Page 265 of 592

265
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
diente, la velocidad del vehículo podría
sobrepasar la velocidad fijada.
En tal caso, se resaltará la visualiza-
ción de la velocidad fijada del vehículo
y sonará un avisador acústico para avi-
sar al conductor.
■El control dinámico de la velocidad de
crucero asistido por radar con rango de
marchas completo se puede activar
cuando
●La posición del cambio está en D.
●La velocidad fijada deseada se puede
establecer cuando la velocidad del vehí-
culo es de aproximadamente 30 km/h
(20 mph) o superior.
(Sin embargo, cuando la velocidad del
vehículo se fija mientras se circula a
menos de 30 km/h [20 mph] aproximada-
mente, la velocidad fijada se establecerá
en unos 30 km/h [20 mph]).
■Aceleración después de fijar la veloci-
dad del vehículo
El vehículo se puede acelerar accionando el
pedal del acelerador. Tras la aceleración se
reanuda la velocidad fijada. Sin embargo,
durante el modo de control de la distancia
entre vehículos, la velocidad del vehículo
puede disminuir por debajo de la velocidad
fijada para mantener la distancia con res-
pecto al vehículo que lo precede.
■Cuando el vehículo se detiene mientras
circula con la marcha de velocidad de
crucero con seguimiento
●La pulsación del interruptor “+RES” mien-
tras el vehículo que va delante se detiene
reanudará la marcha de velocidad de cru-
cero con seguimiento si el vehículo que lo
precede arranca de nuevo antes de que
transcurran 3 segundos aproximada-
mente después de pulsar el interruptor.
●Si el vehículo que lo precede inicia la mar-
cha antes de que hayan transcurrido
3 segundos después de haber detenido su
vehículo, la marcha de velocidad de cru-
cero con seguimiento se reanudará.
■Cancelación automática del modo de
control de la distancia entre vehículos
El modo de control de la distancia entre vehí-
culos se cancela automáticamente en los
casos siguientes.
●Se activa el VSC.
●El TRC está activado durante un determi-
nado periodo de tiempo.
●Cuando se desactiva el sistema VSC o
TRC.
●El sensor no puede detectar correcta-
mente porque hay algo que lo tapa.
●Cuando actúa el control de frenos o el con-
trol de limitación de la potencia de un sis-
tema de ayuda a la conducción. (Por
ejemplo: Sistema de seguridad anticoli-
sión, control de inicio de la conducción)
●Se aplica el freno de estacionamiento.
●El control del sistema detiene el vehículo
en una pendiente inclinada.
●Se detecta lo siguiente cuando el control
del sistema ha detenido el vehículo:
• El conductor no lleva abrochado el cintu-
rón de seguridad.
• Se abre la puerta del conductor.
• El vehículo lleva parado aproximadamente
3 minutos.
●Cuando está seleccionado el modo Br.
Si el modo de control de la distancia entre
vehículos se cancela automáticamente por
cualquier otro motivo distinto de los anterio-
res, es posible que haya una avería en el sis-
tema. Póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
■Cancelación automática del modo de
control de la velocidad constante
El modo de control de la velocidad constante
se cancela automáticamente en los casos
siguientes:
●La velocidad real del vehículo está más de
unos 16 km/h (10 mph) por debajo de la
velocidad fijada.
●La velocidad real del vehículo se reduce a
menos de 30 km/h (20 mph) aproximada-
mente.
Page 266 of 592

266
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●Se activa el VSC.
●El TRC está activado durante un determi-
nado periodo de tiempo.
●Cuando se desactiva el sistema VSC o
TRC.
●Cuando actúa el control de frenos o el con-
trol de limitación de la potencia de un sis-
tema de ayuda a la conducción. (Por
ejemplo: Sistema de seguridad anticoli-
sión, control de inicio de la conducción)
●Cuando está seleccionado el modo Br.
Si el modo de control de la velocidad cons-
tante se cancela automáticamente por cual-
quier otro motivo distinto de los anteriores, es
posible que haya una avería en el sistema.
Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cua-
lificado.
■Situaciones en las que la función de
reducción de la velocidad en curvas
podría no funcionar
En situaciones como las que se indican a
continuación, la función de reducción de la
velocidad en curvas podría no funcionar:
●Cuando el vehículo se conduce por una
curva suave
●Cuando se pisa el pedal del acelerador
●Cuando el vehículo se conduce por una
curva extremadamente corta
■El control dinámico de la velocidad de
crucero asistido por radar con asisten-
cia de señales de tráfico podría no fun-
cionar correctamente cuando
Dado que el control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar con asistencia
de señales de tráfico podría no funcionar
adecuadamente en situaciones en las que la
asistencia RSA podría no activarse o no
detectar correctamente (P.254), al utilizar
esta función asegúrese de comprobar la
señal de límite de velocidad mostrada.
En las situaciones siguientes, la velocidad
fijada se puede incrementar o reducir hasta
el límite de velocidad reconocido pulsando y
manteniendo pulsado el interruptor “+RES”/“-
SET”.
●Si no está disponible la información sobre el límite de velocidad
●Cuando el límite de velocidad reconocido
coincide con la velocidad fijada
●Cuando el límite de velocidad reconocido
se encuentre fuera del rango de velocidad
en que puede funcionar el sistema de con-
trol dinámico de la velocidad de crucero
asistido por radar
■Funcionamiento del freno
Es posible que se oiga un ruido de funciona-
miento de los frenos y la respuesta del pedal
del freno podría cambiar, pero no se trata de
una avería.
■Mensajes de advertencia y avisadores
acústicos para el control dinámico de la
velocidad de crucero asistido por radar
con rango de marchas completo
Los mensajes de advertencia y los avisado-
res acústicos sirven para indicar una avería
de un sistema o para informar al conductor
de que debe conducir con precaución. Si se
muestra un mensaje de advertencia en la
pantalla de información múltiple, léalo y siga
las instrucciones. (P.228, 453)
■Situaciones en las que es posible que el
sensor no detecte adecuadamente el
vehículo que circula por delante
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes y en función de las circunstan-
cias, accione el pedal del freno cuando la
desaceleración del sistema sea insuficiente o
accione el pedal del acelerador cuando se
requiera acelerar.
Es posible que el sensor no detecte correcta-
mente estos tipos de vehículos y, en conse-
cuencia, la advertencia de acercamiento
excesivo (P.262) podría no activarse.
●Vehículos que aparecen súbitamente
●Vehículos que circulan a baja velocidad
●Vehículos que no circulan en el mismo
carril
●Vehículos con parte trasera pequeña
(remolques sin carga, etc.)
Page 267 of 592

267
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Motocicletas que circulan por el mismo
carril
●Cuando los vehículos próximos arrojan
agua o nieve que obstaculizan la detección
del sensor
●Cuando la parte delantera del vehículo
apunta hacia arriba (como consecuencia
de una carga pesada en el compartimiento
de equipajes, etc.)
●El vehículo que circula delante tiene una
distancia libre al suelo extremadamente
alta
■Casos en los que el modo de control de
la distancia entre vehículos podría no
funcionar correctamente
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes, accione el pedal del freno (o
el pedal del acelerador, en función de las cir-
cunstancias) según sea necesario.
Es posible que el sensor no detecte correcta-
mente los vehículos que lo preceden y, en
consecuencia, el sistema podría no funcionar
correctamente.
●Cuando la carretera tiene curvas o los
carriles son estrechos
●Cuando la manipulación del volante o su
posición en el carril son inestables
●Cuando el vehículo que lo precede des-
acelera repentinamente
●Al conducir por una carretera rodeada por
una estructura, como un túnel o un puente
■Situaciones en las que la función de
reducción de la velocidad en curvas
podría no funcionar correctamente
En situaciones como las que se indican a
continuación, la función de reducción de la
velocidad en curvas podría no funcionar
correctamente:
●Cuando el vehículo se conduce alrededor
de una curva en una pendiente ascen-
dente o descendente
●Cuando la trayectoria del vehículo difiere
de la forma de la curva
●Cuando la velocidad del vehículo es muy
elevada al entrar en una curva
●Cuando el volante se acciona de repente
Page 268 of 592

268
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
Interruptores de control del instru-
mento
Activación o desactivación del monitor de
ángulos muertos
Indicadores de los espejos retrovi-
sores exteriores
Cuando se detecta un vehículo en un ángulo
muerto de los espejos retrovisores exterio-
res o que se aproxima rápidamente desde
atrás hacia un ángulo muerto, el indicador
del espejo retrovisor exterior del lado detec-
tado se ilumina. Si se acciona la palanca de
los intermitentes hacia el lado en que se ha
detectado el vehículo, el indicador del
espejo retrovisor exterior parpadea.
■Visibilidad del indicador de los espejos
retrovisores exteriores
En caso de luz solar intensa, puede ser difícil ver el indicador de los espejos retrovisores exteriores.
■Cuando aparece “BSM no disponible
Ver manual del propietario” en la panta- lla de información múltiple
Es posible que haya hielo, nieve, barro, etc., adheridos al parachoques trasero alrededor
de los sensores. ( P.269) El sistema debe- ría volver a funcionar con normalidad cuando se hayan retirado del parachoques trasero el
hielo, nieve, barro, etc. Asimismo, los senso- res podrían no funcionar correctamente cuando se circula en entornos extremada-
BSM (monitor de ángulos
muertos)*
El monitor de ángulos muertos es
un sistema que utiliza los senso-
res del radar traseros instalados
en ambos lados del interior del
parachoques trasero para ayudar
al conductor a confirmar que es
seguro cambiar de carril.
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la utilización del sistema
El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca siem-
pre de forma segura, prestando atención a lo que le rodea.
El monitor de ángulos muertos es una fun- ción complementaria que avisa al conduc-
tor de que hay un vehículo en un ángulo muerto de los espejos retrovisores exterio-res o se aproxima rápidamente desde
atrás a un ángulo muerto. No confíe exce- sivamente en el monitor de ángulos muer-tos. La función no puede estimar si es
seguro cambiar de carril; por consiguiente, una confianza excesiva podría causar un accidente, con posibles lesiones graves o
incluso mortales.
Dado que el sistema podría no funcionar correctamente en determinadas condicio-nes, es necesario que el conductor con-
firme visualmente la seguridad.
Componentes del sistema
A
B
Page 269 of 592

269
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
mente cálidos o fríos.
■Cuando aparece “Avería de BSM Visite su concesionario” en la pantalla de información múltiple
Puede haber una avería en el sensor o una
tensión anómala. Lleve el vehículo a un dis- tribuidor o taller de reparaciones Toyota auto-rizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado , para que lo inspec- cionen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.494)
■Certificación
P.581
ADVERTENCIA
■Para garantizar que el sistema puede funcionar correctamente
Los sensores del monitor de ángulos muertos están instalados detrás del lado
izquierdo y derecho del parachoques tra- sero, respectivamente. Para garantizar que el monitor de ángulos muertos pueda
funcionar correctamente, tenga en cuenta las siguientes indicaciones.
●Mantenga siempre limpios los sensores y las zonas del parachoques trasero
que los rodean.
Si un sensor o la zona que lo rodea en el
parachoques trasero que lo rodea están
sucios o cubiertos de nieve, el monitor de
ángulos muertos podría no funcionar, y se
mostrará un mensaje de advertencia
( P.268). En esta situación, limpie la
suciedad o la nieve y conduzca el vehículo
cumpliendo las condiciones de funciona-
miento de la función del BSM ( P.271)
durante aproximadamente 10 minutos. Si
el mensaje de adver tencia no desaparece,
lleve el vehículo a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro taller de reparaciones cuali-
ficado, para que lo inspeccionen.
●No fije accesorios, adhesivos (ni siquiera si son transparentes), cinta de
aluminio, etc., en un sensor o la zona que lo rodea en el parachoques trasero.
●Evite los golpes fuertes en el sensor y la
zona que lo rodea en el parachoques trasero.Si un sensor se mueve de su posición,
aunque sea muy levemente, el sistema podría averiarse y no detectar correcta-mente los vehículos. En las situaciones
siguientes, lleve el vehículo a un distri- buidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
• Un sensor o la zona que lo rodea sufren
un impacto fuerte.
Page 270 of 592

270
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Utilice los interruptores de control del
instrumento para activar o desactivar la
función. ( P.118)
1 Pulse o para seleccionar
.
2 Pulse o para seleccionar
“ BSM” y, a continuación, pulse
.
Cuando la función del BSM está deshabili-
tada, se enciende el indicador luminoso
BSM OFF. (Cada vez que se desactiva el
interruptor de arranque y, a continuación, se
coloca en ON, el monitor de ángulos muer-
tos se habilita automáticamente).
■Vehículos que puede detectar el monitor de ángulos muertos
El monitor de ángulos muertos utiliza sensores del radar de la parte trasera para
detectar los siguientes vehículos que se desplazan en carriles adyacentes y avisa
al conductor de la presencia de tales vehículos mediante los indicadores de los
espejos retrovisores exteriores.
Vehículos que se desplazan en zonas que no son visibles por medio de los
espejos retrovisores exteriores (ángulos muertos)
Vehículos que se aproximan rápidamente desde atrás en zonas que no son visi-
ADVERTENCIA
• Si la zona que rodea un sensor está
rayada o abollada, o se ha desconec- tado una parte de ella.
●No desmonte el sensor.
●No modifique el sensor ni la zona que lo rodea en el parachoques trasero.
●Si fuera necesario desinstalar y volver a
instalar o sustituir un sensor o el para- choques trasero, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●No pinte el parachoques trasero de un
color que no sea un color oficial Toyota.
Activación o desactivación del
monitor de ángulos muertos
Funcionamiento del monitor de ángulos muertos
A
B
Page 271 of 592

271
5
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
bles por medio de los espejos retrovisores exteriores (ángulos muertos)
■Áreas de detección del monitor de ángulos muertos
Las áreas en las que se pueden detectar vehículos se indican a continuación.
El alcance de cada área de detección es:
Aproximadamente de 0,5 m (1,6 pies) a 3,5 m (11,5 pies) a ambos lados del
vehículo
*1
Aproximadamente 1 m (3,3 pies) hacia delante del parachoques trasero
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) desde el parachoques trasero
Aproximadamente de 3 m (9,8 pies) a 60 m (197 pies) desde el parachoques
trasero
*2
*1: El área situada entre el lateral del vehículo y 0,5 m (1,6 pies) desde el lado del vehículo no
se puede detectar.
*2: Cuanto mayor es la diferencia de velocidad entre su vehículo y el vehículo detectado, más
lejos se detectará el vehículo, lo que hará que el indicador del espejo retrovisor exterior se
encienda o parpadee.
■El monitor de ángulos muertos está
operativo cuando
El monitor de ángulos muertos está operativo
cuando se cumplen todas las condiciones
siguientes:
●El monitor de ángulos muertos está acti-
vado.
●La posición del cambio está en una posi-
ción distinta de R.
●La velocidad del vehículo es superior a
16 km/h (10 mph), aproximadamente.
■El monitor de ángulos muertos detec-
tará un vehículo cuando
El monitor de ángulos muertos detectará un
vehículo presente en el área de detección en
las situaciones siguientes:
●Un vehículo que circula en un carril adya-
cente adelanta al suyo.
●Adelanta lentamente a un vehículo que cir-
cula en un carril adyacente.
●Otro vehículo accede al área de detección
al cambiar de carril.
■Situaciones en las que el sistema no
detectará un vehículo
El monitor de ángulos muertos no se ha dise-
A
B
C
D
Page 272 of 592

272
MIRAI Owners Manual_Europe_M62066_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ñado para detectar los siguientes tipos de
vehículos y/u objetos:
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos que circulan en el sentido con-
trario
●Quitamiedos, muros, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles simila-
res
*
●Vehículos que circulan por detrás en el
mismo carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de dis-
tancia de su vehículo*
●Vehículos a los que su vehículo adelanta
rápidamente*
*
: En función de la situación, pueden detec-
tarse un vehículo u objeto.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●El monitor de ángulos muertos podría no
detectar los vehículos correctamente en
las situaciones siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la
zona que lo rodea
• Cuando el sensor o la zona que lo rodea
en el parachoques trasero están cubiertos
con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.
• Cuando se conduce por una carretera
mojada con charcos de agua cuando hace
mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o
niebla
• Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida
• Cuando solo hay una pequeña distancia
entre su vehículo y el vehículo que le sigue
• Cuando hay una diferencia significativa
entre la velocidad de su vehículo y la del
vehículo que accede al área de detección
• Cuando la diferencia de velocidad entre su
vehículo y otro vehículo está cambiando
• Cuando el vehículo que accede al área de
detección circula aproximadamente a la
misma velocidad que su vehículo
• Cuando su vehículo arranca desde una
parada y un vehículo permanece en el
área de detección• Cuando sube y baja por pendientes pro-
nunciadas consecutivas como, por ejem-
plo, montañas, depresiones en la
carretera, etc.
• Al conducir por carreteras con curvas pro-
nunciadas, curvas consecutivas o superfi-
cies irregulares
• Cuando los carriles para los vehículos son
anchos o cuando se conduce cerca del
límite del carril y el vehículo de un carril
adyacente está lejos de su vehículo
• Cuando se acopla un accesorio (como un
soporte para bicicletas) en la parte trasera
del vehículo
• Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que accede al área de detección
• Inmediatamente después de activar el
monitor de ángulos muertos
●Los casos en los que el monitor de ángu-
los muertos detecta innecesariamente un
vehículo y/o un objeto pueden aumentar
en las situaciones siguientes:
• Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la
zona que lo rodea
• Cuando la distancia entre su vehículo y un
quitamiedos, un muro, etc., que entra en el
área de detección es pequeña
• Cuando sube y baja por pendientes pro-
nunciadas consecutivas como, por ejem-
plo, montañas, depresiones en la
carretera, etc.
• Cuando los carriles para los vehículos son
estrechos o cuando se conduce cerca del
límite del carril y un vehículo que circula en
un carril distinto de los adyacentes entra
en el área de detección
• Al conducir por carreteras con curvas pro-
nunciadas, curvas consecutivas o superfi-
cies irregulares
• Cuando las ruedas patinan o se deslizan
• Cuando solo hay una pequeña distancia
entre su vehículo y el vehículo que le sigue
• Cuando se acopla un accesorio (como un
soporte para bicicletas) en la parte trasera
del vehículo