Page 17 of 402

15
Conducción segura
ATENCIÓN
Conducir con el portón trasero desbloqueado o abierto puede causar gra-
ves lesiones.
● Conduzca siempre con el portón trasero cerrado.
● Fije todos los objetos en el vehículo de forma segura. Los objetos que
vayan sueltos podrían caer del vehículo y dañar a otros vehículos.
● Conduzca con cuidado y aumente las precauciones.
● Evite maniobras y frenazos bruscos, puesto que pueden causar un
movimiento descontrolado del portón trasero abierto.
● En caso de transportar objetos que sobresalgan del maletero, señalí-
celos de forma adecuada. Tenga en cuenta las disposiciones legales a es-
te respecto.
● Si los objetos deben sobresalir del maletero, el portón trasero nunca
debe utilizarse para “aprisionar” o “fijar” objetos.
● Si lleva un portaequipajes montado en el portón trasero, desmóntelo
junto con su carga cuando tenga que viajar con el portón abierto.
ATENCIÓN
Los gases tóxicos pueden entrar en el interior del habitáculo cuando el
portón trasero está abierto. Esto puede causar la pérdida de conocimien-
to, intoxicación por monóxido de carbono, lesiones graves y accidentes.
● Pare evitar la entrada de gases tóxicos conduzca siempre con el por-
tón trasero cerrado.
● Si excepcionalmente debe conducir con el portón trasero abierto, ha-
ga lo siguiente para reducir la entrada de gases tóxicos en el interior del
vehículo:
–Cierre todas las ventanillas y el techo corredizo.
– Desconecte la recirculación de aire de la calefacción y el climatiza-
dor.
– Abra todos los difusores del tablero de instrumentos.
– Conecte la turbina de la calefacción y el calefactor al nivel más alto.
CUIDADO
Con el portón trasero abierto cambia la longitud y la altura del vehículo.
Conducir con el vehículo cargado
Para una buena dinámica con el vehículo cargado tenga en cuenta lo si-
guiente:
● Fije de forma segura todos los objetos ⇒ página 14.
● Acelere con suavidad y con especial cuidado.
● Evite las frenadas bruscas y las maniobras repentinas.
● Frene con algo más de antelación.
● Si es necesario, tenga en cuenta las indicaciones para conducir con re-
molque ⇒ página 245.
● Si es necesario, tenga en cuenta las indicaciones para el portaequipajes
de techo ⇒ página 146.
ATENCIÓN
Una carga deslizante puede influir considerablemente en la estabilidad y
la seguridad del vehículo y ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Asegure la carga correctamente para que no se deslice.
● En caso de objetos pesados utilice cuerdas o cintas adecuadas.
● Encastre los respaldos del asiento en posición vertical.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 18 of 402

16Conducción segura
Información específica del peso del vehículo
Las indicaciones en la documentación oficial del vehículo tienen siempre
primacía. Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen
para el modelo básico. En el portadatos incluido en el Programa de Mante-
nimiento o en la documentación del vehículo figura el motor con el que ha
sido equipado.
Estos valores pueden ser diferentes en los vehículos especiales en función
del equipamiento o de la versión.
ATENCIÓN
Sobrepasar el peso máximo permitido y la carga sobre los ejes puede
causar daños al vehículo, accidentes y lesiones graves.
● La carga real sobre los ejes nunca debe sobrepasar la carga permitida
sobre los mismos.
● La carga y la distribución de la misma en el vehículo repercuten sobre
las propiedades dinámicas y la capacidad de frenado. Adecue la veloci-
dad de forma correspondiente.
CUIDADO
Distribuya la carga de la manera más uniforme y lo más al fondo posible del
vehículo. Al transportar objetos pesados en el maletero deben ubicarse de-
lante o sobre del eje trasero para influir al mínimo el comportamiento de
marcha.
Page 19 of 402

17
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
Breve introducción
Introducción al tema
Compruebe con regularidad el estado de todos los cinturones de seguridad.
En caso de descubrir desperfectos en el tejido del cinturón, en sus uniones,
en el enrollador automático o en el cierre, acuda de inmediato a un taller
especializado para sustituir el cinturón de seguridad afectado ⇒
. El taller
especializado debe utilizar los recambios adecuados correspondientes al
vehículo, al equipamiento y al año de modelo. SEAT recomienda que acuda
al Servicio Técnico.
Información complementaria y advertencias:
● Ajustar la posición del asiento ⇒ página 10
● Sistema de airbags ⇒ página 33
● Asientos para niños (accesorios) ⇒ página 42
● Asientos integrados para niños ⇒ página 50
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
⇒ página 270
ATENCIÓN
Los cinturones de seguridad sin abrochar o mal abrochados aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales. Los cinturones de se-
guridad ofrecen la máxima protección sólo si se abrochan y utilizan del
modo correcto.
● Los cinturones de seguridad son los medios más eficaces para reducir
el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de accidente. Para
proteger al conductor y a todos los ocupantes, los cinturones de seguri-
dad siempre deben estar correctamente colocados con el vehículo en mo-
vimiento.
● Todos los ocupantes del vehículo deben adoptar una posición correc-
ta en el asiento antes de cada viaje, abrocharse correctamente el cinturón
de seguridad correspondiente a su plaza y mantenerlo abrochado duran-
te la marcha. Esto también es válido para todos los ocupantes en trayec-
tos urbanos.
● Los niños deben viajar protegidos por un sistema de retención para
niños adecuado a su peso y altura, y con los cinturones de seguridad
abrochados correctamente ⇒ página 42.
● No inicie la marcha hasta que todos los ocupantes se hayan abrocha-
do correctamente el cinturón de seguridad.
● Inserte siempre la lengüeta de cierre en el cierre del asiento corres-
pondiente y asegúrese de que se encastra. El uso de un cierre del cintu-
rón que no corresponda al asiento reduce la protección y puede provocar
lesiones graves.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extraños en el elemento de encas-
tre de los cierres. Esto puede perjudicar el funcionamiento de los cierres
y de los cinturones de seguridad.
● Nunca se desabroche el cinturón de seguridad durante la marcha.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 20 of 402

18Cinturones de seguridad
ATENCIÓN (continuación)
● Asegure siempre con el cinturón únicamente a una persona.
● Nunca lleve niños o bebés sentados en el regazo y abrochados con el
mismo cinturón.
● No viaje con prendas de vestir gruesas y sueltas, por ejemplo, abrigos
sobre una chaqueta, ya que dificultan el ajuste y el funcionamiento co-
rrecto del cinturón de seguridad.
ATENCIÓN
Los cinturones de seguridad dañados constituyen un gran peligro y pue-
den provocar lesiones graves o mortales.
● Evite dañar el cinturón de seguridad aprisionándolo con la puerta o
en el mecanismo del asiento.
● Si el tejido u otras partes del cinturón de seguridad están dañados,
los cinturones de seguridad se podrían romper en caso de accidente o de
frenada brusca.
● Encargue inmediatamente que sustituyan los cinturones de seguridad
por cinturones homologados para el vehículo en cuestión por SEAT. Des-
pués de un accidente, acuda a un taller especializado para que le cam-
bien los cinturones de seguridad que se hayan distendido en exceso a
causa del esfuerzo al que han sido sometidos. Puede que sea necesario
cambiarlos incluso cuando no haya daños visibles. Además, se deben
comprobar los puntos de anclaje del cinturón.
● Nunca intente reparar, modificar o desmontar los cinturones de segu-
ridad por su cuenta. Todas las reparaciones en cinturones de seguridad,
enrolladores automáticos y cierres deben realizarse en un taller especia-
lizado.
Testigo de advertencia
Fig. 3 Testigo de adver-
tencia en el cuadro de
instrumentos
Fig. 4 Ejemplo de indica-
ción del estado del cintu-
rón en las plazas traseras
(aquí, en un vehículo de 7
plazas) en el cuadro de
instrumentos: arriba, la
segunda hilera; abajo, la
tercera hilera de asien-
tos.
Page 21 of 402

19
Cinturones de seguridad
Se ilumi-
na o par- padeaPosible causaSolución
Cinturón de seguridad no
abrochado del conductor, o
del acompañante si el asien-
to del acompañante está ocu-
pado.
¡Abróchese el cinturón de segu-
ridad!
Objetos sobre el asiento del
acompañante.Retire los objetos del asiento
del acompañante y guárdelos
de forma segura.
Al conectar el encendido se encienden durante poco tiempo algunos testi-
gos de control y advertencia en el cuadro de instrumentos para comprobar
algunas funciones. Se apagan transcurridos unos segundos.
Si al iniciar la marcha no se llevan puestos los cinturones de seguridad y se
circula a una velocidad superior a 25 km/h o, si estando el vehículo en mar-
cha, se desabrochan los cinturones de seguridad, se escuchará una señal
acústica durante 90 segundos, como máximo. Además parpadeará el testi-
go de advertencia del cinturón .
El testigo del cinturón se apagará cuando, estando el encendido conecta-
do, el conductor y el acompañante se abrochen los cinturones de seguri-
dad.
Indicación del estado del cinturón en las plazas traseras
La indicación del estado del cinturón muestra al conductor en la pantalla
del cuadro de instrumentos cuando conecta el encendido si los posibles
ocupantes de las plazas traseras se han abrochado sus cinturones de segu-
ridad. El símbolo indica que el acompañante en esa plaza ha abrochado
“su” cinturón de seguridad ⇒ fig. 4.
Cuando se abrocha o desabrocha un cinturón de seguridad en las plazas
traseras, el estado del cinturón se indica durante unos 30 segundos. La in-
dicación se puede ocultar pulsando la tecla 0.0 / SET
.Si durante la marcha se desabrocha un cinturón de seguridad en las plazas
traseras, la indicación del estado del cinturón parpadea durante 30 segun-
dos como máximo. Si la velocidad es superior a 25 km/h, además suena
una señal acústica.
Puede activar o desactivar la indicación de los cinturones traseros en un
Servicio Técnico.
ATENCIÓN
Los cinturones de seguridad sin abrochar o mal abrochados aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales. Los cinturones de se-
guridad ofrecen la máxima protección sólo si utilizan del modo correcto.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 22 of 402

20Cinturones de seguridad
La finalidad de los cinturones de seguridad
Accidentes frontales y leyes físicas
Fig. 5 Vehículo a punto
de chocar contra un mu-
ro: los ocupantes no lle-
van abrochado el cintu-
rón.
Fig. 6 Un vehículo coli-
siona contra un muro con
los ocupantes sin abro-
char el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las leyes físicas en caso de accidente
frontal: en cuanto un vehículo se pone en movimiento
⇒ fig. 5 se origina,
tanto en el vehículo como en los ocupantes del mismo, la denominada
“energía cinética”.
Cuanto mayor es la velocidad y el peso del vehículo, mayor es la energía
que debe ser absorbida en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la velocidad del vehículo. Por
ejemplo, si la velocidad se duplica pasando de 25 km/h a 50 km/h, la ener-
gía cinética correspondiente se cuadruplica.
La magnitud de la “energía cinética” depende fundamentalmente de la ve-
locidad y del peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto mayor sea la ve-
locidad del vehículo y el peso del vehículo y de los ocupantes tanto mayor
será la energía que deberá ser absorbida en caso de accidente.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de
seguridad no están “unidos” al vehículo. ¡Como consecuencia, en caso de
colisión frontal estas personas se desplazarán con la misma velocidad a la
que circulaba el vehículo antes de la colisión hasta que algo las detenga!
Dado que los ocupantes del vehículo de nuestro ejemplo no llevan abrocha-
do el cinturón de seguridad, en caso de colisión contra un muro toda la
energía cinética de los ocupantes del vehículo sólo será absorbida por di-
cho impacto ⇒ fig. 6.
A una velocidad comprendida entre 30 km/h y 50 km/h, en caso de acci-
dente actúan fuerzas sobre el cuerpo que pueden superar con facilidad una
tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que actúan sobre el cuerpo aumentan
cuanto mayor sea la velocidad a la que circule.
Este ejemplo es válido no sólo para colisiones frontales, sino también para
todo tipo de accidentes.
Page 23 of 402

21
Cinturones de seguridad
Peligros de no utilizar el cinturón de seguridad
Fig. 7 El conductor que
no lleve puesto el cintu-
rón de seguridad se verá
lanzado hacia delante.
Fig. 8 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá lan-
zado hacia adelante, so-
bre el conductor que sí
lleva el cinturón.
Existe la idea generalizada de que en caso de accidente leve se puede parar
el golpe con las manos. ¡Esto es erróneo! Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar apoyándose únicamente con
los brazos y las manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehí-
culo que no lleven puesto del cinturón de seguridad se verán lanzados de
forma incontrolada hacia delante y se golpearán, por ejemplo, contra el vo-
lante, el tablero de instrumentos o el parabrisas
⇒ fig. 7.
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección adi-
cional. Los airbags no se disparan en todos los tipos de accidentes. Todos
los ocupantes (incluido el conductor) tienen la obligación de llevar siempre
bien puesto el cinturón de seguridad y no quitárselo durante la marcha, in-
cluso si el vehículo está equipado con sistema de airbags. De esta forma se
reduce el peligro de sufrir heridas graves o mortales en caso de accidente,
independientemente de si para dicho asiento se dispone de airbag.
El airbag sólo se dispara una vez. Para lograr una protección óptima, es ne-
cesario llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad; de esta forma
también estará protegido en caso de un accidente sin activación del airbag.
Los ocupantes del vehículo que no lleven abrochado el cinturón de seguri-
dad pueden salir despedidos fuera del vehículo y sufrir como consecuencia
lesiones aún más graves o mortales.
También es imprescindible que los ocupantes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían impulsados
descontroladamente por el habitáculo. Si un ocupante del asiento trasero
no lleva el cinturón abrochado, no sólo se pone en peligro a sí mismo sino
también al conductor y a otros ocupantes del vehículo ⇒ fig. 8.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 24 of 402

22Cinturones de seguridad
Función protectora de los cinturones de seguridad
Fig. 9 Los conductores
que lleven el cinturón de
seguridad correctamente
abrochado no saldrán
despedidos en caso de
frenazos repentinos.
Llevar el cinturón de seguridad bien abrochado puede cambiar en gran me-
dida la situación. Los cinturones de seguridad bien puestos mantienen a
los ocupantes en la posición correcta y reducen considerablemente la ener-
gía cinética en caso de accidente. Ayudan, además, a evitar movimientos
descontrolados que pueden ocasionar heridas graves. Los cinturones de se-
guridad bien puestos reducen además el peligro de salir despedido fuera
del vehículo ⇒ fig. 9.
Los ocupantes del vehículo que lleven los cinturones de seguridad bien
puestos se beneficiarán en gran medida de que éstos absorben la energía
cinética. También la estructura de la parte delantera y otras características
de seguridad pasiva del vehículo como el sistema de airbags, garantizan
una reducción de la energía cinética. De este modo se reduce la energía li-
berada y disminuye el riesgo de sufrir lesiones.
Los ejemplos describen colisiones frontales. Es evidente que los cinturones
de seguridad bien colocados reducen considerablemente, incluso en otro ti-
po de accidentes, el peligro de sufrir lesiones. Por ese motivo, debe abro-
charse el cinturón de seguridad antes de cada desplazamiento, incluso si sólo pretende “ir a la vuelta de la esquina”. Asegúrese de que todos los pa-
sajeros se han colocado correctamente el cinturón.
Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación han demostrado
que llevar correctamente puesto el cinturón de seguridad reduce considera-
blemente el riesgo de sufrir lesiones graves y aumenta las posibilidades de
sobrevivir en caso de accidente grave. Llevar los cinturones de seguridad
bien colocados refuerza además el efecto protector de los airbags dispara-
dos en caso de accidente. Por este motivo, en la mayoría de los países es
obligatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con airbags, es obligatorio llevar pues-
tos los cinturones de seguridad. Los airbags frontales, por ejemplo, sólo se
disparan en algunas colisiones frontales. En caso de colisión frontal, lateral
leve, trasera, si se vuelca el vehículo, o en accidentes que no rebasen el va-
lor de activación del airbag prefijado en la unidad de control, no se activa-
rán.
¡Por este motivo, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que colo-
carse correctamente el cinturón de seguridad antes de poner el vehículo en
marcha!
Cinturones de seguridad Utilización de los cinturones de seguridad
Lista de comprobación
Utilización de los cinturones de seguridad ⇒ :
● Compruebe con regularidad el estado de todos los cinturones de seguri-
dad.
● Mantenga limpios los cinturones de seguridad.
● Mantenga cuerpos extraños y líquidos alejados de la banda del cintu-
rón, de la lengüeta de cierre y del elemento de encastre de los cierres.