Page 105 of 402

103
Luces y visibilidad
cuando el encendido esté
desconectadocuando el encendido esté conec-
tado
Luces antiniebla, luz de cruce
y luz de posición apagadas.Luces apagadas o luz diurna en-
cendida.
Las luces de orientación pue-
den estar encendidas.Control automático de la luz de
cruce o luz diurna encendida.
Luz de posición encendida.Luz de posición encendida.
Luz de cruce apagada; en ca-
so necesario, la luz de posi-
ción se enciende durante al-
gún tiempo.
Luz de cruce encendida.
Luces antiniebla
Los testigos de control o muestran adicionalmente en el mando de las
luces las luces antiniebla encendidas.
● Encender los faros antiniebla : ponga el mando de las luces en la po-
sición o tire de hasta el primer encastre.
● Encender la luz trasera antiniebla : ponga el mando de las luces en
posición o tire por completo de .
● Para desconectar las luces antiniebla pulse el mando de las luces o gíre-
lo hasta la posición .
Señales acústicas para avisar que no se han apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fuera de la cerradura de encendido
y la puerta del conductor esté abierta se escucharán unas señales de adver-
tencia en los casos que se mencionan a continuación: Esto le recordará que
debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté encendida ⇒ página 101.
● Cuando el mando de las luces esté en la posición .
ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbra lo suficiente como para ver
bien la vía o para ser visto por los conductores de otros vehículos.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche, si llueve o cuando la visi-
bilidad no sea buena.
Luces y visibilidad: funciones
Luz de estacionamiento
Cuando la luz de estacionamiento está conectada (intermitente derecho o
izquierdo), se enciende la luz de posición delantera y el piloto trasero en el
lado correspondiente del vehículo. La luz de estacionamiento sólo funciona
con el encendido desconectado.
Luz diurna*
Para la luz diurna existen luces separadas en los faros delanteros.
Cuando la luz diurna está encendida sólo se encienden las luces separadas
⇒
.
Las luces diurnas se encienden cada vez que se conecta el encendido si el
mando de las luces se encuentra en la posición .
Cuando el mando de las luces se encuentra en la posición , un fotosen-
sor apaga y enciende automáticamente la iluminación de los instrumentos
y del interruptor.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 106 of 402

104Luces y visibilidad
Activación de las luces diurnasDesactivación de las luces diurnasPulse y mantenga la palanca de in-
termitentes y de la luz de carretera
hacia arriba y hacia atrás (intermi-
tente derecho y luz a ráfagas).Pulsa y mantenga la palanca de in-
termitentes y de la luz de carretera
hacia abajo y hacia atrás (intermi-
tente izquierdo y luz a ráfagas).
Conecte y desconecte el encendido aproximadamente durante 3 segun-
dos.
Control automático de la luz de cruce
El control automático de la luz de cruce sólo es una ayuda y no puede reco-
nocer todas las situaciones de conducción.
Cuando el mando de las luces se encuentra en la posición , se encien-
den y se apagan automáticamente las luces del vehículo y la iluminación de
los instrumentos y los mandos en las siguientes situaciones ⇒
:
Encendido automático:Apagado automático o bien conmu-
tación a luz diurna:
El fotosensor detecta la oscuridad,
por ejemplo al circular por un túnel.Al detectar luminosidad suficiente.
El sensor de lluvia detecta la lluvia y
activa el limpialunetas.Cuando el limpialunetas no se ha
activado durante algunos minutos.
Luces de curva dinámicas (AFS)
Las luces de curva dinámicas funcionan solamente cuando la luz de cruce
está encendida y con una velocidad superior a los 10 km/h. En las curvas,
las luces direccionables iluminan automáticamente mejor la carretera.
Las luces de curva dinámicas pueden activarse o desactivarse desde el sis-
tema de infotenimiento.
Luces de curva estáticas
Al girar lentamente para cambiar de dirección o en curvas muy cerradas se
encienden automáticamente las luces de curva estáticas integradas. Las lu-
ces de curva estáticas funcionan sólo a velocidades inferiores a 40 km/h. Las luces de curva estáticas pueden estar integradas en los faros antiniebla
o en los faros frontales, en función del equipamiento.
ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usuarios de la misma no ven el
vehículo o sólo con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce ( ) sólo enciende la luz de
cruce cuando varían las condiciones de luz, pero no cuando hay niebla,
por ejemplo.
● Nunca se deberá circular con las luces diurnas cuando la vía no esté
bien iluminada a causa de las condiciones climatológicas o de ilumina-
ción. Las luces diurnas no alumbran lo suficiente como para iluminar bien
la vía o ser visto por otros usuarios de la misma.
Regulación de la luz de carretera
Regulación de la luz de carretera (Light Assist)
La regulación de la luz de carretera conecta y desconecta automáticamente
la luz de carretera en función de las condiciones del entorno y de la circula-
ción, así como de la velocidad dentro de las limitaciones del sistema ⇒
.
El control tiene lugar mediante un sensor situado en la parte interior del pa-
rabrisas, encima del retrovisor interior.
La regulación automática de la luz de carretera conecta automáticamente la
luz de carretera en función de los vehículos que circulan por delante y en
sentido contrario, así como de otras condiciones del entorno y de la circula-
ción a partir de una velocidad de aprox. 60 km/h (37 mph) y la vuelve a
desconectar a una velocidad inferior a aprox. 30 km/h (18 mph).
Page 107 of 402

105
Luces y visibilidad
Encender y apagar
Cómo se ejecutaConexión:– Con el encendido conectado, gire el mando de las luces a
la posición y sitúe la palanca de los intermitentes y la
luz de carretera en la posición de luz de carretera ⇒ pági-
na 101. Cuando la regulación de la luz de carretera (tam-
bién la automática) está activada, en la pantalla del cuadro
de instrumentos se enciende el testigo .
Descone-
xión:– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el mando de las luces a una posición diferen-
te a ⇒ página 102.
– O BIEN: sitúe la palanca de los intermitentes y la luz de
carretera en la posición de ráfagas de luz o de luz de carre-
tera ⇒ página 101.
Las siguientes condiciones pueden provocar que la regulación de la luz de
carretera no desconecte la luz de carretera o no lo haga a tiempo:
● En vías insuficientemente iluminadas con señales muy reflectantes.
● En el caso de usuarios de la vía con un alumbrado deficiente como, p.
ej., peatones o ciclistas.
● En curvas cerradas, cuando el tráfico en sentido contrario está parcial-
mente oculto, en las subidas y bajadas pronunciadas.
● En las vías con tráfico en sentido contrario y con valla de protección cen-
tral cuando el conductor puede ver con holgura por encima de la misma, p.
ej., el conductor de un camión.
● Si la cámara está averiada o si la alimentación de corriente se ha inte-
rrumpido.
● En caso de niebla, nieve o precipitaciones intensas.
● En caso de remolinos de polvo o arena.
● En caso de que el parabrisas esté dañado por el impacto de una piedra
en el campo de visión de la cámara.
● Cuando la zona de visión de la cámara está empañada, sucia o cubierta
con algún adhesivo, nieve o hielo.
ATENCIÓN
El mayor confort que proporciona la regulación de la luz de carretera
(también la automática) no debe inducir a correr ningún riesgo. El siste-
ma no puede reemplazar la atención del conductor.
● Controle siempre usted mismo las luces y ajústelas en función de las
condiciones de luz, de visibilidad y del tráfico.
● La regulación de la luz de carretera (también la automática) puede
que no detecte correctamente todas las situaciones y que en determina-
das situaciones sólo funcione de forma limitada.
● Si el parabrisas está dañado o se realizan modificaciones en el alum-
brado del vehículo, se puede perjudicar el funcionamiento de la regula-
ción de la luz de carretera (también de la automática), por ejemplo, si se
montan faros adicionales.
Aviso
Las ráfagas de luz y la luz de carretera se pueden conectar y desconectar
manualmente en todo momento con la palanca de los intermitentes y la luz
de carretera ⇒ página 101.
Pegar adhesivos en los faros o adaptarlos
En aquellos países en los que se circula por el lado contrario al del país de
origen, la luz de cruce asimétrica puede deslumbrar a los vehículos que cir-
culan en sentido contrario. Por este motivo si se circula por el extranjero hay
que pegar adhesivos en los faros o adaptarlos.
La dirección de los faros puede adaptarse en el cuadro de instrumentos en
el submenú Luz turista del menú Configuración
⇒ página 73.
En los vehículos cuyos faros no puedan ajustarse desde el menú hay que
cubrir determinadas zonas de los cristales de los faros con adhesivos o
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 108 of 402

106Luces y visibilidad
adaptarlos en un taller especializado. Encontrará más información en un
taller especializado. SEAT recomienda que acuda a un Servicio Técnico.
Aviso
El uso de la opción Luz turista y de los adhesivos en los faros sólo está per-
mitido si se van a utilizar durante un breve espacio de tiempo. Si se desea
modificar la orientación de los faros de forma permanente, habrá que acu-
dir a un taller especializado. SEAT recomienda acudir para ello a un Servicio
Técnico.
Función “Coming home” y “Leaving home” (luces de
orientación)
La función “Coming home” debe encenderse manualmente. La función
“Leaving home”, por el contrario, la controla automáticamente un fotosen-
sor.
“Coming home”Operaciones necesarias a realizar
Activar:
– Desconecte el encendido.
– Accione las ráfagas de luz 1 segundo, aproximada-
mente ⇒ página 101.
La iluminación “Coming home” se enciende al abrir la
puerta del conductor. El retardo de apagado de los faros
empieza al cerrar la última puerta del vehículo o el por-
tón trasero.
Desactivar:
– Automáticamente tras finalizar el retardo de apagado
de los faros.
– Automáticamente, cuando 30 segundos después del
encendido aún está abierta una puerta del vehículo o el
portón trasero.
– Gire el mando de las luces a la posición .
– Conecte el encendido.
“Leaving home”Operaciones necesarias a realizar
Activar:– Desbloquee el vehículo cuando el mando de las luces
esté en posición y el fotosensor detecte oscuridad.
Desactivar:
– Automáticamente, tras finalizar el retardo de apagado
de los faros.
– Bloquee el vehículo.
– Gire el mando de las luces a la posición .
– Conecte el encendido.
Iluminación del entorno en los retrovisores exteriores
La iluminación del entorno en los retrovisores exteriores ilumina el entorno
inmediato de las puertas al subir y bajar. Se enciende al desbloquear el ve-
hículo, al abrir una puerta del vehículo y al activar la función “Coming ho-
me” o “Leaving home”. Si el equipamiento incluye el sensor de luz, la ilumi-
nación del entorno en los retrovisores exteriores sólo se encenderá en la os-
curidad.
Aviso
● En el menú Luces & Visibilidad se puede ajustar la duración del retardo
de apagado de los faros y se puede activar o desactivar la función ⇒ pági-
na 67.
● Cuando la función “Coming home” está encendida, al abrir la puerta del
vehículo no se escucha ninguna señal acústica como aviso de que la luz
aún está encendida.
Page 109 of 402

107
Luces y visibilidad
Regulación del alcance de las luces, iluminación de los
instrumentos y los mandos
Fig. 62 Al lado del volan-
te: reguladores de la ilu-
minación de los instru-
mentos y los mandos 1
y del alcance de las luces
2.
1
Iluminación de los instrumentos y los mandos
Con las luces encendidas se puede regular la intensidad de la luz de los ins-
trumentos y los mandos girando el mando ⇒ fig. 62 1
.
2
Regulación del alcance de las luces
La regulación del alcance de las luces 2 se adapta según el valor del haz
luminoso del faro al estado de carga del vehículo. Con ello el conductor tie-
ne la mejor visibilidad posible y no deslumbra a quien circula en sentido
contrario ⇒
.
Los faros sólo pueden ajustarse estando la luz de cruce encendida.
Para ajustar, gire el mando 2
:
ValorEstado de cargaa)
del vehículo–Asientos delanteros ocupados y maletero vacío1Todas las plazas ocupadas y el maletero vacío
ValorEstado de carga a)
del vehículo
2Todas las plazas ocupadas y el maletero lleno. Con remol-
que con carga de apoyo mínima
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el maletero lle-
no. Conducción con remolque con carga de apoyo máxi-
ma.
a) Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con ninguno de los de la tabla, tam-
bién se pueden seleccionar posiciones intermedias.
Regulación dinámica del alcance de los faros
El regulador 2
desaparece en vehículos con regulación dinámica del al-
cance de los faros. El alcance de los faros se adapta automáticamente al es-
tado de carga del vehículo cuando se encienden los faros.
ATENCIÓN
Los objetos pesados en el vehículo pueden hacer que los faros deslum-
bren y distraigan a otros conductores. Ello podría ocasionar un accidente,
con graves consecuencias.
● Adapte el haz luminoso al estado de carga del vehículo de modo que
no deslumbre al resto de conductores.
Luces interiores y de lectura
Tecla / Po- siciónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 110 of 402

108Luces y visibilidad
Tecla / Po-
siciónFunción
Encienda el mando de contacto de la puerta (posición cen-
tral).
Las luces interiores se encienden automáticamente al des-
bloquear el vehículo, abrir una puerta o retirar la llave del en-
cendido.
La luz se apaga algunos segundos después de cerrar todas
las puertas, al cerrar el vehículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura.
Luces de los compartimentos y del maletero
Al abrir y cerrar la guantera y el portón trasero, una luz se enciende y apaga
automáticamente.
Iluminación ambiental
La iluminación ambiental en el revestimiento delantero del techo ilumina
los mandos de la consola central desde arriba cuando la luz de posición o
la luz de cruce están encendidas.
Adicionalmente se puede iluminar la maneta en la moldura de la puerta.
Aviso
Las luces de lectura se apagan al bloquear el vehículo, o transcurridos unos
minutos tras retirar la llave del encendido. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo. Persianilla parasol
Introducción al tema
ATENCIÓN
Los parasoles abatibles y las persianillas parasol desenrolladas pueden
reducir la visibilidad.
● Enrolle siempre los parasoles y las persianillas parasol en la fijación
cuando ya no los necesite.
Parasoles
Fig. 63 Parasol.
Page 111 of 402

109
Luces y visibilidad
Posibilidades de regulación de los parasoles para el conductor y el
acompañante:
● Bajar desplegando hacia el parabrisas.
● El parasol puede extraerse de la fijación y girarse hacia la puerta
⇒ fig. 63 1
.
● Bascule el parasol hacia la puerta, longitudinalmente hacia atrás.
Luz del espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de cortesía, cubierto por una tapa. Al
correr la tapa 2
se enciende una luz.
La luz se apaga al cerrar la tapa del espejo de cortesía o al subir el parasol.
Aviso
La luz que se encuentra encima del parasol se apaga automáticamente en
determinadas condiciones tras unos minutos. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo. Cortinillas de las ventanillas laterales traserasFig. 64 En la ventanilla
trasera derecha: cortini-
lla.
Las cortinillas de los cristales laterales de la parte trasera van integradas en
el guarnecido lateral, debajo de cada ventana.
● Tire de la cortinilla por el asa saliente ⇒ fig. 64 A
completamente hacia
arriba.
● Enganche la varilla de sustentación por ambas argollas en los aloja-
mientos previstos B
. Compruebe que la cortinilla bajada esté enganchada
de forma segura en los alojamientos previstos B.
● Para recoger la cortinilla, desenganche de arriba y bájela a mano ⇒ .
CUIDADO
No baje la cortinilla de forma “rápida” para evitar daños en la cortinilla o en
el revestimiento interior.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 112 of 402

110Luces y visibilidad
Limpialavaparabrisas
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
● Recirculación de aire del climatizador ⇒ página 163
● Preparativos para trabajar en el vano motor ⇒ página 290
● Conservación y limpieza del exterior del vehículo ⇒ página 254
ATENCIÓN
El agua del depósito puede congelarse en el parabrisas si no hay sufi-
ciente protección anticongelante, limitando la visibilidad delantera.
● En invierno, utilice el lavaparabrisas sólo con suficiente protección
anticongelante.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con temperaturas invernales sin
haber calentado previamente el parabrisas con el sistema de ventilación.
La protección anticongelante se podría congelar sobre el parabrisas y di-
ficultar así la visibilidad.
ATENCIÓN
Las escobillas limpiacristales gastadas o sucias reducen la visibilidad y
aumentan el riesgo de sufrir accidentes y lesiones graves.
● Cambie las escobillas limpiacristales siempre que estén dañadas o
gastadas y no limpien de manera suficiente el parabrisas.
CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe si las escobillas se han helado
antes de poner en marcha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al estacionar el
vehículo puede ser de ayuda colocar el limpiaparabrisas en posición de ser-
vicio ⇒ página 112. Testigo de control
se en-
ciendePosible causaSolución
Nivel del líquido limpiacrista-
les demasiado bajo.Reponga el depósito del líquido
limpiacristales en cuanto tenga
oportunidad de hacerlo
⇒ página 114.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.