Page 97 of 218

96
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS
Y TRASEROS LATERALES
Usar el cinturón manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el
respaldo.
Para abrocharse los cinturones, suje-
tar la lengüeta de enganche A-fig. 1e
introducirla en la hebilla B, hasta oír
el clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón, éste se blo-
quea, dejar que se enrolle algunos
centímetros y volver a sacarlo sin ma-
niobras bruscas.
Para desabrochar los cinturones, pre-
sionar el pulsador C. Acompañar el
movimiento del cinturón mientras se
enrolla para evitar que se enrosque.
El cinturón, a través del carrete, se
adapta automáticamente al cuerpo del
pasajero, dándole libertad de movi-
miento.Es normal que, con el coche aparcado
en una pendiente pronunciada, el ca-
rrete se bloquee. Además, el meca-
nismo del carrete bloquea la cinta en
cada extracción rápida o en caso de
frenadas bruscas, impactos y curvas a
gran velocidad.
El asiento trasero está dotado de cin-
turones de seguridad inerciales con
tres puntos de anclaje y carrete.Los cinturones para los asientos tra-
seros deben ser usados según el es-
quemaD-fig. 2ilustrado (versiones
de 5 plazas) o bien, según el esquema
E-fig. 3ilustrado (versiones de 4 pla-
zas).
fig. 1L0D0126m
fig. 2L0D0430m
fig. 3L0D0431m
No presionar el pulsador
C-fig. 1 durante la mar-
cha.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 96
Page 98 of 218

97
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
Sistema S.B.R.
El coche está equipado con el sistema
S.B.R. (Seat Belt Reminder), consti-
tuido por una señal acústica que,
junto con el encendido parpadeante
del indicador
trumentos, advierte al conductor que
no se ha abrochado su cinturón de se-
guridad.
La señal acústica puede desactivarse
temporalmente (hasta que se apague
el motor) mediante el siguiente pro-
cedimiento:
❒abrochar el cinturón de seguridad
del lado del conductor.
❒girar la llave de contacto a la po-
siciónMAR
❒esperar más de 20 segundos y
luego desabrochar al menos uno
de los cinturones de seguridad.
Para la desactivación permanente,
acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
Se puede volver a activar el sistema
S.B.R. exclusivamente a través del
menú de set-up (ver en el capítulo
“Indicadores y mensajes” el párrafo
“cinturones de seguridad no abrocha-
dos”).REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS
(donde esté prevista)
Regular siempre la altura de los cin-
turones, adaptándolos al cuerpo de los
pasajeros: esta precaución puede re-
ducir sustancialmente el riesgo de le-
siones en caso de impacto.
La regulación correcta se logra
cuando la cinta pasa aproximada-
mente por el medio de la distancia
que hay entre el extremo del hombro
y el cuello.
Para realizar la regulación, elevar o
bajar la empuñadura A-fig. 4del me-
canismo de bloqueo, desplazando al
mismo tiempo la argolla oscilante B
hasta la posición más adecuada.
Recordar que, en caso de
impacto violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que
no lleven los cinturones de seguri-
dad abrochados, además de expo-
nerse personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un peligro
para los pasajeros de los asientos
delanteros.
ADVERTENCIA
fig. 4L0D0128m
La regulación de la altura
de los cinturones de segu-
ridad debe ser realizada con el co-
che detenido.
ADVERTENCIA
Luego de la regulación,
controlar siempre que la
corredera a la que está fijada la
argolla esté bloqueada en una de
las posiciones dispuestas. Probar,
soltando la empuñadura, tirando
hacia abajo para permitir el clic
del dispositivo de anclaje, siempre
que la liberación no haya ocurrido
en relación a una de las posiciones
establecidas.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 97
Page 99 of 218

98
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
USO DEL CINTURÓN DE
SEGURIDAD DEL ASIENTO
CENTRAL
El cinturón de seguridad está dotado
de doble hebilla y de doble lengüeta de
enganche.
Para predisponer el uso del cinturón de
seguridad, extraer las lengüetas de los
alojamientosHyP-fig. 5del compar-
timento del carrete y tirar del cinturón,
haciendo deslizar la cinta con cuidado,
evitando retorcerla o extraerla brusca-
mente; luego abrochar la lengüeta G-
fig. 6en la hebilla Lque tiene el pul-
sadorM.
Para usar el cinturón de seguridad,
deslizar la cinta e introducir la lengüeta
de enganche I-fig. 6en la hebilla N.
Para desenganchar el cinturón de se-
guridad: presionar el pulsador O-fig. 6
y acompañar el movimiento de la cinta
mientras se enrolla para evitar que se
enrosque.
Ampliación del maletero: desengan-
char la hebilla presionando el pulsador
M-fig. 6y acompañar el movimiento
del cinturón mientras se enrolla para
evitar que se enrosque; ubicar la len-
güetaIen el alojamiento respectivo P-
fig. 5y la lengüeta G-fig. 6en el alo-
jamiento respectivo H-fig. 5 ubicados
en el compartimento del carrete.
fig. 5L0D0311m
fig. 6L0D0310m
Recordar que, en caso de
impacto violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que
no lleven los cinturones de seguri-
dad abrochados, además de expo-
nerse personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un peligro
para los pasajeros de los asientos
delanteros.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Una vez colocados
los asientos en condición de marcha,
restablecer las condiciones accesibili-
dad del cinturón de seguridad des-
cripto.
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 98
Page 100 of 218

99
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de
protección de los cinturones de segu-
ridad, el coche está equipado con pre-
tensores delanteros que, en caso de
impacto frontal violento, retraen al-
gunos centímetros el cinturón garan-
tizando su adherencia perfecta al
cuerpo de los pasajeros antes de que
inicie la acción de sujeción.
La activación del pretensor se reco-
noce por el bloqueo del carrete; el cin-
turón de seguridad no es recuperado
ni siquiera si se lo acompaña.El pretensor se puede uti-
lizar una sola vez. Una vez
activado, acudir a un taller de la
Red de asistencia Lancia para sus-
tituirlo. Para conocer la validez
del dispositivo, ver la tarjeta ubi-
cada en el interior del comparti-
miento portaobjetos superior del
lado del pasajero: cuando se apro-
xime esta fecha de vencimiento,
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para sustituir el
dispositivo.
ADVERTENCIA
Intervenciones que impli-
quen impactos, vibraciones
o aumentos de temperatura
localizados (superiores a
100 °C y por una duración máxima
de 6 horas) en la zona del pretensor,
pueden dañarlo o activarlo; no están
incluidas entre estas condiciones las
vibraciones producidas por las irre-
gularidades de la carretera o cuando
accidentalmente se superen peque-
ños obstáculos, aceras, etc. Acudir a
un taller de la Red de Asistencia
Lancia en caso de tener que realizar
alguna intervención.
ADVERTENCIA Para lograr la má-
xima protección de la acción del pre-
tensor, usar el cinturón de seguridad
bien ajustado al tronco y a la cadera.
Se puede observar una ligera emisión
de humo. Este humo no es nocivo y
no indica un principio de incendio.
El pretensor no necesita lubricación
ni mantenimiento alguno.
Cualquier intervención que modifique
su estado original anulará su eficacia.
Si debido a fenómenos atmosféricos
excepcionales (aluviones, marejadas,
etc.) entró agua o barro en el disposi-
tivo, es absolutamente necesario sus-
tituirlo.
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 99
Page 101 of 218

100
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los
pasajeros en caso de accidente, los ca-
rretes de los cinturones de seguridad
delanteros tienen en su interior un dis-
positivo que permite dosificar opor-
tunamente la fuerza que actúa sobre
el tórax y los hombros durante la ac-
ción de sujeción del cinturón en caso
de impacto frontal.ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL USO DE LOS
CINTURONES
DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer
respetar a los ocupantes del coche) to-
das las disposiciones legales locales en
relación a la obligación y las modali-
dades de uso de los cinturones. Abro-
charse siempre los cinturones de se-
guridad antes de emprender un viaje.
El uso de los cinturones es necesario
incluso para las mujeres embaraza-
das: también para ellas y el futuro
niño el riesgo de lesiones en caso de
impacto es netamente menor si llevan
los cinturones.
Obviamente las mujeres embarazadas
deben ubicar la parte inferior de la
cinta mucho más abajo, de manera
que pase por sobre las caderas y de-
bajo del vientre (como se indica en la
fig. 7).
fig. 7L0D0133m
fig. 8L0D0134m
fig. 9L0D0135m
El cinturón no debe estar
enroscado. La parte supe-
rior debe pasar sobre el hombro y
atravesar diagonalmente el tórax.
La parte inferior se debe adherir a
las caderas y no al abdomen del pa-
sajero. No utilizar dispositivos (pin-
zas, broches, etc.) que impidan la
adherencia de los cinturones de se-
guridad al cuerpo de los pasajeros.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido desmontar o al-
terar los componentes del cinturón
de seguridad o del pretensor. Cual-
quier intervención debe ser reali-
zada por personal cualificado y
autorizado. Acudir siempre a la
Red de asistencia Lancia.
ADVERTENCIA
Para lograr la máxima
protección, el respaldo del
asiento debe estar en posición verti-
cal, se debe apoyar bien la espalda
y usar el cinturón de seguridad bien
ajustado al tronco y a la cadera.
¡Abrocharse siempre los cinturones
de seguridad, tanto delanteros como
traseros! Viajar sin los cinturones de
seguridad abrochados aumenta el
riesgo de lesiones graves o de muerte
en caso de impacto.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 100
Page 102 of 218

101
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
CÓMO MANTENER LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
EN BUEN ESTADO
❒Utilizar siempre los cinturones con
la cinta bien extendida, no retor-
cida; asegurarse de que pueda des-
lizarse libremente sin obstáculos.
❒Luego de un accidente de cierta
magnitud, sustituir el cinturón
aunque en apariencia no parezca
dañado. Sustituir el cinturón en
caso de activación de los pretenso-
res.
❒Para limpiar los cinturones, lavar-
los a mano con agua y jabón neu-
tro, enjuagarlos y dejarlos secar a
la sombra. No usar detergentes
fuertes, blanqueadores, colorantes
o cualquier otra sustancia química
que pueda debilitar las fibras de la
cinta.
❒Evitar que los carretes se mojen:
su correcto funcionamiento está
garantizado sólo si no sufren infil-
traciones de agua.
❒Sustituir el cinturón cuando tenga
marcas evidentes de desgaste o
cortes.SEGURIDAD DE
LOS NIÑOS
DURANTE EL
TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso de
impacto, todos los ocupantes deben
viajar sentados y utilzar los sistemas
de sujeción adecuados.
Especialmente si en el coche viajan ni-
ños.
Según la Directiva 2003/20/CE, esta
prescripción es obligatoria en todos
los países miembros de la Unión Eu-
ropea.
Con respecto a los adultos, la cabeza
de los niños es proporcionalmente
más grande y pesada que el resto del
cuerpo, mientras que los músculos y
la estructura ósea no están completa-
mente desarrollados. Por lo tanto,
para su correcta sujeción en caso de
impacto, es necesario un sistema dis-
tinto al del cinturón para adultos.
Si el cinturón ha sido so-
metido a un gran esfuerzo,
por ejemplo a causa de un acci-
dente, se lo debe sustituir comple-
tamente junto con los anclajes, los
tornillos de fijación de los mismos
y el pretensor; de hecho, aunque no
tenga defectos visibles, el cinturón
podría haber perdido sus propie-
dades de resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguri-
dad debe ser utilizado por
una sola persona: los niños no de-
ben viajar sobre el regazo de los
ocupantes utilizando los cinturo-
nes de seguridad para la protec-
ción de ambos. En general, no en-
ganchar ningún objeto a la per-
sona.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 101
Page 103 of 218

102
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
Los resultados de la investigación so-
bre la mejor protección para los niños
están sintetizados en el Reglamento
Europeo ECE-R44 que, además de
hacerlos obligatorios, divide los siste-
mas de retención en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una superpo-
sición parcial entre los grupos y, de
hecho, en el comercio se encuentran
dispositivos que cubren más de un
grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción de-
ben llevar los datos de homologación
junto con la marca de control en una
tarjeta fijada firmemente a la silla del
niño que por ningún motivo debe qui-
tarse.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuyas estaturas su-
peren los 1,50 m se equiparan a los
adultos y deberán llevar los cinturo-
nes normalmente.
En la Lineaccessori Lancia están dis-
ponibles sillas para niños adecuadas
para cada grupo de peso. Se aconseja
esta opción, ya que han sido proyec-
tadas y experimentadas específica-
mente para los coches Lancia.
PELIGRO GRAVE: En
presencia de airbag del
lado pasajero, no colocar en el
asiento delantero sillas cuna para
niños orientadas en sentido con-
trario al de marcha. La activación
del airbag en caso de impacto po-
dría producir lesiones mortales al
niño transportado. Por lo tanto, re-
comendamos transportar siempre
a los niños en el asiento trasero, ya
que es el lugar más protegido en
caso de impacto. De todas mane-
ras, las sillas para niños nunca
deben ser ubicadas en el asiento
delantero de coches dotados de air-
bag del lado pasajero, ya que al
inflarse podría causar graves le-
siones, incluso mortales, indepen-
dientemente de la gravedad del im-
pacto que haya causado su activa-
ción.
ADVERTENCIA
En caso de necesidad, en
los coches dotados de de-
sactivación del airbag
frontal del lado pasajero,
los niños pueden ser ubi-
cados en el asiento delan-
tero. En este caso, es absoluta-
mente necesario asegurarse, a tra-
vés del correspondiente indicador
amarillo ámbar del cuadro de ins-
trumentos, de que efectivamente se
haya desactivado (ver en el apar-
tado airbag frontales y laterales el
ítem airbag frontal del lado pasa-
jero). Además, el asiento lado pa-
sajero se deberá regular en la po-
sición lo más hacia atrás posible
para evitar eventuales contactos de
la silla para niños con el salpica-
dero.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 102
Page 104 of 218

103
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
GRUPO 0 y 0+ fig. 10
Los bebés de hasta 13 kg deben ser
transportados en una silla cuna diri-
gida hacia atrás ya que, al sostener la
cabeza, no esfuerza el cuello en caso
de deceleraciones bruscas.
La silla cuna está sujetada por los cin-
turones de seguridad del coche y debe
a su vez sujetar al niño con los cintu-
rones incorporados.GRUPO 1 fig. 11
Los niños de entre 9 y 18 kg de peso
pueden ser transportados en una silla
orientada hacia adelante, equipada
con un cojín delantero, a través del
cual el cinturón de seguridad del co-
che sujeta tanto al niño como a la si-
lla.
fig. 11L0D0137mfig. 12L0D0138mfig. 10L0D0136m
La figura es sólo indicativa para el montaje. Montar la silla si-
guiendo las instrucciones que obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
ADVERTENCIA
Existen sillas para niños aptas para los grupos de peso 0 y 1, con
una fijación posterior y cinturones propios para sujetar el niño.
Debido a su masa, pueden ser peligrosas si se montan inadecuadamente
(por ejemplo, si se abrochan a los cinturones del coche interponiendo un
cojín). Respetar escrupulosamente las instrucciones de montaje adjuntas.
ADVERTENCIA
GRUPO 2 fig. 12
Los niños de entre 15 y 25 kg de peso
pueden ser sujetados directamente por
los cinturones del coche. Las sillas so-
lamente cumplen la función de posi-
cionar correctamente al niño con res-
pecto a los cinturones, de modo que el
tramo diagonal se adhiera al tórax y
nunca al cuello, y que el tramo hori-
zontal se adhiera a las caderas y no al
abdomen del niño.
La figura es sólo indica-
tiva para el montaje. Mon-
tar la silla para niños siguiendo
las instrucciones que obligatoria-
mente se adjuntan con la misma.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 3ed SPA 12-11-2007 12:00 Pagina 103