Page 97 of 290

96CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
MAGIC BACK BOX (DOBLE MALETERO)
fig. 63-64 (para versiones/países donde esté previsto)
El vehículo puede estar dotado, además de asientos abati-
bles, también de una superficie de carga regulable en dos
alturas diferentes para dejarla plana y modular el volumen
del maletero.
Manteniendo la superficie de carga en posición superior es
posible aprovechar el espacio que se crear debajo como hue-
co añadido para guardar objetos más frágiles o de dimen-
siones reducidas.
Para acceder al hueco bajo el maletero, levantar la superfi-
cie A sujetándola con una mano e introducir los objetos de-
seados.
ADVERTENCIA Los movimientos de la superficie de carga
tienen que efectuarse colocándose en posición central res-
pecto al maletero.
Para colocar la superficie A a ras del suelo
(todo hacia abajo) fig. 63:
❍girar siempre las lengüetas C-fig. 62 colocándolas en po-
sición vertical contra el respaldo del asiento;
❍sujetar la manilla B y levantar unos 45° la superficie
A (punto 1);
❍tirar de la superficie en sentido horizontal hacia sí mismo
hasta el tope (punto 2);
❍empujar suavemente la superficie hacia abajo hasta al-
canzar el punto 3 (todo hacia abajo);
❍acompañar la superficie a la posición “todo hacia aba-
jo” (punto 4).
Para pasar la superficie A de la posición todo
hacia abajo a la posición todo hacia arriba fig. 64:
❍sujetar la manilla B del punto 1 y levantar la superficie
A unos 45°;
❍tirar de la superficie hacia arriba hasta el punto 2 y apo-
yarla sobre las sujeciones laterales D;
❍tirar de la superficie hacia sí mismo y colocarla en el pun-
to 3 (todo hacia adelante);
❍dejar caer la superficie en el punto 4 en posición “com-
pletamente elevada”.
Para extraer la rueda de repuesto:
❍tirar hacia arriba la superficie de carga actuando en la
manilla B;
❍levantar la moqueta del compartimiento de carga;
❍sacar la cinta con gancho de la moqueta y engancharla
a la goma superior del maletero.
fig. 62L0E0220m
Page 98 of 290
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO97
1
fig. 63L0E0221m
Page 99 of 290
98CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
fig. 64L0E0222m
Page 100 of 290
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO99
1
fig. 65L0E0053m
CAPÓ MOTOR
APERTURA fig. 65
Realizar las operaciones siguientes:
❍tirar de la palanca A en el sentido indicado por la flecha;
❍actuar en la palanca B como indica la figura;
❍levantar el capó y al mismo tiempo liberar la varilla de
sostén C de su dispositivo de bloqueo, luego introducir
el extremo de la varilla en el alojamiento D del capó (ori-
ficio grande) y empujar a la posición de seguridad (ori-
ficio pequeño), como se representa en la figura.
La colocación errónea de la varilla podría pro-
vocar la caída violenta del capó. Realizar es-
tas operaciones sólo con el vehículo detenido.
Antes de levantar el capó, asegurarse de que el
brazo del limpiaparabrisas no esté levantado
del parabrisas.
Page 101 of 290

100CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Con el motor caliente, actuar con precaución en
el compartimiento motor para evitar el peligro
de quemaduras. No acercar las manos al elec-
troventilador: puede ponerse en funcionamiento inclu-
so con la llave extraída del conmutador. Esperar que
el motor se enfríe.
Tener mucho cuidado para evitar que bufan-
das, corbatas y prendas de ropa holgadas en-
tren accidentalmente en contacto con órganos
en movimiento; podrían ser arrastradas y causar un
grave riesgo para quien las lleva.
CIERRE fig. 65
Realizar las operaciones siguientes:
❍Mantener levantado el capó con una mano y con la otra
sacar la varilla C del alojamiento D y volver a colocarla
en su dispositivo de bloqueo;
❍Bajar el capó hasta unos 20 cm del compartimiento mo-
tor, a continuación, dejarlo caer y asegurarse, intentan-
do levantarlo, que esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad. En este último ca-
so no ejerza presión sobre el capó; elévelo y repita la ma-
niobra.
Por motivos de seguridad, el capó debe estar
siempre bien cerrado durante la marcha. Por lo
tanto, comprobar siempre que el capó esté bien
cerrado. Si durante la marcha se advierte que no es-
tá bien bloqueado, detenerse inmediatamente y cerrar
el capó correctamente.
Page 102 of 290
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO101
1
PORTAEQUIPAJE/PORTAESQUÍS
PREINSTALACIÓN ENGANCHES
Los anclaje preinstalados se sitúan en las zonas descritas
en la fig. 66 y sólo puede accederse a ellos con las puertas
abiertas.
La Lineaccessori dispone de un portaequipaje/portaesquís
específico para el portón.
ADVERTENCIA Seguir escrupulosamente las instrucciones
de montaje incluidas en el kit. El montaje debe ser realiza-
do por personal cualificado.
fig. 66L0E0111m
Respetar estrictamente las disposiciones legis-
lativas referidas a las dimensiones máximas.
Repartir de modo uniforme la carga y tener en
cuenta, al conducir, el aumento de sensibilidad
del vehículo al viento lateral.
Nunca superar las cargas máximas admitidas,
consultar el capítulo “6”.
Page 103 of 290

102CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
FA R O S
ORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es determinante para el
confort y la seguridad no sólo para quien conduce el vehí-
culo, sino también para los demás usuarios de la carretera.
Además, es una norma del código de circulación.
Los faros del vehículo deben estar correctamente alineados
para garantizar las mejores condiciones de visibilidad al via-
jar con las luces encendidas.
Para el control y el eventual reglaje, acudir a la Red de Asis-
tencia Lancia.
Controlar la orientación de los haces luminosos cada vez que
cambie el peso o la ubicación de la carga transportada.
COMPENSACIÓN DE LA INCLINACIÓN fig. 67
El vehículo cuenta con un corrector eléctrico de alineación
de los faros, que funciona con llave de contacto en la posi-
ción MAR y luces de cruce encendidas.
Cuando el vehículo está cargado, se inclina hacia atrás pro-
vocando la elevación del haz luminoso.
En ese caso, suba la orientación mediante los botones A y B.
La pantalla muestra las distintas posiciones durante la re-
gulación.
Posiciones correctas en función de la carga
Posición 0 – una o dos personas en los asientos delanteros.
Posición 1 – cinco personas.
Posición 2 – cinco personas + carga en el maletero.
Posición 3 – conductor + carga máxima admitida en el ma-
letero, todo colocado en el maletero.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA DELANTEROS
(para versiones/países donde esté previsto)
Para el control y el eventual reglaje, acudir a la Red de Asis-
tencia Lancia.
fig. 67L0E0054m
Page 104 of 290

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO103
1
REGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para la circulación en el
país donde se comercializa por primera vez. Si se viaja en pa-
íses con circulación opuesta, para no deslumbrar los vehí-
culos que circulan en dirección contraria, cubrir las zonas del
faro según lo previsto por el Código de Circulación del país
donde circula.
LUCES ADAPTATIVAS
(AFS – Adaptive Xenon Light)
Es un sistema combinado con los faros de Xenón que orien-
ta el haz luminoso principal y lo adapta a las condiciones
de marcha en fase de viraje/curva de forma continua
y automática. El sistema dirige el haz luminoso para mejo-
rar el alumbrado de la carretera, teniendo en cuenta la ve-
locidad del vehículo, el ángulo de curva/viraje y la rapidez
del giro.
Activación/desactivación del sistema fig. 68
Las luces adaptativas se activamente automáticamente al
arrancar el vehículo. En esos momentos el led (de color ám-
bar) en el botón A permanece apagado.
Pulsando el botón A se desactivan las luces adaptativas (si
están activadas) y se enciende el led en el botón A con luz
fija. Para volver a encender las luces adaptativas: pulsar de
nuevo el botón A (led en el botón apagado).
Si se averiara el sistema, se produce una señalización en el
cuadro de instrumentos mediante el encendido en modo in-
termitente del testigo
fo del símbolo de la pantalla
fycon
un mensaje específico (
para versiones/países donde está
previsto
).
fig. 68L0E0055m