Page 241 of 290
240MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Si el vehículo permaneciera inactivo por largo
tiempo en condiciones de frío intenso, desmon-
tar la batería y transportarla a un lugar cáli-
do; de lo contrario, se corre el riesgo de congelación.
Cuando se trabaje con la batería o en los alre-
dedores de la misma, proteger siempre los ojos
con gafas adecuadas.
Un montaje incorrecto de los accesorios eléc-
tricos y electrónicos puede causar daños serios
al vehículo. Si, después de comprar el vehícu-
lo, desea instalar accesorios (sistema de alarma, ra-
dioteléfono, etc.), acudir a la Red asistencia Lancia,
que sugerirá los dispositivos más adecuados y, sobre
todo, aconsejará sobre la necesidad de utilizar una ba-
tería con mayor capacidad.
Las baterías contienen sustancias muy peli-
grosas para el medio ambiente. Para la susti-
tución de la batería, se aconseja dirigirse a un
taller de la Red de asistencia Lancia, equipado para
su eliminación respetando la naturaleza y las normas
legales.
Page 242 of 290

MANTENIMIENTO Y CUIDADOS241
5
CONSEJOS ÚTILES PARA PROLONGAR
LA DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rápidamente y para
preservar su funcionamiento en el tiempo, respetar escru-
pulosamente las siguientes indicaciones:
❍cuando se estacione el vehículo, asegurarse de que las
puertas, el capó y las portezuelas estén bien cerrados pa-
ra evitar que las luces interiores queden encendidas en
el habitáculo;
❍apagar las luces de techo: de todas formas el vehículo
está provisto de un sistema que las apaga automática-
mente;
❍con el motor apagado, no dejar los dispositivos encendi-
dos durante largo tiempo (por ejemplo, el equipo de ra-
dio, las luces de emergencia, etc.);
❍antes de cualquier intervención en la instalación eléctri-
ca, desconectar el cable del polo negativo de la batería;
❍apretar a fondo los bornes de la batería.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante largo tiem-
po en estado de carga inferior al 50% se daña por sulfatación,
reduciendo su capacidad y su capacidad para el arranque.Además, presenta mayor riesgo de congelación (que ahora
puede producirse a los −10 ºC). En caso de parada prolon-
gada, consultar el apartado “Inactividad del vehículo durante
un período prolongado”, en el capítulo “3”.
Si después de haber comprado el vehículo se desean instalar
accesorios eléctricos, accesorios que necesitan alimentación
eléctrica permanente (alarma, etc.) o accesorios que influyen
en el balance eléctrico, acudir a la Red de Asistencia Lan-
cia, cuyo personal cualificado, además de sugerir los dispo-
sitivos más adecuados de la Lineaccessori Lancia, podrá eva-
luar el consumo eléctrico total, verificando si la instalación
eléctrica del vehículo puede soportar la carga demandada o si,
por el contrario, necesita montar una batería de mayor ca-
pacidad.
De hecho, algunos de estos dispositivos consumen ener-
gía eléctrica incluso con el motor apagado, descargando gra-
dualmente la batería.
Page 243 of 290

242MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Controlar cada dos semanas aproximadamente, y antes de
viajes largos la presión de todos los neumáticos, incluyendo
el de repuesto: este control debe efectuarse con los neumáti-
cos fríos.
Durante la marcha, es normal que la presión aumente; para
obtener el valor correcto de la presión de inflado de los neu-
máticos, consultar el apartado “Ruedas” en el capítulo “6”.
fig. 5L0E0096m
Una presión incorrecta consume los neumáticos en modo anó-
malo fig. 5:
A presión normal: la banda de rodadura se desgasta uni-
formemente.
B presión insuficiente: la banda de rodadura se desgasta es-
pecialmente en los bordes.
C presión excesiva: la banda de rodadura se desgasta es-
pecialmente en el centro.
Los neumáticos se sustituirán cuando el espesor de la ban-
da de rodadura se reduzca a 1,6 mm. En cualquier caso, res-
petar la normativa vigente en el país en el cual se circula.
ADVERTENCIAS
❍Si es posible, evitar las frenadas bruscas, las salidas con
neumáticos chirriando y los impactos violentos contra las
aceras, baches en la carretera u obstáculos de diferente
naturaleza. La marcha prolongada en carreteras en mal
estado puede dañar los neumáticos;
❍comprobar periódicamente que los neumáticos no pre-
senten cortes en los laterales, abultamientos o consumo
irregular de la banda de rodadura. En ese caso, acudir
a la Red de Asistencia Lancia;
❍evitar viajar con el vehículo sobrecargado: podría dañar
seriamente las ruedas y los neumáticos;
❍si se pincha un neumático, detenerse inmediatamente
y cambiar la rueda para evitar daños en el neumático, la
llanta, las suspensiones y la dirección;
Page 244 of 290

MANTENIMIENTO Y CUIDADOS243
5
❍el neumático envejece aunque se use poco. Las grietas
en la goma de la banda de rodadura y de los costados son
signo de envejecimiento. En cualquier caso, si los neu-
máticos están montados desde hace más de 6 años, es ne-
cesario hacerlos controlar por personal especializado.
También recordar hacer controlar con especial atención
el ruedín de repuesto;
❍en caso de sustitución, montar siempre neumáticos nue-
vos, evitando los de procedencia dudosa;
❍si se sustituye un neumático, es oportuno cambiar tam-
bién la válvula de inflado;
❍para que el desgaste de los neumáticos delanteros y tra-
seros sea uniforme, se aconseja intercambiarlos cada
10.000 – 15.000 kilómetros, manteniéndolos en el mis-
mo lado del vehículo para no invertir su sentido de ro-
tación.
Recordar que la estabilidad del vehículo en ca-
rretera también depende de la presión de infla-
do correcta de los neumáticos.
Una presión demasiado baja provoca el sobre-
calentamiento del neumático con la posibilidad
de que se dañe gravemente.
No efectuar el intercambio cruzado de los neu-
máticos, moviéndolos del lado derecho del ve-
hículo al izquierdo y al contrario.
No aplicar tratamientos de repintado de las
llantas de aleación que se apliquen a más de
150 °C. Las características mecánicas de las
ruedas podrían verse comprometidas.
Page 245 of 290

244MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos flexibles de goma del sis-
tema de frenos y de alimentación, respetar escrupulosamen-
te el “Plan de mantenimiento programado” indicado en es-
te capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta prolongada de lí-
quido en el sistema pueden causar el endurecimiento y la
rotura de los tubos, con posibles fugas de líquido. Por lo tan-
to, deben controlarse con mucha atención.
LIMPIAPARABRISAS/LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpiar periódicamente la parte de goma con productos ade-
cuados; se aconseja TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
Sustituir las escobillas si el borde de la goma se ha defor-
mado o desgastado. En cualquier caso, se aconseja sustituir-
las una vez por año aproximadamente.
Con algunos cuidados sencillos, es posible reducir las posi-
bilidades de que las escobillas se estropeen:
❍en caso de temperaturas bajo cero, asegurarse de que el
hielo no bloquee la parte de goma contra el vidrio. Si fue-
se necesario, desbloquear con un producto anticonge-
lante;
❍quitar la nieve que haya podido acumularse sobre el cris-
tal: además de proteger las escobillas, se evita que el mo-
tor eléctrico trabaje forzado y se recaliente;
❍no accionar el limpiaparabrisas ni el limpialuneta con el
cristal seco.
Viajar con las escobillas del limpiaparabrisas
desgastadas representa un grave riesgo, ya que
reduce la visibilidad en caso de malas condi-
ciones atmosféricas.
Page 246 of 290
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS245
5
Sustitución de las escobillas
del limpiaparabrisas fig. 6
Realizar las operaciones siguientes:
❍levantar el brazo del limpiaparabrisas y colocar la esco-
billa de modo que forme un ángulo de 90° con el brazo
en cuestión;
❍presionar la lengüeta A y sacar la escobilla del brazo;
❍volver a montar la nueva escobilla asegurándose de que
se bloquee.
fig. 6L0E0097m
Sustitución de la escobilla
del limpialuneta fig. 7
Realizar las operaciones siguientes:
❍levantar el revestimiento A y desmontar el brazo del
vehículo, aflojando la tuerca B que lo fija al perno de
rotación;
❍colocar correctamente el brazo nuevo y apretar a fondo
la tuerca;
❍bajar el revestimiento.
fig. 7L0E0098m
Page 247 of 290
246MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas) fig. 8
Si el chorro no sale, comprobar ante todo que haya líquido
en el depósito del lavaparabrisas (consultar el apartado “Ve-
rificación de niveles” en este capítulo).
A continuación, controlar que los orificios de salida no es-
tén obstruidos; si así fuese, utilizar una aguja para desta-
parlos.
Los surtidores del lavaparabrisas se orientan regulando la in-
clinación de los pulverizadores.
Los pulverizadores deben estar dirigidos a 1/3 aproximada-
mente de la altura del borde superior de la luna.
ADVERTENCIA En las versiones con techo practicable, ase-
gurarse de que el techo está cerrado antes de accionar los pul-
verizadores delanteros.
fig. 8L0E0099m
Luna trasera (lavaluneta) fig. 9
Los surtidores del lavaluneta son fijos. El cilindro portapul-
verizador está ubicado en la luneta posterior.
fig. 9L0E0100m
Page 248 of 290

MANTENIMIENTO Y CUIDADOS247
5
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos de corrosión se de-
ben a:
❍la contaminación atmosférica;
❍la salinidad y la humedad de la atmósfera (zonas marí-
timas o clima húmedo y caluroso);
❍las condiciones ambientales según las estaciones del año.
Además, no debe subestimarse la acción abrasiva del polvo
atmosférico y de la arena que arrastra el viento, del barro y de
la gravilla que lanzan los otros vehículos.
Lancia ha adoptado las mejores soluciones tecnológicas pa-
ra proteger eficazmente la carrocería contra la corrosión.Estas son las principales soluciones:
❍productos y sistemas de pintura que confieren al vehí-
culo una especial resistencia a la corrosión y a la abrasión;
❍empleo de chapas galvanizadas (o previamente tratadas)
dotadas de una alta resistencia a la corrosión;
❍aplicación de productos cerosos con un alto nivel de pro-
tección en los bajos de la carrocería, en el compartimiento
motor, en el interior del pasarrueda y en otros elementos;
❍aplicación de materiales plásticos para proteger los pun-
tos más expuestos: partes inferiores de las puertas, inte-
rior de los guardabarros, bordes, etc;
❍uso de elementos estructurales “abiertos” para evitar la
condensación y el estancamiento de agua, que puedan fa-
vorecer la oxidación de las partes interiores.
GARANTÍA DE LA PARTE EXTERIOR
DEL VEHÍCULO Y DE LOS BAJOS DE
LA CARROCERÍA
El vehículo tiene una garantía contra la perforación debida
a la corrosión de cualquier elemento original de la estructu-
ra o de la carrocería.
Para las condiciones generales de esta garantía, ver el “Libro
de Garantía”.