Page 209 of 290
208EN CASO DE EMERGENCIA
3ª LUZ DE FRENO fig. 23
Para sustituir las luces de led de la 3ª luz de freno, acudir a la
Red de Asistencia Lancia.
LUCES DE LA MATRÍCULA
Para sustituir una lámpara, proceder del siguiente modo:
❍actuar en el punto indicado por las flechas y retirar los
grupos transparentes A-fig. 24;
❍sacar la lámpara B y sustituirla.
fig. 23L0E0162mfig. 25L0E0282m
fig. 24L0E0163m
Page 210 of 290
EN CASO DE EMERGENCIA209
4
fig. 27L0E0166m
fig. 26L0E0165m
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR
Para el tipo de lámpara y la potencia correspondiente, con-
sultar el apartado “Tipos de lámparas”.
PLAFÓN DELANTERO
Para sustituir las lámparas, proceder del siguiente modo:
❍actuar en los puntos indicados por las flechas y retirar el
plafón A-fig. 26;
❍abrir la tapa de protección B-fig. 27;
❍sustituir las lámparas C soltándolas de los contacto late-
rales y asegurándose de que las nuevas lámparas estén
correctamente bloqueadas entre los contactos;
❍volver a cerrar la tapa B-fig. 27 y fijar el plafón A-fig.
26 en su alojamiento, asegurándose de que se bloquee.
ADVERTENCIA En algunas versiones, el plafón de la fig. 26
está en posición trasera (presencia del techo practicable eléc-
trico). Para la sustitución de las correspondientes lámparas,
ver el procedimiento descrito en el párrafo “Plafón delante-
ro” en este capítulo.
Page 211 of 290
210EN CASO DE EMERGENCIA
fig. 28L0E0167mfig. 30L0E0169m
fig. 29L0E0168m
PLAFÓN TRASERO
Versiones sin techo practicable
Para sustituir las lámparas, proceder del siguiente modo:
❍actuar en el punto indicado por la flecha y quitar el pla-
fón A-fig. 28;
❍sustituir la lámpara B-fig. 29 desvinculándola de los con-
tactos laterales asegurándose de que la lámpara nueva
quede correctamente bloqueada entre los mismos con-
tactos.
Versiones con techo practicable
Para sustituir la lámpara, proceder del siguiente modo:
❍actuar en el punto indicado por la flecha y quitar el pla-
fón A-fig. 30;❍sustituir la lámpara B-fig. 29 desvinculándola de los con-
tactos laterales asegurándose de que la lámpara nueva
quede correctamente bloqueada entre los mismos con-
tactos.
Page 212 of 290
EN CASO DE EMERGENCIA211
4
fig. 32L0E0171mfig. 33L0E0172m
LUZ INTERIOR DEL MALETERO
Para sustituir la lámpara, proceder del siguiente modo:
❍abrir el maletero;
❍sacar el plafón A-fig. 32 haciendo palanca en el punto in-
dicado por la flecha;
❍abrir la protección B-fig. 33 y sustituir la lámpara intro-
ducida a presión;❍volver a cerrar la protección B en la pantalla transpa-
rente;
❍volver a montar el plafón A introduciéndolo en su posi-
ción correcta primero por un lado y, a continuación, por
el otro hasta oír el “clic” de bloqueo.
Page 213 of 290
212EN CASO DE EMERGENCIA
fig. 34L0E0173mfig. 36L0E0175m
fig. 35L0E0174m
PLAFÓN DE LA GUANTERA
Para sustituir la lámpara, proceder del siguiente modo:
❍abrir la guantera, luego sacar el plafón A-fig. 34;
❍sustituir la lámpara B desvinculándola de los contactos
laterales, asegurándose de que la lámpara nueva quede
correctamente bloqueada entre los mismos contactos.
PLAFÓN LUZ DE CORTESIA
(para versiones/países donde esté previsto)
Para sustituir la lámpara, proceder del siguiente modo:
❍abrir la tapa A-fig. 35 del espejo;
❍sacar el plafón B haciendo palanca en los puntos indica-
dos por las flechas;❍sustituir la lámpara C-fig. 36 desvinculándola de los con-
tactos laterales, asegurándose de que la lámpara nueva
queda correctamente bloqueada entre los mismos con-
tactos.
Page 214 of 290

EN CASO DE EMERGENCIA213
4
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES
GENERALIDADES
Los fusibles protegen a la instalación eléctrica actuando en
caso de avería o por causa de una intervención incorrecta
en la instalación. Cuando un dispositivo no funciona, debe
comprobarse el estado del fusible de protección correspon-
diente: el elemento conductor A-fig. 37 no debe cortarse. En
caso contrario, es necesario sustituir el fusible fundido por
otro del mismo amperaje (mismo color).
B fusible íntegro.
C fusible con el elemento conductor fundido.
Para sustituir un fusible utilizar la pinza D-fig. 37 engan-
chada a la centralita del salpicadero.
Para identificar el fusible de protección, consultar las tablas
indicadas en las páginas siguientes.
fig. 37L0E0085m
Si el fusible resulta dañado, acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
No sustituir nunca un fusible averiado con ca-
bles metálicos u otro material recuperado.
No sustituir nunca un fusible por otro que ten-
ga un amperaje superior; PELIGRO DE IN-
CENDIO.
Si un fusible general de protección (MEGA-
FUSE, MIDI-FUSE, MAXI-FUSE) interviene,
acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Antes de sustituir un fusible, asegurarse de ha-
ber quitado la llave del dispositivo de arranque
y de haber apagado y/o desactivado todos los
usuarios.
Si un fusible general de protección de los sis-
temas de seguridad (sistema air bag, sistema
de frenado), sistemas motopropulsores (siste-
ma motor, sistema de cambio), sistema de suspensio-
nes activas (para versiones/países donde esté)
o sistema de conducción interviene, acudir a la Red de
Asistencia Lancia.
Page 215 of 290
214EN CASO DE EMERGENCIA
fig. 38L0E0209m
POSICIÓN DE LOS FUSIBLES
Centralita de fusibles salpicadero
Para acceder a los fusibles, es necesario retirar la cubierta A montada a presión. En la zona inferior, al lado de los pedales,
está la centralita ilustrada en la fig. 38.
Page 216 of 290
EN CASO DE EMERGENCIA215
4
Centralita de fusibles en el compartimiento
del motor fig. 39 y 40
Se monta una segunda centralita en el lateral derecho del
compartimiento del motor, al lado de la batería. Para acce-
der a ella, soltar las lengüetas laterales y quitar la tapa L.
La numeración que empareja el correspondiente componente
eléctrico con cada fusible puede verse en el reverso de la
tapa.
fig. 39L0E0088mfig. 38aL0E0211m
Efectuar un cuidadoso lavado del comparti-
miento motor, cuidando de no mojar directa-
mente con un chorro de agua las centralitas.
Fusibles suplementarios
(versiones 1.4 Turbo Multi Air)
En las versiones 1.4 Turbo Multi Air además están presen-
tes, junto a la centralita del salpicadero, cuatro fusibles su-
plementarios (fig. 38a).