Page 161 of 218

160
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Centralita en el compartimiento del motor
DISPOSITIVOSFUSIBLE AMPERES
DisponibleF9 –
Señal acústicaF10 15
Servicios secundarios de inyección electrónicaF11 15
De carretera derechaF14 7,5
De carretera izquierdaF14 7,5
Servicios primarios de inyección electrónicaF17 10
+30 Centralita de control del motor / teleconmutador del electroventilador del radiador (1.9 Multijet) (*) F18 10
CompresorF19 7,5
DisponibleF20 –
Bomba de combustibleF21 15
Servicios primarios de inyección electrónica (1,4 16 V) F22 15
Servicios primarios de inyección electrónica (Multijet)F22 20
+30 Centralita de cambio Dual FuNction System (*)F23 30
+15 Dirección asistida eléctrica (*)F24 7,5
AntinieblaF30 15
(*) +30 = polo positivo directo de la batería (no bajo tensión)
+15 = polo positivo bajo tensión
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 160
Page 162 of 218
161
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
Centralita de fusibles opcional (en la abrazadera auxiliar)
DISPOSITIVOSFUSIBLE AMPERES
+30 Amplificador de radio exterior (*)F54 15
+30 Techo practicable (*)F58 20
(*) +30 = polo positivo directo de la batería (no bajo tensión)
+15 = polo positivo bajo tensión
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 161
Page 163 of 218

162
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
CARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción de
procedimiento de carga de la batería
se muestra únicamente a título infor-
mativo. Para realizar dicha operación,
se recomienda dirigirse a un taller de
la Red de asistencia Lancia.
Se recomienda una carga lenta de
bajo amperaje, de aproximadamente
24 horas de duración. Una carga du-
rante largo tiempo podría dañar la
batería.
Para realizar la carga, proceder del si-
guiente modo:
❒desconectar el borne del polo ne-
gativo de la batería;
❒conectar los cables del aparato de
recarga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
❒encender el aparato de recarga;
❒al finalizar la carga, apagar el apa-
rato antes de desconectarlo de la
batería;
❒conectar nuevamente el borne al
polo negativo de la batería.ADVERTENCIA Si el coche está
equipado con el sistema de alarma, es
necesario desactivarlo por medio del
mando a distancia (ver apartado
“Alarma” en el capítulo “Salpicadero
y mandos”).
ELEVACIÓN
DEL COCHE
En caso de que sea necesario elevar el
coche, dirigirse a un taller de la Red
de asistencia Lancia, que está equi-
pado con puentes elevadores y gatos
hidráulicos de taller.
El coche debe ser elevado sólo late-
ralmente disponiendo los extremos de
los elevadores o los gatos hidráulicos
de taller en las áreas ilustradas.
El líquido contenido en la
batería es venenoso y co-
rrosivo, evitar el contacto con la
piel y los ojos. La operación de
carga de la batería debe realizarse
en un ambiente ventilado y alejado
de llamas libres o posibles fuentes
de chispas, para evitar el peligro
de explosión y de incendio.
ADVERTENCIA
No intentar cargar una
batería congelada: pri-
mero es necesario descongelarla;
en caso contrario, se corre el riesgo
de explosión. Si ha estado conge-
lada, es necesario hacer controlar
la batería por personal especiali-
zado antes de cargarla, para veri-
ficar que los elementos interiores
no hayan sido dañados y que el re-
cipiente no se haya fisurado, con el
riesgo de derrame del ácido vene-
noso y corrosivo.
ADVERTENCIA
fig. 40L0D0486m
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 162
Page 164 of 218

163
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
REMOLCAR
EL COCHE
Dos argollas de remolque son sumi-
nistradas con el coche: la más corta se
utiliza en la parte delantera, la más
larga en la parte trasera.
Las argollas de remolque se encuen-
tran en el contenedor de las herra-
mientas.
Lafig. 41 y la fig. 42 al lado, mues-
tran cómo está dispuesta la argolla
trasera (larga) respectivamente en el
interior de la ruedecilla de repuesto y
en el contenedor del kit de reparación
rápida Fix & Go automatic.
Si en el coche está montado el cambio
Dual FuNction System, asegurarse de
que el cambio esté en punto muerto N
(verificando que el coche se mueva
por una pendiente) y proceder como
si se tratara de un coche normal con
cambio mecánico.
Cuando no sea posible colocar el cam-
bio en punto muerto, no realizar la
operación de remolque del coche, y
dirigirse a un taller de la Red de asis-
tencia Lancia.
fig. 41L0D0342m
fig. 42L0D0369m
PROCEDIMIENTO DE
DESMONTAJE DE LAS TAPAS
DE LOS GANCHOS
DE REMOLQUE
Para evitar dañar la tapa A-fig. 43,
efectuar el siguiente procedimiento de
desmontaje:
❒retirar del contenedor de herra-
mientas el destornillador suminis-
trado;
❒introducir el destornillador dentro
de la ranura Bque se encuentra en
la tapa;
❒apoyar el pulgar de la mano en la
tapa para evitar dañarla (ver fi-
gura);
❒retirar la tapa (sin girarla) efec-
tuando un movimiento perpendi-
cular al plano de apoyo fig. 44.
fig. 43L0D0250m
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 163
Page 165 of 218

164
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
fig. 44L0D0251m
ENGANCHE DE LA ARGOLLA
DE REMOLQUE
Proceder de la siguiente manera:
❒retirar la argolla de remolque B-
fig. 45de su soporte;
❒apretar bien la argolla en el perno
roscado trasero o delantero.
fig. 45L0D0487m
fig. 46L0D0205m
Durante la operación de
remolque, recordar que, al
no haber ayuda del servofreno y de
la dirección asistida eléctrica, para
frenar es necesario ejercer más
fuerza sobre el pedal y, para girar,
más fuerza sobre el volante. No
utilizar cables flexibles para el re-
molque, evitar tirones. Durante las
operaciones de remolque, controlar
que la fijación del acoplamiento
con el coche no dañe los compo-
nentes en contacto. Al remolcar el
coche, es obligatorio respetar las
normas específicas de circulación
vial, tanto respecto del dispositivo
de remolque como del comporta-
miento en la calle.
ADVERTENCIA
Antes de comenzar la ope-
ración de remolque, girar
la llave de contacto a la posición
MAR y luego a la posición STOP
sin extraerla. Al retirar la llave se
establece automáticamente el blo-
queo de dirección, en consecuencia
es imposible doblar las ruedas.
ADVERTENCIA
Durante el remolque del
coche no poner en marcha
el motor.
ADVERTENCIA
135-164 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:57 Pagina 164
Page 166 of 218
165
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ................ 166
PLAN DE MANTENIMIENTO
PROGRAMADO ................................................ 167
PLAN DE REVISIÓN ANUAL.......................... 169
TAREAS ADICIONALES .................................. 169
VERIFICACIÓN DE NIVELES ......................... 171
FILTRO DE GASÓLEO (green filter) ................ 177
BATERÍA .......................................................... 177
RUEDAS Y NEUMÁTICOS ............................... 179
TUBOS DE GOMA ............................................ 180
LIMPIAPARABRISAS/LIMPIALUNETA ........... 181
CARROCERÍA.................................................. 182
HABITÁCULO................................................... 185
165-186 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:58 Pagina 165
Page 167 of 218

166
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es deter-
minante para garantizar una larga
duración del coche en excelentes con-
diciones.
Para ello, Lancia ha preparado una
serie de controles e intervenciones de
mantenimiento por realizar cada
20.000 kilómetros.
El mantenimiento programado no cu-
bre todas las necesidades del coche:
incluso en el período inicial, antes de
la revisión de los 20.000 kilómetros y
posteriormente entre una revisión y
otra, siempre se necesitan interven-
ciones ordinarias –por ejemplo, con-
trolar regularmente el nivel de los lí-
quidos, de la presión de los neumáti-
cos, etc. ADVERTENCIA Las revisiones de
mantenimiento programado están
prescriptas por el fabricante. La falta
de realización de las mismas puede
implicar la caducidad de la garantía.
Toda la Red de Asistencia Lancia
brinda el servicio de mantenimiento
programado, en períodos predetermi-
nados.Si durante estas intervenciones, ade-
más de las operaciones previstas, fue-
sen necesarias otras sustituciones o re-
paraciones, serán realizadas única-
mente con la previa aprobación del
cliente.
ADVERTENCIA Le aconsejamos
acudir inmediatamente a un taller de
la Red de Asistencia Lancia en caso
de advertir pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar la pró-
xima revisión.
Si el coche se utiliza frecuentemente
para el arrastre de remolques, reducir
el intervalo entre un mantenimiento
programado y el siguiente.
165-186 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:58 Pagina 166
Page 168 of 218

167
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Miles de kilómetros
Control del estado/desgaste de los neumáticos y eventual
regulación de la presión.
Control del funcionamiento de la instalación de iluminación
(faros, indicadores de dirección, luces de emergencia, maletero,
habitáculo, indicadores del cuadro de instrumentos, etc.).
Control del sistema limpia lavaparabrisas
(regulación de pulverizadores/desgaste de escobillas)
Control del estado y desgaste de las pastillas
de los frenos de disco delanteros
Control del estado y desgaste de las zapatas de los frenos
de tambor traseros
Control visual del estado de: la carrocería exterior, la protección
de los bajos de la carrocería, los tramos rígidos y flexibles de los
tubos (de escape, de alimentación de combustible, de los frenos)
elementos de goma (capuchones, manguitos, forros, etc.).
Control de la limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y lubricación de las palancas.
Control de la tensión y eventual regulación de las correas
de mando de los accesorios
(excluidos los motores provistos de tensores automáticos)
Control visual del estado de las correas de mandos de los accesorios
Control, regulación de la holgura de los empujadores
(versiones 1.48V[si está prevista] - 1.9 Multijet)
Control de la regulación del recorrido de la palanca
del freno de mano
20 40 60 80 100 120 140 160 180
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●
●● ● ●
●● ● ●
●● ● ●
165-186 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:58 Pagina 167