Page 17 of 218

16
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Solicitud de mandos a distancia
adicionales
El sistema puede reconocer hasta 8
mandos a distancia. Si fuese necesa-
rio solicitar un nuevo mando a dis-
tancia, dirigirse a la Red de asistencia
Lancia llevando la CODE card, un
documento de identidad y los docu-
mentos que lo identifiquen como pro-
pietario del coche.
Sustitución de la pila de la llave
con mando a distancia fig. 16
Para sustituir la pila, proceder del si-
guiente modo:
❒presionar el pulsador Ay llevar la
pieza metálica Ba la posición de
apertura;
❒girar el tornillo Cutilizando un
destornillador de punta plana;
❒extraer el portapilas Dy sustituir
la pila Erespetando las polarida-
des;
❒volver a colocar el portapilas D
dentro de la llave y bloquearlo gi-
rando el tornillo C.
fig. 16L0D0379m
Las pilas descargadas son
nocivas para el medio am-
biente, por lo que deberán
ser depositadas en los con-
tenedores específicos como lo pres-
cribe la legislación vigente, o entre-
gadas a la Red de asistencia Lancia,
que se encargará de eliminarlas.
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 16
Page 18 of 218

17
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LLAVE MECÁNICA
(DE RESERVA) fig. 17-18
Según las versiones del coche, el
mismo puede contar con llave abati-
ble1o con una llave fija 2.
La parte metálica Ade la llave 1se
retrae en el puño.
El pulsador Bpermite abrir la pieza
metálicaA.
Para introducir la pieza metálica Aen
el mango, es necesario:
❒presionar y mantener en esa posi-
ción el pulsador B
❒desplazar la pieza metálica A
❒soltar el pulsador B, luego girar la
pieza metálica Ahasta oír el “clic”
de bloqueo que garantiza que se
ha cerrado correctamente.Las llaves accionan:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de la puerta, lado
conductor;
❒el bloqueo/desbloqueo de la por-
tezuela del combustible (para ver-
siones con tapón con cerradura)
❒activación del dispositivo de segu-
ridad de las puertas cuando el sis-
tema eléctrico no funciona (por
ejemplo, batería descargada);
❒activación del dispositivo de segu-
ridad para niños en puertas trase-
ras.
fig. 17L0D0014mfig. 18L0D0380m
Presionar el botón B sólo
cuando la llave se encuen-
tre lejos del cuerpo, en particular
de los ojos, y de los objetos que pu-
dieran deteriorarse (por ejemplo,
prendas de vestir). No dejar la
llave sin vigilancia para evitar que
alguien, especialmente los niños,
pueda manipularla y presionar el
pulsador accidentalmente.
ADVERTENCIA
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 17
Page 19 of 218

18
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Tipo de llave
Llave
mecánica
de reserva
Llave principalcon mando a distancia
Parpadeo de los indicadores
de dirección
(sólo llave
con mando a distancia)
LED de disuasión
La presión del pulsador Ëpermite la apertura de la portezuela del combustible.
A continuación se resumen las principales funciones que se pueden activar con las llaves (con o sin mando a distancia):
Bloqueo de las cerraduras
desde el exterior
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Presión breve
del pulsador Á
1 parpadeo
Encendido fijo
durante aproximadamente 3 se-
gundos y posterior
parpadeo de disuasiónDesbloqueo de la cerradura
de la portezuela del maletero
Presionar durante largo tiempo
(más de 2 segundos) el pulsador
R
2 parpadeos
LED de disuasión Desbloqueo de la cerradura
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Presión breve
del pulsador Ë
2 parpadeos
Apagado
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 18
Page 20 of 218

19
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PARA NIÑOS fig. 19
Impide abrir las puertas traseras
desde el interior.
Sólo se puede activar el dispositivo
con las puertas abiertas.
❒posición1- dispositivo activado
(puerta bloqueada);
❒posición2- dispositivo desacti-
vado (la puerta se puede abrir
desde el interior).
El dispositivo
Apermanece activado
incluso si se habilita el desbloqueo
eléctrico de las puertas.
ADVERTENCIA Utilizar siempre este
dispositivo cuando se transportan ni-
ños.
ADVERTENCIA Después de haber
activado el dispositivo en ambas puer-
tas traseras, verifique el correcto blo-
queo accionando la manilla interior
de apertura de las puertas.Para abrirlas nuevamente es necesa-
rio:
❒introducir la llave en la cerradura,
lado conductor, y girarla hacia la
izquierda
❒abrir la puerta lado conductor
❒desde el interior del coche, abrir
las puertas restantes accionando
las palancas respectivas situadas
en las manillas de apertura.
fig. 19L0D0101m
La activación del disposi-
tivo de seguridad para ni-
ños A-fig. 19 está garantizada sólo
si, al girar la cerradura, la misma
se bloquea en la posición horizon-
tal 1.
ADVERTENCIA
La desactivación del dis-
positivo de seguridad para
niños A-fig. 19 está garantizada
sólo si, al girar la cerradura, la
misma se bloquea en la posición
vertical 2.
ADVERTENCIA
DISPOSITIVO DE EMERGENCIA
PARA EL BLOQUEO DE LAS
PUERTAS DESDE EL
EXTERIORfig. 20
Las puertas cuentan con un disposi-
tivo que permite, en caso de falta de
corriente, el cierre de las mismas me-
diante cerradura.
En ese caso, para cerrar las puertas
del coche, es necesario:
❒introducir la llave de contacto en
la cerradura B
❒girar el dispositivo a la posición 1
y cerrar la hoja de la puerta.
fig. 20L0D0247
No accionar el dispositivo
de seguridad para niños al
mismo tiempo que la manilla de
apertura de la puerta.
ADVERTENCIA
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 19
Page 21 of 218

20
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
DISPOSITIVO
DE ARRANQUE
La llave puede girar en 3 posiciones
distintas:
❒STOP: motor apagado, llave ex-
traíble, dirección bloqueada. Al-
gunos dispositivos eléctricos (por
ejemplo, el equipo de radio, los
elevalunas eléctricos, etc.) pueden
funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos
los dispositivos eléctricos pueden
funcionar.
❒AV V: puesta en marcha del motor
(posición inestable).
El dispositivo de arranque está pro-
visto de un mecánismo de seguridad
que obliga, en caso de que el motor no
se ponga en marcha, a girar la llave a
la posición STOPantes de repetir la
maniobra de arranque.
Está terminantemente prohi-
bidorealizar cualquier in-
tervención después de la venta del
coche, tal como manipular el vo-
lante o la columna de dirección
(por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema de alarma) ya
que podrían causar, además de la
disminución de las prestaciones del
sistema y la invalidación de la ga-
rantía, graves problemas de segu-
ridad, así como la inconformidad
de homologación del coche.
ADVERTENCIA
fig. 21L0D0021m
En caso de alteraciones en
el dispositivo de arranque
(por ejemplo, tentativa de robo),
hacer controlar el funcionamiento
en un taller de la Red de asistencia
Lancia antes de poner el coche en
marcha nuevamente.
ADVERTENCIA
Al descender del coche,
quitar siempre la llave
para evitar que alguien accione los
mandos accidentalmente. Recordar
accionar el freno de mano. Si el co-
che está estacionado en subida so-
bre una pendiente, acoplar la pri-
mera marcha; si está estacionado
en descenso sobre una pendiente,
acoplar la marcha atrás. Nunca
dejar a los niños en el coche sin vi-
gilancia.
ADVERTENCIA
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP,
sacar la llave y girar el volante hasta
que se bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante mientras se
gira la llave a la posición MAR.
Nunca extraer la llave
cuando el coche esté en mo-
vimiento. El volante se bloquearía
automáticamente en el primer vi-
raje. Esto es válido siempre, aún en
caso de que el coche sea remolcado.
ADVERTENCIA
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 20
Page 22 of 218

21
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
INSTRUMENTOS
DEL COCHE
VELOCÍMETRO fig. 22
Indica la velocidad del coche.
CUENTARREVOLUCIONES,
fig. 23
Indica las revoluciones por minuto del
motor.
ADVERTENCIA El sistema de con-
trol de la inyección electrónica blo-
quea progresivamente el flujo de com-
bustible cuando el motor está “sobre-
rrevolucionado”, con la consiguiente
pérdida de su potencia.
El cuentarrevoluciones, con el motor
al ralentí, puede indicar un aumento
gradual o repentino del régimen según
el caso.
Tal comportamiento es regular y no
debe preocupar, ya que puede verifi-
carse, por ejemplo, al activar el cli-
matizador o el electroventilador. En
estos casos, una variación lenta de las
revoluciones sirve para proteger el es-
tado de carga de la batería.El encendido del indicador Aseñala
que en el depósito quedan aproxima-
damente
6 litros de combustible.
No viajar con el depósito casi vacío:
las eventuales faltas de alimentación
podrían dañar el catalizador. INDICADOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE, fig. 24
El instrumento indica los litros de
combustible presentes en el depósito
(ver lo descrito en el apartado “Re-
postado del coche”).
fig. 22L0D0241mfig. 24L0D0023m
fig. 23L0D0242mfig. 25L0D0024m
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 21
Page 23 of 218

22
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
(en el cuadro
modal con dos
líneas)
El coche puede estar equipado con pan-
talla multifunción que ofrece informa-
ciones útiles al usuario en función de las
selecciones realizadas durante la con-
ducción del coche. INDICADOR DE TEMPERATURA
DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
DEL MOTOR fig. 25
El encendido del indicador Aseñala el
aumento excesivo de la temperatura del
líquido refrigerante; en este caso, dete-
ner el motor y dirigirse a la Red de asis-
tencia Lancia. La aguja indica la tem-
peratura del líquido refrigerante del
motor y comienza a emitir señales
cuando supera los 50 °C aproximada-
mente. En condiciones normales de
funcionamiento, la aguja podrá ubi-
carse en las distintas posiciones dentro
del sector de indicación en relación con
las condiciones de uso del coche y con
la gestión del sistema de refrigeración
del motor.
ADVERTENCIA Si la aguja se ubica
al comienzo de la escala (baja tempe-
ratura) con el indicador Aencendido,
significa que hay una anomalía en el
sistema. En ese caso, dirigirse a la Red
de asistencia Lancia para controlar el
sistema afectado.
Si la aguja de la tempera-
tura del líquido refrigerante
del motor se coloca en la
zona roja, apagar inmedia-
tamente el motor y dirigirse de in-
mediato a la Red de asistencia Lan-
cia.fig. 26L0D0027m
PÁGINA VÍDEO “ESTÁNDAR”
fig. 26
La página vídeo estándar puede mos-
trar las siguientes indicaciones:
AOdómetro (visualización de los ki-
lómetros o millas recorridos)
BHora (se visualiza siempre, incluso
con la llave de contacto fuera del
conmutador de arranque y con las
puertas delanteras cerradas)
CPosición de la orientación de los
faros (sólo con las luces de cruce
encendidas).
NOTA Al abrir una puerta delantera,
la pantalla se ilumina y muestra du-
rante algunos segundos la hora y los
kilómetros o millas que se han reco-
rrido.
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 22
Page 24 of 218

23
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PULSADORES DE MANDO
fig. 27
+Permite desplazar las opciones su-
cesivas de la página vídeo y de sus
opciones respectivas, o aumentar
el valor visualizado.
MODEPulsar brevemente para ac-
ceder al menú y/o pasar a la
página vídeo siguiente, o
para confirmar la selección
deseada.
Pulsar prolongadamente
para volver a la página vídeo
estándar.
+Permite desplazar las opciones an-
teriores de la página vídeo y de sus
opciones respectivas, o disminuir
el valor visualizado.
NOTA Los pulsadores
+y–activan
distintas funciones según las siguien-
tes situaciones.❒Para confirmar las modificaciones
realizadas a la hora, presionar y
mantener en esa posición durante
más de 2 segundos la tecla
MODE.
Regulación del volumen de la señal
acústica (zumbador)
Para configurar el volumen deseado,
proceder del siguiente modo:
❒presionar repetidamente la tecla
MODEhasta visualizar “ZUMBA-
DOR” (buzzer);
❒la tecla +para aumentar el volu-
men;
❒presionar la tecla –para disminuir
el volumen;
❒para confirmar las modificaciones
realizadas, presionar y mantener
en esa posición durante más de 2
segundos la tecla MODE.
Señal de límite configurado de
velocidad superado
Para configurar un valor de velocidad
de referencia del coche; si el mismo es
superado, el sistema informa al usua-
rio de esta situación mediante visua-
lización en la pantalla y señal acús-
tica:
El coche se entrega con esta función
en modalidad “OFF”.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El “Menú de set-up” permite regular
y/o efectuar las siguientes configura-
ciones:
❒REGULACIÓN DEL RELOJ
❒REGULACIÓN DEL VOLUMEN
DE LA SEÑAL ACÚSTICA
(ZUMBADOR)
❒CONFIGURACIÓN DEL LÍMITE
DE LA VELOCIDAD
❒CONFIGURACIÓN DE LA UNI-
DAD DE MEDIDA.
Regulación del reloj
El coche se entrega con esta función
regulada en 24 horas.
Para configurar la hora deseada, pro-
ceder del siguiente modo:
❒presionar repetidamente la tecla
MODEhasta visualizar “Hora”;
❒presionar la tecla +para aumen-
tar un minuto;
❒presionar la tecla –para disminuir
un minuto.
Al mantener presionados los pulsado-
res +o–durante algunos segundos,
se puede avanzar o retroceder respec-
tivamente, de modo rápido y auto-
mático, hasta liberar los pulsadores.
fig. 27L0D0384m
007-037 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 11:54 Pagina 23