Page 65 of 218

64
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
La palanca derecha puede adoptar
cinco posiciones diferentes:
Alimpiaparabrisas detenido
Bfuncionamiento intermitente.
Con la palanca en la posición B, gi-
rando el mando Fse pueden seleccio-
nar cuatro posibles velocidades de
funcionamiento en modo intermi-
tente:
,= intermitencia lentísima
--= intermitencia lenta
---= intermitencia media
----= intermitencia rápida Activando el sensor de los faros auto-
máticos, en la pantalla multifunción
se visualiza el nivel preprogramado de
sensibilidad del sensor. Durante la vi-
sualización es posible regular el nivel
de sensibilidad utilizando las teclas
+
y–(verfig. 70).
Desactivación
Al activarse la orden de apagado del
sensor, se desactivan las luces de cruce
y, después de cerca de 10 segundos,
las luces de posición.
Si durante la iluminación automática
se activan (manualmente por el usua-
rio) las luces de carretera, éstas se
apagan cuando se apagan automáti-
camente las luces.
ADVERTENCIA El sensor no puede
detectar la presencia de niebla; por lo
tanto, en tales condiciones, seleccione
manualmente el encendido de las lu-
ces.
fig. 70L0D0384m
fig. 71L0C0073m
Cfuncionamiento continuo lento;
Dfuncionamiento continuo rápido;
Efuncionamiento rápido
temporario (posición inestable).
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 64
Page 66 of 218

65
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
El funcionamiento en posición Eestá
limitado al tiempo en el cual se man-
tiene manualmente la palanca en esa
posición. Al soltarla, la palanca vuelve
a la posición Adeteniendo automáti-
camente el limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA Realice la sustitu-
ción de las escobillas siguiendo el pro-
cedimiento detallado en el capítulo
“Mantenimiento y cuidado”.SENSOR DE LLUVIA
(donde esté previsto)
El sensor de lluvia está ubicado detrás
del espejo retrovisor interior, en con-
tacto con el parabrisas y permite ade-
cuar automáticamente la frecuencia
de los movimientos del limpiapara-
brisas a la intensidad de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el
cristal en la zona del sensor.
Activación
Mover la palanca derecha a una posi-
ción hacia abajo.
Un “movimiento de limpieza” indica
que el sensor ha sido activado.
Girando el mando F-fig. 73es posi-
ble incrementar la sensibilidad del
sensor de lluvia.
Un “movimiento de limpieza” indica
que la sensibilidad del sensor de llu-
via ha aumentado.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se efectúa el
ciclo de lavado inteligente, sin el mo-
vimiento suplementario después de 5
segundos, al finalizar el sensor retoma
su funcionamiento automático nor-
mal. Función “Lavado inteligente”
Al tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el sur-
tidor del lavaparabrisas.
Manteniendo accionada la palanca
durante más de medio segundo, se
puede activar automáticamente el
surtidor del lavaparabrisas y el lim-
piaparabrisas con un sólo movi-
miento.
Al soltar la palanca, el surtidor se in-
terrumpe inmediatamente, mientras
que el funcionamiento del limpiapa-
rabrisas termina cuatro recorridos
después.
El ciclo termina con un movimiento
del limpiaparabrisas cinco segundos
después. No utilizar el limpiapara-
brisas para liberar las
acumulaciones de nieve o
hielo del parabrisas. En
esas condiciones, si el limpiapara-
brisas es sometido a un esfuerzo ex-
cesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, la cual inhibe
el funcionamiento durante algunos
segundos. Si luego no se restablece
la funcionalidad, dirigirse a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lancia.
fig. 72L0D0074m
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 65
Page 67 of 218

66
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
❒en modo sincrónico (con la mitad
de la frecuencia del limpiapara-
brisas) cuando el limpiaparabrisas
esté funcionando.
Con el limpiaparabrisas funcionando
y la marcha atrás acoplada en este
caso se activa también el limpialuneta
posterior en modo continuo.
Empujando la palanca hacia el salpi-
cadero (posición inestable) se acciona
el surtidor del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posi-
ción durante más de medio segundo,
se activa también el limpialuneta.
Al soltar la palanca se activa el lavado
inteligente, al igual que para el lim-
piaparabrisas. Un “movimiento” del limpiaparabri-
sas indica la activación del sensor.
El sensor de lluvia puede reconocer y
adaptarse automáticamente a las si-
guientes condiciones:
❒presencia de suciedad sobre la su-
perficie de control (depósitos sali-
nos, suciedad, etc.);
❒diferencia entre el día y la noche.
Desactivación
Mover la palanca desde la posición B
o girar la llave de contacto hasta la
posiciónSTOP.
En la siguiente puesta en marcha
(llave en la posición MAR), el sensor
no se activa aunque la palanca per-
manezca en la posición B. Para acti-
var el sensor mover la palanca hacia
la posición AoCy luego hacia la po-
siciónBo girar el mando para la re-
gulación de la sensibilidad.
fig. 73L0C0073m
Las estrías de agua pue-
den provocar movimientos
indeseados de las escobillas.
ADVERTENCIA
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA fig. 74
Sólo funcionan con la llave de con-
tacto en posición MAR.
Girando el mando Ade la posición
åa la posición
'se acciona el limpia-
luneta de acuerdo a lo siguiente:.
❒en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiapara-
brisas
fig. 74L0D0075m
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 66
Page 68 of 218

67
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante) (donde
esté previsto)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, con control electrónico,
que permite conducir el coche a una
velocidad superior a los 30 km/h por
largos tramos de carreteras rectas y
secas, con pocos cambios de marcha
(por ejemplo: autopistas), a una velo-
cidad deseada, sin necesidad de pisar
el pedal del acelerador. Por lo tanto,
el uso del dispositivo no resulta ven-
tajoso en carreteras extra urbanas con
mucho tráfico. No utilizar el disposi-
tivo en la ciudad.MEMORIZACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL COCHE
Proceder de la siguiente manera:
❒girar el mando A-fig. 75hastaON
y pisando el pedal del acelerador
llevar el coche hasta la velocidad
deseada;
❒llevar la palanca hacia arriba (+)
durante al menos tres segundos,
luego soltarla: se memoriza la ve-
locidad del coche y luego es posi-
ble soltar el pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento) es posible
acelerar pisando el pedal del acelera-
dor: al soltar el pedal, el coche volverá
a la velocidad memorizada anterior-
mente. ACTIVACIÓN DEL DISPOSITIVO
Girar el mando A-fig. 75hasta la po-
siciónON.
El dispositivo debe activarse sólo en
la 4ª o 5ª marcha. Al recorrer pen-
dientes con el dispositivo activado es
posible que la velocidad del coche au-
mente ligeramente respecto a la me-
morizada. El encendido del testigo Ü
del cuadro de instrumentos conjunta-
mente con la visualización del men-
saje (donde esté previsto) en la pan-
talla multifunción indican la activa-
ción.fig. 75L0D0076m
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 67
Page 69 of 218

68
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DESACTIVACIÓN DEL
DISPOSITIVO
Girar el mando A-fig. 75hastaOFF
o la llave de contacto hasta la posición
STOP. El dispositivo además se de-
sactiva automáticamente en cual-
quiera de los siguientes casos:
❒pisando el pedal del freno o del
embrague. REDUCIR LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Se efectúa de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y me-
morizando a continuación la
nueva velocidad;
o bien,
❒moviendo la palanca hacia abajo
(
–) hasta alcanzar la nuevaveloci-
dad que será memorizada auto-
máticamente.
A cada accionamiento de la palanca
corresponde una disminución de la
velocidad de 1 km/h aproximada-
mente, mientras que manteniendo la
palanca hacia abajo, la velocidad va-
ría en modo continuo. RESTABLECER LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Si se ha desactivado el dispositivo, por
ejemplo, pisando el pedal del freno o
del embrague, para restablecer la ve-
locidad memorizada, proceder del si-
guiente modo:
❒acelerar progresivamente hasta al-
canzar una velocidad cercana a la
memorizada;
❒colocar la marcha seleccionada al
momento de la momorización de
la velocidad (4ª o 5ª marcha);
❒presionar el pulsador RES B.
AUMENTAR LA VELOCIDAD
MEMORIZADA
Se puede realizar de dos maneras:
❒pisando el acelerador y memori-
zando a continuación la nueva ve-
locidad alcanzada;
o bien,
❒llevando la palanca hacia arriba
(
+).
A cada accionamiento de la palanca
corresponde un aumento de la veloci-
dad de 1 km/h aproximadamente,
mientras que manteniendo la palanca
hacia arriba, la velocidad varía en
modo continuo.
Durante la marcha con el
dispositivo activado, no
colocar la palanca de cambios en
punto muerto.
ADVERTENCIA
En caso de funcionamiento
defectuoso o de avería del
dispositivo, girar el mando A ha-
cia OFF y dirigirse hasta un taller
de la Red de Asistencia Lancia
después de verificar la integridad
del fusible de protección.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 68
Page 70 of 218

69
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LÁMPARAS
DE TECHO
LÁMPARA DE TECHO
DELANTERA fig. 76
El interruptor Aenciende y apaga las
lámparas de techo.
Con el interruptor Aen posición cen-
tral, las lámparas CyDse encienden
y apagan cuando se abren y cierran
las puertas delanteras.
Con el interruptor Ahacia la iz-
quierda, las lámparas CyDperma-
necen siempre apagadas.
Con el interruptor Ahacia la derecha,
las lámparas CyDpermanecen siem-
pre encendidas.
Las luces interiores se encienden y
apagan progresivamente.
El interruptor Brealiza la función de
spot; con la lámpara de techo apa-
gada, se enciende únicamente:
❒la lámpara Csi se presiona en el
lado izquierdo;
❒la lámpara Dsi se presiona en el
lado derecho.Temporización al subir al coche
Las lámparas de techo se encienden
según las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al des-
bloquear la puerta;
❒durante unos 3 minutos al abrir
una de las puertas;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (dentro de 3 mi-
nutos).
La temporización se interrumpe gi-
rando la llave de contacto a la posi-
ciónMAR.
Temporización al bajar del coche
Después de retirar la llave del dispo-
sitivo de arranque, las lámparas de te-
cho se encienden según las siguientes
modalidades:
❒dentro de los 2 minutos siguientes
al apagado del motor por un
tiempo de alrededor de 10 segun-
dos;
❒cuando se abre una puerta du-
rante un período de tiempo de al-
rededor de 3 minutos;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (dentro de 3 mi-
nutos).
La temporización se desactiva auto-
máticamente al bloquear las puertas. ADVERTENCIA Antes de descender
del coche asegurarse de que ambos in-
terruptores estén en posición central,
al cerrar las puertas las luces se apa-
garán evitando de ese modo que se
descargue la batería.
De todas formas, si se el interruptor
queda en la posición siempre encen-
dida, la lámpara de techo se apagará
automáticamente 15 minutos después
de apagar el motor.
Temporización de las lámparas
de techo
Para subir y bajar del coche más fá-
cilmente, sobre todo de noche o en lu-
gares poco iluminados, hay disponi-
bles 2 lógicas de temporización.
fig. 76L0D0077m
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 69
Page 71 of 218

70
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Temporización al bajar del coche
Después de retirar la llave del dispo-
sitivo de arranque, las lámparas de te-
cho se encienden según las siguientes
modalidades:
❒dentro de los 2 minutos siguientes
al apagado del motor durante al-
rededor de 10 segundos;
❒cuando se abre una puerta du-
rante alrededor de 3 minutos;
❒cuando se cierran las puertas
(dentro de los 3 minutos) durante
alrededor de 10 segundos.
La temporización se desactiva auto-
máticamente al bloquear las puertas. Temporización de luces de las
lámparas de techo
(donde esté prevista)
Para subir y bajar del coche más fá-
cilmente, sobre todo de noche o en lu-
gares poco iluminados, hay disponi-
bles 2 lógicas de temporización:
Temporización al subir al coche
Las lámparas de techo se encienden
según las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al des-
bloquear la puerta;
❒durante unos 3 minutos al abrir
una de las puertas;
❒durante unos 10 segundos al ce-
rrar las puertas (dentro de 3 mi-
nutos).
La temporización se interrumpe gi-
rando la llave de contacto a la posi-
ciónMAR. LAMPARA DE TECHO TRASERA
La lámpara se enciende y apaga pre-
sionando el transparente basculante
hacia derecha o izquierda como se
ilustra en la fig. 77.
Cuando se disponga de apoyo longi-
tudinal en el techo, la lámpara de te-
cho está integrada al apoyo.
Cuando se disponga de techo practi-
cable, sobre el apoyo trasero están
alojadas dos lámparas de techo de 5W
cada una fig. 78.
fig. 77L0D0078mfig. 78L0D0254m
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 70
Page 72 of 218

71
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PULSADORES DE
MANDO DE LAS
LUCES
LUCES DE EMERGENCIA
fig. 79-80
Se encienden presionando el inte-
rruptor inestable A, sin importar en
qué posición esté la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el inte-
rruptor se ilumina con luz intermi-
tente y al mismo tiempo en el cuadro
de instrumentos se iluminan los testi-
gosÎy¥.
Para apagarlas, presionar nuevamente
el interruptor.
FAROS ANTINIEBLA
(donde estén previstos) fig. 81
Se encienden, con las luces de posi-
ción encendidas, presionando el pul-
sador
5.
Se apagan presionando nuevamente
el pulsador o se apagan las luces de
posición.
fig. 79L0D0080m
fig. 80L0D0081m
fig. 81L0D0385m
El uso de las luces de
emergencia está regulado
por el código de circulación vial del
país en el que se encuentra. Respe-
tar las prescripciones.
ADVERTENCIAPILOTOS ANTINIEBLA fig. 82
Se encienden, con las luces de cruce o
las luces antiniebla encendidas, pre-
sionando el pulsador
4.
Se apagan presionando nuevamente
el pulsador o se apagan las luces de
cruce o antiniebla.
fig. 82L0D0386m
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 71