Page 177 of 402

175
Climatización
¿En qué casos no se activará la calefacción independiente?
● La calefacción independiente necesita aproximadamente tanta corriente
como la luz de cruce. Si el nivel de la batería es muy bajo, la calefacción
independiente se apagará automáticamente, o ni siquiera se activará. De
esta forma se evitarán problemas al poner el motor en marcha.
● La calefacción se activará cada vez para un única vez. Asimismo se ten-
drá que activar el temporizador de nuevo cada vez que se desee utilizar.
Aviso
● Durante el funcionamiento de la calefacción independiente se escucha-
rán ruidos.
● Cuando la humedad del aire sea elevada y la temperatura exterior baja,
es posible que el sistema de calefacción evapore agua condensada prove-
niente de la calefacción independiente.. En este caso, es posible que salga
vapor de los bajos del vehículo. ¡No se trata de una avería en el vehículo!
● Si la calefacción adicional funciona varias veces durante un período pro-
longado, la batería del vehículo puede descargarse. Para volver a cargar la
batería, debería conducir el vehículo durante un trayecto largo. Como regla
general: conducir durante tanto tiempo como haya estado funcionando.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 178 of 402

176Conducción
Conducción
Dirección
Introducción al tema
La dirección asistida no es hidráulica, sino electromecánica. La ventaja de
tal dirección es que permite prescindir de manguitos hidráulicos, aceite hi-
dráulico, bomba, filtro y otros componentes. El sistema electromecánico
ahorra combustible. Mientras un sistema hidráulico necesita continuamen-
te la presión del aceite en el sistema, la dirección electromecánica sólo re-
quiere energía al dirigir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica, la dirección asistida se ajusta
automáticamente en función de la velocidad, el par de giro de la dirección y
el ángulo de giro de las ruedas. La dirección electromecánica sólo funciona
con el motor en marcha.
Información complementaria y advertencias:
● Ponga en marcha y pare el motor ⇒ página 179
● Batería del vehículo ⇒ página 304
● Arrancar por remolcado y remolcar ⇒ página 357
ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante requerirá mucha fuerza pa-
ra girar, y será más difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el motor en marcha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el motor apagado.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el vehículo en marcha. La di-
rección puede bloquearse y no se podría girar el volante.
Testigos de advertencia y control
se en-
ciendePosible causaSolución
(rojo)Dirección electromecánica
averiada.Acuda lo antes posible a un ta-
ller especializado para revisar la
dirección.
(ama-
rillo)
Funcionamiento reducido de
la dirección electromecánica.
Acuda lo antes posible a un ta-
ller especializado para revisar la
dirección.
Si después de arrancar de nue-
vo el motor y recorrer una dis-
tancia corta ya no se enciende el
testigo de advertencia amarillo,
no será necesario acudir a un ta-
ller especializado.
La batería del vehículo esta-
ba desembornada y ha sido
embornada de nuevo.Recorra una distancia corta a
unos 15 – 20 km/h.
Page 179 of 402

177
Conducción
parpa-
deaPosible causaSolución
(rojo)Anomalía en el bloqueo elec-
trónico de la columna de di-
rección. ¡No siga conduciendo!
Solicite ayuda de personal espe-
cializado.
(ama-
rillo)
Columna de dirección retorci-
da.Gire el volante en vaivén ligera-
mente.
Columna de dirección no des-
bloqueada o bloqueada.
Extraiga la llave del contacto y
vuelva a conectar el encendido.
Asimismo, tenga en cuenta los
mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
No siga conduciendo, si la co-
lumna de dirección sigue blo-
queada tras conectar el encendi-
do. Solicite la ayuda de personal
especializado.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían pro-
ducir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo. Información referente a la dirección
Bloqueo electrónico de la columna de la dirección
Si abre primero la puerta del conductor y luego desconecta el encendido, el
bloqueo electrónico de la columna de la dirección se activará a través de la
llave de encendido o del sensor integrado en la maneta de la puerta.
Bloqueo mecánico de la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo, se recomienda bloquear la di-
rección antes de abandonarlo.
Bloquear la direcciónDesbloquear la direcciónAparcar el vehículo
⇒ página 192.Gire un poco el volante para descar-
gar el bloqueo de la dirección.
Retire la llave de encendido.Introduzca la llave en el contacto.Gire un poco el volante hasta oír có-
mo se bloquea la dirección.Mantenga el volante en esa posición
y conecte el encendido.
Dirección electromecánica
En vehículos con dirección electromecánica, la dirección asistida se ajusta
automáticamente en función de la velocidad, el par de giro de la dirección y
el ángulo de giro de las ruedas. La dirección electromecánica sólo funciona
con el motor en marcha.
Si la dirección asistida no funciona correctamente o no funciona en absolu-
to, tendrá que aplicar bastante más fuerza de lo habitual para girar el volan-
te.
Sistema de asistencia de contravolante
El sistema de asistencia de contravolante asiste al conductor en situaciones
críticas. Para ello, fuerzas de dirección adicionales asisten al conductor al
hacer contravolante.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 180 of 402

178Conducción
ATENCIÓN
El sistema de asistencia de contravolante, conjuntamente con el ESC,
asiste al conductor a dirigir el vehículo en situaciones de conducción crí-
ticas. En cualquier caso es el conductor el que debe dirigir el vehículo. El
sistema de asistencia de contravolante no guía el vehículo.
Ajustar la posición del volante
Fig. 127 Ajuste mecáni-
co del volante.
Ajuste el volante antes del viaje y sólo con el vehículo detenido.
● Mueva la palanca ⇒ fig. 127 1
hacia abajo.
● Ajuste el volante de modo que pueda asirlo por la parte exterior (en la
posición de las 9 y las 3) con las dos manos y los brazos ligeramente flexio-
nados.
● Empuje firmemente la palanca hacia arriba hasta que quede al ras con
la columna de dirección ⇒
.
ATENCIÓN
Un uso inadecuado del ajuste de la posición del volante y un ajuste inco-
rrecto del volante pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Tras ajustar la columna de la dirección, empuje firmemente la palanca
1
hacia arriba para que el volante no cambie de posición accidental-
mente durante la marcha.
● Nunca ajuste el volante durante la marcha. Si durante la marcha de-
tecta que necesita ajustar el volante, deténgase de forma segura y realice
el ajuste correcto.
● El volante ajustado siempre debe apuntar hacia el tórax y no hacia el
rostro, para no limitar la protección del airbag frontal del conductor en
caso de accidente.
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con ambas manos
por la parte exterior del mismo (posición de las 9 y las 3 horas) para re-
ducir las lesiones en caso de que se dispare el airbag frontal del conduc-
tor.
● Nunca sujete el volante en la posición de las 12 horas o de otro modo,
por ejemplo, por el centro. En caso de disparo del airbag del conductor,
podría sufrir lesiones graves en los brazos, las manos y la cabeza.
Page 181 of 402

179
Conducción
Poner en marcha y parar el motor Introducción al tema
Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida, o en caso de avería del sistema se podrá vi-
sualizar o Inmovilizador activo en el cuadro de instrumentos. No se pue-
de arrancar el motor.
Empujar o remolcar
Por razones técnicas, no se deberá empujar o arrancar el vehículo por re-
molcado. En su lugar, pruebe a arrancar con los cables de emergencia.
Información complementaria y advertencias:
● Juego de llaves del vehículo ⇒ página 76
● Cambiar de marcha ⇒ página 183
● Frenar, parar y estacionar ⇒ página 192
● Dirección ⇒ página 176
● Sistemas de asistencia de arranque ⇒ página 204
● Repostar ⇒ página 278
● Combustible ⇒ página 282
● Cierre o apertura de emergencia ⇒ página 331
● Ayuda de arranque ⇒ página 354
● Arrancar por remolcado y remolcar ⇒ página 357
ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción dificultará la detención del vehí-
culo; como consecuencia puede perderse el control sobre el mismo, pro-
vocando un accidente de graves consecuencias.
● Los sistemas de asistencia a la frenada y a la dirección, el sistema de
airbags, los cinturones de seguridad, así como determinados equipos de
seguridad, sólo están activos estando el motor en marcha.
● Apague el motor sólo con el vehículo parado.
ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mismo en funcionamiento, puede
reducirse el riesgo de lesiones graves.
● Nunca arranque o deje funcionar el motor en recintos cerrados o que
carezcan de ventilación. Los gases de escape del motor contienen, entre
otras cosas, monóxido de carbono, un gas tóxico, incoloro e inodoro. El
monóxido de carbono puede ocasionar la pérdida del conocimiento y cau-
sar la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con el motor en marcha. El ve-
hículo podría moverse de repente, o producirse algún acontecimiento
inesperado, que ocasionara daños y lesiones graves.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en frío. Un aerosol para el
arranque en frío podría explotar o aumentar inesperadamente el régimen
del motor.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 182 of 402

180Conducción
ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan temperaturas muy elevadas.
Esto podría ocasionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún componente del sistema
de escape pueda entrar en contacto con materiales fácilmente inflama-
bles (por ejemplo, sobre madera, hojas, hierba seca, combustible derra-
mado, etc.).
● No utilice nunca una protección adicional para los bajos del vehículo
o productos anticorrosivos para los tubos de escape, los catalizadores,
los elementos de protección térmica o el filtro de partículas diésel.
Cerradura de encendido
Fig. 128 Posiciones de la llave del vehículo.
Llaves del vehículo ⇒ fig. 128 Sin llave puesta en la cerradura de encendido: El bloqueo de la di-
rección puede estar activado.
0Encendido desconectado, todos los consumidores eléctricos des-
conectados. Se puede retirar la llave del vehículo.
Llaves del vehículo ⇒ fig. 1281Encendido conectado. Precalentamiento del motor diésel. Se pue-
de desbloquear el bloqueo de la dirección.
2Ponga el motor en marcha. Soltar la llave cuando el motor haya
arrancado. Al soltarla, la llave vuelve a la posición 1.
Page 183 of 402

181
Conducción
Llave no autorizada para el vehículo
Si se introduce una llave no autorizada para este vehículo en la cerradura
de encendido, se podrá retirar de la siguiente manera:
● Cambio automático: de este modo no se puede extraer la llave del con-
tacto. Presionar y soltar la tecla de bloqueo de la palanca selectora. Se pue-
de retirar la llave del vehículo.
● Cambio manual: Extraiga la llave del vehículo del contacto.
ATENCIÓN
Utilizar la llave del vehículo descuidadamente o sin vigilar puede causar
lesiones graves.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese siempre consigo todas las
llaves. El motor puede ponerse en marcha y se podría manejar el equipa-
miento eléctrico como los elevalunas, lo que podría ocasionar graves le-
siones.
● Nunca deje solos a niños o personas desvalidas en el vehículo. En ca-
so de emergencia no podrían salir del vehículo ni valerse por sí mismos.
Por ejemplo, según la época del año, en un vehículo cerrado puede haber
temperaturas muy altas o muy bajas que pueden ocasionar graves lesio-
nes y enfermedades o causar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el vehículo en marcha. La di-
rección puede bloquearse y no se podría girar el volante.
Aviso
● Si la llave se encuentra en la cerradura de encendido con el motor apa-
gado y por un período de tiempo prolongado, se descargará la batería del
vehículo.
● En los vehículos con cambio automático la llave sólo se puede extraer
de la cerradura de encendido, si la palanca selectora se encuentra en la po-
sición P. En su caso, presionar y soltar la tecla de bloqueo de la palanca se-
lectora. Arranque del motor
Realice las operaciones únicamente en la secuencia indicada:
Paso
1.Pise el pedal de freno y manténgalo pisado hasta haber reali-
zado el paso 5.
1 a.En vehículos con cambio manual:
Pise a fondo el pedal del
embrague y manténgalo pisado hasta que arranque el motor.
2.Coloque la palanca del cambio en posición neutral o la palan-
ca selectora en posición P o N.
3.
Sólo en vehículos con motor diésel: Para precalentar, gire la
llave en la cerradura de encendido a la posición
⇒ fig. 128 1
. En el cuadro de instrumentos se enciende el
testigo de control .
4.Gire la llave en la cerradura de encendido a la posición
⇒ fig. 128 2; no pise el acelerador.
5.Cuando el motor haya arrancado, suelte la llave en la cerradu-
ra de encendido.
6.Si no arranca el motor, interrumpa el proceso y vuelva a inten-
tarlo pasado un minuto.
7.Desconecte el freno de estacionamiento electrónico cuando
desee ponerse en marcha ⇒ página 192.
ATENCIÓN
Nunca abandone el vehículo sin vigilancia con el motor en marcha. El ve-
hículo podría moverse de repente, en especial si hay una marcha o una
relación de marchas engranada, y producirse algún accidente y lesiones
graves.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 184 of 402

182Conducción
ATENCIÓN
Un aerosol para el arranque en frío podría explotar o causar un aumento
repentino del régimen del motor.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en frío.
CUIDADO
● Si se intenta arrancar el motor durante la conducción, o se pone en mar-
cha inmediatamente después de haberlo apagado, podría dañarse el motor
o el motor de arranque.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto de revoluciones, no pise a
fondo el acelerador y no someta el motor a esfuerzos.
● No empujar ni remolcar para arrancar el motor. El combustible sin que-
mar puede dañar el catalizador.
Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor al ralentí; inicie la marcha directamente si las condicio-
nes de visibilidad lo permiten. De esta forma, alcanza antes la temperatura
de servicio y se reducen las emisiones.
Aviso
● Por ejemplo, si la pila de la llave está muy gastada o descargada no se
podrá poner el motor en marcha con el pulsador de arranque. En este caso
deberá retirar el pulsador de encendido de la cerradura e introducir la llave
en su lugar.
● Al arrancar el motor se desconectan temporalmente los principales con-
sumidores eléctricos.
● Después de arrancar con el motor frío pueden producirse, por razones
técnicas, fuertes vibraciones durante unos momentos. Esto es normal y ca-
rece de importancia.
● A temperaturas inferiores a +5 °C (+41 °F) puede originarse algo de hu-
mo debajo del vehículo cuando el calefactor adicional está conectado. Parar el motor
Realice las operaciones únicamente en la secuencia indicada:
Paso 1.Detener por completo el vehículo
⇒ .
2.Pise el pedal de freno y manténgalo pisado hasta haber reali-
zado el paso 4.
3.En los cambios automáticos, poner la palanca selectora en P.
4.Conecte el freno de estacionamiento electrónico
⇒ página 192.
5.Gire la llave en la cerradura de encendido a la posición
⇒ fig. 128 0.
6.Con cambio manual, engrane la primera marcha o la marcha
atrás.
ATENCIÓN
Nunca pare el motor con el vehículo en movimiento. Se podría perder el
control del vehículo y provocar un accidente de graves consecuencias.
● Los airbags y los pretensores del cinturón no funcionan si el encendi-
do está desconectado.
● El servofreno no funciona con el motor apagado. Para detenerlo habrá
que pisar el pedal de freno con más fuerza.
● La servodirección no funciona con el motor parado, y deberá aplicarse
más fuerza para girar el volante.
● Si retira la llave del contacto, se puede bloquear la dirección y ya no
se podrá guiar el vehículo.