Page 401 of 480

7-14
Mantenimiento
Condiciones de conducción adversas
A : Recorrer distancias cortas de menos de 8 km (5 millas)repetidamente a temperatura normal o de menos de 16 km
(10 millas) a temperatura de congelación.
B : Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias.
C : Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embar- radas, no pavimentadas, con gravilla o con sal.
D : Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías
E : Conducción en terrenos arenosos F : Conducción en tráfico denso a más de 32°C.
G : Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas
repetidamente.
H : Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes o una baca.
I : Conducción como coche patrulla, taxi, vehículo comercial o grúa
J : Conducción a más de 140 km/h
K : Conducción a más de 170 km/h
L : Conducción con paradas frecuentes.
Elemento de mantenimientoMaintenance operationOperación de mantenimientoCondiciones de conducción
Pastillas, frenos, pinzas y rotores del
frenoIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, G, H
Freno de estacionamientoIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, G, H
Árbol de la transmisión y fundasIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G, H, I
Líquido de la transmisión automáticaRCada 100,000 km (62,000 millas)A, C, F, G, I
Filtro de aire del control del climatizador RCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 14
Page 402 of 480

7-15
7
Mantenimiento
E
EX
X P
PL
LI
IC
C A
A C
CI
IÓ
Ó N
N
D
D E
E
L
L O
O S
S
E
E L
LE
E M
M E
EN
N T
TO
O S
S
D
D E
EL
L
C
C A
A L
LE
E N
N D
DA
A R
RI
IO
O
D
D E
E
M
M A
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
Filtro y aceite del motor
El aceite del motor y el filtro deben
cambiarse en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Si el vehículo se
conduce en condiciones adversas,
se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes,
grietas, un desgaste excesivo o
saturación de aceite y cambie si es
necesario. Las correas de la
transmisión deben ser comprobadas
periódicamente para ver la tensión y
ajustarlas si es necesario.
Filtro de combustible
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad de conducción del
vehículo, puede dañar el sistema de
emisión y provocar numerosos
problemas como que el vehículo
arranque con dificultad. Si hay una
gran cantidad de materiales
externos acumulada en el depósito
de combustible, el filtro debe
cambiarse con más frecuencia.
Después de montar el filtro, deje
funcionar el motor unos minutos y
compruebe las fugas en las
conexiones. Los filtros de
combustible deben ser montados por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Conductos, mangueras y
conexiones de combustible
Compruebe las fugas y los daños en
los conductos, mangueras y
conexiones. Haga que un distribuidor
autorizado HYUNDAI cambie
inmediatamente cualquier pieza
dañada o que presente fugas.
Tapa de llenado de combusti -
ble y manguera de vapor
La manguera de vapor y la tapa de
llenado de combustible debe ser
comprobada en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Asegúrese de que la
nueva manguera de vapor o la tapa
de llenado de combustible está
correctamente colocada.
Filtro del purificador de aire
Se recomienda utilizar un filtro
purificador de aire original de
HYUNDAI al cambiarlo.
Bujías
Asegúrese de montar las nuevas
bujías con el intervalo de calor
correcto.
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 15
Page 403 of 480

7-16
Mantenimiento
Holgura de la válvula
(Si está equipado)
Comprobar el ruido excesivo de la
válvula y/o las vibraciones del motor
y ajustar si es necesario. Solicite
esta operación a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Sistema de refrigeración
Compruebe si hay fugas y daños en
los componentes del sistema de
refrigeración como el radiador, el
depósito de refrigerante, las
mangueras y las conexiones.
Cambie todas las piezas dañadas.
Refrigerante del motor
El refrigerante debe cambiarse en
los intervalos especificados en el
calendario de mantenimiento.
Líquido de la transmisión
automática
El líquido de la transmisión
automática no debe comprobarse
bajo las condiciones de uso
normales. Pero en condiciones
adversas, el líquido debe cambiarse
por un distribuidor HYUNDAI
autorizado según el mantenimiento
programado al comienzo de este
capítulo.
El color del líquido de la
transmisión automática es
básicamente rojo.
A medida que se conduce el
coche, el líquido de la transmisión
automática se hará más oscuro.
Esta es una condición normal y no
debe considerar cambiar el
líquido basándose en que el color
ha cambiado.
ATENCIÓN
El uso de un líquido no
especificado puede provocar un
mal funcionamiento o un fallo
de la transmisión. Utilice sólo
el líquido de la transmisión
automática especificado
(consulte "Capacidades y
lubricantes recomendados" en
el capítulo 8).
PRECAUCIÓN
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 16
Page 404 of 480

7-17
7
Mantenimiento
Conductos y mangueras del
freno
Compruebe visualmente su correcta
instalación, si hay rozaduras, grietas,
deterioros o una fuga. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas o deterioradas.
Líquido de frenos
Compruebe el nivel del líquido de
frenos en el depósito del líquido de
frenos. El nivel debe estar entre las
marcas MIN y MAX en un lado del
depósito. Utilice líquido de frenos
hidráulico de acuerdo con DOT 3 o
DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el sistema del freno de
estacionamiento, incluyendo el pedal
y los cables del mismo.
Pastillas, frenos, pinzas y
rotores del freno
Compruebe si las pastillas están
excesivamente desgastadas, si los
discos están descentrados y
desgastados y si las pinzas pierden
líquido.
Silenciador y conducto de
escape
Compruebe visualmente los
conductos de escape, el silenciador
y los ganchos para ver si hay grietas,
deterioros o daños. Arranque el
motor y escuche atentamente
cualquier fuga del gas de escape.
Apriete las conexiones o cambie las
piezas según sea necesario.
Pernos de montaje de la
suspensión
Compruebe las conexiones de
suspensión para ver si están flojas o
dañadas. Vuelva a apretar al par
especificado.
Caja de la dirección,
conexiones y rótula del brazo
inferior/fundas
Con el vehículo parado y el motor
apagado, compruebe la holgura
excesiva del volante. Compruebe las
conexiones para ver si están
dobladas o dañadas. Compruebe las
fundas contra el polvo y las rótulas
para ver si hay deterioros, grietas o
daños.
Cambie todas las piezas dañadas.
Árboles de la transmisión y
fundas
Compruebe si hay grietas, deterioros
o daños en los árboles de la
transmisión y los enganches.
Cambie las piezas dañadas y si es
necesario vuelva a lubricar con la
grasa.
Refrigerante del aire
acondicionado
Compruebe las fugas y los daños en
conductos y conexiones del aire
acondicionado.
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 17
Page 405 of 480

7-18
Mantenimiento
A
AC
CE
E I
IT
T E
E
D
D E
EL
L
M
M O
OT
TO
O R
R
¿Cómo comprobar el nivel de
aceite del motor?
1. Siga todas las precauciones del
fabricante del aceite.
2. Asegúrese de que el vehículo está aparcado sobre un suelo nivelado
en P (estacionamiento) con el
freno de estacionamiento puesto y
las ruedas bloqueadas.
3. Arranque el motor y permita que alcance la temperatura normal de
operación.
4. Apague el motor y espere unos 5 minutos para que el aceite regrese
al cárter.
5. Saque la varilla, límpiela y vuelva a colocarla completamente. 6. Tire de nuevo de la varilla y
compruebe el nivel. El nivel debe
estar entre las marcas F y L.
7. Si está cerca de L, añada el aceite suficiente para que llegue a F. Para evitar daños en el motor:
No llene en exceso con aceite de
motor. Añada aceite en
pequeñas cantidades y vuelva a
comprobar el nivel para
asegurarse de que el motor no
está excesivamente lleno.
No derrame aceite del motor al rellenarlo o cambiarlo. Utilice un
embudo para evitar que el aceite
se derrame por los
componentes del motor. Limpie
inmediatamente el aceite
derramado.
ATENCIÓN
OLF074003
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 18
Page 406 of 480
7-19
7
Mantenimiento
Utilice sólo el aceite del motor
especificado (consulte
"Capacidades y lubricantes
recomendados" en el capítulo 8).
¿Cómo comprobar el aceite y
el filtro del motor?
Lleve a cambiar el aceite y el filtro
del motor a un distribuidor HYUNDAI
autorizado siguiendo el calendario
de mantenimiento que se ofrece al
principio de este capítulo.
ATENCIÓN
OLF074005
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 19
Page 407 of 480

7-20
Mantenimiento
R
RE
EF
FR
R I
IG
G E
ER
R A
A N
N T
TE
E
D
D E
EL
L
M
M O
OT
TO
O R
R
El sistema de refrigeración de alta
presión tiene un depósito lleno de
refrigerante anticongelante para
todo el año. El depósito se llena en la
fábrica.
Compruebe la protección
anticongelante o nivel de
refrigerante al menos una vez al año,
al principio de la temporada de
invierno y antes de viajar a un clima
más frío.¿Cómo comprobar el nivel de
refrigerante del motor?
NO retire la tapa del
radiador ni el tapón
de drenaje si el motor
o el radiador está
caliente. Podría salir
refrigerante o vapor caliente a
presión y causar lesiones
graves.
(Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)
Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Extreme las pre -
cauciones cuando extraiga el
tapón del radiador. Rodee el
tapón con una toalla gruesa y
gírelo despacio en sentido
antihorario hasta el primer tope.
Échese atrás mientras se libera
la presión del sistema de
refrigeración. Después de
confirmar que se haya liberado
la presión, aún con la toalla
apriete el tapón hacia abajo y
continúe girándolo en sentido
antihorario hasta extraerlo.
OLF074007N
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 20
Page 408 of 480

7-21
7
Mantenimiento
El motor eléctrico del ventilador de
refrigeración está controlado por la
temperatura del refrigerante del
motor, la presión del refrigerante y la
velocidad del vehículo. A medida que
se reduce la temperatura del refrig-
erante del motor, el motor eléctrico
se desconectará automáticamente.
Esta es una condición normal. Si su
vehículo está equipado con GDI, el
motor eléctrico del ventilador de
refrigeración empezará a funcionar
en cualquier momento y continuará
funcionando hasta desconectar el
cable negativo de la batería. Compruebe la condición y las
conexiones de todas las mangueras
del sistema de refrigeración y las
mangueras de la calefacción.
Cambie las mangueras si están
hinchadas o deterioradas.
El nivel de refrigerante debe estar
entre las marcas F y L colocadas a
un lado del depósito de refrigerante
cuando el motor está frío.
Si el nivel de refrigerante es bajo,
añada suficiente agua destilada
(desionizada) hasta la marca F, pero
no llene en exceso. Si
necesita
añadirlo frecuentemente, le
recomendamos que lleve a comprobar
el sistema de refrigeración a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Refrigerante del motor recomendado
Al añadir refrigerante, utilice sólo
agua desionizada, agua destilada
o agua suave para su vehículo y
nunca mezcle aguas duras con el
refrigerante llenado en la fábrica.
Un mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar graves
averías o daños en el motor.
El motor de su vehículo está compuesto de piezas de aluminio
que deben protegerse mediante un
refrigerante a base de etilenglicol
para evitar la corrosión y el
congelamiento.
No utilice refrigerantes con alcohol o metanol ni los mezcle con el
refrigerante especificado.
No utilice una solución que contamine más del 60% del
refrigerante o menos del 35% del
anticongelante, lo que reduciría la
efectividad de la solución.
El motor eléctrico del
ventilador de
refrigeración puede
continuar operando o
arrancar aunque el
motor de combustión no esté
funcionando y esto provocaría
graves lesiones. Mantenga las
manos, la ropa y las
herramientas alejadas de las
aspas del ventilador de
refrigeración.
ADVERTENCIA
OLF074006N
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 21