Page 257 of 528

255
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Cámara visión trasera 180º
Este sistema permite ver en la pantalla el
entorno del vehículo gracias a las cámaras
situadas en la parte trasera del vehículo.
Los sensores de marcha atrás situados en el
paragolpes trasero y/o delantero completan la
información relativa a la vista desde arriba del
vehículo (parte derecha).
Como complemento a la vista del vehículo
desde arriba (parte derecha) se pueden
mostrar varios tipos de vista (parte izquierda):
-
V
ista trasera estándar
-
V
ista trasera de 180º
-
V
ista zoom de la parte trasera reconstruida
Principio de reconstrucción
de la imagen
El sistema muestra la vista contextual (parte
izquierda) así como la vista desde arriba del
vehículo en su entorno más cercano.
Por defecto, el modo AUTOmático está
activado.
En este modo, el sistema selecciona la mejor
vista (estándar o zoom) en función de la
información transmitida a través de la ayuda al
estacionamiento.
La vista de 180° está disponible solo a través
de los menús. La imagen desaparece cuando el
vehículo supera la velocidad de 10
km/h.
La función se desactiva
automáticamente en torno a 7
segundos
después de sacar la marcha atrás o al
abrir una de las puertas o el portón del
maletero. Este sistema es una ayuda visual que,
en ningún caso, sustituye la atención del
c o n d u c t o r.
Las imágenes, proporcionadas por las
cámaras, pueden aparecer deformadas
por el entorno (condiciones exteriores,
modo de conducción, etc.).
La presencia de zonas de sombra, en
caso de exposición al sol, o condiciones
de luz insuficiente pueden ensombrecer
la imagen y reducir el contraste.
El sistema, mediante la cámara trasera,
registra el entorno del vehículo durante la
maniobra. Se reconstruye una imagen del
vehículo visto desde arriba en su entorno
(representada entre líneas azules) en tiempo
real a medida que avanza la maniobra.
Esta representación permite facilitar
la alineación del vehículo durante el
estacionamiento y visualizar el conjunto de
obstáculos en las proximidades.
Esta vista reconstruida se borra
automáticamente si el vehículo permanece
inmóvil durante un tiempo.
6
Conducción
Page 258 of 528

256
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
"Vista estándar""Vista 180°"
"Vista zoom" (reconstruida)
La cámara memoriza el entorno durante las
maniobras para crear una reconstrucción de
la vista del vehículo desde arriba y atrás en
su entorno cercano permitiendo realizar una
maniobra del vehículo con los obstáculos a su
alrededor.
Esta vista está disponible con el modo AUTO o
mediante la selección de la vista en el menú de
cambio de vista.
La vista 180° permite poder salir, en marcha
atrás, de una plaza de estacionamiento
anticipando la llegada de vehículo(s),
peatón(es) o ciclista(s).
Esta vista no se recomienda para realizar una
maniobra completa.
Se descompone de la siguiente manera:
La zona situada detrás del vehículo aparece en
la pantalla.
Las líneas de galibo en azul representan la
anchura del vehículo (con retrovisores): se
orientan en función de la posición del volante.
Desde el paragolpes trasero, la línea roja
representa la distancia a 30
cm y las dos líneas
azules, 1
m y 2
m respectivamente.
Vistas traseras
Para activar la cámara, situada en el portón de
maletero o en la puerta trasera, introduzca la
marcha atrás.
La ayuda trasera al estacionamiento
completa la captura de información
relativa al entorno del vehículo.
Los obstáculos pueden parecer más
lejos de lo que lo están realmente.
Durante la maniobra, es importante
controlar la zona lateral a través de los
retrovisores.
Conducción
Page 259 of 528

257
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Activación
La activación se realiza automáticamente al
introducir la marcha atrás.
La función aparece en la pantalla táctil. Para
cerrar la ventana que se muestra, pulse el aspa
rojo situado en la parte superior izquierda de
la ventana.Cuando visualice el submenú, seleccione una
de las cuatro vistas
"Vista estándar".
"Vista 180°".
"Vista Zoom".
" M o do AUTO ".
En cualquier momento puede seleccionar el
modo de indicación pulsando en esta zona. Verifique regularmente la limpieza de
las lentes de las cámaras.
Limpie periódicamente la cámara de
marcha atrás con un paño suave no
húmedo.
"Modo AUTO"
Este es el modo que está activado por defecto.
A través de los sensores situados en el
paragolpes trasero, la vista automática permite
pasar de la vista trasera a la vista desde arriba
cuando el vehículo se acerca a un obstáculo
durante las maniobras.
La función se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de montar
un portabicicletas al enganche de
remolque (vehículo equipado con un
enganche de remolque instalado según
las recomendaciones del fabricante).
Modo de inicio rápido
Este modo permite mostrar, lo antes posible,
la vista contextual (parte izquierda) y la vista
desde arriba del vehículo. Lavado a alta presión (ejemplo:
presencia de
barro)
Al lavar el vehículo, no dirija la lanza
a menos de 30 cm de las lentes
de las cámaras puesto que podría
deteriorarlas.
Aparece un mensaje (en inglés) que le incita
a verificar el entorno del vehículo antes de
maniobrar.
6
Conducción
Page 260 of 528

258
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Detección de subinflado
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. El sistema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican
en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
Elementos de identificación, consulte
el apartado correspondiente.
El control de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace
una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km efectuado a velocidad
moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
carburante.
Cadenas para nieve
El sistema no se debe reinicializar
después de un montaje o desmontaje
de las cadenas para nieve.
Rueda de repuesto
La rueda de repuesto de chapa no va
equipada con un sensor de detección
de subinflado.
Conducción
Page 261 of 528

259
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Alerta de subinfladoReinicialización
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
La alerta de subinflado solo es fiable si
se solicita la reinicialización del sistema
con la presión de los cuatro neumáticos
correctamente ajustada.
El sistema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
Se manifiesta mediante el encendido
fijo de este testigo, acompañado de
una señal sonora y, en función del
equipamiento, de la indicación de un
mensaje.
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo cuando las
condiciones de circulación lo permitan. F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión),
o
F
S
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La pérdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual. La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
La solicitud de reinicialización del sistema se
realiza con el contacto puesto y el vehículo
parado.El sistema toma los nuevos parámetros
de presión registrados como valores de
referencia.
6
Conducción
Page 262 of 528
260
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
En el menú Conducción, seleccione
" Inicialización del subinflado ".
Con autorradio
En el menú " Personalización-configuración ",
seleccione " Inicialización del subinflado ".
Anomalía de
funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de subinflado
parpadea y a continuación permanece fijo, y el
testigo de servicio se enciende.
En tal caso, la vigilancia del subinflado de los
neumáticos no está garantizada.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Después de realizar cualquier
intervención en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los
cuatro neumáticos y, a continuación,
reinicializarlo.
Con pantalla táctil
Pulse " Sí " para Validar la solicitud; una
señal sonora y un mensaje confirman la
reinicialización.
Conducción
Page 263 of 528

261
Traveller-VP_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Depósito de carburante
Apertura
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto mediante
la llave o con el botón "START/STOP"
si el vehículo va equipado con acceso y
arranque manos libres.
-
P
are imperativamente el motor.
-
S
i el vehículo va equipado con acceso
y arranque manos libres, desbloquee el
vehículo.
-
A
bra la trampilla de carburante.
Repostaje
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 8
litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire, que es completamente
normal y se debe a la depresión provocada por
la estanqueidad del circuito de carburante. F
R
etire el tapón desenroscándolo y luego
colóquelo en el soporte (situado en la
tapa).
F
I
ntroduzca la pistola hasta llegar al tope,
empujando la válvula metálica A .
F
L
lene el depósito, pero no insista después
del tercer corte de la pistola, ya que ello
podría ocasionar fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa de carburante para cerrarla
(el vehículo debe estar desbloqueado).
F
I
dentifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
Capacidad del depósito: 69
litros aproximadamente.
F
S
i el vehículo está equipado con una llave
simple, introduzca la llave en el tapón y
gire la llave hacia la izquierda.
7
Información práctica
Page 264 of 528

262
Traveller-VP_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva del
depósito, este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo va equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque. Cuando se enciende por primera vez, quedan
menos de 8 litros en el depósito.
Reposte carburante para evitar agotar la
reserva. En caso de repostar un carburante
no adecuado para la motorización
del vehículo, es indispensable vaciar
el depósito antes de poner el motor
en marcha.
El vehículo va equipado con un catalizador que
reduce las sustancias nocivas en los gases de
escape.
Sistema
anticonfusión de
carburante diésel
Dispositivo mecánico que impide repostar
gasolina en un vehículo que funcione con
gasoil, evitando así los daños que este tipo de
incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, puede verse al quitar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, esta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado e impide el
llenado.
No insista e introduzca una pistola de tipo
diésel.
Si su vehículo va equipado con ella, no
abrir la puerta lateral izquierda ya que
podría dañar la trampilla de carburante
durante el llenado.
Información práctica