor del motor de
forma breve y firme.
Al accionar el interruptor del motor, es sufi-
ciente con pulsarlo una vez de forma breve y
firme. No es necesario mantener pulsado el interruptor.
El motor girará hasta que arranque o
durante 10 segundos, lo que ocurra antes.
Siga pisando el pedal del freno (transmisión
automática) o el pedal del embrague (trans- misión manual) hasta que el motor haya
arrancado del todo.
Es posible arrancar el motor desde cualquier
modo del interruptor del motor.
■Si el motor no arranca
●Es posible que no esté desactivado el sis-
tema inmovilizador del motor. ( P. 8 3)
Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con
un taller de confianza.
●Si se muestra un mensaje relacionado con
el inicio en el visualizador de información
múltiple, lea el mensaje y siga las instruc- ciones.
■Si la batería se descarga
El motor no se puede poner en marcha con
el sistema de llave inteligente. Consulte
P.373para volver a arrancar el motor.
■Descarga de la pila de la llave electró- nica
P. 1 0 6
■Circunstancias que afectan al funciona-
miento
P. 1 1 7
■Notas para la función de entrada
P. 1 1 7
■Función de bloqueo de la dirección
●Después de apagar el interruptor del motor
y después de que se hayan abierto y
cerrado las puertas, el volante se blo- queará debido a la función de bloqueo del
volante. Al volver a activar el interruptor
del motor el bloqueo de la dirección se cancelará de forma automática.
●Cuando no se puede desactivar el bloqueo de la dirección, se mostrará “Locked. Push
Ignition Switch While Turning Steering
Wheel (Bloqueado. Pulse interrup. arran-
Interruptor (de encendido)
del motor
Si realiza las siguientes operacio-
nes cuando lleve la llave electró-
nica consigo, arrancará el motor o
cambiará los modos del interrup-
tor del motor.
Arranque del motor
Page 152 of 598

1504-2. Procedimientos de conducción
que mientras gira el volante)” en el visuali- zador de información múltiple.
Compruebe que la palanca de cambios
esté en P (transmisión automática) o en N (transmisión manual). Pulse el interruptor
del motor mientras gira el volante hacia la
izquierda y hacia la derecha.
●A fin de evitar el sobrecalentamiento del
motor de bloqueo de la dirección, debe
apagar el motor si lo va a arrancar y apa- gar repetidamente en un corto período de
tiempo. En este caso, evite accionar el
interruptor del motor. Transcurridos unos 10 segundos, el motor de bloqueo de la
dirección volverá a funcionar.
■Cuando se muestra “Keyless Access
System Disabled Check Owner's Manual (Acceso sin llave desactivado
Consulte el Manual del Vehículo)” en el
visualizador de in formación múltiple
Es posible que el sistema no funcione correc- tamente. Lleve inmediatamente el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
■Pila de la llave electrónica
P.329
■Funcionamiento del interruptor del
motor
●Si no se pulsa el interruptor de forma breve
y firme, es posible que el modo del inte-
rruptor del motor no cambie o que el motor no arranque.
●Si se intenta volver a arrancar el motor inmediatamente después de apagar el
interruptor del motor, es posible que en
algunos casos el motor no arranque. Des- pués de apagar el interruptor del motor,
espere más de 10 segundos antes de vol-
ver a arrancar el motor.
■Si el sistema de llave inteligente se ha desactivado
Si el sistema de llave inteligente se ha desac-
tivado, consulte P.371.
■Inmediatamente después de volver a
conectar los terminales de la batería debido a una sustitución de la batería,
etc.
El motor podría no arrancar. Si esto ocurre,
coloque el interruptor del motor en ON, y
arranque el motor tras esperar al menos 10 segundos. La marcha en vacío podría ser
inestable inmediatamente después de arran-
car el motor, sin embargo, no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
ADVERTENCIA
■Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el
asiento del conductor. Bajo ninguna cir- cunstancia pise el pedal del acelerador al
arrancar el motor.
Esto puede ocasionar un accidente, pro- vocando lesiones graves o mortales.
■Precauciones durante la conducción
Si el motor falla mientras el vehículo se
desplaza, no bloquee ni abra las puertas
hasta que el vehículo se detenga por com- pleto de forma segura. La activación del
bloqueo de la direcció n en estas circuns-
tancias podría provocar un accidente que podría ocasionar lesiones graves o morta-
les.
AV I S O
■Cuando arranque el motor
●No acelere el motor si está frío.
●Si es difícil arrancar el motor o si se cala
con frecuencia, haga que un concesio-
nario o taller Toyota autorizado, u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios, comprueben su
vehículo inmediatamente.