Page 289 of 386

65
Qué hacer en caso de emergencia
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Conecte los cables en orden numérico y
desconéctelos en orden inverso. F040100AUN
Arrancar con la batería de otro vehículo
Arrancar con la batería de otro vehículo
puede ser peligroso si se realiza de
forma incorrecta. Por tanto, para evitar
lesionarse o causar desperfectos al
vehículo o la batería, siga los
procedimientos para arrancar con la
batería de otro vehículo. Si tiene dudas,le recomendamos encarecidamente que
un técnico competente o un servicio de
grúa lo haga por usted.
PRECAUCIÓN
Utilice únicamente un sistema de
arranque de 12 voltios. Puede dañarun motor de arranque de 12 voltios,el sistema de encendido y otroscomponentes eléctricos imposibles
de reparar si usa una fuente dealimentación de 24 voltios (dos baterías de 12 voltios en serie o ungrupo electrógeno de 24 voltios).
ADVERTENCIA - Batería
Nunca intente comprobar el nivel
del electrolito de la batería, ya que
ésta podría romperse o estallar y
provocaría lesiones graves.
1VQA4001
Batería descargada
Cables de arranque
Batería auxiliar(-)
(+)
(+)(-)
ADVERTENCIA - Batería
Evite las chispas y las llamas cerca de la batería. La batería
produce hidrógeno, que puede
estallar si se expone a una llama
o una chispa. De no seguir estas instrucciones
con precisión, podrán producirse
lesiones personales graves y
daños al vehículo. Si no sabe
cómo seguir este procedimiento
con certeza, busque asistenciacualificada. Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Dichoácido es venenoso y altamente
corrosivo. Al pinzar la batería,
utilice gafas protectoras y tengacuidado de que no le caiga ácido
a su ropa ni en el coche.
No intente arrancar con la batería de otro vehículo si la batería
descargada está congelada o si
el nivel del electrolito está bajo;
la batería podría romperse o
estallar.
Page 290 of 386

Qué hacer en caso de emergencia
6
6
F040101AFD
Procedimiento para arrancar con la
batería de otro vehículo
1. Asegúrese de que la batería auxiliar es de 12 voltios con el borne negativo a masa.
2. Si la batería auxiliar está en otro vehículo, no permita que los vehículosse toquen.
3. Desconecte todas las cargas eléctricas innecesarias.
4. Conecte los cables de arranque en la secuencia exacta que se muestra en la
figura. Primero conecte un extremo del
cable de arranque al borne positivo dela batería descargada (1) y el otro
extremo al borne positivo de la batería
auxiliar (2). A continuación conecte un
extremo del cable de arranque al
borne negativo de la batería auxiliar
(3) y el otro extremo a un punto sólido,
fijo y metálico (por ejemplo, el soporte
elevador del motor) alejado de la
batería (4). No lo conecte a ninguna
parte que se mueva cuando el motor
esté girando.
No deje que los cables de arranque
entren en contacto con nada excepto
con los bornes correctos de la batería
o la masa correcta. No se apoye sobrela batería cuando realice las
conexiones. 5. Arranque el motor con la batería
auxiliar y deje que funcione a 2000
rpm, a continuación arranque el motor
del vehículo con la bateríadescargada.
Si la causa que ha provocado la
descarga de la batería no es evidente, haga que un concesionario autorizado
HYUNDAI revise el vehículo.
F040200AUN Arrancar empujando
No arranque el vehículo con cambio
manual empujándolo, ya que puededañar el sistema de control de
emisiones.
Los vehículos equipados con cambio
automático no se pueden arrancar
empujando.
Siga las instrucciones de este capítulo
para arrancar con la batería de otro
vehículo.
PRECAUCIÓN -
Cables de la batería
No conecte los cables de arranque del borne negativo de la bateríaauxiliar al borne negativo de la
batería descargada. Esto puedehacer que la batería descargada secaliente excesivamente, se agriete y
pierda ácido.
ADVERTENCIA
Nunca remolque un vehículo para
arrancarlo, ya que el movimiento
brusco que produce el motor al
encenderse podría causar unacolisión con el vehículo
remolcador.
Page 291 of 386

67
Qué hacer en caso de emergencia
SI SE SOBRECALIENTA EL MOTOR
F050000AFD
Si el indicador de temperatura señala
sobrecalentamiento, siente una pérdida
de potencia o escucha un ruido de
picado o golpeteo fuerte, es probable
que el motor esté demasiado caliente.En tal caso:
1. Salga de la calzada y deténgase en cuanto pueda hacerlo con seguridad.
2. Coloque la palanca de cambio en “P” (transmisión automática) o en punto
muerto (cambio manual) y accione el
freno de estacionamiento. Si está
encendido el aire acondicionado,
apáguelo.
3. Si detecta vertido de refrigerante del motor por debajo del vehículo o si sale
vapor del capó, detenga el motor. No
abra el capó hasta que haya dejado de
salir refrigerante o haya cesado la
salida de vapor. Si no aprecia fuga de
refrigerante ni salida de vapor, deje el
motor en marcha y compruebe que el
ventilador de refrigeración del motor
está en funcionamiento. Si el
ventilador no funciona, apague el
motor. 4. Compruebe que la correa de
accionamiento de la bomba de agua
está en su sitio. Si es así, compruebe
su tensión. Si parece que la correa se
encuentra en buen estado, compruebe
si hay fuga de refrigerante en el
radiador, en los manguitos o por
debajo del vehículo. (Si ha estado
utilizando el aire acondicionado, es
normal que al parar salga agua fría).
5. Si la correa de accionamiento de la bomba de agua está rota o si hay fuga
de refrigerante del motor, pare el
motor inmediatamente y pida ayuda al
concesionario HYUNDAI autorizado
más próximo. 6. Si no encuentra la causa del
sobrecalentamiento, espere a que la
temperatura del motor vuelva a ser
normal. A continuación, si ha habido
fuga de refrigerante, añada
refrigerante en el depósito con cuidado
hasta que el nivel de líquido alcance la
marca media del depósito.
7. Continúe con precaución y esté atento a otros signos de sobrecalentamiento.
Si se sobrecalienta de nuevo, pida
ayuda a un concesionario de
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Cuando el motor esté funcionando,
mantenga el pelo, las manos y la
ropa alejados de las partes
móviles, como el ventilador y las
correas de transmisión, para evitarlesiones.
PRECAUCIÓN
Una pérdida importante del refrigerante indica que hay unafuga en el sistema de refrigeración, y debería hacer que un concesionario HYUNDAI autorizado
lo revisase tan pronto como sea posible.
ADVERTENCIA
No retire el tapón del radiador con
el motor caliente. Esto puede hacer
que el refrigerante salga despedido
por la abertura y cause
quemaduras graves.
Page 292 of 386

Qué hacer en caso de emergencia
8
6
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
F060000AFD
(1) Di spositivo avisador de baja
presión de los neumáticos /
Indicador de avería del TPMS
(2) Di spositivo avisador de la
posición de baja presión de losneumáticos
Cada neumático, incluido el derepuesto (si se suministro), debe
comprobarse una vez al mes con
temperaturas frías y debe inflarse ala presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo en la
placa situada en su vehículo o en laetiqueta de presión de inflado de los
neumáticos. (Si su vehículo tiene neumáticos de
un tamaño diferente al indicado en la
placa del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado, debe determinar
la presión de inflado correcta paraestos neumáticos).
Como una característica de
seguridad añadida, su vehículo hasido equipado con un sistema decontrol de presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un dispositivo
avisador de presión baja de losneumáticos si uno o más neumáticosestán por debajo de la presión de
inflado correcta. Por ello, cuando se
ilumine el dispositivo avisador de la
presión baja de los neumáticos,
debe parar y comprobar sus
neumáticos lo antes posible e inflarlo
a la presión adecuada. Conducir conneumáticos por debajo de la presión
adecuada provoca unsobrecalentamiento de los mismos y
puede causar un fallo de los
neumáticos. Una presión baja en losneumáticos reduce el ahorro de
combustible y la vida útil de los
neumáticos y puede afectar al
manejo del vehículo y a las
características de frenada.Tenga en cuenta que el TPMS no
sustituye a un manteniemientoadecuado de los neumáticos y esresponsabilidad del conductormantener correctamente la presión
de los neumáticos, incluso aunque
no se haya alcanzado una presióntan baja en los neumáticos como
para iluminar el dispositivo avisadorde baja presión de los neumáticos
TPMS.
Su vehículo ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS paraindicar si el sistema no está
funcionando correctamente. El
indicador de avería TPMS se
combina con el dispositivo avisador
de presión baja de los neumáticos.Cuando el sistema detecta una
avería, el dispositivo avisador
parpadeará aproximadamente un
minuto y después permanecerá
continuamente iluminado. Esta
secuencia se repetirá cada vez que
se arranque el vehículo mientras
siga existiendo la avería.
OCM060012
Page 293 of 386

69
Qué hacer en caso de emergencia
Cuando se ilumina el indicador de
avería, el sistema podría no detectaro de señalizar la baja presión de los
neumáticos. Las averías del TPMS
pueden ser provocadas por varias
razones, pero puede evitar las
averás del TPMS cambiando o
altenando las ruedas o los
neumáticos.
Compruebe el dispositivo avisador
de avería del TPMS tras cambiar uno
o más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurarque cambio o
la alternancia de los neumáticos y
las ruedas permite que el TPMS siga
funcionando correctamente.
✽✽ATENCIÓN
Si el TPMS, los indicadores de
posición y de baja presión de losneumáticos no se iluminana durante3 segundos cuando coloca el
interruptor de encendido en la
posición ON o cuando el motor estáen funcionamiento o si siguenencendidos durante más de 3
segundos después de encender elcoche, lleve su coche al distribuidor
HYUNDAI más cercano y haga que
revisen el sistema.
F060100AFD Dispositivo avisador de la baja presión de losneumáticos
Dispositivo avisador de posición de la bajapresión de losneumáticos
Cuando se iluminan los indicadoresdel sistema de control de la presión
de los neumáticos, uno o más de losneumáticos está por debajo de la
presión adecuada. El dispositivo
avisador de posición de la presiónbaja de los neumáticos indicará si unneumático está por debajo de lapresión de inflado correcta aliluminar la luz de posición
correspondiente.
Si cualquiera de los dispositivos
avisadores se ilumina, reduzca la
velocidad automáticamente, evite
tomar curvas bruscamente yaumentar las distancias de frenada. Debe parar y revisar sus neumáticos
lo antes posible. Infle los neumáticosa la presión adecuada como se
indica en la placa del vehículo o enla etiqueta de presión de inflado de
los neumáticos en el panel exterior
de la columna central del lado del
conductor. Si no puede llegar a una
estación de servicio o sie elneumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático conbaja presión por el neumático de
repuesto.
Después, el indicador de averia del TPMS se puede encender y el
avisador de posición puede seguir
encendido al volver a arrancar y
tiene unos 20 minutos seguidos de
conducción antes de llevar a repararo a cambiar la baja presión del
neumático.
Page 294 of 386

Qué hacer en caso de emergencia
10
6
Indicador de avería del TPMS (Sistema de
control de presión delos neumático)
El dispositivo avisador de baja presión de los neumáticos se ilumina
después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con elsistema de control de la presión de
los neumáticos. Si el sistema está
activado para detectar correctamente
la advertencia de baja presión de los
neumáticos (como fallo del sistema),
se iluminará el error del TPMS y el
avisador de posición y de baja
presión de los neumáticos. Porejemplo si el sensor delantero
izquierdo falla, el error del TPMS se
ilumina, pero si el delantero derecho,
trasero izquierdo o trasero derecho
tiene poca presión, el avisador deposición y de baja presión de losneumáticos se iluminará junto con el
indicador de error del TPMS.
Lleve a reivsar el sistema a un
distribuidor HYUNDAI autorizado lo
antes posible para determinar la
causa del problema.
ADVERTENCIA - Daños
provocados por una baja presión
La baja presión de los
neumáticos produceinestabilidad en el vehículo y
puede provocar la pérdida de
control del vehículo y aumentarlas distancias de frenado. Si sigue conduciendo con baja presión en los neumáticos
provocará que los neumáticosse sobrecaliente y fallen.PRECAUCIÓN
En invierno o en temperaturas frías, el dispositivo avisador dela baja presión de los neumáticos podría iluminarse sila presión de los neumáticos seajusta a la présión para neumáticos recomendada paratemperaturas cálidas. Esto noquiere decir que el TPMS esté averiado porque los descensosde temperatura provocan unabaja de proporcional de lapresión de los neumáticos.
Cuando conduce de una zonacálida y una zona fría o de unazona fría a una zona cálida, o lala temperatura exterior sube ybaja bruscamente, debe revisar la presión de inflado de losneumáticos y ajuste losneumáticos a la presión de infado recomendada.
Page 295 of 386

611
Qué hacer en caso de emergencia
Cambio de rueda con el sistema TPMS
Si tiene una rueda pinchada, el
dispositivo avisador de la posición yde posición baja de los neumáticos
se encenderá. Lleve a reparar el
neumático pinchado a un distribuidor
HYUNDAI autorizado lo antes
posible o cambie el neumático de
repuesto por la rueda de recambio.
Cada rueda está equipada con un sensor de presión del neumático en
el interior del neumático detrás de la
válvula. Debe utilizar ruedas
especificas para el TPMS. Se
recomienda que compre sus ruedas
en un distribuidor HYUNDAI
autorizado.Incluso si cambia el neumático con
baja presión por la rueda de
repuesto, los dispositivos avisadoresde posición y de presión baja de los
neumáticos permaneceránencendidos hasta que se repate elneumático de baja presión y se
coloque el vehículo.
Una vez que haya cambiado el neumático de baja presión por el
neumático de repuesto, el indicador
de mal funcionamiento del TPMS
puede iluminarse tras unos minutosporque no se ha iniciado el sensorTPMS montado en el neumático de
repuesto.
Una vez que se vuelve a inflar el neumático de baja presión a lapresión recomendada y se ha
instalado en el vehículo o el sensorTPMS montado en el neumático de
repuesto se inicia por un distribuidor
HYUNDAI autorizado, el indicador
de avería dle TPMS y de presión deneumático baja y el indicador de
posición se apagarán tras unos
minutos de conducción.PRECAUCIÓN
El indicador de avería del
TPMS se podría iluminar si elvehículo se mueve cerca decables de suministro deenergía eléctrica o transmisores de radio comolos de las comisarías, oficinaspúblicas y gubernamentales, emisoras de radio,instalaciones militares otorres de transmisión, etc. Esto puede interferir con elnormal funcionamiento delsistema de control de presiónde los neumáicos.
El indicador de fallo del TPMS podría encenderse si en elvehículo se utilizan cadenaspara la nieve u otrosdispositivos electrónicosaparte, como ordenadorportátil, cargador de móvil,sistema de arranque remoto osistema de navegación GPS,etc. Estos aparatos puedeninterferir con elfuncionamiento normal delsistema de control de presiónde los neumáticos (TPMS).
PRECAUCIÓN
NUNCA utilice un producto
reparador de pinchazos parareparar y/o inflar la baja presiónde los neumáticos. El sellante del neumático puede dañar elsensor de presión del neumático.Si lo utiliza, debe cambiar el sensor de presión del neumático.
Page 296 of 386

Qué hacer en caso de emergencia
12
6
Si los indicadores no se apagan
después de unos minutos de
conducción, lleve el coche a un
distribuidor HYUNADI autorizado. Puede no notar a simple vista que un
neumático tiene baja presión. Utiliceun indicador de presión de los
neumático de buena calidad paramedir la presión de inflado del
neumático. Tenga en cuenta que la
rueda está caliente (debido a laconducción) por lo que tendrá unapresión más alta que la que tiene elneumático cuando está frío (de estar
parado durante al menos 3 horas yno habiéndolo conducido más de 1
milla (1,6 km) durante un periodo de
3 horas).
Deje que la rueda enfríe antes de
medir la presión de inflado.Asegúrese de que el neumático está
frío antes de inflarlo a la presiónrecomendada.
Una rueda fría significa que ha
estado parada durante 3 horas y quese ha conducido menos de 1 milla
(1,6 Km) en un periodo de 3 horas.
ADVERTENCIA
- TPMS
El TPMS no le avisa de los graves o repentinos
desperfectos causados por
los factores externos comolas uñas o los restos de lacarretera.
Si siente inestabilidad en el vehículo, saque el pieinmediatamente delacelerador y pise el freno
gradualmente y vaya bajando
la fuerza, finalmente muévasea una la posición segura en lacarretera.
PRECAUCIÓN
Si el neumático original
montado se cambia por elneumático de repuesto, debe iniciarse el sensor TPMS de larueda de repuesto cambiada yel sensor TPMS de la rueda montada originalmente debeser desactivado. Si el sensorTPMS de la rueda montada originalmente ubicado en elsoporte del neumático derepuesto sigue activo, elsistema de control de la presión del neumático puede nofuncionar correctamente. Llevea mantenimiento o cambiar el neumático con el TPMS a undistribuidor HYUNDAIautorizado.
PRECAUCIÓN
No utilice ningún sellante deneumáticos si su vehículo estáequipado con un sistema de control de presión de losneumáticos. El sellante líquidopuede dañar los sensores depresión del neumático.