Page 97 of 368

95
La velocidad del vehículo es inferior a
8 km/h (5 mph).
El freno de estacionamiento está suelto.
La puerta del conductor está cerrada.
El conductor no aplica el acelerador.
Activación del sistema SSC
Con el sistema SSC habilitado, su funciona-
miento se activará automáticamente cuando
se cumplan las siguientes condiciones:
El conductor suelta el acelerador.
El conductor suelta el freno.
La caja de cambios está en otra marcha
que no sea PARK (Estacionamiento) (P)
La velocidad del vehículo es inferior a
32 km/h (20 mph).
La velocidad fijada para el sistema SSC la
selecciona el conductor, y se puede ajustar
usando el cambio de marchas +/-. Además,
esta velocidad se puede reducir al subir una
pendiente, y la reducción de velocidad será
mayor o menor en función del grado de incli-
nación. A continuación se resume el ajuste
de velocidad del sistema SSC: Ajuste de velocidad objetivo del sistema SSC
1ª = 1 km/h (0,6 mph)
2ª = 2 km/h (1,2 mph)
3ª = 3 km/h (1,8 mph)
4ª = 4 km/h (2,5 mph)
5ª = 5 km/h (3,1 mph)
6ª = 6 km/h (3,7 mph)
7ª = 7 km/h (4,3 mph)
8ª = 8 km/h ( 5 mph)
9ª = 9 km/h (5,6 mph) – Si está equipado
MARCHA ATRÁS = 1 km/h (0,6 mph)
PUNTO MUERTO = 2 km/h (1,2 mph)
ESTACIONAMIENTO = SSC permanece
habilitado pero no activo
NOTA:
Durante el funcionamiento del sistema
SSC, la selección realizada en el control
de cambio SSC +/- se utiliza como velo-
cidad objetivo, pero sin que esto afecte a
la marcha seleccionada por la caja de
cambios. Cuando se controla activamente
el sistema SSC, la caja de cambios acopla las marchas en función de la velocidad
fijada seleccionada por el conductor y las
condiciones de conducción correspon-
dientes.
El rendimiento del sistema SSC depende
del modo Terrain Select (Selección de
terreno) seleccionado. Esta diferencia
puede ser notable para el conductor y
percibirse como un nivel variable de agre-
sividad.
Anulación por parte del conductor:
El conductor puede anular la activación del
SSC aplicando el freno o el acelerador en
cualquier momento.
Desactivación del sistema SSC
El sistema SSC se desactivará pero permane-
cerá disponible si se da alguna de las
siguientes condiciones:
El conductor anula la velocidad fijada del
SSC aplicando el acelerador o el freno.
La velocidad del vehículo supera los
32 km/h (20 mph) pero permanece por debajo de 64 km/h (40 mph).
La marcha del vehículo se cambia a PARK
(Estacionamiento).
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 95
Page 98 of 368

SEGURIDAD
96
Inhabilitación del sistema SSC
El sistema SSC se desactivará e inhabilitará
si se da alguna de estas condiciones:
El conductor pulsa el interruptor de SSC.
La transmisión se cambia de la marcha 4L
(Tracción 4x4 baja).
Se acciona el freno de estacionamiento.
La puerta del conductor se abre.
El vehículo se conduce a más de 32 km/h
(20 mph) durante más de 70 segundos.
El vehículo se conduce a más de 64 km/h
(40 mph) (se sale de inmediato de SSC).
Información para el conductor:
El grupo de instrumentos tiene un icono de
SSC y el interruptor de SSC tiene un LED
que informa al conductor del estado en el
que se encuentra el sistema.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor se encenderán y permanecerán
fijos cuando el sistema SSC se habilite o
active. Este es el modo de funcionamiento
normal para el SSC.
El icono del grupo de instrumentos y el inte-
rruptor parpadearán varios segundos para seguidamente apagarse cuando el conductor
pulse el interruptor de SSC pero no se den las
condiciones para su activación.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
SSC se desactive debido a un exceso de
velocidad.
El icono del grupo de instrumentos y el
interruptor parpadearán varios segundos
para seguidamente apagarse cuando el
SSC se desactive debido a un sobrecalen-
tamiento de los frenos.
Control de balanceo del remolque (TSC)
El control de balanceo del remolque (TSC)
utiliza sensores del vehículo para detectar un
balanceo excesivo del remolque y actúa para
intentar detener este vaivén. El TSC se activaautomáticamente cuando se detecta un
balanceo excesivo del remolque.
NOTA:
El TSC no puede detener el balanceo de
todos los remolques. Cuando arrastre un
remolque, hágalo siempre con precaución y
siga las recomendaciones en materia de peso
de la espiga del remolque. Consulte Arrastre
de remolque en Arranque y conducción para
obtener más información.
Cuando el sistema TSC esté funcionando, la
luz indicadora de avería/activación del ESC
parpadeará, la potencia del motor podría
reducirse y notar que los frenos se están apli-
cando a las ruedas individuales para intentar
detener el balanceo del remolque. El sistema
TSC se desactiva cuando el sistema de ESC
está en los modos "Desactivación parcial" o
"Desactivación completa".
¡ADVERTENCIA!
El SSC solo está previsto para ayudar al
conductor a controlar la velocidad del
vehículo al conducir en condiciones de
fuera de carretera. El conductor debe
permanecer atento a las condiciones de
conducción y es responsable de mantener
una velocidad del vehículo segura.
¡ADVERTENCIA!
Si el TSC se activa durante la conducción,
aminore la marcha, detenga el vehículo en
el lugar seguro más cercano y regule la
carga sobre el remolque para eliminar el
balanceo del mismo.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 96
Page 99 of 368

97
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Blind Spot Monitoring (BSM) (Control de
ángulo muerto) — Si está instalado
El sistema de detección de ángulos muertos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la defensa del parachoques
trasero, para detectar vehículos (automó-
viles, camiones, motocicletas, etc.) que
entran en el área del ángulo muerto desde la
parte trasera/delantera/lateral del vehículo.Zonas de detección traseras
Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para
avisar al conductor de que el sistema está en funcionamiento. Los sensores del sistema de
BSM funcionan cuando el vehículo está en
cualquier marcha hacia delante o REVERSE
(Marcha atrás) (R) y se colocan en modo de
espera cuando el vehículo está en PARK
(Estacionamiento) (P).
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente la anchura de un carril a ambos
lados del vehículo 3,7 m (12 pies). La zona
comienza en el espejo retrovisor exterior y se
extiende aproximadamente 3 m (10 pies)
hasta el parachoques trasero del vehículo. El
sistema de BSM controla las zonas de detec-
ción a ambos lados del vehículo cuando la
velocidad alcanza aproximadamente 10 km/
h (6 mph) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en estas zonas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM
NO cambia si su vehículo arrastra un
remolque. Por lo tanto, antes de cambiar
de carril compruebe visualmente que en el
carril adyacente hay espacio para su vehí-
culo y el remolque. Si el remolque u otro
objeto (p. ej., bicicleta, equipo deportivo)
sobresalen respecto al lateral del vehículo,
la luz de advertencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre que el
vehículo esté en una marcha de avance.
El sistema de control de ángulo muerto
(BSM) puede experimentar caídas (con
parpadeo de encendido y apagado) de las
luces indicadores de advertencia del
espejo lateral cuando una moto o cual-
quier objeto pequeño permanece junto al
vehículo durante períodos prolongados de
tiempo (de más de un par de segundos).
El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar
libre de nieve, hielo y suciedad de la carre-
tera para que el sistema de BSM pueda
funcionar correctamente. No bloquee el área
de la defensa trasera con objetos extraños
(adhesivos en el parachoques, portabici-
cletas, etc.) en el lugar donde están situados
los sensores del radar.
El sistema de BSM emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente según
el objeto detectado. Si se activa un intermi-
tente y corresponde a una alarma presente
en ese lado del vehículo, también sonará un
timbre. Siempre que existan un intermitente
y un objeto detectado al mismo lado y al
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 97
Page 100 of 368

SEGURIDAD
98
mismo tiempo, se emitirán alarmas visuales
y sonoras. Además de la alarma sonora, se
silenciará el volumen de la radio (si está
encendida).Emplazamiento de la luz de advertencia
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante,
detrás y lateral) durante la conducción, para
verificar si es necesaria la alarma. El sistema
de BSM emitirá una alarma durante estos
tipos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carriles
adyacentes desde cualquier lado del vehí-
culo. Aproximación trasera
Vehículos que se aproximan por la parte
trasera de su vehículo a ambos lados y se
introducen en la zona trasera de detección
con una velocidad relativa inferior a 48 km/h
(30 mph).
Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lentamente con
una velocidad relativa inferior a 24 km/h
(15 mph) y el vehículo permanece en el
ángulo muerto durante aproximadamente
1,5 segundos, se encenderá la luz de adver-
tencia. Si la diferencia en la velocidad entre
los dos vehículos es superior a 15 mph
(24 km/h), no se encenderá la luz de adver-
tencia.
El sistema de BSM está diseñado para no
emitir alarmas ante objetos inmóviles como
quitamiedos, postes, muros, follaje, arcenes,
etc. Sin embargo, puede que a veces el
sistema avise ante dichos objetos. Esto cons-
tituye un funcionamiento normal y su vehí-
culo no requiere asistencia.
El sistema de BSM no avisará ante objetos
que circulen en sentido contrario al vehículo
en carriles adyacentes.
Vía transversal trasera (RCP)
La característica de vía transversal trasera
(RCP) está diseñada para ayudar al
conductor a salir marcha atrás de plazas de
estacionamiento donde puede estar obstacu-
lizada la visión de los vehículos que se
acercan. Salga de la plaza de estaciona-
miento lentamente y con precaución hasta
que sobresalga la parte trasera del vehículo.
El sistema de RCP tendrá entonces una visi-
bilidad clara del tráfico transversal y, si
detecta un vehículo que se acerca, avisará al
conductor.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de detección de puntos ciegos
es solo una ayuda para detectar objetos en
las zonas de punto ciego. El sistema de
BSM no está diseñado para detectar
peatones, ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sistema de
BSM, compruebe siempre los espejos,
mire por encima del hombro y utilice los
intermitentes antes de cambiar de carril.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 98
Page 101 of 368

99
El sistema RCP controla las zonas de detec-
ción traseras a ambos lados del vehículo,
para detectar objetos que se desplazan hacia
el lateral del vehículo a una velocidad
mínima de aproximadamente 5 km/h
(3 mph) y hasta una velocidad máxima de
unos 32 km/h (20 mph), el intervalo al quesuelen circular los vehículos en las zonas de
aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se
acercan si tiene vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores están
bloqueados por otras estructuras o vehículos,
el sistema no podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el vehí-
culo está en REVERSE (Marcha atrás) (R), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales
y acústicas, incluida la reducción del
volumen de la radio.
Modos de funcionamiento
Hay tres modos de funcionamiento seleccio-
nables disponibles en el sistema Uconnect.
Para mayor información, consulte "Configu-
ración de Uconnect" en "Multimedia" del
manual del propietario. Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite
una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Sin embargo, cuando el sistema opera en el
modo de vía transversal trasera (RCP),
avisará con alarmas tanto visuales como
sonoras al detectar un objeto. Siempre que
se solicite una alarma sonora, se silenciará la
radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado.
Si se activa un intermitente y corresponde a
una alarma presente en ese lado del vehí-
culo, también sonará un timbre. Siempre
que se active un intermitente y se detecte un
objeto en el mismo lado y al mismo tiempo,
se emitirán alarmas visuales y sonoras.
Además de la alarma sonora, se silenciará el
volumen de la radio (si está encendida).
¡ADVERTENCIA!
La detección de la vía transversal trasera
(RCP) no es un sistema de ayuda de
marcha atrás. Está diseñado para ayudar a
un conductor a detectar un vehículo que
se acerca en una situación de
estacionamiento. Aunque se utilice el
sistema RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes de dar
marcha atrás, compruebe siempre
cuidadosamente la parte posterior del
vehículo y mire hacia atrás para comprobar
si existen peatones, animales, otros
vehículos, obstrucciones y puntos ciegos.
De no hacerlo, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 99
Page 102 of 368

SEGURIDAD
100
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al
detectar un objeto. Siempre que se solicite
una alarma sonora se silenciará la radio. Si
se hace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado RCP
siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconec-
tado no se emitirán alarmas visuales ni audi-
bles desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado
Funcionamiento del FCW con mitigación
El sistema de aviso de colisión frontal (FCW)
con mitigación ofrece al conductor avisos
sonoros y visuales (en la pantalla del grupode instrumentos), y podría aplicar momentá-
neamente una advertencia háptica para
alertar al conductor ante una posible colisión
frontal. Los avisos tienen por objetivo ofrecer
al conductor tiempo de reacción suficiente
para reaccionar, evitar o reducir la gravedad
de una potencial colisión.
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la posi-
bilidad de una colisión frontal. Cuando el
sistema determina que la colisión frontal es
probable, se enviarán advertencias sonoras y
visuales al conductor, además de una
posible advertencia háptica en forma de
accionamiento breve del freno.
Si el conductor no reacciona a estas adver-
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver-
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.
Si un evento de aviso de colisión frontal con
mitigación comienza a una velocidad inferior
a 52 km/h (32 mph), el sistema puede
aplicar la máxima fuerza de frenado para
mitigar la posible colisión frontal. Si el
evento de aviso de colisión frontal con miti-
gación detiene el vehículo por completo, el
sistema mantendrá el vehículo parado
durante dos segundos y, a continuación,
soltará los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 2 km/h (1 mph).
Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayec-
toria calculada. Esta respuesta es lógica y
forma parte de la funcionalidad y activa-
ción normales del FCW.
No es aconsejable para la seguridad
probar el sistema FCW. Para evitar el uso
inadecuado del sistema, tras cuatro
eventos de frenada activa consecutivos sin
desconectar el encendido, la frenada
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 100
Page 103 of 368

101
activa que se aplica en respuesta al FCW
se desactivará hasta que se desconecte y
vuelva a conectar el encendido.
El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera de
carretera, el sistema FCW se desactivará
para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno.
El FCW no reaccionará ante objetos irrele-
vantes como objetos a una determinada
altura, reflejos de tierra, objetos no
situados en la ruta del vehículo, objetos
inmóviles lejanos, tráfico en dirección
contraria o vehículos delanteros con la
misma velocidad o superior.
El FCW se desactivará como el ACC con
las pantallas no disponibles.
Encendido o apagado del FCW
El botón del FCW está situado en la pantalla
de Uconnect de los ajustes de control. Para
más información, consulte "Configuración de
Uconnect" en "Multimedia" en el manual del
propietario.
Para encender el sistema FCW, pulse el
botón de colisión frontal una vez.
Para apagar el sistema FCW, pulse el
botón de colisión frontal una vez.
NOTA:
Si el estado del FCW es "on" (encendido),
el sistema puede advertirle de una posible
colisión contra el vehículo que circula
delante.
Si el estado del FCW es "off" (apagado), se
impide que el sistema avise de una
posible colisión contra el vehículo que
circula delante. Si el sistema FCW se
encuentra apagado ("off"), se mostrará el
mensaje "FCW OFF" (FCW apagado) en la
pantalla del grupo de instrumentos.
Si el estado de FCW es "Only Warning"
(Solo advertencia), el sistema no puede
ejecutar la función de frenado activo limi-
tado, ni se ofrece asistencia adicional a la frenada si el conductor no frena correcta-
mente en caso de una posible colisión
frontal.
Si el estado del FCW es "Warning and
Braking" (Advertencia y frenado), permite
que el sistema advierta al conductor de
una posible colisión contra el vehículo que
circula delante mediante advertencias
acústicas y visuales, y se activa el frenado
autónomo.
El sistema recordará el último ajuste
seleccionado por el conductor después de
apagar el encendido.
Estado de frenada y sensibilidad del FCW
La sensibilidad y el estado de frenada activa
del FCW pueden programarse a través del
sistema Uconnect. Para mayor información,
consulte "Configuración de Uconnect" en
"Multimedia" del manual del propietario.
Far (Lejos)
Si está seleccionada la opción de
configuración "Far" (Lejos) del FCW y
el estado del sistema es "Only
Warning" (Solo advertencia), el
sistema puede advertir al conductor de
la posibilidad de una colisión más
distante contra el vehículo situado
¡ADVERTENCIA!
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como
tampoco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión
controlando el vehículo mediante el
frenado y la dirección. Si no se acata esta
advertencia, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 101
Page 104 of 368

SEGURIDAD
102
delante mediante advertencias acús-
ticas y visuales.
Este ajuste puede ser idóneo para
conductores más precavidos a los que
no les importe recibir advertencias
frecuentes.
Medium (Medio)
Si está seleccionada la opción de
configuración "Medium" (Medio) del
FCW y el estado del sistema es "Only
Warning" (Solo advertencia), el
sistema puede advertir al conductor de
la posibilidad de una colisión contra el
vehículo situado delante mediante
advertencias acústicas y visuales.
Near (Cerca)
Si está seleccionada la opción de
configuración "Near" (Cerca) del FCW y
el estado del sistema es "Only
Warning" (Solo advertencia), el
sistema puede advertir al conductor de
la posibilidad de una colisión más
próxima contra el vehículo situado
delante mediante advertencias acús-
ticas y visuales.
Este ajuste implica menos tiempo de
reacción que los ajustes "Far" (Lejos) y
"Medium" (Medio), lo que permite unaconducción más dinámica.
Este ajuste puede ser preferible para
usuarios con un estilo de conducción
más dinámico o agresivo que deseen
evitar advertencias frecuentes.
Advertencia de FCW limitado
Si en la pantalla del grupo de instrumentos
se puede leer momentáneamente "ACC/FCW
Limited Functionality" (Funcionalidad limi-
tada del ACC/FCW) o "ACC/FCW Limited
Functionality Clean Front Windshield"
(Funcionalidad limitada del ACC/FCW,
limpie el parabrisas delantero), podría haber
una condición que limite la funcionalidad
del sistema FCW. Aunque el vehículo aún se
puede conducir en condiciones normales, la
frenada activa podría no estar totalmente
disponible. Cuando la condición que limi-
taba el rendimiento del sistema desapa-
rezca, el sistema volverá a funcionar a pleno
rendimiento. Si el problema persiste, acuda
a un concesionario autorizado.
Advertencia de mantenimiento del FCW
Si el sistema se apaga, y en la pantalla del
grupo de instrumentos se lee:
ACC/FCW Unavailable Service Required
(ACC/FCW no disponible, es necesario
someterlo a servicio)
Cruise/FCW Unavailable Service Required
(Crucero/FCW no disponible, es necesario
someterlo a servicio)
Esto indica que hay un fallo interno del
sistema. Aunque el vehículo pueda condu-
cirse en condiciones normales, lleve a revisar
el sistema a un concesionario autorizado.
Frenado de emergencia ante peatones (PEB)
— Si está equipado
El frenado de emergencia ante peatones
(PEB) es un subsistema del sistema FCW
que alerta al conductor con advertencias
acústicas y visuales en el visor del grupo de
instrumentos, y podría accionar un frenado
automático cuando detecta una posible coli-
sión frontal con un peatón.
Si se inicia un evento PEB a una velocidad
inferior a 60 km/h (37 mph), el sistema
puede realizar el frenado para mitigar la
posible colisión con un peatón. Si el evento
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 102