Page 145 of 218

144
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Un montaje erróneo del
embellecedor puede causar
que se caiga cuando el coche está
en marcha. Nunca alterar la vál-
vula de inflado. No introducir he-
rramientas de ningún tipo entre la
llanta y el neumático. Controlar
regularmente la presión de los
neumáticos y de la ruedecilla de
repuesto, respetando los valores
indicados en el capítulo “Caracte-
rísticas técnicas”.
ADVERTENCIAEs conveniente saber que:
❒el gato no se puede reparar: en
caso de avería, debe sustituirse por
otro original;
❒en el gato no se puede montar nin-
guna herramienta excepto su ma-
nivela de accionamiento.
Cambiar la rueda según se describe a
continuación:
❒detener el coche en una posición
que no constituya un peligro para
el tráfico y que permita cambiar la
rueda trabajando con seguridad.
En lo posible, el terreno debe ser
plano y suficientemente compacto;
❒apagar el motor y accionar el freno
de mano;
❒acoplar la primera marcha o la
marcha atrás;
❒levantar la alfombra del piso del
maletero;
❒desenroscar el dispositivo de blo-
queoA-fig. 10;
❒retirar la caja de herramientas By
llevarla junto a la rueda que se
debe reemplazar;
❒retirar la ruedecilla de repuesto C;
L0D0161mfig. 10
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 144
Page 146 of 218

145
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
fig. 11L0D0397m
fig. 12L0D0163m
❒para coches dotados de llantas de
aleación, retirar la cubierta tapa-
cubos utilizando el destornillador
suministrado haciendo palanca en
la ranura adecuada E- fig. 11,
como se indica en la figura;
❒aflojar aproximadamente una
vuelta los tornillos de fijación, uti-
lizando la llave suministrada E-
fig. 12; para coches dotados de
llantas de aleación, sacudir el co-
che para facilitar la separación de
la llanta del cubo de la rueda;❒accionar el dispositivo F- fig. 13
para extender el gato, hasta que la
ranuraGen la parte superior del
gato se introduzca correctamente
en el borde inferior Hque se en-
cuentra en la carrocería corres-
pondiente a la indicación I(apro-
ximadamente a 60 cm del centro
de la rueda delantera u 80 cm del
centro de la rueda trasera);
❒avisar a las eventuales personas
presentes que el coche será ele-
vado; es necesario por lo tanto ale-
jarse del mismo y estar advertido
de no tocarlo hasta que nueva-
mente se apoye en el suelo;❒introducir la manivela L- fig. 13
para permitir el accionamiento del
gato y elevar el coche hasta que la
rueda se levante unos centímetros
del suelo;
❒en las versiones con embellecedor,
quitarlo después de haber desen-
roscado los tres tornillos de fija-
ción y, por último, desenroscar el
cuarto tornillo y retirar la rueda;
❒para versiones dotadas de embe-
llecedor introducido a presión, re-
tirarlo prestando atención a no da-
ñarlo;
❒asegurarse de que la ruedecilla de
repuesto tenga limpias las super-
ficies de contacto con el cubo y sin
sedimentos que puedan luego pro-
vocar que los tornillos de fijación
se aflojen;
L0D0164mfig. 13
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 145
Page 147 of 218

146
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
fig. 14L0D0165mfig. 15L0D0166m
❒montar la ruedecilla de repuesto
haciendo coincidir los orificios M-
fig. 14con los correspondientes
tornillos de centrado N;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar los cuatro tornillos de fija-
ción;
❒accionar la manivela del gato para
bajar el coche y retirar el gato;
❒usando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos, pa-
sando alternativamente de uno a
otro diametralmente opuesto, si-
guiendo el orden numérico ilus-
trado en la figura.MONTAJE DE
RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito
anteriormente, elevar el coche y des-
montar la ruedecilla de repuesto.
Versiones con llantas de acero
Proceder de la siguiente manera:
❒asegurarse de que las superficies
de contacto con el cubo de la
rueda normal estén limpias y sin
sedimentos que pudieran, más
adelante, causar que los tornillos
de fijación se aflojen;
❒montar la rueda de uso normal in-
troduciendo 2 vueltas de rosca el
primer tornillo en el orificio más
cercano a la válvula de inflado;❒montar el embellecedor, haciendo
coincidir la ranura adecuada (que
se encuentra en el embellecedor)
con la válvula de inflado, luego in-
troducir los otros tres tornillos;
❒para coches dotados de embelle-
cedor introducido a presión, pre-
sionar con la palma de las manos
(sin golpear) el borde del embelle-
cedor contra la rueda;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos de fi-
jación;
❒bajar el coche y extraer el gato;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos según
el orden numérico ilustrado en la
fig. 15;
ADVERTENCIA Un montaje erróneo
puede implicar que el embellecedor se
caiga cuando el coche esté en marcha.
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 146
Page 148 of 218

147
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Versiones con llantas de aleación
❒Comprobar la limpieza de las su-
perficies de contacto con el cubo;
❒montar la rueda de uso normal
haciéndola coincidir con los per-
nos de centrado, introducir los tor-
nillos de fijación y apretarlos uti-
lizando la llave suministrada;
❒bajar el coche y extraer el gato;
❒utilizando la llave suministrada,
apretar a fondo los tornillos según
el orden numérico ilustrado en la
fig. 15para la ruedecilla de re-
puesto;
❒volver a colocar la cubierta tapa-
cubos montada a presión.Una vez terminada la operación
❒colocar la ruedecilla de repuesto
en el compartimiento apropiado
que se encuentra en el maletero;
❒colocar en el contenedor el gato
parcialmente abierto forzándolo
levemente para que se introduzca
en su alojamiento específico a fin
de evitar posibles vibraciones du-
rante la marcha;
❒colocar las herramientas utilizadas
en sus alojamientos específicos
dentro del contenedor;
❒colocar el contenedor, junto con las
herramientas, en la ruedecilla de
repuesto, apretando el dispositivo
de bloqueo;
❒volver a colocar correctamente el
premoldeado rígido de revesti-
miento del maletero.SUSTITUCIÓN
DE UNA LÁMPARA
INDICACIONES GENERALES
❒Cuando una lámpara no funciona,
antes de sustituirla, verificar que
el fusible correspondiente no esté
quemado: para la ubicación de los
fusibles, consultar el apartado
“Sustitución de fusibles” en este
capítulo;
❒antes de sustituir una lámpara ve-
rificar que los contactos corres-
pondientes no estén oxidados;
❒las lámparas quemadas se deben
sustituir con otras del mismo tipo
y potencia;
❒después de haber sustituido una
lámpara de los faros, verificar
siempre la orientación por motivos
de seguridad.
Las lámparas halógenas
deben manipularse tocando
exclusivamente la parte
metálica. Si la parte trans-
parente toma contacto con los dedos,
se reduce la intensidad de la luz
emitida y puede perjudicar la dura-
ción de la lámpara. En caso de con-
tacto accidental, frotar la bombilla
con un paño humedecido con alcohol
y dejar secar.
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 147
Page 149 of 218

148
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Modificaciones o repara-
ciones de la instalación
eléctrica (centralitas electrónicas)
realizadas de manera incorrecta y
sin tener en cuenta las caracterís-
ticas técnicas de la instalación,
pueden causar anomalías de fun-
cionamiento con riesgo de incendio.
ADVERTENCIA
Las lámparas halógenas
contienen gas presurizado,
en caso de rotura es posible que se
dispersen fragmentos de vidrio.
ADVERTENCIA
TIPOS DE LÁMPARAS, fig. 16
En el coche están instalados diferen-
tes tipos de lámparas:
A Lámparas totalmente de vidrio: se
aplican a presión. Para sacarlas,
tirar de ellas.
B Lámparas de bayoneta: para qui-
tarlas del respectivo portalámpa-
ras, presionar la bombilla, girarla
sentido contrario al de las agujas
del reloj, luego sacarla.
C Lámparas cilíndricas: para sacar-
las, desconectarlas de los respecti-
vos contactos.
D-E Lámparas halógenas: para qui-
tar la lámpara, separar el mue-
lle de bloqueo de su respectivo
alojamiento.
L0D0178mfig. 16
Las luces traseras de po-
sición y de freno y la ter-
cera luz de freno son de LED, por
lo tanto en caso de anomalía, diri-
girse a la Red de Asistencia Lan-
cia.
ADVERTENCIAADVERTENCIA La superficie interior
del faro se puede empañar ligeramente:
esto no indica una anomalía, de hecho,
es un fenómeno natural debido a la
baja temperatura y al nivel de hume-
dad del aire. Desaparecerá rápidamente
al encender los faros. La presencia de
gotas en el interior del faro indica la in-
filtración de agua; dirigirse a la Red de
asistencia Lancia.
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 148
Page 150 of 218
149
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Lámparas Ref. figura Tipo Potencia
de CarreteraEH3 55W
de Cruce DH7LL 55W
Posición delanteras AW5WLL 5W
Luces antiniebla (cuando estén previstas)EH1 55W
Indicadores de dirección delanteros (anaranjados)BPY21W 21W
Indicadores de dirección laterales AWY5W 5W
Indicadores de dirección traseros BPY21W 21W
Luces de marcha atrás BP21W 21W
Luces antiniebla traseras BP21W 21W
Luces de matrícula CC5W 5W
Luz interior delanteraAW5W 10W
Luz interior traseraAW5W 10W
Lámparas interiores traseras (en presencia del techo practicable)AW5W 5W.
Luz del maletero AW5W 5W
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 149
Page 151 of 218

150
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN DE
LA LÁMPARA
EXTERIOR
Por el tipo de lámpara y la potencia
respectiva, consultar el apartado
“Sustitución de una lámpara”.
GRUPOS ÓPTICOS
DELANTEROS
Los grupos ópticos delanteros están
compuestos por luces de posición, lu-
ces de cruce, luces de carretera e in-
dicadores de dirección.
Para sustituir las lámparas de las lu-
ces de posición, de cruce y de carre-
tera es necesario retirar las tapas de
protección.La ubicación de las lámparas del
grupo óptico fig. 17es la siguiente:
Cindicadores de dirección
Dluces de carretera
Eluces de posición
Fluces de cruce
Al finalizar las sustituciones, colocar
correctamente las correspondientes ta-
pas de protección de las lámpara sus-
tituidas y controlar que queden bien
bloqueadas.ADVERTENCIA Para acceder a la
tapa del portalámparas del faro iz-
quierdo (sentido de marcha) y proce-
der a la sustitución; es necesario an-
tes retirar la tapa B-fig. 18de pro-
tección de la centralita de fusibles que
se encuentra en el compartimiento del
motor.
fig. 17L0D0398mfig. 18L0D0125m
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 150
Page 152 of 218

151
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
LUCES DE CRUCE fig. 19-20
Para sustituir la lámpara, proceder
del siguiente modo:
❒retirar las tapas de protección;
❒girar el grupo portalámpara Aen
sentido contrario al de las agujas
del reloj y retirarlo de su aloja-
miento;
❒desenganchar las dos lengüetas B
de los dispositivos de retención, re-
tirar la lámpara Cy sustituirla;❒colocar el grupo portalámpara A
en su alojamiento y girarlo en el
sentido de las agujas del reloj.
❒al finalizar la sustitución colocar
correctamente las tapas de protec-
ción.LUCES DE CARRETERA fig. 21
Para sustituir la lámpara, proceder
del siguiente modo:
❒retirar las tapas de protección;
❒desenganchar el muelle de suje-
ción de la lámpara A;
❒desenchufar el conector eléctrico
B;
❒retirar la lámpara Cy sustituirla;
❒colocar la nueva lámpara, ha-
ciendo coincidir el borde de la
parte metálica con la ranura que
se encuentra en la parábola del
faro, luego enchufar el conector
eléctrico nuevamente By engan-
char el muelle de sujeción de la
lámparaA;
❒al finalizar la sustitución colocar
correctamente las tapas de protec-
ción.
fig. 20L0D0401mfig. 21L0D0402mfig. 19L0D0400m
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 151