Page 385 of 480

6-18
Actuación en caso de emergencia
Servicio de remolque
Si es necesario realizar un remol-
cado de emergencia, recomenda-
mos que lo solicite a un distribuidor
HYUNDAI autorizado o a un servicio
comercial de grúas.
Para evitar daños, es necesario
llevar a cabo correctamente los
procedimientos de remolque y
elevación del vehículo. Se
recomienda utilizar una plataforma
rondante o plana. Es posible remolcar el vehículo con
las ruedas traseras en el suelo (sin
plataforma de dos ruedas) y las
ruedas delanteras elevadas del
suelo.
Si una de las ruedas cargadas o un
componente de la suspensión
presenta daños o si se remolca el
vehículo con las ruedas delanteras
sobre el suelo, coloque una
plataforma de dos ruedas debajo de
las ruedas delanteras.
Cuando un servicio comercial de
grúas remolca el vehículo y no se
emplean plataformas de dos ruedas,
la parte delantera del vehículo
debería siempre estar elevada, no la
trasera.
R R
E
EM
M O
OL
LQ
Q U
UE
E
OLF064021N
A
B
C
carríto
OLF064023
OLF064022
No remolque el vehículo con
las ruedas delanteras en el
suelo ya que podría estropear
el vehículo.
No remolque con un
remolcador de eslingas.
Utilice un equipamiento de
elevación de las ruedas o una
plataforma plana.
PRECAUCIÓN
LF Mexico_6.qxp 2015-02-03 ¿ 9:55 Page 18
Page 386 of 480

6-19
Actuación en caso de emergencia
6
Al remolcar su vehículo en caso de
emergencia sin plataformas de dos
ruedas:
1. Coloque el interruptor deencendido en la posición ACC.
2. Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
3. Suelte el freno de estaciona -
miento.Remolque en caso de
emergencia (si está equipado)
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI
autorizado o a un servicio
comercial de grúas. Si el servicio de grúas no está
disponible en caso de emergencia,
puede remolcar temporalmente el
vehículo con un cable o una cadena
sujeta al enganche de remolque de
emergencia situado en la parte
delantera (o trasera) del vehículo.
Extreme las precauciones al
remolcar el vehículo con un cable o
una cadena. Un conductor debe
permanecer en el vehículo
remolcado para dirigirlo y accionar
los frenos.
Remolcar de esta manera sólo debe
realizarse en superficies duras,
cortas distancias y velocidades
bajas. Asimismo, las ruedas, los
ejes, el tren de potencia, la dirección
y los frenos deben estar en buen
estado.
En caso de no colocar la
palanca de cambios en N (punto
muerto) podría causar daños
internos a la transmisión.
PRECAUCIÓN
OLF064027
■Rear
LF Mexico_6.qxp 2015-02-03 ¿ 9:55 Page 19
Page 387 of 480

6-20
Actuación en caso de emergencia
Cumpla siempre las siguientes
precauciones para remolcar en caso
de emergencia:
Coloque el interruptor de encendido en la posición ACC de
modo que el volante no se
bloquee.
Coloque la palanca de cambio en N (punto muerto).
Quita el freno de estacionamiento.
Pise el freno con mayor fuerza de la habitual ya que dispondrá de
menor rendimiento de frenada.
Se requerirá mayor esfuerzo al manejar el volante porque el
sistema de dirección asistida
estará desactivado.
Remolque el vehículo con otro vehículo más pesado.
Los conductores de ambos vehículos deberán comunicarse
con frecuencia.
Antes de realizar un remolcado de emergencia, compruebe que el
enganche no esté dañado o roto.
Asegure bien el cable o la cadena de remolque al enganche.
Aplique una fuerza constante. Use un cable o una cadena de
remolque de menos de 5 m de
longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio del cable o la
cadena para hacerlo más visible.
Conduzca con cuidado para que el cable o la cadena de remolque
permanezca bien apretado
durante el remolcado.
Antes de remolcar el vehículo, compruebe posibles fugas del
líquido de la transmisión
automática debajo de su vehículo.
En caso de fuga del líquido de la
transmisión automática, se debe
utilizar un equipo de plataforma
plana o de plataforma rodante.
ODH063025
Para evitar daños en el vehículo
y en los componentes del
mismo al remolcar:
Tire siempre en línea recta al
usar los enganches de
remolque. No tire hacia un
lado ni en ángulo vertical.
No emplee el enganche del
remolque para sacar un
vehículo del barro, arena u
otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede
salir mediante su propia
fuerza.
Limite la velocidad del
vehículo a 15 km/h y
conduzca menos de 1,5 km a
remolque para evitar daños
graves en la transmisión
automática.
PRECAUCIÓN
LF Mexico_6.qxp 2015-02-03 ¿ 9:55 Page 20
Page 388 of 480

7
Mantenimiento
7
Mantenimiento
Compartimento del motor ....................................7-3
Servicios de mantenimiento .................................7-4
Resposabilidad del propietario .......................................7-4
Precauciones del mantenimiento por parte del
usuario ........................................................................\
.........7-4
Mantenimiento del usuario...................................7-5
Calendario de mantenimiento del usuario ..................7-6
Servicios de mantenimiento programado ...........7-8
Calendario Normal de Mantenimiento .........................7-9
Mantenimiento en condiciones de uso adversas....7-13
Explicación de los elementos del calendario
de mantenimiento ...................................................7-15
Filtro y aceite del motor ...............................................7-15
Correas de transmisión ..................................................7-15
Filtro de combustible ......................................................7-15
Conductos, mangueras y conexiones de
combustible ......................................................................7-\
15
Tapa de llenado de combustible y manguera de
vapor ........................................................................\
..........7-15
Filtro del purificador de aire ........................................7-15
Bujías........................................................................\
..........7-15
Holgura de la válvula......................................................7-16
Sistema de refrigeración ...............................................7-16
Refrigerante del motor ..................................................7-16
Líquido de la transmisión automática ........................7-16Conductos y mangueras del freno .............................7-17
Líquido de frenos ...........................................................7-17
Freno de estacionamiento ............................................7-17
Pastillas, frenos, pinzas y rotores del freno............7-17
Silenciador y conducto de escape ..............................7-17
Pernos de montaje de la suspensión .........................7-17
Caja de la dirección, conexiones y rótula del
brazo inferior/fundas ....................................................7-17
Árboles de la transmisión y fundas ...........................7-17
Refrigerante del aire acondicionado..........................7-17
Aceite del motor...................................................7-18
¿Cómo comprobar el nivel de aceite del motor? ....7-18
¿Cómo comprobar el aceite y el filtro del
motor?........................................................................\
........7-19
Refrigerante del motor .......................................7-20
¿Cómo comprobar el nivel de refrigerante del
motor?........................................................................\
........7-20
Cambio de refrigerante del motor ..............................7-22
Líquido de frenos .................................................7-23
Comprobación del nivel de líquido de frenos ..........7-23
Líquido del limpiaparabrisas ...............................7-24
Comprobación del nivel de líquido del
limpiaparabrisas ...............................................................7-24
Freno de estacionamiento ..................................7-25
Comprobación del freno de estacionamiento ..........7-25
7
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 1
Page 389 of 480

7
Purificador del aire ............................................7-26
Cambio del filtro ..............................................................7-26
Filtro de aire de control climatico .....................7-28
Comprobación del filtro .................................................7-28
Escobillas del limpiaparabrisas ..........................7-30
Comprobación de las escobillas...................................7-30
Cambio de la escobilla..................................................\
..7-30
Batería ...................................................................7-32
Para un mejor mantenimiento de la batería ............7-33
Recarga de la batería.....................................................7-33
Características a reajustar............................................7-34
Neumáticos y llantas ...........................................7-35
Cuidado de los neumáticos ...........................................7-35
Presión recomendada de inflado de los
neumáticos en frío ........................................................7-36
Comprobación de la presión de inflado de los
neumáticos ........................................................................\
7-37
Rotación del neumático .................................................7-38
Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los
neumáticos ........................................................................\
7-39
Cambio de los neumáticos ............................................7-39
Cambio de las ruedas .....................................................7-41
Tracción del neumático..................................................7-41
Mantenimiento del neumático .....................................7-41
Etiqueta del flanco del neumático ..............................7-41
Neumáticos de cociente de altura/ancho bajo .......7-45
Fusibles..................................................................7-47
Reemplazo de los fusibles del panel de
instrumentos.....................................................................7-4\
8
Cambio del fusible del panel del compartimento
del motor ........................................................................\
...7-50
Descripción del panel de fusibles/relés ....................7-52
Bombillas ...............................................................7-60
Cambio de las bombillas de los faros, luces de
posición, intermitentes e indicadores laterales .......7-61
Cambio del intermitente lateral ...................................7-66
Cambio de las bombillas de los pilotos
combinados traseros ......................................................7-67
Tercera luz del freno .....................................................7-71
Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula y
cambio de la luz interior ...............................................7-71
Cambio de la bombilla de luz interior ........................7-71
Cuidado del aspecto exterior .............................7-73
Cuidado exterior ..............................................................7-73
Cuidado del interior ........................................................7-78
Sistema de control de emisión ...........................7-80
Sistema de control de emisión del cárter.....................7-80
Sistema de control de emisiones evaporativas
incluyendo la recuperación del vapor del
repostaje de a bordo (ORVR).......................................7-81
Sistema de control de emisión del tubo de escape .....7-81
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 2
Page 390 of 480
C
CO
O M
M P
PA
A R
RT
TI
IM
M E
EN
N T
TO
O
D
D E
EL
L
M
M O
OT
TO
O R
R
7
Mantenimiento
7-3
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapón del radiador
3. Depósito de líquido de frenos
4. Purificador de aire
5. Varilla de aceite del motor
6. Tapón de llenado de aceite del motor
7. Depósito del líquido del
limpiaparabrisas
8. Caja de fusibles
9. Batería
El compartimento del motor actual del
vehículo podría diferir de la imagen.
OLF014006
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 3
Page 391 of 480

7-4
Mantenimiento
S
SE
E R
R V
V I
IC
C I
IO
O S
S
D
D E
E
M
M A
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
Debe tener el mayor cuidado para
evitar daños en el vehículo o
lesiones al realizar los trabajos de
mantenimiento o los procedimientos
de comprobación.
Le recomendamos que lleve a
mantener y a reparar su vehículo a
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Un distribuidor HYUNDAI autorizado
cumple los estándares de alta
calidad de mantenimiento HYUNDAI
y reciben ayuda técnica de
HYUNDAI para suministrarle la
mayor satisfacción con el
mantenimiento.
Resposabilidad del propietario
El usuario es responsable de
guardar la documentación de los
servicios de mantenimiento.
Debe guardar los documentos
relacionados con el correcto
mantenimiento que se ha realizado
en su vehículo según el calendario
de mantenimiento que se muestra
en los cuadros de las siguientes
páginas. Necesita información para
establecer que ha cumplido con los
requisitos de mantenimiento que le
exige la garantía de su vehículo. La información detallada de la
garantía la puede consultar en el
libro de mantenimiento.
Las reparaciones y los ajustes
necesario provocados por un
mantenimiento inadecuado o una
falta de mantenimiento no están
cubiertos.
Precauciones del
mantenimiento por parte
del usuario
Una mantenimiento inadecuado,
incompleto o insuficiente puede
provocar problemas funcionales en
su vehículo que podrían provocar
daños en el vehículo, un accidente o
lesiones personales. En este
capítulo se ofrecen instrucciones
solo para operaciones de
mantenimiento fáciles de realizar.
Algunos procedimientos pueden
deben ser realizados por un
distribuidor HYUNDAI autorizado
con herramientas especiales.
No se deben modificar de ningún
modo su vehículo. Dichas
modificaciones podrían afectar
negativamente al rendimiento, la
seguridad o la durabilidad de su
vehículo y podrían, además, violar
las condiciones de las garantías
limitadas que cubren el vehículo.
Un mantenimiento incorrecto por
parte del propietario durante el
periodo de garantía puede anular
la cobertura de ésta. Para más
detalles, consulte el libro de
mantemiento que se le entrega
con el vehículo. Si está inseguro
sobre cualquier procedimiento de
mantenimiento, llévelo a realizar a
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ATENCIÓN
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 4
Page 392 of 480

7-5
7
Mantenimiento
M
MA
AN
N T
TE
EN
N I
IM
M I
IE
E N
N T
TO
O
D
D E
EL
L
U
U S
SU
U A
AR
RI
IO
O
Las siguientes listas son las
inspecciones y comprobaciones que
se deben realizar al vehículo por el
usuario o por un distribuidor
HYUNDAI autorizado en los
intervalos indicador para ayudar a
garantizar la seguridad dependiendo
de la operación de su vehículo.
Cualquier condición adversa debe
ponerse en conocimiento de su
distribuidor lo antes posible.
Estas comprobaciones de
mantenimiento en el vehículo del
propietario normalmente no están
cubiertas por la garantía y puede
tener que pagar el trabajo, las piezas
y los lubricantes usados.
Los trabajos de mantenimiento
en el vehículo pueden ser
peligrosos. Si carece de
conocimientos, de experiencia
necesaria, de herramientas o
del equipamiento adecuado
para realizar el trabajo, póngalo
en manos de un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Siga
SIEMPRE estas precauciones al
realizar los trabajos de
mantenimiento:
Estacione el vehículo sobre
una superficie plana, coloque
la palanca de cambios en la
posición P (estacionamiento),
accione el freno de
estacionamiento, coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF.
Bloquee los neumáticos
(delanteros y traseros) para
evitar que vehículo se mueva.
Quítese la ropa floja o las
joyas que puedan quedarse
enganchadas con las piezas
móviles.
(Continued)
ADVERTENCIA (Continued)
Si debe poner el motor a
funcionar durante el
mantenimiento, hágalo en
exteriores o en una zona con
una buena ventilación.
Mantenga las baterías y las
piezas relacionadas con el
combustible alejadas de las
llamas, las chispas y
cigarrillos encendidos.
LF Mexico_7.qxp 3/3/2015 3:07 PM Page 5