Page 145 of 384
143
DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
A. Luz de techo
B. Lectores de mapa
luz de techo
en esta posición, la luz de techo se
enciende progresivamente:
Luz de techo
- al desbloquear el vehículo.
- al s acar la llave de contacto.
-
a
l a
brir una puerta.
-
a
l a
ccionar el botón de cierre del mando a
distancia para localizar el vehículo.
Se apaga progresivamente:
-
a
l b
loquear el vehículo.
-
a
l p
oner el contacto.
-
3
0 segundos después del cierre de la
última puerta.
ap
agada permanentemente.
en
cendida permanentemente.
Con el modo "encendida permanentemente",
el tiempo de encendido varía:
- Con el contacto cortado, aproximadamente diez minutos.
-
e
n m
odo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos.
-
C
on el motor en marcha, sin límite
de tiempo.
Lectores de mapa
F Con el contacto puesto, accione
el interruptor correspondiente.
Visibilidad
Page 146 of 384

DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
iluminación ambientalel encendido tamizado de las luces del habitáculo facilita la visibilidad en el vehículo cuando
la luminosidad es reducida.
Encendido
Por la noche, las luces de la zona de los pies y
del portaobjetos situado en el centro del tablero
de a bordo se encienden automáticamente al
encender las luces de posición.
Apagado
la iluminación ambiental se apaga
automáticamente al apagar las luces de
posición.
tam
bién puede apagarse manualmente
utilizando el botón del reóstato de iluminación
del cuadro de a bordo.
F
C
on las luces encendidas, pulse varias veces
el botón izquierdo del cuadro de a bordo
para reducir progresivamente la intensidad
luminosa del puesto de conducción.
F
P
ulse una vez más para reducir la intensidad
luminosa al mínimo y apagar la iluminación
ambiental. Se enciende y se apaga automáticamente al
abrir y cerrar el maletero.
iluminación del
maletero
el tiempo de encendido varía según la
situación:
-
c
on el contacto cortado,
aproximadamente diez minutos;
-
e
n modo economía de energía,
aproximadamente treinta segundos;
-
c
on el motor en marcha, sin límite
de tiempo.
Page 147 of 384
145
DS3_es_Chap07_visibilite_ed01-2014
Visibilidad
Page 148 of 384
Seguridad
en este capítulo encontrará los indicadores de dirección, la señal de
emergencia y el claxon para advertir a los demás usuarios de la vía, la
llamada de urgencia y de asistencia en caso de accidente o avería, los
distintos sistemas de frenos y de control de la trayectoria para conservar
el dominio del vehículo, y los cinturones de seguridad y los airbags para
reducir los riesgos de lesión en caso de colisión.
Page 149 of 384
DS3_es_Chap08_securite_ed01-2014
Page 150 of 384

indicadores de
dirección
Dispositivo de selección de las luces
indicadoras de dirección izquierdas o
derechas
para señalizar el cambio de dirección
del vehículo.
F
i
z
quierda: baje el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
F
D
erecha: levante el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. lo s
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
Señal de emergencia
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
F
P
ulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
en una frenada de urgencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
t
a
mbién pueden apagarse pulsando el
botón.
Page 151 of 384
149
DS3_es_Chap08_securite_ed01-2014
Claxon
Sistema de alerta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un peligro
inminente.
F
P
resione uno de los radios del volante.
llamada de urgencia
o de asistencia
este dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los servicios de
emergencia o a la plataforma C
i
t
R
OË
n.
P
ara más detalles sobre la utilización de este
equipamiento, remítase al capítulo "
au
dio y
te
lemática".
Seguridad
Page 152 of 384

Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
el s
istema de detección de subinflado
no sustituye ni la atención ni la
responsabilidad del conductor.
es
te sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
lo
s valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Ver apartado "
el
ementos de
identificación".
el c
ontrol de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace
una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km efectuado a velocidad
moderada).
en c
aso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
el s
istema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda .
el s
istema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.