Page 57 of 218

56
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
˙
▼Distribución del flujo de aire entre
los difusores de la zona de los pies
(aire más caliente) y las bocas cen-
trales y laterales del salpicadero
(aire más frío). Está distribución
resulta especialmente útil en las
estaciones medias (primavera y
otoño), en presencia de rayos so-
lares.
▲
▼Distribución del flujo de aire entre
los difusores de la zona de los pies y
los difusores para descongelación o
desempañamientodel parabrisas y
de los cristales delanteros. Esta
distribución permite calefaccionar
bien el habitáculo previniendo el
posible empañamiento de los cris-
tales. Es posible activar esta función cuando
se desea refrigerar el habitáculo lo
más rápidamente posible, aprove-
chando al máximo las potencialidades
de la instalación. La función activa la
recirculación del aire y el compresor
del acondicionador, mientras la dis-
tribución del aire y la velocidad del
ventilador son controladas por el sis-
tema en función de las condiciones
ambientales. Una vez que la función
ha sido activada, todas las programa-
ciones manuales están disponibles.
Para desactivar la función basta girar
el mando de la temperatura en el sen-
tido de las agujas del reloj, progra-
mando luego la temperatura deseada.Pulsadores de
distribución
del aire I-M
Presionando estos
pulsadores, se puede
programar manual-
mente una de las
siete posibles distri-
buciones del aire
para el lado iz-
quierdo y el lado de-
recho del habitáculo:
▲Flujo de aire hacia los difusores
del parabrisas y los cristales late-
rales anteriores para el desempa-
ñamiento o descongelación de los
cristales.
˙Flujo de aire hacia los difusores
centrales y laterales del salpica-
dero para la ventilación del tronco
y rostro en las estaciones cálidas.
▼Flujo de aire hacia los difusores de
la zona de los pies delanteros y
traseros. Esta distribución, debido
a la natural tendencia del calor a
difundirse hacia arriba, es aquella
que permite calefaccionar el habi-
táculo en el menor tiempo dando
una rápida sensación de calor.
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 56
Page 58 of 218

57
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
La distribución programada se visua-
liza por el encendido de los respecti-
vos LED en los pulsadores seleccio-
nados.
En función combinada, presionando
un pulsador se activa la función co-
rrespondiente simultáneamente a la
ya programada. Si, en cambio, se pre-
siona un pulsador cuya función ya
está activada, ésta se anula y el LED
correspondiente se apaga.
Para restablecer el control automático
de la distribución del aire después de
una selección manual, presionar el
pulsadorAUTO.
Cuando el conductor selecciona la dis-
tribución de aire hacia el parabrisas,
automáticamente se iguala con el pa-
rabrisas también la distribución del
aire del lado del pasajero. El pasajero
puede también seleccionar después
una distribución diferente, presio-
nando los pulsadores correspondien-
tes.Pulsadores
AUTO H-N
(funcionamiento
automático)
Presionando el pulsa-
dorAUTOdel lado del
conductor o del lado
del pasajero delantero
el sistema regula auto-
máticamente, en las
respectivas zonas, la
cantidad y la distribu-
ción del aire que ingresa en el habitá-
culo anulando todas las regulaciones
manuales precedentes.
Esta condición se indica cuando apa-
rece el mensaje FULL AUTOen la
pantalla delantera.
Interviniendo manualmente en al me-
nos una de las funciones controladas
automáticamente por el sistema (re-
circulación de aire, distribución de
aire, velocidad del ventilador o desac-
tivación del compresor del acondicio-
nador), aparece el mensaje FULLen
la pantalla para indicar que el sistema
ya no controla más automáticamente
todas las funciones (la temperatura
permanece siempre en automático). Pulsadores de
regulación de la
velocidad
del ventilador L
Al presionar los extre-
mos del pulsador
pse aumenta o dis-
minuye la velocidad del ventilador y
así la cantidad de aire que ingresa en
el habitáculo, el sistema mantiene
temperatura solicitada.
La velocidad del ventilador se visua-
liza en las barras iluminadas de la
pantalla
❒Máxima velocidad del ventilador
= todas las barras iluminadas
❒Mínima velocidad del ventilador =
una barra iluminada.
El ventilador puede excluirse sólo si
se ha desactivado el compresor del cli-
matizador presionando el pulsador B.
ADVERTENCIA Para restablecer el
control automático de la velocidad del
ventilador después de una regulación
manual, presionar el pulsador AUTO.
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 57
Page 59 of 218

58
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Pulsador de
activación /
desactivación de la
recirculación del
aire C
La recirculación del aire está contro-
lada según las siguientes lógicas de
funcionamiento:
❒activación forzada (recirculación
del aire siempre activada), seña-
lada por el encendido del LED del
pulsadorCy por el símbolo
íen
la pantalla;
❒desactivación forzada (recircula-
ción del aire siempre desactivada
con la toma de aire desde exte-
rior), señalada por el apagado del
LED en el pulsador y por el sím-
bolo
êen la pantalla.
Estas condiciones de funcionamiento
se obtienen presionando en secuencia
el pulsador de recirculación de aire C.
Por motivos de seguridad, después de
un tiempo determinado, el sistema de-
sactiva automáticamente la recircula-
ción permitiendo el recambio del aire. Pulsador MONO A
(igualación de las
temperaturas
seleccionadas y de
la distribución del
aire)
Presionando el pulsador MONOse
iguala automáticamente la tempera-
tura y la distribución del aire del lado
del pasajero delantero con la del lado
del conductor y por lo tanto se pue-
den programar las mismas tempera-
turas y la distribución del aire entre
las dos zonas girando sólo el mando
del lado del conductor. Esta función
facilita la regulación de la tempera-
tura del interior del habitáculo
cuando adentro sólo se encuentra el
conductor. Para cambiar al control se-
parado de las temperaturas y de la
distribución del aire en las dos zonas
del habitáculo, basta girar el mando
Ho presionar nuevamente el pulsador
(MONO A) cuando el LED del pulsa-
dor esté encendido. ADVERTENCIA Si el sistema, a
causa de las intervenciones manuales
en las funciones, ya no puede garan-
tizar que se alcance y se mantenga la
temperatura solicitada en las diversas
zonas del habitáculo, la temperatura
programada parpadea para señalar la
dificultad registrada por el sistema,
después de un minuto el mensaje
AUTOdesaparece.
Para restablecer en cualquier mo-
mento el control automático del sis-
tema después de una o más seleccio-
nes manuales, presionar el pulsador
AUTO.
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 58
Page 60 of 218

59
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA La activación de la
recirculación permite, (para calefac-
cionar o refrigerar el habitáculo), que
se alcancen más rápidamente las con-
diciones deseadas. No se aconseja el
uso de la recirculación en días lluvio-
sos/fríos ya que aumenta en gran me-
dida la posibilidad de empañamiento
de la parte interna de los cristales
principalmente si no se ha activado el
compresor del climatizador.
Con temperaturas externas menores
de 5-7°C se desactiva forzadamente
la recirculación (con toma de aire
desde el exterior) para evitar posible
empañamiento.Pulsador de
habilitación/
desactivación del
compresor del
climatizador B
Presionando el pulsador
√cuando
está encendido el LED del pulsador,
se desactiva el compresor del climati-
zador y el LED se apaga. Al presionar
el pulsador cuando el LED está apa-
gado, se restablece al control automá-
tico del sistema la activación del com-
presor; esta condición se indica
cuando se enciende el LED en el pul-
sador.
Cuando se desactiva el compresor del
climatizador, el sistema desactiva la
recirculación para evitar el posible
empañamiento de los cristales. Si bien
el sistema puede mantener la tempe-
ratura requerida, el mensaje FULL
desaparece de la pantalla. Si, en cam-
bio, no es capaz de mantener la tem-
peratura, las cifras parpadean y se
apaga el mensaje AUTO.
ADVERTENCIA Con el compresor
desactivado, no es posible hacer in-
gresar en el habitáculo aire con una
temperatura inferior a la exterior;
además, en condiciones climáticas
particulares, los cristales pueden em-
pañarse rápidamente por efecto del
aire no deshumidificado.
Con baja temperatura ex-
terior, no se aconseja uti-
lizar la función de recirculación
del aire interior ya que los crista-
les podrían empañarse rápida-
mente.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 59
Page 61 of 218

60
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA La función desem-
pañamiento/ descongelación rápida
de los cristales permanece activada
durante aproximadamente 3 minutos,
a partir de que el líquido de refrige-
ración del motor supera los 50°C
(versiones a nafta) o los 35°C (ver-
siones Multijet).
Cuando la función está activada, se
ilumina el LED en el pulsador corres-
pondiente, el que se encuentra en el
pulsador de la luneta térmica; en la
pantalla se apaga el mensaje FULL
AUTO.
Las únicas intervenciones manuales
posibles, con función activa, son la re-
gulación manual de la velocidad del
ventilador y la desactivación de la lu-
neta térmica.
Para restablecer las condiciones de
funcionamiento precedentes a la acti-
vación, basta con presionar cualquiera
de los siguientes pulsadores: el pulsa-
dorF, el pulsador de recirculación de
aire C, el pulsador del compresor Bo
el pulsador AUTO NoH. Pulsador para
desempañamiento
y descongelación
rápida de
los cristales F
Presionando este pulsador, el climati-
zador activa automáticamente todas
las funciones necesarias para acelerar
el desempañamiento y la descongela-
ción del parabrisas y de los cristales
laterales:
❒activa el compresor del climatiza-
dor cuando las condiciones climá-
ticas lo permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;
❒programa la temperatura máxima
del aire HIen ambas zonas;
❒activa una velocidad en función de
la temperatura del líquido de re-
frigeración del motor, para limitar
el ingreso de aire que no sea lo su-
ficientemente caliente para de-
sempañar los cristales;
❒dirige el flujo de aire hacia los di-
fusores del parabrisas y de los cris-
tales laterales delanteros;
❒activa la luneta térmicaLa desactivación del compresor per-
manece memorizada incluso después
de que el motor se haya detenido.
Para restablecer el control automático
de la activación del compresor presio-
nar nuevamente el pulsador
√(en
este caso el sistema funciona sólo
como calefacción) o presionar el pul-
sadorAUTO.
Con el compresor desactivado, si la
temperatura exterior es superior a la
programada, el sistema no es capaz
cumplir con lo solicitado y lo indica
con el parpadeo, durante algunos se-
gundos, de las cifras correspondientes
a la temperatura programada, luego
de lo cual el mensaje AUTOdesapa-
rece.
Cuando el compresor del climatizador
está desactivado, se permite poner a
cero manualmente la velocidad del
ventilador (no se visualiza ninguna
barra).
Cuando el compresor del climatizador
está activado y el motor encendido, la
velocidad del ventilador puede des-
cender sólo hasta el mínimo (se vi-
sualiza una barra).
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 60
Page 62 of 218

61
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Apagado del
sistema OFF E
El sistema de climati-
zación se desactiva
presionando el pulsa-
dorE, en consecuen-
cia la pantalla se apaga.
Con la instalación apagada, las con-
diciones del sistema de climatización
son las siguientes:
❒LEDs apagados;
❒temperaturas programadas no vi-
sualizadas;
❒recirculación del aire activada, ais-
lando así el habitáculo desde el ex-
terior;
❒compresor del climatizador acti-
vado;
❒ventilador apagado.Incluso con el sistema apagado, la lu-
neta térmica puede activarse o desac-
tivarse manualmente presionando el
pulsadorG.
ADVERTENCIA La centralita del sis-
tema de climatización memoriza las
temperaturas del sistema antes de
apagarse y las restablece cuando se
presiona cualquier tecla del sistema
(excepto la tecla de la luneta térmica);
si la función de la tecla presionada no
estaba activada antes de apagar la
instalación, se activará; en cambio, si
no estaba activada se mantendrá en
dicho estado.
Si se desea volver a encender el sis-
tema de climatización en condiciones
totalmente automáticas, presionar el
pulsadorAUTO. Pulsador de
desempañamiento
y descongelación
de la luneta
térmica y los
espejos retrovisores exteriores G
Presionando este pulsador se activa el
desempañamiento y la descongelación
de la luneta térmica. La activación de
esta función se indica con el encen-
dido del LED del pulsador.
La función se desactiva automática-
mente después de un tiempo prede-
terminado, o presionando nueva-
mente el pulsador, o bien, al apagar el
motor, y no se vuelve a activar en la
siguiente puesta en marcha.
ADVERTENCIA No aplicar adhesi-
vos en la parte interna de la luneta
térmica sobre los filamentos eléctri-
cos, para evitar dañarlo perjudicando
su funcionamiento.
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 61
Page 63 of 218

62
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LUCES DE APARCAMIENTO fig. 67
Con la llave de contacto en la posición
STOPo extraída, girar el mando hasta
la posición
6. Se enciende el testigo
3en el cuadro de instrumentos y se
encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula. Llevando la
palanca hacia arriba
ase encienden
sólo las luces de posición del lado de-
recho; llevándola hacia abajo
bse en-
cienden sólo aquellas del lado iz-
quierdo. En ninguno de los dos casos
se enciende el testigo
3en el cuadro
de instrumentos. PARPADEOS
Tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) independiente-
mente de la posición del mando. En
el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
1.
fig. 63L0D0066m
fig. 66L0D0069m
fig. 65L0D0068m
fig. 64L0D0067m
LUCES
EXTERIORES
La palanca izquierda agrupa los co-
mandos de las luces exteriores.
Las luces exteriores se encienden sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
LUCES APAGADAS fig. 63
Mando girado en posición
å.
LUCES DE POSICIÓN fig. 64
Girar el mando a la posición
6.
Se enciende el testigo
3en el cua-
dro de instrumentos.
LUCES DE CRUCE fig. 65
Gire el mando a la posición
2.
Se enciende el testigo
3en el cua-
dro de instrumentos.
LUCES DE CARRETERA fig. 66
Con el mando en la posición
2tirar
la palanca hacia el volante (posición
estable).
Se enciende el testigo
1en el cuadro
de instrumentos.
Para apagar las luces de carretera, tire
nuevamente de la palanca hacia el vo-
lante (se vuelven a encender las luces
de cruce).
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 62
Page 64 of 218

63
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INDICADORES DE DIRECCIÓN
fig. 67
Colocar la palanca en posición (esta-
ble):
❒hacia arriba (posición 1): encendido
del indicador de dirección derecho;
❒hacia abajo (posición 2): encendido
del indicador de dirección izquierdo.
El testigo
FoDparpadea en cuadro
de instrumentos.
Los indicadores de dirección se apagan
automáticamente cuando se endereza
la dirección del coche.
Cuando se desea indicar un momentá-
neo cambio de sentido de circulación,
para el cual basta una mínima rotación
del volante, es posible mover la pa-
lanca hacia arriba o hacia abajo sin lle-
gar al bloqueo (posición inestable). Al
soltarla, la palanca regresa por sí
misma a la posición inicial.SENSOR DE FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensi-
dad luminosa afuera del coche en fun-
ción de la sensibilidad a la luz pro-
gramada: mientras mayor sea la sen-
sibilidad, menor será la cantidad de
luz exterior necesaria para activar el
encendido de las luces exteriores. La
sensibilidad del sensor crepuscular se
regula mediante el “Menú de Setup”
de la “Pantalla multifunción”.
Activación
Girar el mando hasta la posición
2A
fig. 69, de este modo se obtiene el en-
cendido simultáneo automático de las
luces de posición y de las luces de
cruce en función de la luminosidad
exterior. DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME” fig. 68
Permite, por un cierto período de
tiempo, iluminar el área que está ade-
lante del coche.
Activación
Con llave de contacto en posición
STOPo fuera del conmutador de
arranque, tirar de la palanca hacia el
volante dentro de los 2 minutos pos-
teriores a que se haya apagado el mo-
tor.
Cada vez que se acciona la palanca,
las luces permanecen encendidas du-
rante otros 30 segundos, hasta un má-
ximo de 210 segundos; una vez trans-
currido este tiempo, se apagan auto-
máticamente.
fig. 67L0D0071mfig. 68L0D0070mfig. 69L0D0072m
038-094 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:55 Pagina 63