Page 537 of 676

5378-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
8
Solución de problemas
Introduzca la anilla de remolcado
de emergencia en el orificio y
apriétela parcialmente con la
mano.
Introduzca una llave para tuercas
de ruedas o una barra de metal
resistente en la anilla de remol-
cado de emergencia en paralelo a
la superficie del parachoques
delantero.
Para evitar daños en el vehículo, cubra
los extremos de la llave para tuercas
de ruedas o la barra de metal resis-
tente con trapos, cinta adhesiva, etc.
Termine de apretar bien la anilla de
remolcado de emergencia con una
llave para tuercas de ruedas o con
una barra de metal resistente.
Fije los cables o las cadenas de forma segura a la anilla de remolcado de
emergencia.
Tenga cuidado para no provocar daños en la carrocería.
Entre en el vehículo que se va a remolcar y ponga en marcha el motor.
Si el motor no arranca, coloque el interruptor del motor en la posición “ON”
(vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque) o en el modo
IGNITION ON (vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque).
Coloque la palanca de cambios en N y suelte el freno de estacionamiento.
Si la palanca de cambios no puede moverse: P. 231
3
4
5
6
7
8
Page 538 of 676

5388-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
■Durante el remolcado
Si el motor no está en marcha, no funcionarán la servodirección ni el servofreno, por
lo que será más complicado frenar y controlar la dirección.
■ Llave para tuercas de ruedas
La llave para tuercas de ruedas está guardada en el maletero o compartimiento de
equipajes. ( P. 586, 570)
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
■ Al remolcar el vehículo
■ Durante el remolcado
● Si remolca el vehículo utilizando cables o cadenas, evite los arranques bruscos,
etc., ya que pueden aplicar una tensión excesiva en las anillas de remolcado de
emergencia, cables o cadenas. Las anillas de remolcado de emergencia, los
cables o las cadenas podrían dañarse, por lo que los restos de las piezas rotas
podrían golpear a las personas y provocar lesiones graves.
● No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema
inteligente de entrada y arranque) ni lo desactive (vehículos con sistema inteli-
gente de entrada y arranque).
Puede que se bloquee el volante y no se pueda mover.
■ Instalación de las anillas de remolcado de emergencia en el vehículo
Asegúrese de que las anillas de remolcado de emergencia están bien colocadas. En
caso de que no se hayan colocado de forma segura, las anillas de remolcado de
emergencia podrían soltarse durante la operación de remolcado.
Asegúrese de transportar el vehículo con las
ruedas delanteras elevadas o con las cuatro
ruedas elevadas del suelo.
Si se remolca el vehículo con las ruedas
delanteras en contacto con el suelo, el tren de
potencia y las piezas relacionadas podrían
dañarse.
Page 539 of 676

5398-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
8
Solución de problemas
AV I S O
■Para evitar dañar el vehículo al remolcarlo con un camión grúa con elevador de
ruedas
● Vehículos sin sistema inteligente de entrada y arranque: No remolque el vehículo
desde la parte trasera si el interruptor del motor se encuentra en la posición
“LOCK” o si se ha retirado la llave. El mecanismo de bloqueo de la dirección no es
lo suficientemente fuerte como para mantener derechas las ruedas delanteras.
● Vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque: No remolque el vehículo
por la parte trasera con el interruptor del motor desactivado. El mecanismo de blo-
queo de la dirección no es lo suficientemente fuerte como para mantener derechas
las ruedas delanteras.
● Cuando eleve el vehículo, asegúrese de que en el extremo opuesto hay suficiente
distancia libre al suelo para el remolcado. Si la distancia libre no es la adecuada, el
vehículo podría sufrir daños al ser remolcado.
■ Para evitar dañar el vehículo al remolcarlo con un camión grúa con eslingas
No remolque el vehículo con un camión grúa con eslingas, ya sea por la parte delan-
tera o trasera.
■ Para evitar daños en el vehículo durante el remolcado de emergencia
No fije los cables o las cadenas en los componentes de la suspensión.
■ Para evitar dañar el vehículo al utilizar un camión grúa con plataforma de carga
plana
● No conduzca por encima de los calzos para las ruedas, ya que se podrían dañar
los neumáticos.
● Al amarrar los neumáticos delanteros, no sujete el vehículo por ninguna otra parte
que no sea los neumáticos (no utilice partes como la suspensión).
Page 540 of 676

5408-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
Si piensa que algo no funciona correctamente
●Fuga de líquido bajo el vehículo
(El goteo de agua después de usar el aire acondicionado es normal).
● Neumáticos que parecen desinflados o con un desgaste desigual
● El indicador de temperatura del refrigerante del motor indica que la tempe-
ratura es superior a la normal
● Cambios en el ruido de escape
● Ruido excesivo de los neumáticos al tomar curvas
● Ruidos extraños relacionados con el sistema de suspensión
● Detonaciones u otros ruidos relacionados con el motor
● Fallos de encendido del motor, tirones o sacudidas
● Pérdida considerable de potencia
● El vehículo se desvía hacia un lado cuando frena
● El vehículo se desvía mucho hacia un lado cuando se conduce por una
carretera llana
● Pérdida de la efectividad del freno, sensación de pedal esponjoso, pedal
que casi toca el piso
Si nota alguno de los síntomas siguientes, es probable que su vehículo
necesite algún ajuste o reparación. Póngase en contacto lo antes posi-
ble con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
Síntomas visibles
Síntomas audibles
Síntomas de funcionamiento
Page 541 of 676
5418-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
8
Solución de problemas
Sistema de corte de la bomba de combustible
(motor de gasolina)
Siga el procedimiento que se indica a c ontinuación para volver a arrancar el
motor tras la activación del sistema.
Coloque el interruptor del motor en la posición “ACC” o “LOCK” (vehículos
sin sistema inteligente de entrada y arranque) o en el modo ACCESSORY
o desactivado (vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque).
Vuelva a arrancar el motor.
Para minimizar el riesgo de fugas de combustible cuando se cala el
motor o se infla un airbag tras una colisión, el sistema de corte de la
bomba de combustible interrumpe el suministro de combustible al
motor.
AV I S O
■ Antes de poner en marcha el motor
Inspeccione el suelo de debajo del vehículo.
Si detecta fugas de combustible en el suelo, el sistema de combustible está dañado
y necesita ser reparado. No vuelva a poner en marcha el motor.
1
2
Page 542 of 676

5428-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
Si se enciende un indicador de advertencia o
suena un avisador acústico de advertencia
Si se enciende o parpadea alguno de los indicadores de advertencia,
mantenga la calma y realice las siguientes acciones. Si se enciende o
parpadea algún indicador luminoso pe ro a continuación se apaga, esto
no indica necesariamente una avería en el sistema.No obstante, si esto
siguiera ocurriendo, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de repa-
raciones Toyota autorizado, o a cual quier otro taller de reparaciones
cualificado, para que lo inspeccionen.
Lista de avisadores acústicos e indicadores de advertencia
Indicador de
advertenciaIndicador de advertencia/información/acciones
Indicador de advertencia del sistema de frenos (indicador rojo)
Indica que:
• Nivel de líquido de frenos bajo (avisador acústico de adverten-
cia)
• Fallo en el sistema de frenos controlado electrónicamente
Detenga inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y
póngase en contacto con un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado. Seguir conduciendo puede resul-
tar peligroso.
Indicador luminoso de avería
Indica una avería en:
• El sistema de control electrónico del motor;
• El sistema de control electrónico de la mariposa;
• El sistema de control electrónico de la transmisión Multidrive
(si el vehículo dispone de ello);
• El sistema de control de emisiones (si el vehículo dispone de
ello);
• Sistema DPF (si el vehículo dispone de ello);
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Page 543 of 676

5438-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
8
Solución de problemas
Indicador de advertencia SRS
Indica una avería en:
• El sistema de airbags SRS; o bien,
• El sistema de pretensores de los cinturones de seguridad.
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Indicador de advertencia ABS
Indica una avería en:
• El ABS; o bien
• El sistema de asistencia al freno
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Indicador de advertencia del sistema de frenos (indicador
amarillo)
Indica una avería en el freno de estacionamiento eléctrico
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Indicador de advertencia de la servodirección eléctrica (avisa-
dor acústico de advertencia)
Indica una avería en el sistema EPS (servodirección eléctrica).
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Indicador de
advertenciaIndicador de advertencia/información/acciones
Page 544 of 676

5448-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
AVENSIS_OM_OM20C82S_(ES)
Indicador de advertencia del PCS (si el vehículo dispone de
ello)
Cuando parpadea la luz de aviso (y suena un indicador acús-
tico):
Indica un funcionamiento incorrecto en el PCS (sistema de segu-
ridad anticolisión)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Cuando el indicador de advertencia se ilumina:
Indica que el PCS (sistema de seguridad anticolisión) no fun-
ciona temporalmente, posiblemente debido a lo siguiente:
• La parte del parabrisas alrededor del sensor delantero está
sucia, empañada o cubierta de condensación, hielo, pegati-
nas, etc.
Limpie la suciedad, niebla, condensación, hielo, pegatinas,
etc. ( P. 264)
• La temperatura del sensor delantero está fuera de su alcance
de funcionamiento
Espere un tiempo hasta que la zona alrededor del sensor
delantero se haya enfriado lo suficiente.
• Están desactivados el sistema VSC o el PCS (sistema de seguridad anticolisión) o ambos. Para activar el PCS, active tanto el sistema VSC como el
PCS. ( P. 269, 317)
(Parpadea)
Indicador luminoso “AFS OFF” (si el vehículo dispone de ello)
Indica un fallo en el AFS (sistema de iluminación delantera adap-
table).
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
(Parpadea)
Indicador de cancelación del sistema de parada y arranque (si
el vehículo dispone de ello)
Indica una avería en el sistema de parada y arranque.
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller
de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Indicador de
advertenciaIndicador de advertencia/información/acciones